Cabildo

Puertos Canarios invertirá 443.282 euros entre 2021 y 2024 en el puerto de La Restinga

Redacción/Una inversión que este organismo, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, destinará a mejoras en la red de saneamiento y pantalanes; así como en eficiencia energética y actuaciones OCA, asfaltado, adecuación del punto limpio y de la zona destinada a oficinas administrativas. Según a trasladado Puertos Canarios, al presidente insular, los pantalanes del puerto de La Restinga se repondrán antes de junio. 

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha dirigido al Ente Empresarial Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, del Gobierno de Canarias, para conocer el estado de las actuaciones pendientes en el Puerto de La Restinga. Una de las mayores preocupaciones de los sectores de pesca tradicional y de centros de buceo, principales usuarios de estas instalaciones, está en el mal estado que presentan los pantalanes de la marina de este muelle pesquero. En este sentido, el departamento técnico de Puertos Canarios está redactando el proyecto de renovación de pantalanes, teniendo prevista su finalización en el segundo trimestre de este año, según informa el presidente insular.

Multitienda Frontera pie

“Se han desarrollado dos alternativas de ordenación en las que se suman dos nuevas líneas de atraque en la lámina de agua, entre los pantalanes existentes y la línea de atraque del contradique interior, planteando un tercer pantalán paralelo a los existentes y nuevos pantalanes adosados al muelle del contradique, lo que permitirá contar con una cantidad total de atraques entre 159 y 170 plazas disponibles frente a los 109 actuales, al tiempo que se podrán ordenar por actividades pesquera, comercial y deportiva”, explican en un informe remitido al presidente herreño.

Este planteamiento, permitirá contar con una línea de atraque diferenciada para la actividad del buceo y la reposición de los pantalanes actuales.

Puertos Canarios está próximo a adjudicar la finalización de las obras de ejecución para dotar al Puerto de La Restinga de una red de saneamiento e impulsión al colector general de saneamiento de este pueblo costero, con un presupuesto base de licitación que asciende a 389.261,28 euros y un plazo de ejecución de 7 meses.

El Cabildo pone en marcha la 5ª edición del Open Fotosub Online con 9.000 euros a concurso

Redacción/La consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro ha informado que, se ha abierto el plazo de participación de este concurso en modalidad online del abierto de fotografía submarina de la Isla de El Hierro. Con 9.000 euros en juego para aquellos que logren capturar las mejores imágenes submarinas de la isla.

Las aguas de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, en La Restinga, son el escenario a partir del pasado 1 de mayo y hasta el próximo 31 de agosto de 2022 y siempre bajo la supervisión de uno de los Centros de Buceo Autorizados y este periodo, de este concurso online de fotografía submarina. Toda la información sobre las bases que rigen este concurso en: https://online.fotosubelhierro.es

Joyeria Bazar Elvira pie

En la cuarta edición del Open Fotosub Online Isla de El Hierro, el canario Sacha Lobenstein se alzó con el título al Mejor Fotógrafo Submarino, participaron un total de 26 fotógrafos submarinos que visitaron la isla entre los meses de abril y agosto de 2019 y presentaron un total de 392 fotografías a concurso.

El Cabildo destina más de 500.000 euros a la empresa pública Mercahierro para el mantenimiento de servicios y nuevos proyectos

Redacción/Una aportación económica que demuestra la apuesta clara y decidida de la Institución insular por el sector primario como uno de los pilares fundamentales de la economía de la Isla, según ha informado hoy el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera. Se trata de una aportación total 525.000 euros, a Mercahierro S.A.U. para la anualidad 2022.

En este sentido, Cabrera explica que esta aportación económica contribuirá al mantenimiento de todos los servicios y proyectos que se están llevando a cabo a través de esta empresa pública, he impulsará la puesta en marcha de nuevas iniciativas y acciones de comercialización de los productos herreños como la carne, o el queso. 

“El sector primario debe ser pieza clave del presente y el futuro de la economia de la Isla de El Hierro” destaca Cabrera.

Banner Don Din pie

En la actualidad, la empresa pública Mercahierro presta servicios de transformación de fruta en IV Gama,  Almazara pública, Majado de Almendras, Servicios fitosanitarios, Servicio de mezcladora y empacado de pastos, comercialización de carne, quesos, mermeladas y otros productos. La empresa pública también realiza acciones de participación en ferias y eventos con el fin de promocionar los productos herreños.

Mercahierro S.A.U. es una sociedad pública mercantil instrumental del Cabildo Insular de El Hierro mediante la cual se prestan servicios dirigidos al sector primario insular. 

El Cabildo convoca subvenciones con un presupuesto ampliable de 300.000 euros para la promoción y fomento del sector turístico de El Hierro

Redacción/La Institución insular ha abierto el plazo de presentación de solicitudes a las Subvenciones de Mejora al Sector Turístico del Cabildo de El Hierro, unas ayudas que tienen el objetivo de subvencionar proyectos que redunden en la mejora de la calidad de los alojamientos hoteleros y extrahoteleros; así como de servicios turísticos y de la restauración.

Las bases reguladoras de estas subvenciones han sido publicadas, ayer miércoles, 4 de mayo, en el Boletín Oficial de La Provincia de Santa Cruz de Tenerife. El plazo de presentación de solicitudes será desde hoy jueves, 5 de mayo, hasta  el próximo 17 de junio.

La consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes, ha informado que la Institución  ha destinado un presupuesto ampliable de 300.000 euros para esta convocatoria que tiene por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el otorgamiento de subvenciones con la finalidad de la promoción o el fomento de la calidad del sector turístico de El Hierro, y la prestación de servicios con mayor valor añadido, explica la consejera.

Joyeria Bazar Elvira pie

El plazo de ejecución de los proyectos o actividades subvencionadas estará comprendido entre el 1 de octubre de 2019 al 31 de mayo de 2022. Mientras que entre los gastos subvencionables se encuentran los destinados a facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y sensoriales; mejoras en la calidad de infraestructuras o equipamiento; sistemas de climatización; obras de rehabilitación; mejoras de seguridad; medidas de ahorro energético; mobiliario; servicios de telecomunicaciones; actuaciones de modernización en zonas comunes y material para turismo activo, entre otros.

El importe mínimo de inversión de la subvención a otorgar asciende a 5.000 euros por beneficiario, independientemente de la línea o líneas de inversión llevadas a cabo, mientras que el límite máximo de la subvención por beneficiario será de 50.000 euros.

Toda la información relativa a esta subvención la y presentación de solicitudes en puede realizarse en la sede electrónica del Cabildo herreño:  elhierro.sedeelectrónica.es

Medio Rural y Marino concede ayudas por más de 100.000 euros a los ganaderos herreños para compensar el incremento de costes y la doble insularidad

Redacción/Unas ayudas con las que se intenta compensar el incremento de los costes de producción del sector ganadero insular que se ha visto incrementado en los territorios insulares y especialmente en las islas no capitalinas como El Hierro. En total 49 ganaderos de la Isla, titulares de 6826 cabezas se verán beneficiados de esta subvención.

En concreto, los criadores de ganado caprino, ovino y vacuno productores de leche de la isla recibirán un total de 105.119,64 euros, asignados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el fin de paliar los efectos de la situación actual.

Banner veterinaria pie

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha explicado que el alza de los costes provocados por el aumento de precio del transporte, la electricidad, y el encarecimiento de los piensos de alimentación animal, así como de los combustibles derivado de la situación, “ha supuesto la concesión esta ayuda muy demandada desde nuestra Isla para el mantenimiento del sector ganadero”.

Cabrea ha informado que, desde su Consejería se han puesto en contacto con todos los ganaderos de la isla beneficiados de esta línea de ayuda para agilizar y facilitarle los trámites de concesión y que reciban estas compensaciones que van a mitigar “sólo en parte” las dificultades que atraviesa el sector en la Isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera