Sociedad

Los servicios de emergencias mantienen activa la búsqueda de un cayuco no localizado en las cercanías de la isla en la noche de ayer

Redacción/Salvamento Marítimo mantiene activa la búsqueda de un cayuco con entorno a 60 personas en su interior, que alerto de sus proximidades a la isla en la noche de ayer, y que tras la búsqueda realizada por las embarcaciones y un el helicóptero de salvamento, finalmente no fue localizado. 

La búsqueda es doble al sur y al este de El Hierro para intentar localizar a los 48 desaparecidos del cayuco naufragado el pasado sábado y este cayuco.

En la embarcación viajan hombre, mujeres y al menos 4 niños, según contaron sus propios ocupantes al 112.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según han informado los servicios de emergencia, la sala operativa del 112 recibió una llamada en torno a las 20:00 horas de ayer, de un cayuco a la deriva con 60 personas, en las cercanías de la isla, pero sin referencias de su ubicación, lo que motivo que se pusiera en marcha el dispositivo de búsqueda de Salvamento Marítimo, a través de la Salvamar Menkalinan, que no logro dar con el paradero de la embarcación.

Tras la llamada se puso en marcha el dispositivo del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, Guardia Civil y Policía Nacional, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar. El dispositivo fue posteriormente desactivado en torno a las 23:00 horas.

El operativo de búsqueda continua hoy con tres embarcaciones de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y Guardia Civil, un helicóptero del Gobierno de Canarias y un avión de Salvamento Marítimo.

Hoy han sido inhumados 3 de los inmigrantes, cuyos cuerpos fueron recuperados tras el naufragio de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro el pasado sábado

Readacción/Hoy se ha llevado a cabo la inhumación, en el cementerio de El Mocanal, en el municipio de Valverde, de 3 inmigrantes, de los 9 migrantes, cuyos cuerpos fueron recuperados tras el naufragio de un cayuco en aguas cercanas a la costa de Las Playas, en la zona del Roque de La Bonanza, en el municipio de Valverde, la madrugada del pasado sábado.

Salvamento Marítimo y Guardia Civil, continúan la búsqueda de en torno a 50 cuerpos, de los ocupantes de este cayuco.

Muebles El Placer Pie

Los restos mortales de estas personas descansarán en el cementerio de El Mocanal, en el municipio de Valverde, bajo las nomenclaturas: 190 M - 28/09/2024 - 32 - 190 M - 28/09/2024 - 33 y 190 M - 28/09/2024 - 36.

Al sepelio, han asistido autoridades insulares y municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a estos inmigrantes.

Entierro inmigrantes 300924 02

La Diputada del Común insiste en la necesidad de coordinación efectiva de las instituciones públicas ante el drama migratorio

Redacción/La Diputada del Común, Lola Padrón, ha señalado ante el naufragio de una embarcación en El Hierro, el pasado sábado, donde han perdido la vida nueve personas y casi medio centenar de desaparecidas, que “es necesario que la Unión Europea cambie la mirada hacía canarias con mucha más insistencia y cumpla el Pacto Europeo por la inmigración de inmediato”.

Padrón insiste en que “no podemos mirar para otro lado, es urgente, y necesario activar el pacto europeo de la migración”.

Padrón señala que no se puede esperar dos años, “hay que garantizar que se pongan en práctica las medidas que se recogen en él, tales como el control de fronteras, la distribución de personas según sus intereses para que puedan realizar sus proyectos personales y todo aquello que influya en que los servicios y las islas no sean solo receptores de personas que puedan perder los derechos humanos, o como en este caso su vida, en el camino hacia un futuro mejor”.

Banner veterinaria pie

“El pacto debe ponerse en marcha con carácter de urgencia y garantizar que se pongan en práctica las medidas recogidas en él”, apunta Padrón.

Según ha informado Padrón, desde la Diputación del Común se proclama la urgencia de que Europa tome medidas y se ponga en práctica el Pacto Europeo “que es un buen pacto”, insiste Padrón, quien recuerda que desde a Diputación del Común se viene exigiendo repetidamente “soluciones urgentes y no solo lamentarnos ante situaciones tan dramáticas, sino comprender que tenemos la necesidad de una coordinación efectiva de las instituciones públicas y que hay que sentarse y empezar a cambiar la mirada, pero no solo la mirada porque hay que mirar el problema de frente, no hay que estar rozándolo y bordeando como si no fuera con nosotros, no podemos mirar para otro lado, necesitamos el apoyo internacional, este es un fenómeno muy complejo, pero un país y una comunidad autónoma no puede afrontarlo y menos sin coordinación, ni acuerdos”.

Salvamento Marítimo rescata a 112 personas a bordo de 2 cayucos en aguas cercanas a El Hierro en la mañana de hoy

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Menkalinan, traslado en la mañana de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, dos cayucos rescatados en aguas cercanas a la isla, en primero con 77 y el segundo con 35 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El primer cayuco fue traído a puerto en torno a las 9:30, tras ser rescatado a 17 millas de la isla, con 77 personas, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 4 mujeres y 3 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibu, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mali, Senegal, Costa Marfil y Gambia.

Banner Don Din pie

El segundo cayuco fue traído a puerto en torno a las 11:45, tras ser rescatado a 5 millas de la isla, con 35 personas, en su mayoría hombres, entre los que viajaba 1 mujer, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibu, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mali, Mauritania, Senegal y Guinea-konacry.

Todos fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

La Guardia Civil instalará una carpa refrigerada en previsión de recuperar los cuerpos de las personas desaparecidas en el náufrago del cayuco en El Hierro

Redacción/La Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha anunciado hoy, en El Hierro, que la Guardia Civil va a instalar este domingo una carpa de frío en la isla, para poder depositar los cuerpos de las 54 personas que se encuentran desaparecidas tras el naufragio ayer del cayuco donde viajaban, en la costa del Roque de La Bonanza, en la zona de Las Playas, en el municipio de Valverde.

Según Delgado, esta carpa refrigerada, podría ser instalada en las próximas horas en uno de los dos puertos de la isla.

Delgado ha adelantado que de recuperarse los cadáveres de estas personas, podrían ser trasladados a otras islas para su inhumación. 

Ferreteria El Cabo Pie

La consejera ha explicado que los 4 menores que se encontraban entre los 27 supervivientes del naufragio se encuentran en un centro de acogida bajo la tutela de la Consejería y la Policía Canaria, que realiza hoy, su identificación, como establece el protocolo estatal. 

Por su parte, los alcaldes de la isla, han explicado que en el marco de colaboración entre estas instituciones y atendiendo a la situación, las 9 personas que permanecen en el Tanatorio, tras haber rescatado sus restos tras el naufragio de la embarcación, serán inhumados en los cementerios de los 3 municipios herreros en los próximos días.

Delgado visitó hoy en compañía del Consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda y otras autoridades insulares, el Tanatorio de La Frontera, donde permanecen los cadáveres de los 9 migrantes rescatados en el naufragio de una embarcación ayer en El Hierro. Tras la visita, ambos han mantenido una reunión con los alcaldes de El Hierro y mandos de la Guardia Civil, en el Ayuntamiento de La Frontera, para posteriormente visitar al dispositivo de atención de inmigrantes de Cruz Roja, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera