Cabildo

El Cabildo subvenciona con 250.000 euros la recuperación y promoción de nuevas plantaciones de viña

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha abierto el plazo de solicitud de las subvenciones destinadas a la recuperación y promoción de nuevas plantaciones de viña en El Hierro, con un presupuesto de 250.000 euros, financiados con fondos propios de la institución insular y destinadas a agricultores profesionales y particulares no profesionales.

El plazo de solicitud estará abierto desde hoy, jueves 20 de junio, hasta el próximo 10 de julio. 

Según ha informado el Cabildo, se trata de una línea de subvenciones dirigida a recuperar el potencial productivo de las parcelas vitícolas insulares, apoyando las variedades de uva características de El Hierro. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Estas subvenciones abarcarán la recuperación de parcelas abandonadas, la instalación de protectores y sistemas de elevación, recuperación de muros tradicionales, entre otras actuaciones necesarias para adecuar las plantaciones. Además, se tendrán en cuenta las diferentes orografías de la isla para la asignación de las cuantías”, ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera. 

Durante 2023, se acogieron a estas ayudas 29 viticultores y se consiguió la plantación de 12 hectáreas de viña.

Las solicitudes de esta subvención deberán realizarse a través de la sede electrónica de la institución (https://elhierro.sedelectronica.es). El plazo para la realización del proyecto, actuación o actividad subvencionada, será desde el 21 de junio hasta el 31 de marzo de 2025.

González valora el desarrollo de la feria “& Vino la Moda”, como un evento de referencia para la promoción de la moda y la gastronomía local

Redacción/La consejera del área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, ha valorado hoy, el desarrollo el pasado fin de semana, de la feria “& Vino la Moda”, donde los asistentes pudieron disfrutar de diversos desfiles a cargo de marcas locales, catas de vino y una gran variedad de talleres y actividades.

La feria tuvo lugar del 14 al 16 de junio, en la plaza de San Pedro, en el pueblo de El Mocanal, en el municipio de Valverde.

“Este acto se ha consolidado como un evento de referencia en la promoción de la moda y la gastronomía local”, González.

Se trata de un evento que contó con la participación de modelos nacionales e internacionales, así como la colaboración de diseñadores, locales y Canarios. Los desfiles presentaron las últimas tendencias, resaltando la moda herreña y canaria, mientras que las demostraciones culinarias (showcookings) y la ruta de la tapa permitieron a los visitantes degustar productos locales de kilómetro 0.

Vifel Sisten 320x71

“Uno de los momentos más destacados del evento fue el debut de dos diseñadoras herreñas, que presentaron sus colecciones en desfiles muy aplaudidos. La creatividad y el talento de estas artistas reflejan el potencial de la isla y abren la puerta a futuras ediciones en las que esperamos ver más talentos locales emerger y consolidarse en el panorama de la moda”, señala la consejera.

González asegura que “este tipo de eventos son fundamentales para fomentar el desarrollo económico de nuestra isla. No solo promovemos la moda y la gastronomía local, sino que también creamos oportunidades para nuestros emprendedores y fortalecemos el tejido empresarial de El Hierro, transformando y dinamizando la Isla”. 

“Esperamos con entusiasmo la posibilidad de una próxima edición”, señala González.

La consejera ha aprovechado la ocasión para expresar su agradecimiento en nombre del Cabildo de El Hierro, a todos los participantes, expositores y colaboradores que hicieron posible este evento. Así como a Protección Civil Valle de El Golfo y a todas las entidades que trabajaron para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.

Agentes de Medio Ambiente sofocan un conato de incendio en la zona de Las Barranqueras

Redacción/Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, han trabajado en la tarde de hoy, en la extinción de un conato de incendio localizado en la zona de Las Barranqueras, en el municipio de Valverde.

El conato de incendio provoco una columna de humo en esta zona.

Banner veterinaria pie

Según ha informado el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), el conato se produjo en una zona de difícil acceso, lo que obligo a activar un helicóptero del Servicio de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, además de los equipos de la EIRIF de El Hierro.

El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado que en total se han quemado unos 1000 metros cuadrados (m2) de pastizal.

El presidente herreño mantiene un encuentro con el Comité de Empresa de E.I.S. Meridiano S.A.U.

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro y de la Empresa Insular de Servicios Meridiano S.A.U., Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro hoy, con el Comité de Empresa, con el fin de establecer una agenda de trabajo para abordar diversas cuestiones laborales para una mejor relación entre la empresa y los trabajadores.

La empresa cuenta con más de 60 trabajadores, y gestiona las oficinas de información turística y centros turísticos de El Hierro, dependientes de la institución insular.

Según ha informado el Cabildo, se trata de un encuentro en el que han participado los representantes de los trabajadores de la empresa pública, el presidente insular y el gerente de la E.I.S. Meridiano S.A.U.

Muebles El Placer Pie

“Pretendemos que los diferentes centros turísticos de Meridiano no sean recipientes estancos y se produzca una transversalidad entre todos ellos”, señala Armas, quien ha destacado el buen clima en todo el proceso de negociación.

En este sentido, el presidente de E.I.S. Meridiano S.A.U., ha señalado que es fundamental el establecimiento de medidas dirigidas a la conciliación de la vida laboral con la familiar de los trabajadores de la empresa, “y para ello tendremos que plantear medidas correctoras para cada uno de los centros turísticos, toda vez que nos encontramos con actividades distintas y horarios diferentes”. 

La empresa gestiona 2 Oficinas de información turísticas ubicadas en la Villa de Valverde y el aeropuerto insular, Ecomuseo de Guinea y Centro de Recuperación del Lagarto Gigante (La Frontera); Museo Etnográfico Casa de Las Quinteras (Valverde); El Garoé - Árbol Santo (Valverde); Centro de interpretación del Parque Cultural de El Julan (El Pinar); Reserva de la Biosfera (Valverde); Centro de Interpretación Geológico (El Pinar); Centro de Interpretación del Geoparque (El Pinar); así como el Restaurante Mirador de la Peña (Valverde); el Hotel Balneario Pozo de la Salud (La Frontera); y su personal también asiste a eventos de promoción turística regionales, nacionales y en el exterior.

El Cabildo promueve el consumo de queso artesanal entre los jóvenes de la isla

Redacción/La empresa pública Mercahierro SAU, ha puesto en marcha un proyecto con el que pretende fomentar el consumo y el conocimiento del queso artesanal de El Hierro entre los jóvenes, con la celebración de talleres formativos en los centros educativos y vistas a las instalaciones de la central quesera de la Sociedad Cooperativa de Ganaderos.

Dos de estas jornadas se celebrarán hoy, lunes y mañana, martes, con estudiantes de los CEIP Taibique, Tigaday y Valverde.

Según ha informado el Cabildo insular, la primera de las jornadas se celebrará hoy lunes, los estudiantes de 4º de primaria del CEIP Taibique (El Pinar) y CEIP Tigaday (La Frontera), participarán en talleres formativos relativos a este producto en sus centros educativos. 

Zelina Hernández, reconocida consultora gastronómica, será encargada de impartir a los jóvenes estos talleres sobre la elaboración del queso, los beneficios de su consumo, la importancia social e histórica y su relevancia en la economía de las familias ganaderas de la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

Mañana martes, 18 de junio, 90 alumnos de los CEIP Taibique (El Pinar), Tigaday (La Frontera) y Valverde visitarán las instalaciones de la central quesera de la Sociedad Cooperativa de Ganaderos, en el polígono industrial de El Majano, en el pueblo de Isora (Valverde), donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los procesos de transformación de la leche que proviene de las cabañas ganaderas de El Hierro hasta convertirse en el queso herreño en sus diversas variedades.

El consejero insular de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, ha explicado que el objetivo principal de esta iniciativa es “dar a conocer este producto emblemático de El Hierro, que une tradición, sector primario e historia”. 

Cabrera señala que a través de estas actividades, además, se pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del consumo responsable y sostenible de los productos de cercanía.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera