Cabildo

Avanzan las obras de mejora de la balsa de agua de riego del Valle de El Golfo

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias continúa con la ejecución de las obras de esta infraestructura que cumple la función de cabecera de la red de distribución de aguas de riego del Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera y que se han visto afectadas por sucesivos retrasos impidiendo su uso. La obras fueron encargadas por el Gobierno de Canarias en 2020 a la empresa pública TRAGSA, con un plazo de ejecución previsto de 24 meses. 

La obra cuenta con un presupuesto de 2,8 millones de euros e incluye la colocación de un nuevo drenaje, así como una lámina impermeabilizante y una cubierta de la balsa, entre otras mejoras. El Gobierno de Canarias ha motivado el retraso de las actuaciones, al retraso en la llegada de algunos materiales a Europa en los últimos meses ha provocado que la licitación para el suministro de la lámina impermeabilizante haya quedado desierta, por lo que se ha establecido un nuevo procedimiento de licitación y adjudicación, así como un nuevo plazo de ejecución de obras, que se ha incrementado en dos meses respecto a la previsión inicial.

Joyeria Bazar Elvira pie

El presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas, Alpidio Armas, junto a técnicos del Consejo Insular de Aguas, han visitado la balsa para comprobar in situ el avance de las obras tras haberse solventado el aprovisionamiento de los materiales de impermeabilización, lo que permitirá que la balsa esté operativa en la primera quincena del mes de julio, según ha informado el Cabildo de El Hierro.

En estos momentos, y para suplir la falta de agua de riego en esta zona de cultivo de El Hierro, el Gobierno de Canarias ha dispuesto la instalación de 3 desatadoras móviles, con una producción de 3000 metros cúbicos de agua desalada diarios, que entraran en funcionamiento previsiblemente la semana próxima. El Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera cuenta con una superficie cultivada principalmente de piña tropical y platanera de algo más de 200 hectáreas.

El Hierro acoge el Campus SUMA del Club Deportivo Tenerife

Redacción/Una cita que se recupera tras la pandemia que se celebrara del 11 al 16 de julio, en el Campo de Fútbol Francisco Expósito “Chito” de la capital herreña, una actividad deportiva programada para los niños y niñas de la isla que quieran aprender y entrenar bajo la filosofía y plan de trabajo del área de fútbol base, fomentando la cooperación e interacción entre los niños y niñas, educar a través de las emociones y enseñar fútbol desde el corazón, con charlas y talleres para transmitir estos valores en profundidad.

La consejera y vicepresidenta segunda del Club, Milagros Luís Brito, el director del área de Futbol Base del Club Deportivo Tenerife, Juan José Rivero, y la consejera de Deportes del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, fueron los encargados de presentar hoy en el Cabildo de El Hierro, este CAMPUS SUMA que esta dirigido a niñas y niños y nacidos entre los años 2.007 y 2016.

Vifel Sisten 320x71

El campus se desarrollará en el Campo de Fútbol Francisco Expósito “Chito” del Centro Deportivo de Valverde en horario de lunes a sábados, de 09:30 a 13:30 horas. La inscripción se realizará a través de la web del Cabildo Insular, cumplimentando la ficha de inscripción y realizando el pago de 30 euros. El coste de participación por niño es de 80 euros, de los que el Cabildo aportará 50 euros por participante. El periodo de inscripción será del 9 de junio al  10 de julio en: https://deportes.elhierro.es/xvi-campus-suma-ano-2022-el-hierro-en-valverde-del-11-al-16-de-julio-de-2022/

Con la inscripción se incluye  dos equipaciones completas, un picnic saludable diario, diploma acreditativo de asistencia, así como una entrada para cada participante y un acompañante para asistir al Estadio Heliodoro Rodríguez López a un partido del CD Tenerife en la temporada 2022/2023.

La semana próxima podrían entrar en funcionamiento las tres plantas desaladoras móviles en el Valle de El Golfo

Redacción/Así lo informado el presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Alpidio Armas, quien ha visitado hoy las obras de adecuación de terrenos y la ejecución de las bancadas en las que se anclarán las tres desaladoras móviles que complementarán el circuito de la red de riego del Valle de El Golfo en La Frontera, ubicadas en la conocida como finca de Los Palmeros. Las desoladoras tendrán una producción de 3000 metros cúbicos  de agua desalada diarios.

Armas, junto al Gerente y técnicos del Consejo Insular de Aguas, además de la empresa que está llevando a cabo los sondeos y la dotación, instalación y puesta en marcha de las propias desaladoras “Canaragua”, comprobó el buen ritmo de la ejecución de los trabajos. El Cabildo Insular decreto hace unas semanas, la emergencia hídrica para la isla de El Hierro, debido a la falta de precipitaciones y el retraso en la ejecución de las obras de la balsa de riego del Valle de El Golfo.

Según adelantó el presidente insular, “a principios de la próxima semana ya estarán instaladas las tres desaladoras, y de no existir inconvenientes, a mediados de la semana quedarán ya en producción, calculándose una generación de agua de unos 3000 metros cúbicos diarios”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Con independencia de esta actuación prioritaria y de emergencia, Armas a señalado “que la sectorización del la red, el control y la racionalización del consumo en base a una demanda más objetiva, también esta ya dando resultados y hoy la situación, aunque sigue siendo preocupante, resulta más tranquilizadora para los agricultores tanto del Valle de El Golfo como los de Sabinosa” asegura el presidente.

Según Armas la recuperación de varias charcas ha contribuido a mejorar la oferta de agua, así como la gestión de los turnos de riego, regulado por la Comunidad de Regantes, que han sido otras acciones llevadas a cabo con diligencia por parte de este órgano de gestión de las aguas de las zonas a quién agradeció su compromiso y colaboración en la resolución de este grave problema.

Ademas, y según informó Armas, esta semana también se estudiaran las opciones de incremento de caudales de aguas subterráneas y quedaran operativas las cinco charcas recuperadas, al tiempo que continuarán  trabajando, con ayuntamientos y comunidades de aguas, con el objetivo común de mejorar la gestión de las redes y la reducción de perdidas en las canalizaciones.

Cabildo y Cruz Roja ponen en marcha el Plan de Empleo “Educando en el Ahorro Energético 2022”

Redacción/Un proyecto financiado en su totalidad por el Cabildo de El Hierro a través de una subvención de 300.000,00 euros destinada a Cruz Roja El Hierro, para la puesta en marcha de esta iniciativa mediante la cual se  han contratado a 17  peones, 2 técnicos y 1 administrativo.

La consejera del área Empleo y Desarrollo Económico de la institución insular, Melissa Armas, explica que con este proyecto, se pretende mejorar la empleabilidad y favorecer que familias en situación de riesgo de deficiencia energética puedan reducir su factura de la luz, así como contribuir a la reducción de la huella de carbono promocionando buenas práctica que favorezcan la eficiencia energética en los hogares. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Este plan de empleo tiene una doble finalidad, por un lado reducir el número de personas desempleadas en la isla  y, por otra parte, hacer una labor social repercutiendo en el ahorro energético en las viviendas que participen en el programa”, afirma Armas.

El Cabildo de El Hierro aprueba su Plan de Medidas Antrifraude

Redacción/Se trata de una exigencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia creado por el Gobierno de España como respuesta a la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19, una condición obligatoria para la percepción de los Fondos Europeos del paquete de ayudas Next Generation.

La vicepresidenta y consejera insular de Recursos Humanos y Organización Administrativa, del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón, ha explicado que la Institución insular es de las primeras en Canarias en cumplir con esta exigencia administrativa que garantizará el buen uso de los fondos siguiendo una serie de protocolos que permitirán ser replicados para otro tipo de expedientes.

Joyeria Bazar Elvira pie

El objetivo del Plan de Medidas Antifraude es atajar comportamientos o gestiones irregulares que afecten a la legalidad de la norma o que violen la libre concurrencia de las empresas a la hora de optar como proveedor de servicios de la Institución. Para ello, establece cuatro fases básicas en la gestión de los futuros fondos económicos procedentes de la Unión Europea, como son la Prevención, Detección, Corrección y Persecución.

La vicepresidenta del Cabildo herreño, cree que este Plan viene “a fortalecer los propios sistemas de control interno con los que ya contamos y los recursos que pone a nuestra disposición la actual normativa vigente, por lo que tendremos que continuar siendo muy escrupulosos en la tramitación de los contratos administrativos tal y como nos demanda también Europa”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera