Cabildo

El Cabildo aprueba una nueva subvención para gastos de funcionamiento de pequeñas y medianas empresas de El Hierro

Redacción/Esta nueva linea de ayudas ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Institución Insular, y estarán dirigidas a personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, pequeñas y medianas empresas de carácter privado, incluidos los empresarios individuales y profesionales autonómos, comunidades de bienes y las sociedades civiles, que tengan establecido su domicilio social y fiscal en la Isla. El Cabildo destina 500.000 euros a estas ayudas 2022.

Según las bases específicas reguladoras para el otorgamiento de subvenciones para gastos de funcionamiento de la actividad empresarial 2022, las ayudas irán destinadas a compensar parte de los gastos de funcionamiento o gastos corrientes ocasionados en el desarrollo de la actividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas herreñas. 

Multitienda Frontera pie

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas Pérez, ha señalado que estas ayudas pretenden dar impulso a la economía insular. “El objetivo que nos marcamos con esta línea de subvención es contribuir al fortalecimiento, mantenimiento y consolidación de las pequeñas y medianas empresas así como la labor de profesionales y otras figuras jurídicas como son las comunidades de bienes y sociedades civiles que desarrollan su labor en la isla con un amplio abanico de posibilidades de ayuda, desde los suministros corrientes como agua, luz, etc., costes de Seguridad Social, gastos de arrendamiento y asesoría jurídica y laboral, entre otros”.

El importe destinado a la presente convocatoria 2022 será de unos 500.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El Cabildo incorpora más de 18 millones de euros a su Presupuesto para hacer frente a gastos para los que es insuficiente o no existe crédito consignado

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, ha aprobado en la mañana de hoy, en sesión extraordinaria urgente, un expediente de concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito por importe total de 18.595.051,40 euros. El expediente contó con el voto favorable de PSC-PSOE, AHI y PP, la abstención de AExEH y el voto en contra de El Hierro Puede-IUC. El expediente salió adelante pese a la división del actual equipo de Gobierno PSC-PSOE y AExEH.

Los fondos provienen del Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del Presupuesto de 2021 y los beneficios de Gorona del Viento (2,3 millones para el Cabildo de El Hierro en 2022).

Durante la sesión, el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, puso de relieve la importancia de incorporar estos millones de euros provenientes de recursos no ejecutados del ejercicio anterior y que representan una tercera parte del actual presupuesto insular, “de ahí la importancia de liberar estos fondos que permitirán la mejora de todos los sectores económicos de la isla”.

“Es una alegría que hayamos podido sacar estos 18,5 millones de euros para adelante. Lo contrario hubiera sido un desastre porque los herreños están esperando estos fondos para la mejora del sector primario y el turístico, Servicios Sociales, el acondicionamiento de la red de carreteras insular y otras infraestructuras, para transición energética y para garantizar los recursos hídricos, entre otros” aseguró Armas.

Armas se mostró sorprendido y lamentó que su socio de Gobierno (AExEH) no lo haya entendido así y achaca la división, a la discrepancia respecto al reparto de las ayudas de ahorro energético que en el ejercicio anterior se otorgaron desde las áreas dirigidas por AExEH por valor de 700.000€.

“En esta ocasión nosotros hemos apostado por la creación de una oficina centralizada en la que se canalizarán a los ciudadanos no solo las ayudas del Cabildo sino las europeas, las del Gobierno de Canarias y de la propia Gorona del Viento, ya que entendemos que mejoramos en eficacia y eficiencia y divulgamos entre la población la importancia de Gorona del Viento y cómo la apuesta por la sostenibilidad de la isla que genera fondos que este año han llegado a sumar 2,3 millones de beneficios para el Cabildo de El Hierro, que repercuten luego en la mejora del bienestar de todos los herreños, además de su indudable valor medioambiental”, expresó Armas.

Banner Don Din pie

“Ellos han querido tener la posibilidad de seguir repartiendo esos 700.000 euros, pero nosotros creemos que si apostamos por este punto único con el que hemos puesto de acuerdo a cuatro administraciones no tiene sentido”.

Por su parte, el portavoz de Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), David Cabrera, manifestó “que hay que quedarse con lo beneficioso para los herreños, que es la aprobación de este expediente con el que se pone en la calle 18,5 millones de euros que ha sido consensuado por parte del equipo de Gobierno y aparecen incrementadas todas las partidas económicas de cada una de las áreas de Gobierno lo que tiene una gran importancia para la sociedad herreña, lo otro es una diferencia puntual en un aspecto que puede ser subsanable y que es secundario, lo importante es la inversión que se pretende desarrollar en los próximos meses en la isla”.

La portavoz de la AHI, Belén Allende, defendió su voto a favor ha este expediente por “responsabilidad”, aunque con una lectura negativa de parte de las inversiones planteadas o las ausencias de algunas partidas necesarias para el apoyo al sector primario, principalmente. La consejera lamentó que el equipo de Gobierno no se haya puesto de acuerdo en los planteamientos de este expediente y, pese al apoyo, afirmo que “no vamos a lanzar voladores”.

 Amado Carballo, consejero de El Hierro Puede-IUC, puso el acento en el “para qué” del destino de estos fondos y la falta de consenso y toma en consideración de la oposición a la hora de definir este expediente y sus capítulos de inversiones, motivo esgrimido para votar en contra de este expediente. “Nace sin debate con la oposición, a la que nos piden un cheque en blanco y bajo una estrategia presupuestaria pero que refleja falta de previsión”.

El Cabildo celebra mañana una sesión extraordinaria urgente del Pleno de la corporación que debatirá un expediente de Créditos Extraordinarios

Redacción/La convocatoria en la que se debatirá el expediente de modificación de créditos 1/2022, con créditos Extraordinarios y Suplementos de crédito, por más de 18 millones de euros, se celebrará mañana miércoles, 24 de agosto, a las 11:00 horas, en la sede de la institución insular en La Villa de Valverde. 

La finalidad de este expediente (1/2022) es hacer frente a gastos para los que no existe crédito o el consignado es insuficiente y no ampliable en el vigente Presupuesto de la Corporación, que se consideran urgentes y necesarios y que no pueden ser demorados hasta el próximo ejercicio.

Desde el área de Hacienda de la institución se propone este expediente de concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito por importe total de 18.595.051,40 euros, que se ha de financiar con Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del Presupuesto de 2021.

El Cabildo de El Hierro saca a licitación el suministro de desfibriladores semiautomáticos para espacios públicos

Redacción/Se trata de una dotación en régimen de alquiler de 22 equipos de desfibriladores semiautomáticos de nueva adquisición destinados a la gestión global de cardioprotección en las infraestructuras de la Institución Insular, una iniciativa con la que se pretende dotar a El Hierro del sello de calidad y seguridad que supone ser “una isla cardioprotegida”, según ha informado la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez. El presupuesto base de licitación de este suministro es de 62.946,72 euros, y un periodo de ejecución de 24 meses.

El Cabildo de El Hierro ya instaló, a comienzos de este 2022, 16 equipos de estas características, a los que se sumarían estos nuevos 22 terminales, en lugares y centros de interés turístico. También se ofrecerá formación sobre su manejo a ciudadanos y trabajadores próximos a estos terminales.

“Con la implantación de estos equipos en lugares concurridos se puede actuar ante un ataque cardíaco donde la capacidad de respuesta en los 5 primeros minutos resulta clave para evitar un fatal desenlace”, explica Gutiérrez.

Toda la información relativa a este contrato está publicado en las plataforma de contratación del Cabildo Insular, mediante procedimiento abierto simplificado sumario, con tramitación ordinaria (no sujeto a regulación armonizada), y un plazo máximo de presentación de ofertas hasta el próximo 5 de septiembre, a las 14:00 horas.

Banner veterinaria pie

El arrendamiento de estos equipos incluye instalación, mantenimiento integral, asistencia, asesoramiento y documentación necesaria para dar cumplimiento a la legislación vigente, así como la formación que acredita la utilización del DESA a través de ESSCAN. Se ha considerado para esta contratación que las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población a nivel nacional. “La mayoría de las muertes evitables se deben a enfermedades coronarias, y se producen en el medio extrahospitalario. Se estima que cada año se producen en España más de 24.500 paradas cardiacas, lo que equivale a una media de una cada 20 minutos, ocasionando cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico, y la fibrilación ventricular es la responsable inicial de hasta un 85 por ciento de las paradas cardiacas extrahospitalarias”.

Para combatir este problema, diversos estudios científicos de investigación han demostrado la efectividad, utilidad y el nulo riesgo de la utilización de los desfibriladores semiautomáticos en los programas de atención inmediata realizados por personal no sanitario en espacios públicos, y avalan que dicha utilización puede salvar la vida a personas que sufren una fibrilación ventricular, afirma Gutiérrez.

Así mismo, se ha tenido en cuenta que el Cabildo dispone de instalaciones alejadas de los núcleos de población, con un tiempo de respuesta para la atención de una emergencia superior a 1 hora, lo que esta implantación de equipos desfibriladores permitirá que la isla se afiance como un territorio seguro para su población y visitantes, explica la consejera.

El Cabildo cierra y prohibe el trafico por vías y pistas forestales y la utilización de fogones en las áreas recreativas ante las altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal mantiene el cierre y prohibición de circulación por las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la Isla.

Así mismo, debido a las condiciones meteorológicas por de altas temperaturas en la masa forestal, también se ha prohibido el uso de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo. Las medidas se mantienen vigentes desde el pasado sábado 20 de agosto.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Multitienda Frontera pie

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera