Sociedad

La Casa de El Hierro en Las Palmas celebró su tercer Mercadillo Navideño con la participación de la empresa pública Mercahierro

Redacción/La Casa Cultural y Recreativa de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria, celebró el pasado sábado 30 de noviembre, el tercer Mercadillo Navideño organizado por esta entidad, con una amplia variedad de stands, entre los que estuvieron presentes los productos típicos de El Hierro, de la mano de la empresa pública Mercahierro.

Según ha informado la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria, el mercadillo contó con variedad de puestos de artesanía, moda, bisutería, gastronomía y literatura, entre otros, ofreciendo un escaparate único de talento y productos locales. Asimismo, estuvo presente la empresa Mercahierro, con una muestra de los productos típicos de El Hierro, como el vino, queso, quesadillas, mermeladas, gofio y miel.

Banner veterinaria pie

La presidenta de la Asociación, Concepción Padrón Padrón, ha agradecido la participación de artesanos y empresas en este evento que tiene la finalidad de dar visibilidad a los productos locales y muy especialmente al Cabildo de El Hierro, a través de la empresa pública Mercahierro, que ha dispuesto los productos herreños “que siempre son un deleite para socios y simpatizantes” en este mercadillo.

El evento contó con la participación del vicepresidente del cabildo y presidente de Mercahierro, David Cabrera.

El mercadillo fue amenizado con villancicos navideños interpretados por el Coro de Arenales, que llenó de alegría a todos los asistentes.

“Este mercadillo se ha consolidado como una cita ineludible para abrir en La Casa Cultural de El Hierro las fiestas navideñas, además de fortalecer los lazos entre socios y simpatizantes de la isla”, señaló Padrón.

Salvamento Marítimo rescata a 121 personas a bordo de un cayuco a 5 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó durante la mañana de hoy, en torno a las 10:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 121 ocupantes, rescatado a 5 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 121 personas en su mayoría de origen subsahariano y otros de origen asiático, en su mayoría varones, entre los que viajaban 7 mujeres y 8 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nuakchot, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Gambia, Malí, Guinea-Conakry y Costa de Marfil, Burkina Faso, Cameron, Comoro y Pakistán.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Fred. Olsen Express abre al público su oficina en el puerto de La Estaca en El Hierro

Redacción/La naviera Fred. Olsen Express, ha abierto hoy, al público, su nueva oficina en la terminal del puerto de La Estaca, en Valverde, dirigida a la atención de pasajeros y la venta presencial de billetes para la nueva línea que unirá los puertos de La Estaca en El Hierro y Los Cristianos, en Tenerife, y que comenzará a operar el próximo 31 de diciembre.

La Naviera inicia hoy, la venta de billetes en estas instalaciones en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Según ha informado la naviera, la nueva oficina tendrá, a partir de hoy, un horario de atención al público de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y una vez empiece a operar la ruta, los horarios se adaptarán a las salidas de los buques. 

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, ha señalado que “hace unas semanas anunciamos la apertura de la venta de billetes en todas nuestras rutas hasta octubre de 2025, incluida la conexión con El Hierro, una línea con la que queremos ofrecer la mayor flexibilidad a nuestros viajeros. Ahora, quien desee comprar sus pasajes de manera presencial, podrá hacerlo en la nueva oficina que hemos habilitado en La Estaca, un paso más que reafirma las ganas que desde Fred. Olsen Express tenemos de volver a esta isla”. 

Banner veterinaria pie

La compañía busca, a través de esta conexión con El Hierro, brindar un servicio estable y de calidad a residentes y visitantes, para lo que pone a su disposición  el buque Bentago Express, un catamarán de alta velocidad, con capacidad para transportar 880 pasajeros y hasta 230 vehículos por viaje, lo que permitirá a la naviera garantizar la cobertura de las necesidades de la isla y su conexión con Tenerife. Además, reforzará la línea con otros dos fast ferries en periodos de alta demanda.

La conexión entre Tenerife y El Hierro, que también tiene activa la venta de billetes a través de la web, el call center, la app, las oficinas en las terminales y colaboradores habituales, se activará el último día de este 2024, con 16 salidas a la semana en invierno (8 desde cada isla) y horarios extra en verano, con 2 trayectos diarios más los lunes, viernes y domingos. Asimismo, la naviera prevé reforzar la línea en fechas de alta demanda como la Bajada de la Virgen de Los Reyes, para la que ya ha incorporado viajes especiales.

La compañía dispone para la ruta con variedad de opciones y tarifas especiales, como descuentos para grupos, mayores de 60 o menores de entre 12 y 25 años, así como paquetes ahorro, entre otros. Del mismo modo, ofertará acomodaciones para mascotas, zona infantil, salón Clase Oro, entretenimiento a bordo con el sistema On Board Club y juegos de mesa o Ferry Bus, para facilitar los desplazamientos entre Los Cristianos y Santa Cruz de Tenerife, según informa la empresa.

Salvamento Marítimo rescata a 216 personas a bordo de un cayuco a 29 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó durante la tarde de hoy, en torno a las 16:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a bordo del buque, a los 216 ocupantes de un cayuco rescatado a 29 millas al sur de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux acudió al punto donde se localizó el cayuco, para colaborar con el buque Adhara, en las labores de rescate. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 216 personas de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 50 mujeres (4 de ellas embarazadas) y 21 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 10 días, desde la isla de Jinack, Gambia. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Gambia, Niger, Guinea-Conakry y Costa de Marfil.

Patera 301124 02

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla. 

Salvamento Marítimo rescata a 57 personas a bordo de un cayuco a 12 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó durante el medio día de hoy, en torno a las 12:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 57 ocupantes, rescatado a 12 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 57 personas de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 13 mujeres y 4 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Muebles El Placer Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Gambia, Malí, Guinea-Conakry y Costa de Marfil,

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera