Cabildo

Sergio Lloret releva ha Alpidio Armas al frente de la FECAI

Redacción/El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha tomado hoy lunes, 11 de julio, el relevo en la presidencia de la Federación Canaria de Islas (FECAI) de manos del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, Lloret al frente de la FECAI, continuará con su pugna con el Ejecutivo autonómico en materia de financiación, Carreteras y la necesidad de dar continuidad al FDCAN, entre otros asuntos.

Lloret agradeció la labor del presidente herreño por el esfuerzo realizado y el consenso casi generalizado a la hora de aprobar por parte de la Federación Canaria de Islas los principales temas que afectan a cada cabildo y, por tanto, al conjunto de los canarios.

“Continuaremos trabajando en los temas que están sobre la mesa de la Federación como el bloque de financiación, sobre el que mantenemos opiniones diversas en relación al Gobierno de Canarias sobre la financiación de los cabildos insulares en Carreteras o el  ITE; la aprobación definitiva del nuevo FDCAN (Fondo de Desarrollo de Canarias), que nos afecta sobre todo a los cabildos  de Gran Canaria, El Hierro y Fuerteventura y para lo que necesitamos una celeridad absoluta pro parte del Ejecutivo autonómico  y en estar preparados para que los cabildos seamos lo más eficaces posibles en la ejecución de los Fondos Next Generation y, en definitiva, resolver los problemas de nuestras Islas” expresó el presidente de Fuerteventura.

Armas manifestó que “ha sido un honor representar al conjunto de cabildos y al resto de presidentes durante este periodo”. Recordó que, aparte de los temas puntuales referidos a la actualidad existen aspectos que tienen continuidad en el tiempo.

“Estamos preocupados por el FDCAN, por las Carreteras, por la financiación de los cabildos en general, pro la estructura de la propia FECAI, temas que heredé de los anteriores presidentes y que deberá continuar ahora Sergio Lloret cuando hoy asuma la presidencia en la defensa conjunta de los cabildos insulares”, afirmó Armas.

Banner Don Din pie

En el Orden del Día de la convocatoria ordinaria de la FECAI de hoy lunes estaba marcado el relevo de la presidencia, abordar el Presupuesto de la FECAI para 2022; la situación de las aportaciones de la FECAI así como de los recursos del Bloque de Financiación Canario. Los presidentes de cabildos designarán hoy los vocales para los grupos de trabajo del Observatorio de Comercio de Canarias y darán cuenta de los trámites de audiencia finalizados en relación al trámite de audiencia de la propuesta de acuerdo de Medidas de revisión de precios Real Decreto Ley 3/2022 y la solicitud del parecer de la FECAI sobre el Proyecto de Decreto Ley por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario para combatir los efectos de la Covid19, se establece plazo de caducidad de los procedimientos de resolución de los contratos públicos en Canarias, se autoriza el destino de remanente del presupuesto de las universidades públicas canarias y se adaptan las medidas tributarias excepcionales en la isla de La Palma al Decreto Ley 4/2022, de 24 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia urbanística y económica para la construcción o reconstrucción de viviendas habituales afectadas por la erupción volcánica.

En cuanto a propuestas remitidas por ayuntamientos, los presidentes insulares analizarán la propuesta remitida por el ayuntamiento de Tuineje relativa al apoyo al pueblo saharaui y en defensa de la celebración del referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental.

Las modificaciones a las bases reguladoras de subvenciones a los mercados y al comercio en zonas rurales y turísticas del cabildo de Fuerteventura y la convocatoria de subvenciones de Fondos Next Generation y asuntos de la presidencia como el Censo de Instalaciones y Emplazamientos con Amianto (propuesto por el Cabildo de Gran Canaria); las reuniones con el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y con la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias “CEESCAN” para presentar su trabajo  y las funciones de las RPT, son otros de los aspectos a abordar en el Orden del Día de la Asamblea.

El Cabildo mantiene el cierre y prohibición del trafico por las vías y pistas forestales ante la previsión de altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a las condiciones meteorológicas por (altas temperaturas) en la masa forestal, continua el cierre y prohibición del tráfico  rodado por las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” en la Isla.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo al Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal al Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se mantiene el acceso desde a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta)

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca del cruce  de la carretera Llanía- Morcillo)

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera de El Hierro se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida).

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

El Cabildo organiza en La Frontera el I Encuentro Insular para Personas Mayores

Redacción/La Plaza Benito Padrón Gutiérrez de La Frontera acoge hoy, este encuentro organizado por el área de Servicios Sociales del Cabildo de herreño con la colaboración del voluntariado de Cruz Roja y los Ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar.

En el evento, que reúne a mayores de toda la Isla, usuarios de los dos centros sociosanitarios de El Hierro, usuarios del servicio de ayuda a domicilio, y asociaciones de mayores, disfrutarán de numerosas actividades programadas para esta jornada que se desarrollará hasta las 17:00 horas, con las actuaciones de Pepe Benavente, Ruperto y el humorista canario Juanito Panchín, así como una comida de hermandad. 

Banner Don Din pie

Este I Encuentro Insular para Personas Mayores, cuenta con la presencia del presidente insular y consejero de Servicios Sociales, Alpidio Armas, la Consejera no electa del área, Inmaculada Randado y el alcalde de La Frontera, Miguel Ángel Acosta.

“En este acto se reúnen mayores de toda la isla provenientes de asociaciones de mayores, centros residenciales y usuarios de atención a domicilio, entre otros, con el ánimo de recuperar las relaciones sociales entre todos los mayores de la isla y el tiempo de ocio tras los duros momentos vividos por los efectos de la pandemia”, informó Armas.

El Cabildo cierra y prohibe el trafico por vías y pistas forestales así como el uso de fogones en las área recreativas de la Hoya de El Morcillo y Hoya del Pino

Redacción/Un cierre que esta motivado en las condiciones meteorológicas de altas temperaturas presentes en la masa forestal según ha informado el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) El Hierro.

La consejera de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias, del Cabildo de El Hierro, Montserrat Gutiérrez, ha explicado que la institución insular ha activado el Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en su nivel amarillo, ante la previsión de alertas por altas temperaturas.

Así mismo, Gutiérrez, ha trasladado que el Cabildo ha dispuesto un dispositivo de 104 agentes y 8 puntos de vigilancia para la protección de la masa forestal y hace un llamamiento de prudencia a la ciudadania y la conservación de “nuestra mayor riqueza, nuestro monte y biodiversidad”.

Vifel Sisten 320x71

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) El Hierro, ha trasladado recomendaciones a la población ante riesgo de incendios forestales y como actuar ante cualquier incidente:

Es muy probable que las Autoridades locales hayan prohibido hacer fuego en época de verano y no haya autorización ni para quemar rastrojos, ni para utilizar barbacoas, (ni tan siquiera en las áreas recreativas habilitadas a tal efecto).

En caso de vientos fuertes y altas temperaturas, hay que abstenerse de encender fuego en el exterior, ni siquiera en barbacoas, jardines o parcelas privadas.

No tire cerillas, fósforos o colillas. Tampoco tire papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.

En zonas forestales no utilice desbrozadoras, motosierras, grupo de soldadura o amoladora.

En épocas de riesgo de incendios, para adentrarse en el monte es conveniente conocer bien el terreno, las vías de comunicación, caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad. Si va a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procure no salirte de los circuitos señalizados.

No acampe nunca fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. En caso de incendio podría quedar rodeado por el fuego.

Si ve un incendio, llame siempre al teléfono de emergencias 1-1-2.

Observe la dirección del fuego y prevea rápidamente una vía de escape.

Si el foco es pequeño, trate de apagarlo batiéndolo con ramas, echándole agua o tierra.

Si no es posible apagarlo, no corra ladera arriba, trate de alejarse bajando por las zonas laterales, y en sentido contrario al viento.

Mantenga la calma, no corra, prestando atención al terreno que pisa.

Si puede, diríjase a zonas desprovistas de vegetación o ya quemadas. No huya hacia hondonadas o barrancos.

Vigile la dirección del viento y sus posibles cambios.

Si hay humo en la zona, tápese la boca y nariz con un pañuelo húmedo. Beba mucho líquido.

No intente atravesar a pie o en vehículo las zonas con fuego o humo, porque la falta de visibilidad puede hacerte sufrir un accidente.

Evite llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas. En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.

La DGSE Declara Situación de Alerta Máxima por Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, ha declarado la situación de Alerta Máxima por  Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 10:00 horas de mañana viernes, 08 de julio, en la Isla.

El Hierro, el CECOPIN ha informado que debido al episodio de calor se esperan temperaturas de 32º-38º y probables valores locales que alcanzarán o superaran los 40º en la Isla. Aire muy seco y cálido, especialmente en medianías, zonas altas y cumbre.

Así mismo y por encima de 200/300 metros de altitud la humedad relativa estará por debajo del 30%. En cotas inferiores a los 400 metros continuará el régimen de alisios. Viento del NE ocasionalmente fuerte en las zonas más expuestas (posible superación de 70 km/h.) La inversión de temperatura se situará en cotas inferiores a los 400 metros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera