Cabildo

El Cabildo de El Hierro instala la primera marquesina dotada con placas solares

Redacción/Una infraestructura pública que gracias a sus placas fotovoltaicas permite alimentar una pantalla informativa, en la que ciudadanos y visitantes pueden conocer el tiempo que falta para que las guaguas lleguen a la parada y otras funcione de interés. Esta primera marquesina solar ha sido instalada en el pueblo de La Restinga.

Ademas de la pantalla informativa, la infraestructura cuesta con la posibilidad de carga de dispositivos electrónicos a través de un puerto USB, a disponible para todos los usuarios.

Ferreteria El Cabo Pie

La consejera insular de Transportes, Lucía Fuentes, explica que “esta actuación contribuye a continuar mejorando el servicio e infraestructuras de transporte público en la isla de una forma sostenible, así como a agilizar tiempos de instalación y reducir costes derivados de posibles obras para dotar de alimentación eléctrica, este tipo de paradas de guagua”.

El Cabildo de El Hierro convoca Becas al Transporte de Estudiantes Herreños para el curso 2022-2023

Redacción/La institución Insular abre a partir de mañana sábado, 17 de septiembre y hasta el próximo 17 de octubre de 2022, el plazo para solicitar las ayudas al transporte a los estudiantes herreños que cursen sus estudios fuera de la isla. El área de Educación del Cabildo de El Hierro informa que se ha publicado hoy viernes, 16 de octubre, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife las bases reguladoras de estas ayudas.

Las solicitudes deberán formalizarse en el modelo de solicitud normalizado “Becas al transporte de estudiantes herreños, curso escolar 2022-2023”, dispuesta en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro.

El Consejo de Gobierno de la Institución herreña, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 29 de agosto aprobó estas bases reguladoras con las que el Cabildo de El Hierro da continuidad a su política de apoyo a los estudiantes herreños que cursan estudios o enseñanzas debidamente reconocidos y homologados fuera de la isla, con carácter presencial, y por lo tanto, lejos de su domicilio habitual, recuerda la consejera insular de Educación, Tatiana Brito.

El Cabildo abre el periodo de solicitud de subvenciones para gastos de funcionamiento de pequeñas y medianas empresas de El Hierro

Redacción/Una linea de ayudas dirigidas a personas físicas o jurídicas constituidas legalmente, pequeñas y medianas empresas de carácter privado, incluidos los empresarios individuales y profesionales autonómos, comunidades de bienes y las sociedades civiles, que tengan establecido su domicilio social y fiscal en la Isla, con el fin de compensar parte de los gastos de funcionamiento o gastos corrientes ocasionados en el desarrollo de la actividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas herreñas. El Cabildo destina 500.000 euros a estas ayudas en 2022.

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico de Cabildo, Melissa Armas Pérez, señala que estas ayudas pretenden ser un impulso a la economía insular, el objeto de la subvención es contribuir al fortalecimiento, mantenimiento y consolidación, además de ayudar al mantenimiento y estabilidad del empleo en la isla, el abanico de posibilidades es amplio e incluye desde los suministros corrientes (agua, luz, etc.), seguridad social, gastos de arrendamiento, gastos de asesoría jurídica, laboral, entre otros”. 

El Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, publico ayer miércoles, 14 de septiembre, la convocatoria de estas ayudasen en régimen de concurrencia competitiva, que inician hoy el plazo de presentación de solicitudes de manera electrónica. El plazo de presentación de solicitudes será desde el 15 al 28 de septiembre de 2022.

Estas subvenciones tiene el propósito de contribuir al sostenimiento, a la consolidación y mantenimiento de las empresas creadas en el territorio insular como fuente y motor de la economía herreña. Los gastos a subvencionar deberán estar realizados en el plazo comprendido entre el 01 de enero de 2022 y la fecha fin del plazo de presentación de solicitudes, marcada hasta el 28 de septiembre.

El importe destinado a la presente convocatoria en este 2022 será de unos 500.000 euros, con una cuantía individualizada de la subvención mínima de 2.000,00 euros y una cuantía máxima de 10.000,00 euros por solicitante.

Para presentar esta solicitud, los interesados podrán hacerlo a través del modelo de solicitud normalizado indicado en el catálogo de procedimientos de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro (https://elhierro.sedelectronica.es/info.0 ).

El aeropuerto de El Hierro ampliará la capacidad de su zona de aparcamientos

Redacción/El presidente insular, Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro con el nuevo director del Grupo de Aeropuertos de Canarias, Luis López Chapí y el nuevo director del aeropuerto de los Cangrejo en El Hierro, Óscar González Betancort, un primer contacto en el que se han analizado el aumento en el tráfico de pasajeros de este aeropuerto, que hace necesario plantear soluciones de futuro, tanto para la adaptación de las instalaciones del aeródromo herreño como de los servicios anexos a él, en base a la demanda prevista y asegurando el mejor uso de las instalaciones. Una de las primeras acciones será aumentar en un tercio la capacidad de los aparcamientos del aeropuerto de El Hierro.

Armas trasladó al responsable del Grupo de Aeropuertos de Canarias, la necesidad de asegurar una planificación con la suficiente antelación, acorde a este crecimiento, que implica tanto a las operaciones de aeronaves, como al movimiento de usuarios, con la finalidad de “contar con respuestas antes de tener el problema encima”. El director de aeropuertos canarios, Luis López Chapí, reiteró el compromiso adquirido de garantizar la capacidad necesaria y un servicio de calidad para la demanda tanto actual como futura, planificando las acciones que se requieran para ello, de cara a asegurar la conectividad, el desarrollo de la zona y el bienestar de la sociedad herreña. 

Chapí adelanto que, una de las primeras actuaciones que ya está en fase de tramitación es el proyecto de readaptación de la zona de aparcamientos para paliar sobre todo el colapso que se produce los fines de semana y en las horas punta en la que pueden coincidir la operación simultánea de aeronaves. Chapí asegura que con la nueva actuación sobre la zona de aparcamiento se podría conseguir aumentar en un tercio la actual capacidad. 

Muebles El Placer Pie

El director de Aeropuertos del Grupo Canarias, informó que otra de las actuaciones ya programadas, es la renovación del pavimento asfáltico de la pista de despegue y aterrizaje y de la plataforma de estacionamientos de aeronaves.

El presidente insular también se refirió a la necesidad de revisar los cánones económicos en los alquileres de los espacios dedicados para las oficinas de atención al público de los vehículos sin conductor, que permitirán sin duda ocupar los espacios actualmente vacíos y dar una mejor imagen. Relacionado con el alquiler de los vehículos sin conductor, Armas exhortó a los responsables de Aena a buscar soluciones al déficit que se está produciendo en la flota que impide a muchos visitantes contar con coche. “Hemos detectado que es habitual que se cancelen estancias por la falta de movilidad del turista, unas veces porque no tienen plaza para trasladar su vehículo propio por vía marítima, y en la mayoría de las ocasiones porque encontrar un coche de alquiler es misión imposible”.

Tal y como informó el presidente insular, algunas de las agencias de vehículos le han trasladado que el aumento en la disponibilidad de flota destacada en la isla tiene que ver con la falta de espacio físico en las instalaciones aeroportuarias, por lo que se hace necesario estudiar, en el caso de existir, qué soluciones o alternativas se pueden plantear para subsanar este déficit”.

Armas reitera el compromiso del Cabildo de El Hierro con el proyecto de restauración, rehabilitación y puesta en uso del “Correíllo La Palma”

Redacción/El presidente del Cabildo herreño Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma, Juan Pedro Morales, en el que se ha valorado el estado actual del proyecto de restauración, rehabilitación y puesta en uso como recurso cultural y turístico en condiciones de navegación del “Correíllo La Palma”. Se trata de un proyecto único a nivel nacional que permitirá que no se olvide la impronta histórica de los correíllos o “barcos negros” en el Canarias, especialmente en las islas no capitalinas.

Desde 2004, el Cabildo de El Hierro es uno de los patronos de esta Fundación que nació con el compromiso de restaurar el histórico buque para su rehabilitación y puesta a flote, convirtiéndose en un recurso patrimonial único para difundir en todas las Islas el legado del transporte marítimo interinsular que estos correíllos dejaron en el Archipiélago desde finales del siglo XIX.

Juan Pedro Morales, recordó que el proyecto se encuentra en un momento crucial tras unos años que sufrió cierta paralización debido a la crisis económica en 2009 y que el objetivo es que navegue y pueda visitar todas las Islas y aportar esa riqueza patrimonial que tiene un barco de 106 años.

Multitienda Frontera pie

El Correíllo La Palma fue botado el 12 de abril de 1912 en Inglaterra. Fue el cuarto de un total de 6 correíllos incorporados ese mismo año al servicio interinsular con los nombres de: “Viera y Clavijo”, “León y Castillo”, “La Palma”, “Fuerteventura”, “Lanzarote” y “Gomera-Hierro”. Estuvo operando 54 años de forma ininterrumpida entre las Islas transportando pasajeros y mercancías, así como con la costa del África Occidental española con dos insignias a lo largo de su trayectoria: la correspondiente a la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios y la compañía Trasmediterránea.

La Fundación Canaria Correíllo “La Palma”(2003), constituida inicialmente por el Cabildo de Tenerife, en ejecución del acuerdo plenario de 29 de noviembre de 2002, y la Asociación Pro Restauración y Conservación del Correíllo La Palma (1997), tiene como objeto principal, la restauración de este navío, conservando su aspecto original y permitiendo la utilización del mismo como centro de enseñanza, conseguir que vuelva a navegar, con el fundamento del indudable valor patrimonial de este barco, vinculado a la historia marítima del Archipiélago en el siglo pasado como el único exponente de la construcción naval de principios del siglo XX, dadas sus singulares características.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera