Cabildo

El Cabildo de El Hierro participa en la campaña “No soy tu botín de Guerra”

Redacción/Una campaña por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Personas que se conmemora hoy 23 de septiembre, con la que se pretende sensibilizar a la población sobre la violencia sexual que se produce en los conflictos bélicos y que, especialmente afecta a mujeres y menores de edad que terminan siendo objeto de explotación en otras comunidades en paz para beneficio de mafias y proxenetas en el mercado negro. La campaña está impulsada por el Ministerio de Igualdad, el Instituto Canario de Igualdad y cabildos insulares.

La campaña de este año ha buscado plasmar la condición de bien de consumo que relega a la mujer a objeto en medio de la guerra. Con el lema “No soy tu botín de guerra”, la mujer habla en primera persona a los perpetradores de este tipo de violencia y a toda la sociedad que observa, con el objeto de que conozca, se sensibilice y se posicione en contra de esta explotación.

Mabel Lozano, experta en la materia revela que “la prostitución es el segundo negocio por delante del narcotráfico y puede mover 8 millones de euros al día”.

Ferreteria El Cabo Pie

De acuerdo al diagnóstico de la Prostitución de Mujeres en Canarias 2017 realizado por el ICI en colaboración de la Universidad de La Laguna (ULL), alrededor de 3.000 mujeres ejercen la prostitución en las Islas y se establece que esta actividad genera beneficios que rondan los 20 millones de euros. El 81% son mujeres racializadas y migradas, se estima que la trata de mujeres con fines de explotación sexual en las Islas ha aumentado un 30% en los últimos años. Además, persiste la creencia de que los consumidores son hombres con matrimonios frustrados, que están solos, que consumen pornografía o que tienen alguna patología psicológica. 

Entre las causas que se manejan en el reclutamiento de mujeres para ser explotadas sexualmente, se señalan ser joven, estar en una situación de necesidad económica, tener cargas familiares no compartidas, encontrarse en una situación de irregularidad administrativa y no contar con apoyo familiar. 

Cabildo de El Hierro y la UNED renuevan su convenio de colaboración

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y la directora de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en Canarias, María del Pilar Hernández, rubricaron en la mañana de hoy miércoles, el convenio entre la Institución insular y el Consorcio para el Centro Asociado a la UNED de Tenerife, con el fin de potenciar la extensión del Centro Asociado de la Universidad Nacional a Distancia en El Hierro. La UNED contó con 60 alumnos en la isla cursando distintos grados y cursos de especialización durante el pasado curso académico. 

Pilar Hernández informó al presidente que ya son 30 los grados que se pueden cursar a través de esta universidad a distancia. Los últimos en añadirse, han sido los de Educación Infantil e Ingeniería de la Energía, que podrían tener buena acogida en la isla, según la directora. 

Banner Don Din pie

El periodo de matriculación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), está abierto hasta el próximo 21 de octubre. Una universidad pública de ámbito nacional, que nació en 1972 y que está vinculada administrativamente al Ministerio de Universidades.

“La UNED nos ofrece la gran posibilidad de cursar hasta 30 grados universitarios y sin notas de corte y más de 800 títulos de formación permanente, por lo que se convierte en un recurso educativo básico para nuestra isla y su gente, afectada por el hecho insular también para algo tan importante como es la educación y formación”, expresó Armas, quien ha animando a la población de El Hierro a matricularse.

Medio Rural y Marino concede una ayuda de 100.000 euros a la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera

Redacción/La institución insular a destinado ha esta entidad participa por el Cabildo de El Hierro, una subvención por valor 100.000 euros para el mantenimiento de los servicios actuales y el desarrollo de proyectos futuros, contemplados en su memoria de actuaciones para el año 2022 y que ascienden a un total de 490.644,52 euros. Una cuantía económica que asegura el funcionamiento diario y la puesta en marcha de proyectos de futuros.

La Sociedad Cooperativa del Campo Frontera nace en 1976 como respuesta a la demanda de los agricultores locales de comercializar la fruta cosechada en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, donde esta ubicada su sede social. La actividad principal de esta entidad se centra en el empaquetado y comercialización de los productos agrícolas, en su mayoría frutas subtropicales como el plátano, aguacate, piña tropical, papaya y mangos,  así mismo y a través de su bodega, es la encargada de la recogida, elaboración y comercialización del vino de El Hierro, bajo la marca Viña Frontera con Denominación de Origen de El Hierro.

Vifel Sisten 320x71

La entidad cuenta con supermercado de productos de consumo, ferretería de productos agrícolas y su propio servicio propio del transportes interinsulares. 

David Cabrea, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, explica que el objetivo de esta ayuda, es la de impulsar la labor de esta entidad fundamental para el desarrollo del sector primario insular, los servicios que presta y su plan de desarrollo, “el objetivo que nos trazamos para el futuro es continuar prestando apoyo a esta sociedad en la que participa el Cabildo Insular de El Hierro”.

El Cabildo cierra al trafico el acceso al Centro de Interpretación de El Garoé y otras vías afectadas por la lluvia de los últimos días

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que el cierre y prohibición del trafico esta motivad en las afecciones producidas por las últimas precipitaciones acaecidas en la Isla sobre el firme de algunas carreras.

En concreto, se han visto afectadas por socavones y escorrentías que han desplazado material sobre las pistas de Las Malinas al cruce de El Tomillar - El Julan, en el municipio de El Pinar, y la carretera que da acceso al Centro de Interpretación de El Garoé, municipio de Valverde.

El Cabildo adjudica el uso de un apartamento propiedad de la institución a tres estudiantes herreñas que cursarán estudios en Tenerife

Redacción/La adjudicación se ha realizado tras un proceso selectivo y posibilitará el alojamiento de estos estudiantes en Tenerife para que puedan desarrollar sus estudios fuera de la Isla.

Se trata de un piso, de 62,67 metros cuadrados de superficie, que fue donado al Cabildo de El Hierro por Mirta García, atendiendo a los deseos de su padre, Ramón Matías García, para que fuera utilizado con fines sociales como residencia de estudiantes herreños provenientes de familias con escasos recursos económicos.

Ferreteria El Cabo Pie

Tatiana Brito, consejera insular de Educación, ha explicado que para este curso académico 2022-2023, las usuarias pueden disfrutar de este alojamiento sometido recientemente a una reforma integral valorada en más de 40.000 euros, que ha adecuado el inmueble a las actuales normativas de edificación y seguridad.

La institución ha intervenido recientemente, en el cerramiento de la zona de terraza, fontanería y electricidad, sustitución de puertas interiores de madera, alicatado de cocina y baño, sustitución de losa sanitaria, pintado, sustitución de cocina, electrodomésticos y mobiliario. Las obras se han contado con un presupuesto de 42.214,92 euros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera