Sociedad

Salvamento Marítimo rescata a 68 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Caliope, traslado en la mañana de hoy, en torno a las 10:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas próximas a la isla, con 68 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La embarcación fue localizada a 8 millas al sur del puerto de La Restinga. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.  

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 68 personas en buen estado de salud, en su mayoría de origen subsahariano, entre los que viajaban 2 mujeres y 4 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional. 

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde el puerto de Nuadibu, Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mauritania, Senegal, Guinea-Conakry, Mali y Marruecos.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El club de Parapente Guelillas El Hierro se desvincula de la organización de la 30 Concentración de Parapente El Hierro

El club de Parapente Guelillas El Hierro, ha dado a conocer a través de un comunicado, que en esta edición, la número 30, no serán los organizadores del evento, una labor que será desempeñada exclusivamente por el Cabildo  de El Hierro, por diferencias de criterio en torno al evento deportivo, entre el club y el Cabildo insular. 

El club considera que el evento no estará a la altura de su 30ª Edición.

En un comunicado, el club de Parapente Guelillas El Hierro, señala que tras varias reuniones celebradas a lo largo de este año entre el club y el Cabildo, en la que se planteó un cambio de fecha, y en las que intercambiaron diferentes ideas para el evento deportivo, finalmente “no terminaron de lidiar con un presupuesto, que no se ajusta a una edición tan especial”, lo que habría llevado al club de Parapente Guelillas El Hierro a desmarcarse de la organización de este evento.

Vifel Sisten 320x71

Según explican desde el club de Parapente Guelillas El Hierro, durante los últimos cinco años, han presentado más de doce proyectos, de los cuales  ninguno llego a realizarse, a pesar de disponer 200.000 euros del Gobierno de Canarias, que dejaron perder durante tres años consecutivos. 

Así mismo, el club asegura que actualmente las zonas de despegue y aterrizaje para el desarrollo de esta actividad deportiva, se encuentran muy deterioradas con riesgo de seguridad para deportistas, algo que la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA), ya notificó hace tres años al Cabildo de El Hierro que no ha ejecutado ningún tipo de mejora en infraestructuras. 

“Por todo ello nos vemos en la tesitura después de 29 años de no participar como organizadores de la Concentración Internacional de parapente Isla de El Hierro, por no dar ni aportar la calidad y seguridad desde nuestra visión del evento a los diferentes deportistas” expresan desde el club. 

Desde el club remiten para cualquier tipo de información relacionada con la 30 Concentración Internacional de parapente Isla de El Hierro, al Cabildo de El Hierro.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco, con 65 inmigrantes a bordo,  en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 17:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 65 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La embarcación fue localizada por el radar ECO SIVE, a 10 millas del puerto de La Restinga. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.  

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 65 personas en buen estado de salud, en su mayoría de origen subsahariano, entre los que viajaban 1 mujer y 2 menores de edad (1 niño de tres años y otro, de ocho años), que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional. Entre los ocupantes del cayuco también viajaban 4 personas de origen Marroquí.

Muebles El Placer Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días desde el puerto de Nuakchot, Mauritania.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno de Canarias pone en marcha un proyecto para la recuperación de higueras y almendros en El Hierro

Redacción/Las Consejerías de Transición Ecológica y Energía, Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, otras administraciones y productores de El Hierro trabajarán en la elaboración de un proyecto para la recuperación del cultivo de higueras y almendros en el hierro, con el fin de impulsar su comercialización.

El proyecto responde a la propuesta de la Asociación de Higueras y Almendras “Vérote” de El Hierro al consejero regional de Agricultura.

Según ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el objetivo del proyecto es revitalizar este sector productivo, tradicionalmente de gran importancia en la economía local, y garantizar su futuro, con un proyecto que asegure la sostenibilidad de los cultivos, la rentabilidad de las explotaciones y el fortalecimiento del tejido agrícola insular.

“Para ello partiremos de la experiencia desarrollada por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, a través de un encargo a GMR Canarias, para la puesta en valor de productos agroforestales de La Palma, como es el caso de la almendra, mediante una estrategia de mejora del cultivo así como de la comercialización y promoción”, señala Quintero. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Esta actuación, actualmente en marcha, constituye un activo frente a los incendios forestales y visibiliza y sensibiliza a los consumidores sobre la importancia de proteger los montes y de adquirir este producto, ya que eligiendo el producto local cuidamos nuestros paisajes y también nuestra salud, ya que son producciones más frescas y con mayores propiedades nutricionales”, apunta el consejero. 

Wolfgang Padrón, miembro de la Asociación de Higueras y Almendras “Vérote”, ha explicado el esfuerzo de la asociación en la búsqueda activa de soluciones para “recuperar e impulsar el cultivo de estos frutales en El Hierro”, apuntando la necesidad del intercambio de información basada en experiencias previas del Gobierno de Canarias con otras producciones. Padrón resaltó el potencial agrícola de estos cultivos en la isla, donde “la exportación de higos en la década de 1960, llegó a superar los 160.000 kilos”.

Según ha informado la consejería, el proyecto recogerá un análisis de las condiciones agroclimáticas más favorables para el cultivo de higueras y almendros en la isla, la identificación de nuevas áreas potenciales para futuras plantaciones, así como referencias a las mejores prácticas agronómicas para mejorar la productividad contemplando la gestión de plagas y enfermedades, el riego, la poda y la fertilización.

Tanto consejería como productores, han señalado la necesidad de trabajar en la selección de aquellas variedades tradicionales y en otras nuevas que pudiesen llegar a ser más productivas y resistentes a las condiciones locales, enfocado a la mejora genética y en la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Asimismo, se consideró la conveniencia de abordar la comercialización de las producciones partiendo de una evaluación del mercado del higo, de su potencial de exportación y de la venta local, la cuarta gama y la comercialización diferencial de la almendra mollar.

Salvamento Marítimo rescata a 55 inmigrantes, a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 18:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 55 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La embarcación fue localizada a 4 millas del puerto de La Restinga. Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 55 personas, todos varones, de origen subsahariano, entre los que viajaba 1 menor de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días desde el puerto de Nuadibú, Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera