Cabildo

El Cabildo de El Hierro saca a licitación el suministro de desfibriladores semiautomáticos para espacios públicos

Redacción/Se trata de una dotación en régimen de alquiler de 22 equipos de desfibriladores semiautomáticos de nueva adquisición destinados a la gestión global de cardioprotección en las infraestructuras de la Institución Insular, una iniciativa con la que se pretende dotar a El Hierro del sello de calidad y seguridad que supone ser “una isla cardioprotegida”, según ha informado la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez. El presupuesto base de licitación de este suministro es de 62.946,72 euros, y un periodo de ejecución de 24 meses.

El Cabildo de El Hierro ya instaló, a comienzos de este 2022, 16 equipos de estas características, a los que se sumarían estos nuevos 22 terminales, en lugares y centros de interés turístico. También se ofrecerá formación sobre su manejo a ciudadanos y trabajadores próximos a estos terminales.

“Con la implantación de estos equipos en lugares concurridos se puede actuar ante un ataque cardíaco donde la capacidad de respuesta en los 5 primeros minutos resulta clave para evitar un fatal desenlace”, explica Gutiérrez.

Toda la información relativa a este contrato está publicado en las plataforma de contratación del Cabildo Insular, mediante procedimiento abierto simplificado sumario, con tramitación ordinaria (no sujeto a regulación armonizada), y un plazo máximo de presentación de ofertas hasta el próximo 5 de septiembre, a las 14:00 horas.

Banner veterinaria pie

El arrendamiento de estos equipos incluye instalación, mantenimiento integral, asistencia, asesoramiento y documentación necesaria para dar cumplimiento a la legislación vigente, así como la formación que acredita la utilización del DESA a través de ESSCAN. Se ha considerado para esta contratación que las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población a nivel nacional. “La mayoría de las muertes evitables se deben a enfermedades coronarias, y se producen en el medio extrahospitalario. Se estima que cada año se producen en España más de 24.500 paradas cardiacas, lo que equivale a una media de una cada 20 minutos, ocasionando cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico, y la fibrilación ventricular es la responsable inicial de hasta un 85 por ciento de las paradas cardiacas extrahospitalarias”.

Para combatir este problema, diversos estudios científicos de investigación han demostrado la efectividad, utilidad y el nulo riesgo de la utilización de los desfibriladores semiautomáticos en los programas de atención inmediata realizados por personal no sanitario en espacios públicos, y avalan que dicha utilización puede salvar la vida a personas que sufren una fibrilación ventricular, afirma Gutiérrez.

Así mismo, se ha tenido en cuenta que el Cabildo dispone de instalaciones alejadas de los núcleos de población, con un tiempo de respuesta para la atención de una emergencia superior a 1 hora, lo que esta implantación de equipos desfibriladores permitirá que la isla se afiance como un territorio seguro para su población y visitantes, explica la consejera.

El Cabildo cierra y prohibe el trafico por vías y pistas forestales y la utilización de fogones en las áreas recreativas ante las altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal mantiene el cierre y prohibición de circulación por las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la Isla.

Así mismo, debido a las condiciones meteorológicas por de altas temperaturas en la masa forestal, también se ha prohibido el uso de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo. Las medidas se mantienen vigentes desde el pasado sábado 20 de agosto.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Multitienda Frontera pie

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

El Grupo de Intervención del Cabildo sofoca un incendio en una vivienda de El Pinar de El Hierro

Redacción/El incendio produjo daños en la cocina del inmueble que resulto afectado, sin que se produjesen daños personales, ni en otros inmuebles colindantes. 

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) recibió en la mañana de hoy viernes, 19 de agosto, un aviso de incendio en un domicilio de la calle Travesía del Pino, en el municipio de El Pinar de El Hierro, movilizando al Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, que procedió a labores de extinción del incendio del inmueble afectado.

Vifel Sisten 320x71

En el incidente estuvieron personados, efectivos de la Guardia Civil y Dirección de Extinción. El Grupo de Intervención tras realizar las labores de extinción ha indicado que solo se ha quemado la cocina de la vivienda y no hay daños personales.

Mercahierro presenta la nueva mermelada de Ciruela

Redacción/La Sociedad Pública Mercahierro pone a disposición de los consumidores un nuevo sabor de mermelada, con el que eleva a cuatro los sabores de este producto natural elaborado en la fábrica de mermeladas de la empresa pública. Mercahierro elabora mermeladas de Piña de El Hierro,  Higos, Manzana Reineta y la mermelada de Ciruela .

La Consejera Delegada de Mercahierro, Melissa Armas, ha señalado que espera que este nuevo sabor tenga buena acogida entre los consumidores, un producto que complementa la gama de mermeladas que se elaboran desde Mercahierro.

Multitienda Frontera pie

La elaboración de mermeladas en Mercahierro es una actividad que va en auge ya que la comercialización de la misma va en aumento, según explican desde la sociedad pública. “Desde Mercahierro se está trabajando con el fin de poder ofrecer a los consumidores productos típicos y cultivados en nuestra isla con el valor añadido de la transformación”.

Mermeladas de El Hierro Mercahierro

El Cabildo ultima los tramites para la aprobación definitiva de zona industrial de El Majano

Redacción/La Institución insular ha informado hoy que la Comisión de Evaluación Ambiental de El Hierro ha remitido al Ayuntamiento de Valverde el informe preceptivo de impacto ambiental, último trámite para la aprobación definitiva del “Proyecto de Urbanización de la Zona Z.E.C. El Majano (T.M. de Valverde)”.

El informe remitido al ayuntamiento capitalino determina que, la Zona Z.E.C. El Majano, no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, emitiéndose los correspondientes condicionados técnicos. Anteriormente ya se había obtenido la aprobación del proyecto de reparcelación y quedaba el de urbanización pendiente de la tramitación ambiental, según informa el Cabildo de El Hierro.

La agilidad en la resolución de este trámite se debe a la extraordinaria posibilidad que tiene el Cabildo herreño de disponer de su propio órgano ambiental, uno de los primeros creados en Canarias por una institución insular, en base al acuerdo adoptado en sesión del Pleno del Cabildo Insular, de fecha 5/02/2018, en la que se acordó la modificación del Reglamento Orgánico del Cabildo Insular, publicado en el BOC n.º 93, de 15 de mayo de 2018.

Banner veterinaria pie

El consejero Insular de Ordenación del Territorio, Micel Alvarez, a puesto en valor el trabajo de los técnicos de su departamento para que este proyecto este cada vez más cerca de ser una realidad. 

Según Alvarez, este hecho “abre una gran puerta a la inversión de las superficies industriales en nuestra isla”, a la vez que recordó que “hasta la fecha no se disponía de suelo urbano consolidado industrial, y con esta aprobación solo a expensas del Ayuntamiento de Valverde, estamos dando el paso definitivo para su consecución”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera