Sociedad

Arriban 196 inmigrantes, a bordo de 2 cayucos, a El Hierro este domingo

Redacción/Un total de 196 inmigrantes arribaron hoy, domingo, a El Hierro, a bordo de 2 cayucos, uno de ellos llegado por sus propios medios con 175 ocupantes, durante la mañana, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, y otro rescatado con 21 tripulantes, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en aguas cercanas a la isla, a medio día y que fue trasladado a este puerto del sur de El Hierro. 

Un total de 5 personas, procedentes de la primera embarcación, necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica, entre ellas una mujer embarazada.

La primera embarcación arribó por sus propios medios al muelle de La Restinga, en torno a 11:50 horas, con 175 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban 7 mujeres y 13 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días, desde el puerto de Mbour, en Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Mauritania, Senegal y Gambia.

Banner Don Din pie

El segundo cayuco, fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en aguas próxima a El Hierro, en trono a las 14:30 horas,  con 21 tripulantes, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, y entre los que viajaba 1 mujer, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 6 días, desde el puerto de Dakar, Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Gambia, Cameron y Senegal.

Todas estas personas fueron atendidas en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional. 

Los tripulantes de ambos cayucos han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Los pacientes del Hospital insular de El Hierro valoran con un sobresaliente la atención recibida en este centro sanitario

Redacción/La encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) del año 2023, realizada por el Servicio Canario de la Salud,  que mide la calidad de la actividad asistencial y la satisfacción de los usuarios, ha puntuado en 9,46 la atención recibida por los pacientes en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes en El Hierro.

La muestra realizada sobre 84 pacientes, ha otorgado la puntuación más alta al centro hospitalario herreño en esta edición.

Según ha informado el Servicio Canario de la Salud (SCS), entre los datos recabados en la encuesta sobre el hospital herreño, destaca que el 100% de los pacientes se muestra satisfecho o muy satisfecho con el trato recibido por parte del personal médico, y el 98,8% valoró de forma positiva la atención del personal de Enfermería. También constata que el 100% de los encuestados se muestra satisfecho con la atención del personal administrativo del centro hospitalario. El 98,7 por ciento de los pacientes se mostró satisfecho con el trato recibido por los celadores, y el 97,6% de los usuarios valoró de forma positiva la atención del personal de limpieza.

Vifel Sisten 320x71

En cuanto a los servicios médicos del Hospital, las unidades de Cirugía General y Digestiva, con una puntuación media de 9,75, junto a la unidad de Medicina Interna, con 9,53, son los mejor valorados por los pacientes. También figuran entre las más valoradas, Traumatología con un 9,20. La atención recibida en paritorios es valorada como buena o muy buena por el 100% de las pacientes, que también aseguran en la totalidad de los casos haber recibido información sobre los beneficios de la lactancia materna y sobre los cuidados del recién nacido.

La encuesta también destaca, la satisfacción con respecto a la intimidad de los pacientes, considerado como bueno o muy bueno, trato que se garantizó tanto en la habitación como en las pruebas durante su estancia en el centro hospitalario. Los resultados reflejan una alta satisfacción en la mayoría de pacientes con la información recibida acerca de la evolución de su enfermedad y de las pruebas que le hicieron. El 98,77% de las personas ingresadas refieren que el personal de la planta se dirigió a ellas por su nombre.

El estudio se realizó sobre una muestra de 84 pacientes, siendo el 32,9% de las personas encuestadas mujeres y 67,1% hombres. La franja de edad más significativa de los pacientes que participaron fue la del grupo de más de 70 años, con un 44,6% de las personas que cumplimentaron la encuesta. 

Arriba por sus propios medios un cayuco con 9 personas al puerto de La Restinga en El Hierro

Redacción/Un cayuco con 9 tripulantes a bordo, arribo por sus propios medios en la mañana de hoy, miércoles, 14 de agosto, en torno a la 10:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño. 

Uno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 9 personas, todos hombres, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Muebles El Placer Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días, desde el puerto de Nuadibú, en Mauritania. A bordo de la embarcación viajaban personas de Mali, Mauritania y Senegal.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata 97 personas a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 10:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 97 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Dos de estas personas necesitaron ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 97 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 23 mujeres y varios menores, entre ellos, 3 niñas, 5 de pocos meses de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Multitienda Frontera pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de entre 9 días, desde el puerto de Dakar, en Senegal. En la embarcación viajaban personas de Senegal y Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Barreto apela a la “humanidad”, y a una mayor implicación del Estado y Europa con los menores migrantes que llegan a Canarias

Redacción/La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha pedido hoy, durante una visita al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, “más humanidad” con los menores migrantes que llegan a las islas y una mayor implicación de España y de Europa “ante una situación que es insostenible”. 

La visita de la consejera coincidió con la llegada de un cayuco a este puerto del sur de El Hierro, en el que viajaban numerosos menores.

La consejera, durante sus declaraciones a la prensa, pidió la presencia de responsables públicos de España y Europa en este puerto herreño para que vean de primera mano la situación que se vive en el día a día del fenómeno migratorio en Canarias, “esto no se puede consentir y no lo podemos asumir. Tienen que venir aquí, lo tienen que ver y tienen que dar una solución de una vez a este problema”, señaló Barreto.

Banner Don Din pie

Barreto señaló, haciendo un símil comparativo, que cuando ocurrió la guerra de Ucrania, España y Europa acogió a muchísimos menores y los repartió en distintos territorios. “Nosotros estamos hablando de repartir a seis mil de niños para darles una oportunidad de vida. Y no puede ser que Europa haga esa diferencia porque es como decir que unos tienen derechos y otros no”, señalo. 

“España lo está aceptando, pero el Gobierno de Canarias y, afortunadamente, los canarios, no”, aseguró Barreto.

Durante su visita, Barreto, en compañía del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, y el diputado herreño Raúl Acosta, agradeció el trabajo de todos los intervinientes en esta “lucha” por la humanidad que demuestran desde los voluntarios, hasta el personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad y toda la sociedad de herreña. “Como canaria, sobre todo, quiero dar las gracias a todos por cómo son, por cómo se comportan y como miembro del Gobierno de Canarias, además, admirar el trabajo que hacen”.

Barreto ha visitado el dispositivo de atención de inmigrantes desplegado en el Puerto de La Restinga, para conocer y analizar la situación de cara a la previsión de un repunte importante de llegada de pateras a partir de septiembre y el trabajo que desarrollan allí los abogados de oficio del turno de extranjería. También ha visitado el Punto de Encuentro Familiar en la Villa de Valverde, gestionado por Cruz Roja con fondos de la Consejería de Presidencia, y ha mantenido una reunión del director general de Seguridad, David del Pino y el comisario Almenara con el Ayuntamiento de El Pinar, como municipio adherido al Convenio de Cooperación en el ámbito de la seguridad pública.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera