Política

Armas lleva al senado una moción para el reconocimiento del mar canario

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, a través del Grupo Plural, ha presentado una moción ante la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, para lograr el reconocimiento y la seguridad jurídica internacional que aclare la extensión y competencia de las aguas canarias como archipiélago.

La moción presentada el pasado 08 de marzo, busca el reconocimiento internacional de las aguas canarias.

Según ha informado el senador herreño, mientras Canarias y España no tienen una delimitación de sus aguas, el Reino de Marruecos ha actuado por la vía de los hechos consumados, promulgando un Decreto en el año 2020 por la que se establece una zona económica exclusiva de 200 millas náuticas a lo largo de las costas marroquíes.

Muebles El Placer Pie

 

La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asesoramiento Constitucional ya señaló que, la parte IV de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar dedicada a los estados archipelágicos define a las naciones de “estado archipelágico, y archipiélago” en los artículos 46.a y 46.b. Al no ser Canarias un estado archipelágico, la Secretaria de Estado mantiene que Canarias conforme a su artículo 46.b es un archipiélago y que no consta la existencia de motivos de incompatibilidad entre ninguna disposición de la Convención y la Constitución Española, explica. 

En este sentido, la moción presentada por Armas, pide, por una parte, reactivar el grupo de trabajo para la delimitación de los espacios marítimos entre España y Marruecos, con representación de la Comunidad Autónoma de Canarias, en línea con lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Canarias y los acuerdos políticos vigentes; así como promover los acuerdos para alcanzar la efectiva delimitación marítima según el Artículo 46.b del Tratado Internacional del Mar y que Canarias deje de ser considerado un grupo de islas para ser reconocida internacionalmente como un Archipiélago de pleno derecho, sin menoscabo de la soberanía española.

AHI considera insuficiente el proyecto de ampliación del parking del aeropuerto de El Hierro

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha mantenido una reunión con los representantes de AENA en la que ha planteado a esta entidad, una propuesta alternativa al actual proyecto de ampliación del parking aeropuerto de El Hierro, que considera insuficiente al incrementar solo en 55 plazas, estas instalaciones.

Según Armas, este proyecto no responde a las necesidades presentes y de futuro de la instalación aeroportuaria herreña. 

En el encuentro, Armas ha trasladado una propuesta alternativa a AENA, para la construcción de un aparcamiento soterrado de una planta y la disponibilidad de contar con otra en caso necesario, un proyecto que daría respuesta al crecimiento que experimenta este aeropuerto, según informan desde AHI.

Ferreteria El Cabo Pie

Desde AENA han informado que las obras planteadas en la actualidad, con un coste de 1.100.000 euros, ya están licitadas y comenzarán en breve.

En este sentido, desde AHI sostienen que el actual proyecto es insuficiente y no solucionan las plazas de aparcamiento necesarias, ya que de forma habitual son casi un centenar de vehículos los que se ven obligados a estacionar al borde de la carretera de acceso del aeropuerto. “Antes de nacer, este proyecto es insuficiente y no resolverá las necesidades futuras” explican.

Según Armas, el proyecto alternativo sería un emplazamiento pensado para hoy y para el futuro, donde los vehículos estarían protegidos como en la mayoría de los aeropuertos españoles.

“Una idea que daría respuesta al crecimiento del aeropuerto de El Hierro, que en los últimos 10 años ha duplicado las operaciones y el número de pasajeros anuales, superando ya los 300.000, provocando que la instalación no responda a las necesidades de los herreños” explica el senador herreño.

García Casañas reclama la rehabilitación de las viviendas de protección oficial del Puerto de La Estaca

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, insta al Gobierno de Canarias a que se inicien los trámites para la rehabilitación de las viviendas de protección oficial del Puerto de La Estaca, en Valverde, que fueron desalojadas hace más de 20 años por unos desprendimientos en la ladera contigua que ha mejorado su seguridad a día de hoy.

Según García Casañas el objetivo es ponerlas a disposición de los vecinos y familias demandantes de vivienda pública en el municipio de Valverde.

Según ha informado el diputado herreño, su grupo ha registrado una Proposición No de Ley (PNL), para su debate en la comisión de Obras Públicas, en la que recuerda que, en el año 2002, las familias de esta barriada fueron desalojadas debido a los desprendimientos de tierra que se produjeron desde la ladera situada sobre la carretera que discurre por la trasera de estas viviendas y que tras más de 20 años de este desalojo y las obras del nuevo puerto en La Estaca, con la mejora de la vía de acceso a la zona portuaria con la fijación de la ladera y los taludes, garantizando la seguridad y minimizando, mediante fijación de redes metálicas y otros elementos especiales, los riesgos de desprendimientos, las condiciones de seguridad han mejorado considerablemente.

Banner veterinaria pie

“Mejoras en la seguridad de la zona que son determinantes para estudiar e impulsar la rehabilitación de las viviendas afectadas en 2002 en el Puerto de La Estaca, ya que contribuirían a cubrir las necesidades habitacionales de familias herreñas”. 

En este sentido, el diputado popular asegura que “en los últimos 10 años, sólo se han construido y adjudicado 24 viviendas protegidas en el municipio de Valverde y, según la información oficial del Gobierno de Canarias en el año 2022, existían en la isla 120 familias inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda”. 

García Casañas entiende que esta rehabilitación permitiría dar la opción de volver a estas viviendas a aquellas familias y vecinos que fueron desalojados, si así lo quieren, y ampliar la oferta habitacional al sumar al parque de vivienda pública estos inmuebles, explica.

García Casañas, defenderá la acción de Gobierno de los primeros ocho meses de legislatura en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, afrontará el primer Debate sobre el Estado de la Nacionalidad de esta legislatura, el próximo martes, poniendo en valor la gestión del Partido Popular en el Gobierno de Canarias durante estos primeros ocho meses de Gobierno. 

García Casañas destacará las políticas llevadas a cabo, así como los retos y desafíos a los que se enfrentan las ocho islas.

El Debate sobre el Estado de la Nacionalidad canaria, se prolongará durante el martes, miércoles y jueves de la próxima semana.

Según han explicado desde el PP, este debate servirá para enfatizar en temas como la inmigración, las políticas económicas o el impulso del Régimen Económico Fiscal (REF), entre muchos otros temas, y reclamar los asuntos “que siguen pendientes por parte del Gobierno de España y que demuestran que Canarias no está entre las prioridades de Pedro Sánchez”. 

García Casañas, ha asegurado que “en este primer debate explicaremos cuál es la hoja de ruta que tenemos marcada y las políticas encaminadas a construir una tierra mejor para todos, partiendo siempre de un principio básico que pasa por defender una Canarias de iguales: todos debemos tener las mismas oportunidades independientemente de la isla en la que vivamos”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El diputado herreño ha adelantado que las islas no capitalinas tendrán un espacio importante en su intervención, “detallando los planes futuros y las medidas ya puestas en marcha para resolver los sobrecostes de la doble insularidad o para garantizar una mayor igualdad entre todos los canarios, con independencia de su lugar de residencia”. 

“Haremos un análisis de la Canarias que nos encontramos y de los pasos que estamos dando con el fin de mejorar la vida de los ciudadanos y la modernización de las islas, tal y como nos comprometimos con el acuerdo de gobierno que firmamos con CC”, apunta García Casañas.

El diputado del PP, aprobará la ocasión para “recordar los claroscuros que rodearon la gestión de Torres”. 

“Presentaremos mejoras en políticas económicas y fiscales, en servicios esenciales o en materia de empleo que nos ayuden a conseguir que nuestro archipiélago avance y pueda liderar los cambios necesarios de una sociedad moderna y de primer mundo” apunta García Casañas.

Armas y Cabrera reconducen el acuerdo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro Alpidio Armas, anuncio durante la mañana de hoy, jueves, la restitución al Grupo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro, de David Cabrera (Asamblea Herreña), que se incorpora nuevamente al Gobierno Insular y recupera todas las Áreas de gestión anteriores a su cese hace 36 días. 

El acuerdo alcanzado entre ambos líderes políticos permitirá dar estabilidad institucional al Cabildo insular para el resto de la Legislatura, según ha informado Armas.

Tras este acuerdo, Cabrera se incorporará nuevamente al Grupo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro, y recuperará su condición como vicepresidente primero de la institución y consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio.

Banner veterinaria pie

El cese de cabrera se produjo el pasado 1 de febrero, por perdida de confianza, incumplimientos y deslealtades, según explicó Armas, en rueda de prensa el pasado mes.

Según explicó Armas, se trata de una decisión meditada por ambas partes, que ha permitido reconducir la situación para continuar trabajando al frente del Cabildo de El Hierro.

Por su parte Cabrera ha explicado que durante este tiempo, en el que ha estado fuera del Grupo de Gobierno, la Asamblea Herreña y sus miembros han continuado en el Grupo de Gobierno y han mantenido su respaldo a los proyectos planteados en esta legislatura, una cuestión que ha permitido reconducir la situación.

GEL 1824

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera