Cabildo

Meridian Island “Mejor Corto Documental” en el Fox International Film Festival

Redacción/Se trata del cortometraje rodado en El Hierro  y protagonizado por la actriz Yaiza Guimaré, que vuelve a cosechar éxitos tras obtener el galardón al “Mejor Corto Documental” en el Fox International Film Festival. Este reconocimiento se suma al de “Mejor Corto Inspiracional” otorgado por la Tokyo Film Awards, que ha dado a conocer los paisajes y el encanto de la “Isla con Alma” en el país nipón.

La actriz canaria, que quedó prendada de los paisajes herreños tras el rodaje de la serie “Hierro”, quiso plasmar y revivir las sensaciones que la marcaron para siempre y volvió a la isla para rodar este proyecto de la mano del reconocido director Quike Francés con el apoyo del Área de Turismo del Cabildo de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Lucía Fuentes, consejera insular de Turismo, recuerda la importancia de continuar promocionando el destino como plató natural para el rodaje no solo de películas o series sino también de cortos o distintos formatos artísticos audiovisuales. 

“Alrededor del mundo han podido disfrutar de nuestro mar, nuestros montes y escenarios volcánicos gracias a este corto que también ha sido premiado como finalista en diferentes festivales cinematográficos de San Francisco, Roma y París”, afirma Fuentes.

Melissa Armas califica de “noticia esperanzadora” la bajada del Paro en la Isla

Redacción/Así lo ha expresado hoy la consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas, quien valoró los datos del paro registrado correspondientes al pasado mes de junio, que han experimentado una reducción del 7,77%; 69 personas menos en situación de desempleo, con respecto a mayo, según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (Obecan), en su Informe Mensual del Mercado de Trabajo.

La consejera del área de Desarrollo Económica y Empleo del Cabildo herreño, califica esta bajada del desempleo en el último mes y la tendencia a la baja en los meses anteriores como una “noticia esperanzadora”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según Armas, “el mercado laboral de la isla de El Hierro está haciendo frente a las diversas circunstancias que produce incertidumbre en el mercado laboral, como la crisis bélica, la tendencia inflacionista y la crisis sanitaria que aún no ha terminado de revertir”. 

“Son cifras discretas, pero que están transmitiendo confianza empresarial”, asegura la responsable insular de Empleo.

El Informe Mensual del Mercado de Trabajo, del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (Obecan), cifra en su referencia interanual, el descenso del 15,04% con respecto al mismo mes de junio de 2021, en El Hierro.

El Cabildo aprueba una modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para aumentar el precio de la leche a los productores herreños

Redacción/Se trata de una modificación por la que se dotara este Plan Estratégico de Subvenciones de 200.000 euros, destinados a la Sociedad Cooperativa de ganaderos de El Hierro, con la finalidad de compensar los sobrecostes de producción de los ganaderos herreños productores de leche.

La concesión de esta ayuda directa y excepcional para el sector ganadero insular, está prevista por la Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, dentro de la modificación de crédito con cargo al remanente del ejercicio anterior que se ha solicitado y se está tramitando desde el Cabildo de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que como consecuencia del incremento de los costes de producción en materia de suministros, incremento de los combustibles, transportes, desde el sector nos han planteado apoyarlos para incrementar el precio de la leche como medida de compensación para los ganaderos de esta Sociedad Cooperativa.

“El sector ganadero de nuestra isla representa una parte fundamental de la economía insular y con estas acciones pretendemos apoyar a un sector estratégico y fundamental dentro de nuestra Isla” expresa Cabrera.

El Gobierno de Canarias finaliza las obras del Museo Arqueológico Insular tras 30 años de recorrido administrativo

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha realizado hoy la firma de para la cesión del Museo Arqueológico Insular por parte de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, tras la finalización de las obras  encomendadas a la Consejería así como la dotación museística de este inmueble; un hecho que el propio Armas ha calificado de trascendental para la oferta turística y cultural de la isla de El Hierro, “que, por fin, y después de 30 largos años de andadura administrativa, cuenta con su propio Museo Arqueológico”. La firma contó con la presencia del director general de Infraestructura Turística de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro.

“Sin duda, contar con este espacio, nos permite incrementar no solo la oferta cultural sino la calidad de nuestro destino turístico poniendo nuestro rico patrimonio cultural, en este caso las extraordinarias muestras arqueológicas con las que cuenta esta isla, a disposición del conocimiento y disfrute de la población herreña y de los miles de turistas que nos visitan”, expreso Armas.

A partir de ahora, el Cabildo inicia la finalización de la dotación de materiales arqueológicos que formarán parte de la exposición permanente del centro y el inicio de los trámites administrativos pertinentes para su apertura al público, según informó el presidente insular. 

Unos trabajos que cuentan con un importante avance en la dotación museística, la cartelería informativa y recursos audiovisuales y didácticos, según informa el Cabildo.

El presidente del Cabildo de El Hierro agradeció el esfuerzo realizado durante estas últimas tres décadas por parte de la Institución insular, a través de su Área de Patrimonio Histórico, para conservar, clasificar y documentar las innumerables muestras extraídas de distintas campañas y excavaciones arqueológicas, tras lo que se esconde un minucioso y arduo trabajo por parte no solo del personal de esta área sino de numerosos grupos de investigadores colaboradores provenientes de las universidades canarias y otras entidades relacionadas con el estudio del patrimonio arqueológico canario, “un trabajo que a partir de ahora se hará visible gracias a este Museo y que nos permitirá difundir el legado de nuestros bimbaches o bimbapes”.

Asimismo, tuvo especiales palabras de agradecimiento hacia “el director general de Infraestructura Turística de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro, por su implicación a la hora de impulsar la finalización de estas obras tan demandadas en El Hierro, así como otras que tienen que ver con la adecuación de la “ruta de miradores” insular, que han incidido en la mejora de nuestra imagen turística”. Armas, junto a Miñarro explicaron en el transcurso del mismo las actuaciones acometidas y mostraron las distintas dependencias del Museo, ya disponible para la exposición de contenidos.

Multitienda Frontera pie

“Con este proyecto que ejecutamos desde la Dirección General de Infraestructura Turística, damos respuesta a una demanda histórica de la población herreña, al tiempo que cumplimos con el objetivo de que cada isla cuente con su propio museo arqueológico, y ponemnos en valor la convergencia de dos aspectos complementarios, la cultura y el turismo", informó Miñarro. 

“Han tenido que pasar más de 30 años desde que se inició este proyecto allá por los años 90 y desde entonces ha sufrido varios intentos y modificaciones, pero no acababa de salir adelante hasta hoy. Es un proyecto en el que hemos trabajado con mucho empeño e ilusión y que refleja un compromiso económico importantísimo para la isla de El Hierro, con una inversión realizada por parte de la Dirección General de Infraestructura Turística de 1 millón de euros para terminar esta obra y ponerla a disposición pública desde este momento”. 

El propósito de esta inversión es dotar a El Hierro de un espacio museístico donde se albergue, se conserve, se estudie y se muestren los restos arqueológicos de las poblaciones herreñas prehispánicas. La exposición se centra en contar quiénes eran los bimbaches, cómo vivían y la incógnita sobre la procedencia de estos primeros habitantes de la isla. El objetivo es crear un discurso expositivo que ponga en valor la historia y cultura herreña, con esta nueva infraestructura que integra el rigor científico con el carácter divulgativo. Para conocer y dar a conocer el patrimonio cultural y etnográfico que se traslada hasta nuestros días en forma de tradiciones y costumbres de la población que sigue habitando esta isla.

El edificio del museo se localiza en pleno casco histórico de la Villa de Valverde, con vistas a la Iglesia de La Concepción (declarada Bien de Interés Cultural). Cuenta con tres plantas y se accede a él desde la parte superior para ir descendiendo en un recorrido dinámico y totalmente accesible, donde podremos ver las piezas arqueológicas más significativas en vitrinas de cristal aclimatadas en unas condiciones muy precisas para su adecuada conservación.

“A lo largo de este itinerario también se ofrece al visitante un conjunto de elementos audiovisuales que se sirven de la última tecnología digital como la realidad virtual, paneles retro iluminados, pantallas táctiles, recreación de diferentes ambientes y espacios con juegos de sonidos, luces y sombras. Una experiencia interactiva para el visitante que ayude a interpretar, conocer y difundir la verdadera identidad del pueblo herreño no sólo en nuestras islas, sino en todo el mundo gracias a esta proyección de nuestra cultura hacia el exterior”.

El Pleno del Cabildo desestima la cesión de la totalidad del Centro Cultural Luis Martín Arvelo en favor del Ayuntamiento de El Pinar

GMº/El Pleno ordinario del mes de julio del Cabildo herreño, celebrado ayer lunes, 4 de julio, sometido a la consideración de los grupos políticos con representación en la corporación insular, la petición del Ayuntamiento de El Pinar, por el que solicitaba al Cabildo de El Hierro, la mutación demanial, de la totalidad del edificio del Centro Cultural Luis Martín Arvelo, al consistorio con el fin de que albergue la sede de la Casa Consistorial del municipio de El Pinar de El Hierro. La moción contó con los votos a favor de PSOE-PP-El Hierro Puede IU, y los votos en contra de AHI-AExEH.

Tras un tenso debate de la moción, que fue presentada y defendida por el propio presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas (PSOE), quien a la vista de las intervenciones contrarias a la propuesta de AHI y AExEH (socio de Gobierno del PSOE en el Cabildo), explico que la moción se votaría “para que el pueblo de El Pinar viera quien está a favor y en contra”; la moción no salió adelante contando con los votos a favor de PSOE-PP-El Hierro Puede IU, y los votos en contra de AHI-AExEH. Para aprobar la moción era necesaria el voto favorable de la mayoría simple del conjunto del plenario (7 consejeros). 

En este sentido y como principales argumentos de AHI y AExEH, para no secundar la moción, estos esgrimían, la necesidad de que el Cabildo de El Hierro continuara contando con una infraestructura destinada al desarrollo de la actividad cultural o de otras índoles, en este municipio “igual que en el resto de pueblos de la isla”, así mismo ambos grupos expresaron que este hecho podía crear un precedente que diera pie a que los otros dos municipios de la isla, también requirieran la mutación demanial de los centros ubicados en cada uno de ellos, limitando así la acción, planificación y desarrollo de actividades por parte del Cabildo de El Hierro en estos centros “por ejemplo”. 

En este sentido, el Consejero de la AExEH, David Cabrera, reprocho al presidente del Cabildo, que llevará esta cuestión al Pleno sin haber buscado los apoyos necesarios antes de someterlo a consideración del Pleno “más aún, cuando esta cuestión afecta directamente al desempeño de una de las consejerías gestionadas por la AExEH, como es la consejería insular de Cultura”. 

Cabrera defendió la titularidad de este centro cultural de la institución insular y  la necesidad de que el Cabildo cuente con un lugar donde pueda desarrollar su actividad en este municipio y expreso que “el Cabildo también es El Pinar”.

Durante la sesión el secretario del Cabildo de El Hierro, puntualizo que la mutación demanial de este edificio, estaba destinado a su uso único como cede del Ayuntamiento de El Pinar. No recogiendo otro uso posible tras la cesión.

En la actualidad, el Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar, alberga en su parte baja, las dependencias municipales del consistorio piñero. El Pasado 31 de mayo, el Pleno del Ayuntamiento de El Pinar aprobó, con el voto a favor del conjunto del plenario municipal solicitar la cesión (mutación demanial) de la totalidad del edificio del Centro Cultural Luis Martín Arvelo, para que albergara  la totalidad de las dependencias municipales, una vieja reivindicación del grupo de Gobierno que finalmente se sometió a la consideración del Pleno del Cabildo de El Hierro, titular de la infraestructura en la en el día de ayer.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera