Cabildo

Cabildo de El Hierro y Universidad de La Laguna ponen en marcha tres cursos de Extensión Universitaria durante este verano en El Hierro

Redacción/Una variedad de acciones formativas con las que pretenden acercar el conocimiento a toda la población de la isla y reforzar los vínculos de unión con el ámbito regional de nuestro territorio. Los cursos están dirigidos a toda la población.

La consejera de Educación, Tatiana Brito Gutiérrez, ha informado que el 8 de septiembre se iniciará el curso programado sobre gestión deportiva; el 16 de ese mismo mes, sobre nutrición deportiva, y, el 22, sobre gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales, dirigido a community managers o interesados por la comunicación.

La primera de estas formaciones “La gestión deportiva: eventos, clubs y federaciones” se celebrará en modalidad presencial los días 8, 9 y 10 de septiembre en el municipio de Valverde. Dentro de sus objetivos están en adquirir los conocimientos necesarios para organizar un evento deportivo. Conocer las herramientas imprescindibles para el día a día de un club o de una federación deportiva. Gestionar subvenciones de diversa índole que puedan beneficiar a clubes y federaciones deportivas y otras entidades.

Vifel Sisten 320x71

"Nutrición deportiva” es la segunda propuesta de estos Cursos de Extensión Universitaria “Campus Isla El Hierro 2021”, que se celebrará en modalidad presencial los días 16, 17 y 18 de septiembre en el municipio de Valverde. Dentro de sus objetivos están dotar al alumno de los fundamentos teóricos y aplicación práctica de la nutrición deportiva durante el entrenamiento y la competición. Concienciar al alumno de la importancia de mantener una composición corporal y peso óptimo; del uso adecuado de las ayudas ergogénicas y de los riesgos de mantener una baja ingesta calórica con altas cargas de entrenamiento. Adiestrar al alumno en como mantener una nutrición e hidratación correcta en pruebas con estrés térmico y altos consumos calóricos.

La tercera formación propuesta estará enfocada a la “Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales” que se celebrará en modalidad presencial los días 22, 23 y 24 de septiembre en el municipio de Valverde. Sus objetivos principales están los de dotar a los alumnos de las capacidades de crear, desarrollar y mantener comunidades virtuales. Aprender a definir y ejecutar una estrategia eficaz para gestión de redes sociales a través de las herramientas, técnicas y métricas aplicadas en el mundo del community manager. Adquirir una visión clara sobre las redes sociales, sus aplicaciones, capacidades y gestión para el desarrollo de la imagen de marcas comerciales.

Toda la información y matrícula puede ser consultada en: https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/campus-isla-el-hierro/

Cabildo de El Hierro aprueba el Reglamento de Funcionamiento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural

Redacción/Una aprobación que se ha realizado en un Pleno extraordinario de la corporación insular, celebrado en la mañana de hoy lunes, tras su aprobación inicial, este reglamento se someterá a información pública por espacio de 15 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Esta Comisión, cuyo funcionamiento es esencial para la conservación y potenciación del rico patrimonio cultural de la isla de El Hierro, viene a sustituir a la antigua Comisión Insular de Patrimonio adaptándola a los requerimientos de la ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias, tal y como pusieron de relieve los distintos portavoces de grupo de Gobierno durante la sesión plenaria celebrada hoy.

Los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), que sí se opusieron a esta aprobación tal y como está redactado el Reglamento, anunciaron que presentarán alegaciones al mismo al detectar fallos y lagunas en su contenido en relación, entre otros, a los bienes muebles, el diseño de políticas en relación a los parques etnográficos, planes especiales de protección de los conjuntos históricos y paisajes culturales, entre otros. Aportaciones que serán tenidas en cuenta, tal y como puso de relieve el grupo de Gobierno, quien agradeció las aportaciones en este sentido de la oposición.

El Pleno aprobó, en este caso por unanimidad de todos los consejeros, la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de El Hierro con el que se instrumenta la cesión en uso a este Consejo que aglutina a 14 bodegas y más de 200 viticultores herreños del inmueble “Centro de Viticultores del Norte”, propiedad del Cabildo de El Hierro, una vez culminadas las obras de rehabilitación y acondicionamiento que se llevan a cabo en el mismo.

En la sesión se dio visto bueno, con el voto en contra de la AHI, de un reconocimiento de créditos del área de Turismo y se aprobó la Cuentas General es de 2019.

El Cabildo retira 227,5 toneladas de restos vegetales y reduce la emisión de gases contaminantes

Redacción/El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro ha desarrollado durante los últimos meses la campaña insular de retirada de restos de poda, unos trabajos que se desarrollan en parcelas distribuidas por toda la geografía insular previa solicitud de autorización de quema de rastrojos por parte de sus propietarios, gestión que se lleva a cabo a través de la sede electrónica de la Institución, sede.elhierro.es. Los trabajos se han llevado a cabo en 45 parcelas de la Isla.

La campaña se desarrolla gracias al proyecto de empleo “Lucha contra el cambio climático en El Hierro” cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que se desarrolla en el Cabildo de El Hierro a través de las áreas de Empleo y Desarrollo Económico y de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje. 

“La retirada de este material de poda ha logrado una disminución de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, así como la transformación de estos residuos vegetales en compost para la agricultura o cama del ganado, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático y favorece la economía circular”, recuerda la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez.

En total, se han retirado unos 910 metros cúbicos de restos vegetales, lo que equivale a unas 227,5 toneladas, en un total de 45 parcelas de los tres municipios de la isla, 19 en Valverde, 19 en La Frontera y 7 en El Pinar, informan desde el área.

La quema de esta cantidad de restos de poda hubiera supuesto la emisión a la atmósfera de numerosos gases de efecto invernadero. Se hubieran emitido 0,6 toneladas de metano (CH4) y 0,006 toneladas de óxido nitroso (N2O) como gases directos que equivalen a unas 16 toneladas de CO2. Mientras que, como gases indirectos, se ha evitado la emisión de 12,74 toneladas de Monóxido de Carbono (CO); 0,23 toneladas de Óxidos de Nitrógeno (NOX); 0,15 toneladas de Óxidos de Azufre (SOX); 1,9 toneladas de compuestos volátiles no metano (COVNM) como el Butano, Propano y Etano y 0,16 toneladas de Amoniaco (NH3).

La quema de restos de poda tendrá que reducirse hasta un 20% antes del 2030, según la previsión del borrador del Plan Nacional Contra la Contaminación Atmosférica, elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica, que marca objetivos de reducción de emisiones, tanto para el campo como para el resto de sectores.

Estudiantes de Ingeniería en Energías Renovables hacen prácticas durante el verano en Gorona del Viento

Redacción/El presidente del Cabildo herreño y de Gorona del Viento, Alpidio Armas, mantuvo hoy viernes, un encuentro con los alumnos que este verano realizan sus prácticas en la empresa, se trata de los dos alumnos procedentes de la Escuela de Ingeniería de Eibar, en País Vasco, con quien Gorona del Viento El Hierro mantiene acuerdos de colaboración que posibilita que estudiantes de Ingeniería en la rama de Energías Renovables, puedan completar su formación en la isla. 

Tanto el presidente, como el consejero delegado de la empresa, Santiago González, agradecieron a los jóvenes vascos su interés por el proyecto de Gorona del Viento, al tiempo que los animaron a exponer su experiencia en la Universidad, incentivando a nuevos alumnos a elegir El Hierro para sus prácticas curriculares.

Muebles El Placer Pie

“El programa de prácticas de Gorona del Viento supone un gran apoyo al campo formativo, pues abrimos las puertas de un sistema innovador, único en el mundo y muy completo en cuanto a tecnología; pero, además, no podemos obviar los beneficios que estas acciones tienen para la Isla, atrayendo a turismo científico y un añadido para la promoción”, expresa el presidente herreño. 

En las próximas semanas será el turno para alumnos de las universidades canarias, quienes realizarán sus practicas en la Central Hidroeólica de El Hierro. 

El Cabildo acondiciona el conjunto escultórico homenaje a la Virgen de Los Reyes de Rubén Armiche y lo refuerza contra el vandalismo

Redacción/La consejera insular de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, supervisó hoy, el estado final de las obras de reparación y mejora del conjunto escultórico “Homenaje a la Bajada de la Virgen de Los Reyes” situado en una de las entrada de Valverde, acompañada por el artista herreño Rubén Armiche.

Este conjunto escultórico ha tenido que ser reparado en varias ocasiones desde su creación por los efectos nocivos de la climatología y, como mayor incidencia, por actos vandálicos, es por ello que, en esta ocasión la Institución ha querido hacer una intervención más concienzuda, que incluye la canalización de aguas pluviales y el plantado de especies autóctonas en sus alrededores con el fin de evitar accesos a la parte superior del monumento.

Tal y como explicaron tanto la consejera como el escultor, la ejecución de estas obras, al igual que sucede con el propio monumento, ha seguido el criterio de la bioconstrucción, basada en el uso de materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, reciclables o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo. Las obras están valoradas en 27.000 euros con fondos provenientes del programa “Islas Verdes 2020” del Gobierno de Canarias.

La consejera de Turismo, Lucía Fuentes, se mostró satisfecha del desarrollo de estas obras y agradeció el apoyo del área de Infraestructuras del propio Cabildo para que hayan podido culminar con éxito.

Joyeria Bazar Elvira pie

Entre las actuaciones realizadas se encuentra la ejecución de una nueva pieza escultórica, de diseño orgánico, mediante elementos de bioconstrucción, a modo de soporte de panel informativo de cara a los visitantes. Asimismo, se ha procedido al drenaje y canalización de aguas pluviales; reparación de zonas dañadas del monumento existente mediante espuma de poliuretano, tela metálica, malla de polipropileno, enfoscado con mortero de cemento y pintado y reposición y pintado de elementos decorativos degradados en monumento existente.

También se ha procedido al plantado de vegetación de bajo mantenimiento en los alrededores del monumento existente para su protección; se ha reforzado la estructura en zonas puntuales del monumento mediante elementos metálicos soldados interiores y se han colocado rocas alineadas como elemento de seguridad y protección.

La escultura homenaje a la Bajada de Rubén Armiche (año 2009) está elaborada a partir de materiales reciclados, por lo que esconde bajo su blanca capa toda suerte de residuos urbanos que estaban destinados a ser residuos metálicos, incluyendo resto de electrodomésticos voluminosos y vehículos fuera de uso, entre otros. La obra forma parte de el proyecto Reutilizart, en el que une la utilización de residuos y arte para crear obras artísticas al aire libre. El frontal del conjunto muestra a dos bailarines de la Virgen, cuyos gorros están decorados con 16.000 tapones de envases recolectados por los escolares de la isla. La escultura incluye también una cápsula del tiempo con redacciones y dibujos sobre la Bajada de los más pequeños de El Hierro que se abrirá en 2039. Detrás de los bailarines se representa el Corso de la Virgen, con el que la imagen es transportada por los caminos herreños cada Bajada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera