Cabildo

Finalizan las obras de acondicionamiento del tramo de la carretera San Andres - El Pinar

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha recepcionados estas obras de rehabilitación estructural y superficial del firme, ampliación de la calzada y la creación de franjas de hormigón a modo de arcén llevadas acabo en el tramo 1 de la carretera HI-4, entre los puntos kilométricos 0+000 al 2+900, en los municipio de Valverde y El Pinar de El Hierro, ejecutadas con con cargo al programa FDCAN, con un presupuesto de adjudicación de 1.909.545,61 euros. 

Las obras han contemplado la ejecutado otras actuaciones de reparación y mejora de la vía y sus márgenes para su uso público, como la mejora del drenaje, la ampliación de sistemas de contención de vehículos, reposición de señalización y balizamiento, estabilización de taludes, ejecución de muros de contención y rehabilitación de los existentes.

Multitienda Frontera pie

Micel Álvarez, consejero insular de Carreteras, señala que “la carretera HI-4 es la principal infraestructura viaria de comunicación con la zona sur de la isla. La rehabilitación de estos 2.9 km ha permitido mejorar notablemente la seguridad y comodidad esta vía para los usuarios que la transitan, y adaptarla a los requerimientos de una vía de interés regional”. 

Álvarez, ha anunciado que “próximamente saldrá a licitación la segunda fase de la obra (PK 2+900 al 8+000) que englobará la rehabilitación de la vía hasta el núcleo poblacional de El Pinar de El Hierro”.

David Cabrera pide la finalización de las obras de la balsa de agua de La Frontera y pedirá responsabilidades al gobierno por las perdidas de los agricultores

Redacción/El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, se ha dirigido a la Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, con el fin de demandar la máxima celeridad en la finalización de las actuaciones en esta infraestructura vital para el sector agrícola del Valle de El Golfo, En el municipio de la Frontera. Las obras han sufrido retrasos en su ejecución.

Las obras fueron encargadas por el Gobierno de Canarias en 2020 y ejecutadas por la empresa pública TRAGSA, con un plazo de ejecución previsto de 24 meses.

Según explica Cabrera, desde el Cabildo Insular de El Hierro y el Consejo Insular de Aguas se está prestando máxima colaboración en el desarrollo de las obras, “sin embargo, como se nos ha comunicado por parte del propio Gobierno de Canarias, las obras de la balsa principal se están retrasando excesivamente, lo que está ocasionando graves perjuicios a los agricultores del Valle de El Golfo”.

Vifel Sisten 320x71

Es por ello, que demandamos desde el Cabildo Insular de El Hierro, máxima celeridad en la finalización de estas obras, de no ser así, nos veremos obligados a exigirles al Gobierno de Canarias responsabilidades por las pérdidas producidas en los cultivos a nuestros agricultores en El Valle de El Golfo” explica el consejero insular del área en su carta.

En la actualidad, la balsa de agua de La Frontera, aparte de servir de cabecera de la red de distribución de aguas de riego del Valle de El Golfo con una superficie cultivada de piña tropical y platanera de algo más de 200 hectáreas, cumple una función secundaria en cuanto que representa una fuente de suministro para los helicópteros en caso de incendios forestales en la Isla.

Se presenta la “Valverde OpenWater El Hierro” una prueba de natación en aguas abiertas

Redacción/El emblamático Roque de Bonanza y los espectaculares fondos marinos herreños, serán el escenario el próximo 19 de junio, de esta travesía a nado que cuenta con tres modalidades. La prueba herreña será puntuable para la Copa de Canaria Travesías en Aguas Abiertas de la Federación Canaria de Natación (FCN).

Este evento deportivo fue presentada hoy en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, por la consejera de Deportes del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valverde, Édgar Enrique Lugo, y Ivan Carlos Benítez, gerente de Ociosalud, empresa organizadora de esta prueba que cuenta con la colaboración del Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de Valverde.

Banner veterinaria pie

La prueba forma parte de los circuitos OpenWater, que ya tiene abierta sus inscripciones, y supone el pistoletazo de salida de la segunda edición de la copa Canaria de Travesías a Nado y los circuitos OpenWater Series, con pruebas que se desarrollan las islas de La Palma, El Hierro y La Gomera. 

La primera Valverde OpenWater El Hierro contará con tres modalidades: la prueba reina, con un recorrido de 9.200 metros (salida desde Timijiraque), y otras dos modalidades con carácter más popular: la distancia intermedia de 6.600 metros y la distancia corta, con 1.900 metros de recorrido, ambas con salida desde el entorno del emblemático Roque de Bonanza. Todas concluirán en la zona de Las Playas.

Medio Rural y Marino concede ayudas al sector vitivinícola para fomentar la producción y el cultivo de uva en El Hierro

Redacción/Una iniciativa que tiene como finalidad incentivar al sector del vino en la Isla, al tiempo que avanza en otros proyectos de futuro con el objetivo de promocionar los vinos herreños e incrementar la producción.

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, explica que, estas subvenciones pretenden fomentar la producción y el cultivo de uva en nuestra isla y ofrecer vinos diferenciados de calidad recuperando y poniendo en valor variedades propias de El Hierro, una línea de ayudas para nuestros viticultores de la Isla de El Hierro.

Cabrera, indica que ya se han gestionado e ingresado estas ayudas a 63 viticultores de la isla de El Hierro para que continúen trabajando en el sector y elaborando los vinos de nuestra isla.

La línea de ayudas estaba dotada con un presupuesto inicial de 40.000 euros.

El Cabildo celebra las primeras pruebas para la obtención del carné artesano 2022

Redacción/La consejera insular de Cultura y Patrimonio de la institución insular ha desarrollado hoy lunes, 9 de mayo, la primera convocatoria de estas pruebas para la obtención del reconocimiento de la condición de artesano de la Comunidad Autónoma de Canarias.

La consejera insular de Cultura y Patrimonio, Tatiana Brito, ha informado que en este convocatoria han participado cuatro personas buscan lograr esta distinción dentro del sector artesanal en los oficios de carpintería, carpintería tradicional, macramé, ganchillo y almazuelas.

Ferreteria El Cabo Pie

“Se trata de una oportunidad para aumentar el patrimonio cultural insular, favorecer nuevas ramas de empleo e impulsar el relevo generacional en oficios considerados tradicionales”, recuerda la consejera.

La próxima convocatoria para la obtención del carné artesano en El Hierro, tendrá lugar en septiembre de este año.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera