Cabildo

El área de biodiversidad del Cabildo libera un ejemplar rescatado de Petrel de Bulwer en el medio natural

Redacción/Agentes del área de biodiversidad de la  Consejería de Medio Ambiente Cabildo El Hierro, han liberado ayer lunes, en el medio natural, un ejemplar de Petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii), que fue rescatado el pasado domingo en el municipio de El Pinar, donde el ave fue encontrado exhausto, posiblemente tras haberse desorientado. 

El ave, tras ser atendida y encontrarse recuperada, fue trasladada hasta la zona de Las Puntas, en el municipio de La Frontera, en las cercanías de los Roques de Salmor, donde fue liberada de forma exitosa, según han informado desde la Consejería de Medio Ambiente.

El Petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii), es una pequeña ave marina, de tonos oscuros, con tamaño y aspecto intermedio, está distribuida por los océanos Pacífico y Atlántico, y mantiene colonias de cría en muchos de los islotes e islas del archipiélago canario. Debido a su escaso número de ejemplares “aproximadamente un millar de parejas”, según la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y a las numerosas amenazas que sufre, se considera una especie muy amenazada.

Joyeria Bazar Elvira pie

Desde el Cabildo de El Hierro explican que la conservación de la biodiversidad es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad de la vida en el planeta. Se trata de proteger la variedad de seres vivos, tanto en tierra como en agua, y los ecosistemas de los que forman parte. Esto implica no solo la protección de especies en peligro, sino también la preservación de hábitats naturales, la promoción de prácticas sostenibles y el fomento de la educación ambiental.

“Es importante sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad, ya que todos podemos contribuir a través de acciones cotidianas”, explican desde el Cabildo.

Armas exige al Gobierno Central la rápida solución de las pensiones asistenciales de los herreños en Venezuela

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha exigido hoy al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, que agilice los expedientes pendientes de resolver, para dar una solución a las pensiones asistenciales de los herreños en Venezuela y la puesta en marcha de plan especial que contribuya a paliar los efectos de la crisis social y humanitaria de los canarios en Venezuela.

Armas pide un Plan Especial para Venezuela que atienda la situación de la colonia canaria, sobre todo niños y mayores de 65 años, en el país caribeño.

Según asegura Armas, es conocida la situación en la que se encuentra la colonia española en Venezuela y, en particular, la canaria y herreña, sobre todo las personas mayores de 65 años o afectadas de incapacidad, que ya no están en situación de trabajar, donde los ingresos de la pensión del Seguro Social venezolano es apenas 3.56 dólares al mes, según cambio del Banco Central, con una asistencia sanitaria pública absolutamente mermada y su alternativa privada prohibitiva por el abultado coste del servicio. 

“En estos momentos, es necesario que las administraciones españolas, Ministerio, Comunidad autónoma y Corporaciones locales, lleguemos allí donde se nos pide ayuda por un colectivo que prácticamente se encuentra en un nivel de zozobra inasumible para enfrentar el día a día, menos aún para llegar a fin de mes”. 

En este sentido el presidente herreño explica que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, tiene regulada una política importante de pensiones y asistencia sanitaria para los mayores de 65 años, nacidos en España, que viene amortiguando de manera importante el efecto de la crisis venezolana,  “no obstante, muchas son las llamadas y quejas que recibimos en este Cabildo, a raíz de la visita hecha a Venezuela en el pasado mes de abril donde nos reunimos con los paisanos, referente al retraso en la tramitación de los expedientes de pensiones asistenciales, siendo las últimas aprobadas las referidas al mes de marzo de 2022, sin que hasta la fecha se haya informado a los beneficiarios de la tramitación de las mismas, habiendo en estas condiciones de trámite más de 800 referidas a personas de origen canario”, asegura Armas.

Multitienda Frontera pie

El retraso en la aprobación de la pensión evita también el acceso a los servicios sanitarios, por lo que los afectados, están en unas condiciones de casi abandono, según informa el presidente herreño.

“Si bien nos alegramos de que el Ministerio de Inclusión haya modificado al alza la cuota sanitaria en 240 euros beneficiario/año de los pensionistas y, por lo tanto, las ayudas a la FES, alcanzando ahora los 1.200,36 euros, lo que supone un aporte de 5.328.498.12 dólares al año, estamos igualmente preocupados por la puntualidad del ingreso que debe recibir la Fundación España Salud, sin cuyos recursos se está viendo constreñida en el servicio, debiendo la administración evitar que se produzca siendo más diligente”.

“En esta situación de verdadera calamidad de los muchos casos que nos llegan, el Cabildo de El Hierro apuesta por una decidida voluntad de compromiso, ayuda y protección de los paisanos en situación de necesidad y de riesgo, aportando fondos públicos propios a la FES y a la Fundación Garoé sin cuyos servicios sería imposible llegar a tantos y complicados casos. Es por ello, hacemos un llamamiento al Ministerio de Inclusión para que agilice los expedientes que se encuentran pendientes de resolver y estudie la posibilidad de aprobar un Plan Especial para Venezuela semejante al aplicado en 2019, que contribuya a paliar los efectos de la crisis social y humanitaria de los españoles en Venezuela sobre todo niños y mayores de 65 años” expresa Armas.

El Hierro celebra el próximo fin de semana su tradicional feria ganadera de La Apañada

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha presentado hoy lunes, en el pueblo de San Andrés, el calendario de actos de la feria ganadera por excelencia en la isla, La Apañada, que se desarrollará del 31 de mayo al 2 de junio, en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, con una muestra representativa del sector primario insular.

Se trata de la feria ganadera por excelencia en la isla del Meridiano.

La presentación corrió a cargo del presidente herreño Alpidio Armas, junto al consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés, Marisol Barrera.

Los actos de La Apañada 2024, comenzarán el viernes 31 de mayo, con la celebración de dos charlas formativas en el Centro Cultural de San Andrés, sobre apicultura, a las 17:00 horas, y pastoreo, a las 18:30 horas. La feria dará comienzo el sábado, 1 de junio, con la apertura e inauguración de la exposición agroalimentaria y artesanal a las 11:00 horas, con la presencia de las primeras autoridades insulares.

Durante la jornada del sábado, se celebrará una comida de hermandad ofrecida por la empresa insular de Servicios Mercahierro SAU y la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés para todos los asistentes a las 13:00 horas. De forma paralela, actuarán grupos folclóricos de la isla y, posteriormente, se invitará a los asistentes a participar y disfrutar con un baile popular. El escenario principal se ubicará en la calle Corona, en un lateral de la plaza de la ermita de San Andrés, debido a las obras de restauración de esta infraestructura, según informó el consejero insular de Medio Rural y Marino.

Banner Don Din pie

Durante los días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una amplia representación de la artesanía y productos herreños, así como de exhibiciones, talleres, música y actividades para los más pequeños, en la que se considera “el gran encuentro festivo de los herreños con la tradición ganadera y pastoril de trasfondo, seña de identidad de nuestro rico patrimonio cultural”, recordó el presidente herreño.

El domingo 2 de junio, la feria arrancará a las 10:00 horas con la tradicional exposición de ganado, con una extensa muestra de las mejores cabezas de ganado por parte de los criadores herreños. Por la tarde, la institución insular hará un reconocimiento a varias mujeres vinculadas al sector primario y entregará distintos obsequios a sorteos promovidos a lo largo de las jornadas. Al mismo tiempo, se realizará el sorteo de los tradicionales premios promovidos por el Ayuntamiento de Valverde a los mejores ejemplares de ganado, según informó por su parte el alcalde de la capital herreña. La programación también incluye carreras y espectáculos con caballos.

Cabrera anunció que, como novedad, esta Apañada contará con la participación de varias parrandas que se encargarán de amenizar el ambiente festivo, añadiendo un toque musical, destacando que esta edición busca ofrecer una imagen renovada, manteniendo la tradición pastoril y ganadera de la isla.

“Queremos que La Apañada refleje nuestro sector primario como parte de nuestra identidad cultural y económica, al tiempo que incorporamos nuevas ideas y actividades que atraigan a un público diverso y fomenten el desarrollo sostenible de la isla” expresó el consejero.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos, agradeció el esfuerzo y colaboración de todos los vecinos de San Andrés para que un año más La Apañada sea todo un éxito de participación.

El Cabildo de El Hierro organiza un congreso de energías renovables

Redacción/El Cabildo de El Hierro acogió el pasado viernes, 24 de mayo, una reunión técnica que contó con la participación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, así como Endesa y Gorona del Viento, en la que se conformó el comité organizador del futuro congreso de energías renovables, que se celebrará en la isla.

La existencia de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, avala la organización de este congreso en la isla.

El congreso está impulsado por el profesor e investigador herreño, Isidro Padrón, quien fuera director del Grupo de Investigación INGEMAR, de la Universidad de La Laguna (ULL).

Vifel Sisten 320x71

Según ha informado el Cabildo, en el encuentro participaron el presidente insular y presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas, el consejero delegado de Gorona del Viento, Antonio Chinea, el profesor e investigador herreño, Isidro Padrón, así como personal de Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, así como Endesa en El Hierro y Gorona del Viento. 

Según ha explicado Armas, “El Hierro es un referente en desarrollo de energías renovables en los sistemas insulares e incluso continentales y, a partir de la Central Hidroeólica, se pueden crear grandes sinergias con otros territorios, así como proyectos de investigación de gran aprovechamiento para el avance energético y en materia de agua tanto en la Isla como en Canarias”. 

“Abordar los retos que existen en la Isla, aprovechar los avances tecnológicos para promocionar la imagen de El Hierro como cuna de la investigación, como un laboratorio a escala real, fomentar el turismo científico y ser sede de un espacio en el que se creen sinergias que acerquen el campo de la investigación a la práctica real de empresas, instituciones y otras entidades, son los objetivos que nos llevan a sumarnos a esta idea impulsada por Isidro Padrón”, expresó  Armas.

La empresa pública Meridiano S.A.U. celebra su I Convención empresarial

Redacción/La Empresa Insular de Servicios Meridiano S.A.U., perteneciente al Cabildo de El Hierro, presentó el pasado martes, 21 de mayo, en el Centro Cultural El Mocanal, en Valverde, a sus más de 60 trabajadores, el nuevo Plan Estratégico de la empresa, en la I convención de esta entidad pública dedicada a los servicios turísticos de la isla.

La empresa gestiona todos los centros turísticos de El Hierro.

Según ha informado la empresa, durante el encuentro se dieron a conocer los pilares fundamentales de la nueva línea directiva basados en la formación y profesionalización, en las personas y el talento, la transformación digital, la calidad y sostenibilidad, las nuevas unidades gestoras, entre otras cuestiones, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector turístico y la economía circular en la isla.

En el acto participaron el presidente y consejero de Turismo, Transporte y Comunicaciones del Cabildo de El Hierro y también presidente de Meridiano SAU, Alpidio Armas, la Directora Insular de Turismo del Cabildo herreño y Jonás Rodríguez, Gerente de la Empresa Insular de Servicios El Meridiano S.A.U., quienes dieron a conocer la nueva estrategia de la empresa, a los más de 60 trabajadores asistentes al evento.

Banner veterinaria pie

Armas subrayó la importancia del sector turístico para El Hierro, “el sector turístico es imprescindible para la isla. Como uno de los motores económicos principales de la isla de El Hierro, el trabajo y la dedicación de cada uno de los empleados de El Meridiano S.A.U. es fundamental para conseguir los objetivos que se plantean en esta reformulación de la entidad”.

Por su parte, Suárez, destacó el momento clave que atraviesa el turismo en la isla, “el cual está en alza, y por ello, la importancia y necesidad de profesionalizar aún más la empresa. Meridiano S.A.U. es la empresa turística que más empleabilidad genera en la isla de El Hierro. Nosotros lo que queremos es demostrar y destacar el talento, la confianza, la responsabilidad, y el material más preciado que tenemos, las personas de nuestra empresa. Queremos llevar a cabo una estrategia también basada en la sostenibilidad, embellecimiento insular y, sobre todo, en el talento de las personas. Sin ustedes, Meridiano no tiene sentido”.

El gerente de Meridiano, hizo hincapié en la necesidad de unificar y globalizar el personal de la empresa, “nuestro enfoque debe estar en nuestros puntos fuertes, abordando desafíos y aprovechando las oportunidades para crecer y posicionarnos dentro de un mercado muy competitivo. Esta iniciativa que se presenta hoy no es solo una visión, sino nuestra acción hacia el éxito, y está basada en cuatro pilares fundamentales: gobernanza, profesionalización, personas, transformación digital, calidad y sostenibilidad. Con estos ejes, la empresa busca consolidarse como un pilar esencial en el desarrollo y promoción de El Hierro, reafirmando su compromiso con el bienestar de la isla y sus habitantes”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera