Sociedad

Salvamento Marítimo rescata, en la madrugada de hoy, un cayuco con 87 inmigrantes en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Menkalinan, acompaño en la madrugada de hoy, en torno a las 3:50 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas próximas a la isla, con 87 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La embarcación fue localizada a 1 milla del puerto de La Restinga. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 87 personas, de origen subsahariano, entre los que viajaban 2 mujeres y 2 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Hasta el momento no ha transcendido la procedencia y duración de la travesía, así como la nacionalidad de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 28 inmigrantes, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Menkalinan, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 14:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas próximas a la isla, con 28 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La embarcación fue localizada a 3 millas del puerto de La Restinga. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 28 personas, en su mayoría de origen subsahariano, entre los que viajaban 4 mujeres y 1 niña, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días desde el puerto de Nuakchot, Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Mauritania y Yemen.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Arriba por sus propios medios un cayuco con 57 personas al muelle de la Restinga

Redacción/Un cayuco con 57 inmigrantes a bordo, arribó por sus propios medios, durante la mañana de hoy, en torno a las 9:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 57 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones y entre los que viajaba 1 mujer y 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 8 días desde el puerto de Mbour, Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Senegal, Gambia y Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Dimite el presidente de la Cofradía de pescadores de El Hierro, presuntamente tras las presiones y coacciones de la Dirección General de Pesca

Redacción/El actual secretario y ex patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Virgen de Los Reyes de El Hierro, Fernando Gutiérrez, ha denunciado hoy, que el hasta ahora patrón mayor de esta Cofradía, Víctor Navarro, se habría visto obligado a dimitir tras las presiones y coacciones recibidas una por una funcionaria de la Dirección General de Pesca.

Según denuncia Gutiérrez, desde la Dirección General de Pesca, se le requirió a Navarro, dimitir para no “hacerle daño”, como máximo responsable de la Cofradía herreña.

Gutiérrez ha calificado los hechos de “golpe de Estado en la Cofradía de pescadores de El Hierro”.

Según relata Gutiérrez, los hechos habrían tenido lugar el pasado viernes, 06 de septiembre, cuando el patrón mayor de la cofradía de pescadores herreña, Víctor Navarro fue citado en la Dirección General de Pesca, para comunicarle que tiene que dimitir como presidente de la Cofradía para no “hacerle daño” como máximo responsable de la entidad. Allí una funcionaria de la Dirección General de Pesca, preparo “sobre la marcha” un escrito con el fin de que lo enviara, firmado en los próximos días, “así se las gasta esta funcionaria, y lo que es peor el propio director general de pesca”, denuncia el secretario de la Cofradía de pescadores de El Hierro. 

Posteriormente, ante las presiones y coacciones recibidas, se convoca una reunión general de la junta de la Cofradía de pescadores de El Hierro, donde el patrón “obligado” por las circunstancias decide dimitir, firmando el documento que le prepararon en la Dirección General de Pesca, según denuncia Gutiérrez. 

El actual secretario de la Cofradía de Pescadores Virgen de Los Reyes de El Hierro, denuncia el acoso y derribo al que se han visto sometidos desde el momento que han tomado posesión, hace más de 2 años en la Cofradía, por parte de esta funcionaria y el actual Director General de Pesca. 

Según Gutiérrez, en treinta años como dirigente de la Cofradía herreña, jamás de los jamases habían tenido un problema de esta índole, con nadie. “Siempre a lo largo de 30 años, nuestra Cofradía había marcado una línea de unidad de todo el sector pesquero de la isla, y una gestión impoluta en igualdad escrupulosa de todos sus miembros, sin ventajas ni ventajismos para nadie”, asegura. 

Muebles El Placer Pie

Según relata Gutiérrez, toda esta armonía de 30 años, en el sector pesquero de la isla salta por los aires, a finales de diciembre de 2021 cuando, “repentinamente un señor que no vive del mar, ni ha sido nunca profesional de este, aparece agraciado con una subvención del Cabildo de El Hierro, de 222 mil euros de un modo, más que increíble”, esto provoca una crisis en la dirección de la Cofradía, que por entonces presidía el propio Gutiérrez, “al haber varios miembros de la junta, que participan directa, o indirectamente, en un presunto pelotazo, que por el momento va por más de 700 mil euros”, denuncia. 

En el año 2022 la Dirección General de Pesca interviene la Cofradía, cesando a Fernando Gutiérrez como presidente, y los miembros que para ese momento se mantenían en la junta. Tutelan la Cofradía durante 6 meses y ponen enmarca un nuevo procedimiento electoral, para elegir nueva junta, “lo realmente curioso de esos 6 meses, es que no se encuentra ninguna irregularidad en cuanto a la gestión de la Cofradía. Se pone en marcha un nuevo proceso electoral tutelado por la Dirección General de Pesca y es el propio gobierno regional quien dictamina por escrito en 2022, que el principal agraciado por el pelotazo de los 700 y pico mil euros, no es un pescador profesional”, asegura Gutiérrez.

Dos semanas antes de las elecciones, Fernando Gutiérrez, es eliminado de la lista electoral, para ser elegido como miembro de junta en esas elecciones. A pesar de ello, la plancha que presento Gutiérrez para esos comicios gana el procedimiento, y la plancha opositora solo logra sacar un miembro democráticamente, y otro que le atribuyen, al no poderse poner sustituto, en la eliminación de Gutiérrez de dicha plancha. Gutiérrez califica de vergonzante el acoso y derribo, al que se han visto sometidos por parte de la Dirección General de Pesca, y el propio Director de Pesca.

Según Gutiérrez, lo acontecido en este último año, es una prueba más, del estado de putrefacción de la sociedad, simplemente por mantener la misma línea de honestidad de más de 30 años, se les acosó y se les trata de sacar de la Dirección de la Cofradía. El actual secretario de la entidad lanza un SOS a los representantes públicos del parlamento regional, solicitando, su amparo, y la depuración de responsabilidades en este vil acoso, desde la Dirección General de Pesca.

Un cayuco con 43 inmigrantes a bordo, arriba por sus propios medios al muelle de La Estaca en El Hierro

Redacción/Un cayuco con 43 inmigrantes a bordo, arribó por sus propios medios, durante el medio día de hoy, en torno a las 12:40 horas, al muelle de La Estaca, en el municipio de Valverde, donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño.

La embarcación fue detectada por un pescador recreativo que ayudo en las labores de desembarque y alerto a los servicios de emergencia. 

Al menos una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 43 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones y entre los que viajaba 1 mujer y varios menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nouakchott, Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali y Burkina Faso.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera