Cabildo

Los centros de interpretación Geológico de El Pinar y del Geoparque El Hierro celebran una jornada de puertas abiertas en el Día Internacional de Los Museos

Redacción/Una celebración que se lleva a cabo hoy miércoles, 18 de mayo, y que en el Centro de Interpretación del Geoparque de El Hierro estará acompañada de presentación de la exposición “Volcanes en Movimiento”, del Proyecto Lajial, a cargo del catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco José Pérez, autor de esta exposición, que cuenta con ocho paneles en los que se divulga la historia geológica de la isla de El Hierro. 

En la muestra “Volcanes en Movimiento” se contextualiza cómo se formaron y evolucionaron las Islas Canarias y se introduce el nacimiento de El Hierro, la exposición muestra los paisajes herreños, como respuesta a fenómenos de macroescala, como los deslizamientos gigantes y las dorsales (rifts), y microescala (conos, lavas e islas bajas). 

Multitienda Frontera pie

También recoge la última erupción de la isla que dio lugar al volcán submarino Tagoro y se presenta cómo los herreños se han adaptado al territorio, sabiendo aprovechar sus escasos recursos hídricos y adaptando su modo de vida al paisaje volcánico que le rodea, consiguiendo que la isla al completo haya sido declarada Geoparque Mundial por la UNESCO en el año 2015.

Esta exposición ha sido desarrollada en el marco del proyecto Lajial, en el que participan Geociencias Barcelona, investigadores del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como de la Universidad de la Laguna.

Medio Rural y Marino solicita al Gobierno de España un buque cisterna de producción agua, para paliar el desabastecimiento a los agricultores del Valle del Golfo

Redacción/El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, se ha dirigido al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación del Gobierno de España, para solicitar la colaboración urgente del Gobierno de España, para que desplace a la isla de El Hierro, un buque cisterna Tomasso S, del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, con una capacidad de producción de 7.500 metros cúbicos de agua para resolver el grave problema del Sector Agrícola del Valle de El Golfo en La Frontera.  También solicitan al Gobierno de Canarias una estación desaladora portátil para incrementar la producción de agua.

Estas solicitudes responden a la grave situación que están sufriendo los agricultores del Valle del Golfo en La Frontera, tras los retrasos que esta sufriendo la obra de adecuación de la balsa de agua de Frontera, una infraestructura que actualmente esta fuera de servicio debido a estas obras. La Balsa cumple la función de cabecera de la red de distribución de aguas de riego del Valle de El Golfo y da servicio ha una superficie cultivada de piña tropical y platanera de algo más de 200 hectáreas.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, el Cabildo herreño paralelamente ha solicitado al Gobierno autonómico, el traslado e instalación a la isla de El Hierro de una desaladora portátil, de capacidad de 5.600 metros cúbicos, con la que recientemente se instalaron por el Gobierno de Canarias en la Isla de La Palma, frente a una situación de emergencia. 

Según explica Cabrera, desde el Cabildo Insular de El Hierro y el Consejo Insular de Aguas se está prestando máxima colaboración en el desarrollo de las obras, “sin embargo, se nos ha comunicado por parte del propio Gobierno de Canarias, que las obras de la balsa principal se están retrasando excesivamente, lo que está ocasionando graves perjuicios a los agricultores del Valle de El Golfo”.

Cabildo y Cámara de Comercio renuevan su colaboración para reforzar la apuesta por la dinamización del tejido empresarial de la isla

Redacción/La institución insular a otorgado una subvención a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de avanzar en la promoción económica de las empresas herreñas, así como ofrecer formación gratuita adaptada a sus necesidades para incrementar su competitividad. Ambas entidades continúan apostando por el tejido empresarial de la isla a través de diferentes acciones de formación empresarial, fomento del espíritu emprendedor y dinamización comercial con especial atención al producto local.

En el conjunto de acciones propuestas por la Cámara se encuentra un apartado dedicado a la formación de las empresas herreñas con el objetivo de aumentar su competitividad, ofreciendo cursos gratuitos en materias como desarrollo de habilidades comerciales o gestión de stocks, entre otros. Asimismo, realizarán jornadas formativas de cara a cómo se debe llevar a cabo la promoción y comercialización de sus productos en el exterior, preparándolos para aprender a exportar y dándoles a conocer los diferentes programas que tienen a su disposición para facilitar las ventas en el exterior.

La consejera del área de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, afirma que “el Cabildo ha querido reforzar su apoyo a las empresas de la isla a través del aumento de la subvención a la Cámara, pasando de 10.000 euros otorgados en 2021 a los 15.000 euros de este año, apostando siempre por el pequeño comercio, que representa un eje fundamental en el desarrollo de la isla de El Hierro”. 

Banner veterinaria pie

Por su parte, la técnica cameral responsable de la Delegación de El Hierro, Gladys Trujillo, celebra “el apoyo constante desde el Cabildo con el tejido empresarial de la Isla, contribuyendo a la realización de acciones de promoción económica y fomentando la formación para los empresarios”. 

Este conjunto de acciones, tienen como pilares fundamentales la formación a los empresarios y el fomento del emprendimiento en la isla, se encuentra enmarcado en el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo Insular de El Hierro 2022-2023, dentro del Área de Empleo y Desarrollo Económico de la Institución. Paralelamente a estas acciones, desde la Delegación de la Cámara en El Hierro se sigue ofreciendo de manera continua el asesoramiento enmarcado dentro del Servicio de Creación de Empresas y la tramitación de altas dentro de la Ventanilla Única Empresarial, ambas actuaciones sin coste alguno para los emprendedores de la isla.

El Pleno del Cabildo de El Hierro celebró hoy el “debate de la Isla”

Redacción/El Pleno de la institución se reunió hoy martes, 17 de mayo, con carácter extraordinario, para celebrar la Sesión Anual de Política Insular, en el que intervinieron los portavoces de todas las fuerzas políticas con representación en el Cabildo para analizar la situación política insular. El 21 de abril de 2021 se celebró la primera sesión anual en esta Legislatura, mientras que en 2020 no pudo celebrarse debido a la pandemia.

El equipo de Gobierno (PSOE-AEXEH-PP) defendió una gestión de Gobierno que se ha visto condicionada primero por los efectos de la pandemia y, ahora, por las consecuencias económicas que para toda Europa está teniendo la guerra en Ucrania. La reducción del paro, el incremento de la contratación, las mejoras en la atención social, la sanidad con la instalación de la resonancia magnética en la isla como uno de los principales logros de esta legislatura, las ayudas directas tanto para el fomento del empleo, la contratación como el mantenimiento del tejido productivo entre las pymes y las becas con 13,8 millones en total, así como la modernización de la administración insular y las comunicaciones tanto digitales como marítimas y aéreas son algunos de los logros puestos de relieve por el Gobierno que preside el socialista, Alpidio Armas.

Mientras que el alto precio de la cesta de la compra y los combustibles, el proyecto del Parque Nacional Marino, la gestión de la emergencia en el túnel de Los Roquillos y del agua, entre otros, fueron los grandes temas que les enfrentaron en esta sesión con los grupos de la oposición, de la Agrupación Herreña Independiente y El Hierro Puede - Izquierda Unida.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Tenemos una isla mejor que la que encontramos al comienzo de la Legislatura, con menos paro y mejores perspectivas de contratación”, expreso el presidente, quien destacó el compromiso social de su Gobierno y la mejora de las relaciones y colaboración con otras administraciones, como puntos positivos de su gestión.

“El Hierro es hoy una isla más eficiente, con mayor desarrollo tecnológico, menos pobre y con un sector turístico consolidado que disfruta de la gran aceptación de nuestro destino, por lo que tenemos un futuro prometedor”.

“Trabajamos por el bienestar de los herreños y dejaremos una isla mejor”, enfatizó Armas.

El Cabildo pone en marcha el proyecto de formación y empleo agroganadero “PFAE Agroganadería Emplea”

Redacción/Se trata de la la quinta edición de este programa, mediante el cual se ha contratado a un total de 20 personas desempleadas, quince alumnos/as, dos docentes, un coordinador de formación, un director docente y un auxiliar administrativo. La duración del programa formativo es de 11 meses. El programa que a dado comienzo el pasado mes de abril, cuenta con la cofinanciación del SEPE, el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de El Hierro, a través del área de Empleo y Desarrollo Económico. 

Un amplio plan formativo de más de 1600 horas de aprendizaje, en el que se imparten los Certificados de Profesionalidad “Actividades Auxiliares en Ganadería” y “Actividades Auxiliares en Agricultura”. Además, los participantes reciben orientación complementaria en materias de prevención de riesgos laborales, manipulación de alimentos, idiomas, lengua y en matemáticas, sensibilización ambiental, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, informática, manipulador de productos fitosanitarios, apicultura, técnicas de elaboración de quesos, bienestar animal en transporte, orientación en la búsqueda de empleo, entre otros.

Ferreteria El Cabo Pie

El objetivo fundamental de este proyecto, que se desarrolla  en la “Finca de Los Palmeros” en el Valle de El Golfo, en La Frontera, es capacitar en el marco de la agricultura y ganadería a personas desempleadas de la isla que les permita crear su propia empresa agraria o trabajar por cuenta ajena usando tecnologías sencillas y de comprobada eficacia, a través de herramientas que permitan aportar valor añadido a las producciones, obteniendo de esta manera un alto grado de autosuficiencia y rentabilidad en las explotaciones, y así impulsar el sector agrícola y ganadero en la isla. 

Melissa Armas, consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo herreño, explica que “desde el área seguimos apostando por la promoción de políticas activas de empleo que pretendan facilitar la empleabilidad de personas desempleadas de la isla, a través de un sector relevante, como es el sector primario, sirviendo esta formación de motor para la renovación e impulso del sector”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera