Cabildo

El Cabildo de El Hierro cuenta con un vehículo de mando y control para emergencias

Redacción/La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha hecho entrega hoy, al Cabildo de El Hierro de un nuevo vehículo de mando y control (UMC) para emergencias, en el marco de colaboración entre esta consejería y los cabildos insulares.

La entrega ha tenido lugar en la sede del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) en la Villa de Valverde.

Multitienda Frontera pie

El acto de entrega de este nuevo vehículo ha contado con la presencia del consejero regional del área, Manuel Miranda, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, acompañados por el viceconsejero de Cohesión Territorial, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, el consejero insular de la materia, Jesús Pérez, y el subdirector de Emergencias del Gobierno de Canarias, Néstor Padrón, entre otros responsables del área.

El vehículo tiene como objetivo servir para los equipos de coordinación y dirección de siniestros, tiene chasis largo y capacidad para cinco plazas, y cuenta con un equipo de radiocomunicaciones digital TETRA y material específico para ser usado en situaciones de emergencias, como focos, linternas, conos de señalización, chalecos y otras herramientas multiuso.

El Cabildo reabre pistas y vías forestales ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la apertura y autorización del tráfico rodado ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal de las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” cerradas el pasado 23 de julio y las vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” cerradas el pasado 10 de julio, por altas temperaturas.

La medida obedece al descenso de las temperaturas en la masa forestal y afecta a vías y pistas forestales en los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se reabren al tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Banner Don Din pie

En el término municipal de Valverde se reabren:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se levanta las restricciones en:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

El Cabildo trabaja en desarrollo del sector enoturístico de El Hierro

Redacción/El vicepresidente primero y consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha mantenido hoy, jueves, en la sede de la consejería insular, en la Villa de Valverde, un encuentro con el gerente del Clúster de Enoturismo de Canarias, Hernán Tejera, con el fin continuar trabajando en desarrollo enoturístico de El Hierro. 

Durante el encuentro se ha evaluado el enorme potencial de El Hierro respecto a su desarrollo enoturístico.

El Clúster de Enoturismo de Canarias es una asociación empresarial de ámbito regional, formada por bodegas y empresas de turismo, vinculadas en torno a la actividad enoturística como cadena de valor.

Según ha informado el Cabildo, el Clúster de Enoturismo de Canarias, ha ofrecido en esta reunión su colaboración y experiencia para el desarrollo enoturístico de la isla de la mano de la institución insular, “la calidad y singularidad de los vinos herreños, junto con un crecimiento asentado en un turismo de calidad, auguran una expansión de la oferta enoturística de la isla, basada en estándares de excelencia”, expresó Tejera.

Cabrera, por su parte, ha señalado la intención del Cabildo de El Hierro de apostar por un modelo de sector primario que vaya de la mano del desarrollo turístico sostenible que busca la isla. 

“Debemos distinguirnos, ofreciendo experiencias únicas en nuestros entornos privilegiados”, señaló Cabrera.

El Cabildo concede una ayuda de más de 21.000 euros para el mantenimiento y vigilancia del Santuario de la Virgen de Los Reyes en La Dehesa

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha concedido una ayuda directa excepcional de 21.751,51 euros, en el marco del convenio de colaboración entre los tres ayuntamientos de la isla y la Fundación Virgen de Los Reyes, para el cuidado, mantenimiento y vigilancia, del Santuario de la Virgen de Los Reyes de La Dehesa y sus alrededores.

El convenio de colaboración entre las instituciones de la isla, para el cuidado, mantenimiento y vigilancia del Santuario de la patrona de los herreños, recoge que estará financiado en un 50% por el Cabildo de El Hierro, mientras que  cada Ayuntamiento asume un 13,3%, y la Fundación Virgen de los Reyes asume el 10% del total.

Banner veterinaria pie

La Fundación Virgen de Los Reyes es la encargada de la custodia y cuidado de la imagen de la Virgen de Los Reyes, tanto en su Santuario de La Dehesa, como en todos los traslados y del cuidado del propio Santuario, sus alrededores y de la llamada “Cueva de la Virgen”, así como de la mejora de sus instalaciones.  Esta Fundación sin ánimo de lucro, fundada el 24 de junio de 1996, desempeña actividades con fines de interés general, relacionadas con la promoción del culto público a la Patrona de la isla de El Hierro. 

Según ha informado el Cabildo, en los últimos años, la Fundación ha incrementado los servicios y horario de apertura al público del Santuario de La Dehesa, uno de los lugares más visitados de la isla.

El Cabildo eleva las restricciones del tráfico en vías y pistas forestales debido a las altas temperaturas

Redacción/El Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado del mantenimiento de cierre y prohibición del tráfico rodado en vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” decretado el pasado 11 de julio, y eleva las restricciones a vías y pistas forestales de “Nivel Naranja”, con afección en los 3 municipios de la isla.

La medida obedece a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal y afecta a vías y pistas forestales en los municipios de Valverde, La Frontera y El Pinar.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se verán afectadas por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Muebles El Placer Pie

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera