Política

El PP propone soterrar todo el cableado del pueblo de Sabinosa en La Frontera

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de La Frontera, han presentado una propuesta de acuerdo, para que el consistorio encargue un proyecto para el soterrado del cableado en el pueblo de Sabinosa, basándose en el beneficio estético y técnico del soterrado de las líneas.

En el documento, los populares propones acordar con las empresas afectadas la ejecución de los trabajos.

Según han informado los concejales, del Partido Popular, Johan González y Atilano Morales, “proponemos que Sabinosa sea el pueblo elegido para poner en marcha este proyecto, un enclave singular que sería ejemplo en nuestra isla y fuera de nuestras fronteras con el soterrado de todas sus líneas”. 

Banner veterinaria pie

El soterrado de cables lleva, en términos básicos, al clásico tendido de cables eléctricos y de fibra óptica bajo tierra, creando toda una infraestructura subterránea, con materiales aptos para las condiciones propias de la instalación subterránea. El coste promedio de una instalación de este tipo sobrepasa hasta 10 veces el valor de la infraestructura área, explican desde el PP.

González y Morales, aseguran que el soterrado de cables es una tendencia que ha cobrado mucha fuerza en los últimos años, porque además de contrarrestar el impacto visual que genera, supone también una serie de beneficios técnicos por la baja probabilidad de rotura y cortocircuito por la mayor vida útil del cableado subterráneo al estar menos expuesto al desgaste propio del contacto permanente con el medio ambiente que el cableado aéreo; el propio beneficio estético, proporcionando mayor visibilidad general; y la continuidad de servicios cuando ocurran fenómenos meteorológicos adversos, así como una mayor seguridad y protección.

La Mesa del Parlamento canario se reúne mañana jueves en El Hierro

Redacción/La Mesa del Parlamento de Canarias se reunirá mañana jueves, 18 de abril, en la sede del Cabildo de El Hierro, en la Villa de Valverde, donde se reunirán con los alcaldes de la isla y colectivos que trabajan en la atención a inmigrantes en El Hierro.

El salón de Plenos del Cabildo insular, acogerá la reunión de la Mesa del Parlamento canario.

Multitienda Frontera pie

El encuentro conjunto de la Mesa del Parlamento, estará presidido por la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, y contará con la presencia del presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas, los alcaldes de Valverde, Carlos Brito, Pablo Rodríguez Cejas, La Frontera y Juan Miguel Padrón, El Pinar de El Hierro y los diputados insulares, Lucía Fuentes Mesa (PSOE), Juan Manuel García Casañas (PP) y Raúl Acosta Armas (AHI).

Tras la reunión de la Mesa del Parlamento, tendrá lugar un encuentro con una representación de los colectivos que atienden a los inmigrantes que llegan a la isla, en el salón de Plenos de la institución insular.

AHI exige al Cabildo que solicite la subvención para la producción de agua de riego que concede el Gobierno de Canarias

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha exigido, hoy, lunes, al Cabildo de El Hierro que solicite la subvención para la extracción de agua de pozos y galerías, desalación o producción de agua de riego agrícola que concede el Gobierno de Canarias, y de la que se ha abierto el plazo correspondiente a la anualidad 2024.

Según AHI, el Cabildo no ha solicitado o no ha presentado la documentación para estas ayudas en los últimos 4 años. 

A través de estas ayudas, se subvencionarán las actuaciones entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, para los costes eléctricos asociados a la elevación de agua destinada al riego agrícola desde pozos, galerías, plantas desaladoras o potabilizadoras, entre otros gastos subvencionables. El objetivo es abaratar los costes de suministro de agua de riego a los destinatarios finales, agricultores y ganaderos.

Los nacionalistas herreños, han señalado que es injustificable que el Cabildo no reciba ni un euro por falta de gestión y se cargue el pago sobre los agricultores.

Vifel Sisten 320x71

Según aseguran desde AHI, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha reunido con las comunidades de regantes de la isla para anunciarles una fuerte subida en el precio del agua, hasta los 15 céntimos para los regantes, pasando de 0,48 a 0,63 céntimos m3. “Esta medida pone de manifiesto la nefasta gestión del agua por parte del Cabildo, ya que de haber recibido estas subvenciones se podría abaratar el precio del agua” explican los nacionalistas herreños.

Para la Agrupación Herreña Independiente es de máxima urgencia que el Cabildo de El Hierro solicite la subvención para abaratar el agua de riego, puesto que, la isla y sus agricultores no se pueden permitir perder una subvención para abaratar el precio del agua, y al final lo pagarán los regantes. 

Según ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, con esta convocatoria se pretende incrementar la cantidad presupuestada, inicialmente de ocho millones de euros, a los 10,5 millones de euros. En la primera convocatoria  de estas ayudas se otorgó al Cabildo herreño 146.997 euros para subvencionar el agua de riego.

AHI pregunta al presidente del Cabildo, si cumplirá con su promesa de pagar con recursos de la institución la diferencia de precio del combustible con Tenerife

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente  (AHI), elevó ayer jueves, 11 de abril, en el Pleno ordinario del Cabildo de El Hierro, una pregunta dirigida al presidente de la corporación insular Alpidio Armas, en la que cuestiona si Armas, cumplirá con su promesa de pagar con recursos propios del Cabildo la diferencia de precio del combustible con Tenerife.

En la actualidad, tras la puesta en marcha de la bonificación del combustible en las “Islas Verdes” aplicada por el Gobierno de Canarias, la diferencia en el precio del combustible con respecto a la isla de Tenerife es de entre 9 y 10 céntimos.

La pregunta será respondida, en el próximo Pleno de la corporación insular.

Según ha explicado la AHI, quien ha cuestionado las declaraciones del presidente herreño, tras haberse materializado la rebaja de 20 céntimos del precio por litro de combustible en El Hierro, señalando que “esto era un parche”; “pese a que en junio de 2022 declaraba en los medios de comunicación su intención de solventar la diferencia con fondos propios de los herreños”, aseguran.

Banner veterinaria pie

En este sentido, la Agrupación Herreña Independiente ha preguntado en el Pleno sobre las intenciones de su presidente, de pagar con fondos propios, tal como prometió, la diferencia en el precio del combustible, de entre 9 y 10 céntimos, que todavía existe entre la isla de El Hierro y la de Tenerife pese a la bonificación de 20 céntimos aplicada por el Gobierno autonómico.

AHI también ha preguntado sobre la valoración que hoy realiza el Cabildo sobre esta rebaja que “ya, por fin, es un hecho y se ha materializado desde el 1 de abril de 2024” apuntan desde AHI.

Los nacionalistas herreños explican que, se trata de una cuestión que contrasta con la negativa que durante años ha tenido el actual presidente del Cabildo para abaratar el precio del combustible. “Hay que recordar que Alpidio Armas rechazó las mociones presentadas por la AHI para ello, incluso ha culpado a nuestro partido de la diferencia del precio, pese a que durante los años de gobierno socialista en la isla la diferencia seguía siendo la misma” aseguran. 

AHI también ha preguntado por qué en el Debate de la Nacionalidad Canaria celebrado el pasado mes de marzo en el Parlamento, la diputada del PSOE por la isla de El Hierro votó en contra de rebajar estos 20 céntimos a los herreños, gomeros y palmeros.

El Parlamento aprueba una propuesta para impulsar la educación financiera en las escuelas canarias

Redacción/El Parlamento de Canarias ha aprobado hoy, una Proposición No de Ley (PNL), presentada por el diputado del grupo mixto, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, dirigida a fortalecer la educación financiera entre los estudiantes del Archipiélago, que ayude a comprender y gestionar conceptos financieros básicos, fundamentales para el desarrollo personal y profesional en la edad adulta.

La iniciativa a contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo Vox.

Según ha explicado Acosta, la iniciativa pretende dar respuesta a una deficiencia formativa de los alumnos y el sistema educativo, proporcionando a los alumnos canarios una base sólida en educación financiera, reconociendo su importancia para su desarrollo integral y futuro éxito en un mundo cada vez más complejo y globalizado.

Banner Don Din pie

“Ingenieros que van a comprarse su primera vivienda y no diferencian un tipo de interés fijo de uno variable, personal sanitario que va a comprar un vehículo y no sabe si el tipo de interés es el adecuado”, expuso como ejemplo el diputado herreño durante la defensa de la iniciativa.

“Está demostrado que los países que resistieron mejor los embates de la gran crisis de 2008 fueron aquellos con mayor formación económico-financiera”, asegura Acosta.

La Cámara insta al Gobierno de Canarias a fomentar la formación del profesorado en materia de educación financiera así como la participación de otras Administraciones y agentes sociales vinculados al contexto financiero en el diseño de proyectos y recursos educativos para la escuela pública canaria, reforzar la presencia de aprendizajes vinculados a la educación financiera desde una perspectiva crítica, plural y transformadora, solicitar al Gobierno de España su adhesión al Marco Competencial de Educación Financiera elaborado por la Comisión Europea y la OCDE y por último consultar previamente al Consejo Escolar de Canarias todas las medidas que conlleven adaptaciones o modificaciones curriculares.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera