Sociedad

Fred. Olsen Express programa horarios especiales durante la Bajada de la Virgen de los Reyes 2025

Redacción/La naviera Fred. Olsen Express ha programado horarios especiales durante todo el mes julio de 2025, para la ruta entre Tenerife y El Hierro, con motivo de la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes, cuando realizará más de 80 viajes entre Los Cristianos y el puerto de La Estaca para los días claves de la festividad cuatrienal herreña.

La naviera ya tiene habilitada la compra de billetes para esta celebración, la más esperada por los herreños.

La compañía también reforzará la conexión entre Tenerife y El Hierro con motivo de la Maratón del Meridiano que se celebrará el próximo 1 de febrero.

Según ha informado la naviera, el objetivo de este refuerzo, en la conexión entre Tenerife y El Hierro, que comenzará a operar este 31 de diciembre, es la de facilitar los desplazamientos y ofrecer la mayor flexibilidad durante la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes, que tendrá lugar en julio de 2025 tras 8 años de espera.

El refuerzo principal se realizará los días previos y posteriores al 5 de julio, Día de la bajada, contando con hasta 6 viajes diarios entre Tenerife y El Hierro. En concreto, la naviera ofrecerá 2 viajes diarios desde cada isla en los días próximos a esta fecha, y aumentará las conexiones a 3 viajes desde Los Cristianos el viernes 4 de julio, para los asistentes que se desplacen desde Tenerife, y también a 3 viajes el domingo 6 desde Valverde, para los regresos.

Banner veterinaria pie

Durante esas jornadas, la compañía conectará Tenerife y El Hierro con varios buques, sumándo el Bencomo Express y el Benchijigua Express al barco principal de la ruta, el Bentago Express. En total la naviera ofrecerá más de 80.000 plazas para viajar entre Tenerife y El Hierro durante el mes de julio, realizando 88 viajes para que los pasajeros de Tenerife pueden disfrutar no solo del día grande de las fiestas, sino del resto de actos que se sucederán durante el mes de julio en la isla. Asimismo, se encuentran ya activos para esta conexión los horarios de verano, que suponen 2 viajes de refuerzo los viernes y domingos, desde la segunda quincena de junio hasta la primera de septiembre, según ha informado la naviera.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, señala que “este refuerzo pone de relieve nuestro compromiso con El Hierro, una isla en la que reanudaremos nuestro servicio a partir del próximo 31 de diciembre y con la que estamos muy ilusionados. Nuestra vuelta coincide con algo tan importante para los herreños, y todos los canarios, como los actos que acompañan a la Bajada de la Virgen de los Reyes, una celebración a la que nos sumamos facilitando los desplazamientos de los miles de personas que previsiblemente viajarán durante esas fechas a la isla”. 

Por otra parte, la naviera ha anunciado que reforzará las conexiones entre los puertos de Los Cristianos y La Estaca, con motivo de la Maratón del Meridiano que se celebrará en El Hierro el próximo 1 de febrero, para la que ha habilitado durante el 31 de enero y el 3 de febrero, dos conexiones diarias desde cada puerto. 

En este sentido han informado que las personas que deseen planificar sus desplazamientos para los próximos meses ya pueden adquirir billetes hasta octubre de 2025, tanto en la ruta que une Tenerife y El Hierro, como en el resto de las conexiones interinsulares y con península de la naviera, a través de su página web, app, call center, y sus oficinas en las terminales portuarias, que próximamente también estará disponible en el puerto de La Estaca, o a través de agencias de viajes colaboradoras.

Salvamento Marítimo rescata a 65 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo,Salvamar Adhara, traslado en la mañana de hoy, en torno a las 10:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 65 personas rescatadas en un cayuco, en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

El cayuco fue rescatado a 2 millas a sur de El Hierro. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 65 personas, en su mayoría hombres, entre los que viajaba 2 mujeres y menor de pocos meses de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Malí, Senegal.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno saca a licitación las obras de renovación y ordenación de los pantalanes en el Puerto de La Restinga

Redacción/La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público Puertos Canarios, saca a licitación por un importe base de 1.778.755,97 euros, las obras de renovación y ordenación de pantalanes en el Puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro. 

El objetivo es conseguir una mejor zonificación y aprovechamiento de la superficie, tras renovación de las instalaciones.

Según ha informado la consejería regional de Obras Públicas, los trabajos consistirán en la retirada de todos los pantalanes y pilotes existentes, para posteriormente instalar cuatro nuevas líneas de pantalanes separando, en la medida de lo posible, los diferentes usos y matrículas, así como la renovación de la totalidad las instalaciones y servicios a pantalanes, que proporcionarán agua y electricidad a los usuarios del puerto. 

Multitienda Frontera pie

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez ha señalado que “la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, a través del ente Puertos Canarios ha trabajado para agilizar todos los procedimientos y sacar cuanto antes esta licitación destinada a adecuar los pantalanes actuales, instalados entre 2005 y 2006, que han sufrido un significativo desgaste y envejecimiento debido a las duras condiciones ambientales y a los eventos de mar de fondo y viento recientes”. 

Además de los trabajos, se plantea la ordenación de la lámina de agua, organizando los atraques por actividad, y la mejora y reforma de los módulos de atraque con nuevos accesos al área de atraque desde el contradique y dotando de instalaciones de suministro de agua y electricidad a embarcaciones. 

Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre de 2024, a las 00:59 horas (hora Canarias), a través de la web de la Plataforma de Contratación Pública del Estado, donde, además, podrán consultar los pliegos y condiciones.

El Gobierno pone en funcionamiento un contenedor de frío, para la preservación temporal de cadáveres en La Restinga

Redacción/La consejería de Justicia del Gobierno de Canarias, ha puesto en funcionamiento, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un contenedor de frío, con seis cámaras frigoríficas para cadáveres, destinadas a albergar temporalmente los cuerpos de inmigrantes que lleguen fallecidos o mueran tras su llegada a la isla.

El contenedor está ubicado dentro de las instalaciones acotadas para la recepción de inmigrantes, en este puerto herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

La disposición de este contenedor, obedece a la petición realizada por los servicios sanitarios y de emergencias, que atienden a la llegada de embarcaciones en el muelle de La Restinga, tras el naufragio de un cayuco el pasado 28 de septiembre, en aguas cercanas a la isla, y del que Salvamento Marítimo pudo recuperar los cuerpos sin vida de 9 personas, y que obligo a almacenar los cuerpos en el tanatorio de La Frontera, copando su capacidad. 

Más de medio centenar personas desaparecieron durante la tragedia.

Este contenedor de frío, evitará que no se depositen los cadáveres, en lugares inadecuados o junto a las personas supervivientes de las travesías en cayucos, que llegan a El Hierro.

Cuatro gatos en el cayuco

Redacción/Probablemente los cachorros habían nacido a bordo del cayuco, porque la mujer que cuidó de ellos en sus cuatro días de travesía desde el Sahara hasta El Hierro asegura que se los encontró al embarcar. Fueron los causantes de toda una revolución administrativa en el puerto de La Restinga, tan inusual como breve, porque por desgracia ninguno sobrevivió.

Cuatro gatos en un cayuco es algo que nunca habían visto los trabajadores de las asistencias humanitarias que reciben a los inmigrantes en los puertos de Canarias. Alguno recuerda un perro, los más veteranos han oído hablar de gallinas ponedoras de huevos…

¿Pero gatos? Nunca, entre otras cosas, porque la relación que se tiene en África Occidental con el gato como animal doméstico no es exactamente igual a la que prima en el resto del mundo.

A bordo del cayuco iban 39 hombres y ocho mujeres procedentes, en su mayoría, de Senegal, Gambia, Guinea-Bisáu y Marruecos, localizados por Salvamento Marítimo cuando estaban aún a 80 kilómetros de tierra.

Por eso, los cachorros, de unos dos meses, tuvieron suerte de que quien los descubriera fuera una mujer de Bangladés, que los cobijó en su bolso en la misma costa de La Güera, la ciudad que marca el límite meridional del Sahara Occidental, el punto de partida del cayuco hacia Canarias, muy cerca de Nuadibú (Mauritania).

De las cuatro crías, solo dos seguían en brazos de la mujer cuando desembarcó con ellos en el puerto de La Restinga el pasado jueves 7 de noviembre, en una escena que llamó la atención de los presentes, porque los llevaba envueltos con todo cuidado en la manta roja que Cruz Roja reparte siempre entre los recién llegados.

En una imagen que tomó EFE en el muelle, incluso se ve la oreja de uno de los cachorros asomando sobre la manta mientras los marineros de la Guardamar Talía ayudan a la joven a saltar a tierra.

Joyeria Bazar Elvira pie

¿Qué hacer? El Hierro no tiene sanidad exterior

No había ninguna emergencia sanitaria entre los ocupantes del cauyuco, así que pronto los dos gatos que la mujer transportaba (lo otros dos habían muerto en el mar) se convirtieron en los protagonistas de la mañana.

Entre otras cosas, porque nadie tenía muy claro qué hacer. El Hierro no tiene conexión directa con ningún puerto o aeropuerto que no sea de Canarias, por lo que no hay previsto cómo actuar en un caso como el de esos cachorros, que obliga a tener en cuenta las cautelas de sanidad animal, ya que llegaban de fuera de la Unión Europea.

Se hizo cargo de la situación el veterinario del Gobierno de Canarias, destinado en El Hierro, que decidió trasladarlos al Centro de Coordinación Operativa Insular, en Valverde, donde falleció el único que quedaba vivo.

Los dos animales permanecen refrigerados bajo la tutela de la Dirección General de Salud Pública y serán sometidos a un exhaustivo control sanitario, según ha informado el responsable insular de Seguridad y Emergencias.

 

Gelmert Finol / José María Rodríguez

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera