Cabildo

Medio Ambiente recupera un ejemplar herido de Lechuza común o “Coruja” para su reintroducción en el medio natural

Redacción/Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, realizaron la pasada semana, en el pueblo de Echedo, en el municipio de Valverde, la recogida de un ejemplar de Lechuza común (Tyto alba), con un ala herida y que está siendo rehabilitada para su reintroducción en el medio natural.

La recogida se ha realizado tras un aviso recibido por el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) alertando de la presencia del animal.

Según ha informado la consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, el animal ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, perteneciente al Cabildo de Gran Canaria, y tras las primeras revisiones, se ha procedido a su rehabilitación, para su posterior suelta en su hábitat natural. 

Banner veterinaria pie

La Lechuza común (Tyto alba), es más conocida en El Hierro como “Coruja”, siendo ave rapaz de hábitos de caza esencialmente nocturnos, al acecho desde paredes, postes, vallas, entre otros. Es un eficaz depredador de roedores y pequeñas aves. 

Esta rapaz nocturna, antes frecuente en la isla, está disminuyendo su población a causa de las actuaciones humanas, según han informado desde el Cabildo Insular.

409587677 711373967757409 5169938836091185119 n

El Cabildo desarrolla esta Navidad un programa de actividades para jóvenes de la isla “Navidad Joven”

Redacción/La consejería de Juventud del Cabildo de El Hierro, organiza de 15 al 29 de diciembre, el programa de actividades “Navidad Joven”, dirigido a los jóvenes de la isla, con nutrido conjunto de iniciativas centradas en el ocio saludable, el entretenimiento y la dinamización para este colectivo en El Hierro.

Todas las actividades son de carácter gratuito y están destinadas prioritariamente a jóvenes de entre 12 y 30 años.

El consejero insular de Juventud, Emilio Hernández, ha anunciado hoy esta iniciativa diseñada,coincidiendo con la época navideña, para el ocio y disfrute de la juventud herreña y ha explicado que su departamento ha habilitado la posibilidad de solicitar transporte gratuito para algunas actividades, que debe solicitarse a través del teléfono 922553400 Ext. 1420 - 1423 o el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Así mismo, para participar en los diferentes talleres propuestos en el programa de actividades es necesaria la inscripción previa, a través de los mismos medios, según ha informado Hernández.

“Un extenso programa en el que se ha querido incluir diversidad de temáticas e intereses para abarcar al mayor público joven posible y dinamizar la Isla en Navidad, coincidiendo con la época estival para los y las estudiantes”, asegura Hernández.

El programa dará comienzo mina, viernes, 15 de diciembre, con la “Fiesta Sin” de Navidad, que se desarrollará en el pub La Lonja, en la Villa de Valverde, de 20:00 a 23:00 horas, dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años, y para la que se puede solicitar transporte gratuito.

Ferreteria El Cabo Pie

El próximo martes, 19 de diciembre, de 17:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el taller “Iniciación a la Lengua de Signos”, en el Centro Cultural Ana Barrera Casañas, de La Frontera. La Plaza de Tigaday, en La Frontera, acogerá el miércoles, 20 de diciembre, un taller de Magia a las 18:00 horas. El día siguiente, en la misma ubicación, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Concierto Joven de Navidad con El Ima, Lucho RK y DJ Sammyto. 

El 23 de diciembre, de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural de Isora tendrá lugar un taller de Macramé y el 27 de diciembre, en el Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar, un taller de velas artesanales, de 10:00 a 13:00 horas. 

La Plaza de El Mentidero, en El Pinar de El Hierro, acogerá el martes día 26 de diciembre, un espectáculo a cargo de Efrain Marín y Abraham Santacruz, bajo el título “Impro Navidad”. El Mirador de La Peña volverá a ser escenario de un taller gastronómico centrado en “Cocina navideña”, el 28 de diciembre de 9:00 a 12:00 horas. 

El programa finalizará el día 29 de diciembre, en el Centro Cultural de El Mocanal, en el municipio de Valverde, con el taller “Navidad Danzando” a cargo de Joel Peraza.

El Cabildo acoge las jornadas “Presente y futuro del agua en la isla de El Hierro”

Redacción/El Consejo Insular de Aguas de El Hierro, ha organizado hoy, miércoles, la jornada divulgativa “Presente y futuro del agua en la isla de El Hierro”, que ha reunido en la sede del Cabildo herreño a responsables de la gestión del recurso hídrico a nivel local y regional para analizar la situación del recurso en la isla.

El encuentro contó con la presencia del consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y la directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, Mónica Gómez.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, fue el encargado de abrir el encuentro durante la mañana de hoy, asegurando que “esta jornada se celebra en un año crítico que nos recuerda la tradicional preocupación por el agua que ha vivido el herreño desde hace más de medio siglo, cuando se produjera la seca del año 48 que provocó la gran emigración a Latinoamérica”. 

“Por eso y la problemática a las que nos hemos enfrentado en la isla en estos últimos meses vinculada a este sector, queremos hacer de este encuentro un foro de intercambio de experiencias y consideraciones por parte de expertos y usuarios finales del agua que nos lleve a avanzar en la vía más idónea para tener garantizado el recurso hídrico en la isla, anticipándonos a los acontecimientos climáticos”, añadió Armas. 

Banner veterinaria pie

Por su parte, tanto el consejero autonómico de Agricultura, y la directora general de Aguas, mostraron el compromiso del Ejecutivo Regional de trabajar para revertir la crisis hídrica que atraviesa el Archipiélago, con especial atención a la vulnerabilidad de islas como El Hierro, que siendo una isla joven, carece de gran cantidad de agua subterránea que asegure el abastecimiento.

Las mermas en las redes de abastecimiento, la gestión global por parte del Consejo Insular de Aguas como organismo productor y los ayuntamientos como distribuidores, el uso eficiente por parte de las comunidades de regantes en una isla caracterizada por la vinculación agrícola y la necesidad de mejorar los sistemas de almacenamiento y gestión digital fueron algunos de los temas que centraron las ponencias.

Según ha informado durante la jornada, gran parte del agua que se produce en El Hierro proviene de desaladoras, ejemplo que se puede extrapolar a Canarias, y esto conlleva un coste energético. “De ahí que en la isla se apostara por un sistema como la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, no solo buscando la autonomía energética a nivel de consumo de la población, sino también para ser capaces de introducir la eficiencia energética en la gestión integral del agua como una de las grandes industrias de la isla” explican desde la institución insular.

El encuentro continuará por la tarde con la exposición de Juan Carlos Santamarta, investigador de la Universidad de La Laguna, y Alejandro García, científico del CSIC-IGME.  Será entonces cuando se desarrollen la mayor parte de ponencias centradas en la agricultura, con la participación de Felipe Sánchez, jefe de servicio de la Dirección General de Agricultura, y nuevamente el gerente del Consejo Insular de Aguas, Luis Fernando Martín, que hablará sobre las comunidades de regantes, con anterioridad al coloquio y cierre de la jornada.

El Cabildo realiza una consulta pública sobre el Ecopaseo ciclista entre Los Mocanes - Punta Grande en La Frontera

Redacción/El Cabildo de El Hierro realiza una consulta pública sobre la ejecución de un Ecopaseo ciclista que pretende comunicar el pueblo de Las Puntas, la zona de Guinea y el pueblo de Los Mocanes, en el municipio de a Frontera, a través de un carril bici y zona peatonal de 3.014 metros lineales, en el margen izquierdo de la carretera HI-5.

El proyecto contempla la ejecución de un carril bici y una acera o un sendero de uso peatonal, adjunto a esta vía que comunica en su extensión al pueblo de Las Puntas con el de Tigaday.

Según ha informado el Cabildo herreño, el proyecto cuenta con un presupuesto de 1.521.370,65 euros y un período estimado de ejecución de ocho meses.

Muebles El Placer Pie

David Cabrera, consejero insular de Infraestructuras, ha explicado que “con esta iniciativa, buscamos incorporar de forma segura y sostenible la movilidad en el Valle del Golfo, en una zona, donde frecuentemente vemos a peatones sin adecuadas medidas de seguridad”.

Los ciudadanos podrán formular sus alegaciones hasta el próximo 8 de enero, a través de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro, o de forma presencial en las oficinas del Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC), ubicadas en la sede de la institución en la Villa de Valverde.

Cabrera invita a la participación ciudadana para plantear opiniones, propuestas y sugerencias de cara a elaborar un documento más adaptado a la realidad social de esta zona del Valle del Golfo, en el municipio de La Frontera.

El Cabildo abre plazo de solicitud para subvenciones de adquisición de alimento para ganado

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha abierto hoy, lunes, 04 de diciembre, el plazo para la presentación de solicitudes a las subvenciones para la adquisición de alimentos para el ganado, dirigida a los ganaderos de la isla, con un presupuesto de 300.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 27 de diciembre.

Según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, el objetivo de esta línea de ayuda, es compensar los costes de producción del alimento para el ganado debido a la escasez de pastos naturales y al aumento de los precios de cereales y forrajes.

Banner veterinaria pie

“El pastoreo constituye una actividad de utilidad pública que debemos seguir fomentando”, señala Cabrera.

Las cuantías serán distribuidas por cabeza de ganado adulto según especies, entre las que se incluyen cabras, ovejas, vacas, conejos, puercos y gallinas. Este año, además, serán compensados los ganaderos que realicen pastoreo tradicional y aquellos que ostenten la condición de ecológico, con un incremento específico de las cuantías, explica el Cabildo herreño.

Estas ayudas deberán ser tramitadas a través de la sede electrónica del Cabildo herreño (https://elhierro.sedelectronica.es). El periodo subvencionable, abarcado 1 de enero, al 27 de diciembre de 2023.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera