Sociedad

Salvamento Marítimo rescata, en la tarde de hoy, 2 cayucos con 242 inmigrantes en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, ha trasladado durante la tarde de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, dos cayucos que han sido rescatados a en aguas cercanas a la isla, con un total de 242 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Más de una decena de menores de edad, entre ellos una bebe, viajaban a bordo de estas embarcaciones rescatadas en la tarde de hoy.

El primer cayuco fue rescatado a 5 millas de la isla, en torno a las 18:00 horas, con 186 personas en su interior de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 5 mujeres y varios menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Multitienda Frontera pie

La segunda embarcación, localizada a 7 millas del muelle de La Restinga, fue dirigida a puerto en torno a 18:40 horas, con 56 tripulantes en su interior, de origen subsahariano, todos hombres y entre los que viajaban varios menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Un total de 5 personas procedentes de esta embarcación necesitaron ser atendidas en el hospital de campaña instalado en este puerto, por diversas patologías.

Todas estas personas han sido atendidas en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

De momento no han trascendido datos de procedencia y puerto de salida de estos migrantes.

Los tripulantes de estos cayucos están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Hoy han sido enterrados los 2 inmigrantes que llegaron fallecidos el pasado viernes, en una embarcación rescatada por Salvamento Marítimo

Redacción/Hoy martes, 27 de agosto, se ha realizado la inhumación, en el cementerio municipal de El Pinar, de los 2 inmigrantes, que llegaron fallecidos al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, el pasado viernes, 23 de agosto, a bordo de un cayuco con 175 personas, rescatado por Salvamento Marítimo en aguas próximas a la isla.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, los fallecidos se corresponde con dos hombres jóvenes. 

La embarcación fue localizada a una milla del puerto de La Restinga y trasladada hasta este puerto herreño por las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope y Salvamar Adhara.

Banner Don Din pie

El cuerpo sin vida de uno de los fallecidos, fue encontrado por el personal de los servicios de emergencia en el momento del desembarque de los migrantes, mientras que el segundo cuerpo fue hallado en el fondo del cayuco, durante las labores de desmantelamiento previas a la destrucción de la embarcación, por los operarios de la empresa que realiza los trabajos de desguace y retirada de cayucos en el muelle herreño. 

Los restos mortales de estas personas descansarán en el cementerio municipal de El Pinar de El Hierro bajo la nomenclatura: 152 A 175 - 23 8 2024 y 152 A 176 - 23 8 2024.

Al sepelio, han asistido algunas autoridades municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a estos inmigrantes.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias participa en la Fiesta de la Vendimia de Merese en La Frontera

Redacción/La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna (ULL), colabora con la Asociación de Vecinos del barrio de Merese (ARME), en el municipio de La Frontera y la Denominación de Origen Vinos de El Hierro en la organización de la tradicional Fiesta de la Vendimia del 23 al 27 de agosto.

El joven bodeguero Javier Luaces Hernández, ha sido designado, esta edición,  por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, como Mantenedor de la fiesta.

Según ha informado la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, este año, ha designado al joven bodeguero Javier Luaces Hernández, copropietario de “El Rebusco Bodegas”, reconocido este año, con el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna en la categoría de Iniciativa Empresarial, como mantenedor de la Fiesta de la Vendimia, como “un claro exponente del compromiso con la tradición vinícola de Canarias”. Luaces participará en el acto central de las fiestas, que se celebrará el próximo domingo, 1 de septiembre, en la Plaza de Merese, en La Frontera, donde se rendirá homenaje al enólogo Rafael Armas Benítez y a los viticultores del municipio, destacando su dedicación y esfuerzo en la preservación de las tradiciones vitivinícolas de La Frontera.

Joyeria Bazar Elvira pie

“El Rebusco Bodegas”, ubicado en las medianías de Candelaria, Tenerife, bajo la Denominación de Origen Valle de Güímar, es un proyecto familiar que Javier Luaces dirige junto a Deborah Díaz. Desde 2019, ambos han liderado la bodega, unificando fincas familiares y apostando por la recuperación de variedades autóctonas canarias.

Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo, ha señalado la importancia de esta fiesta. “El propósito es presentar a la entidad en toda su amplitud, proyectándola como una institución abierta y comprometida con las tradiciones y la cultura del vino en sus diversas manifestaciones”.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 136 inmigrantes en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 13:30 horas, al puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, un cayuco localizado en aguas cercanas a la isla, con 136 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

Uno de los tripulantes, una mujer embarazada, necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Calíope y Salvamar Adhara, realizaban la búsqueda de este cayuco desde la noche de ayer, tras recibir una llamada desde el propio cayuco que alerto de su proximidad a la isla. La embarcación fue finalmente localizada durante la mañana de hoy, en la costa de Sabinosa, en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, y fue trasladada tras el abordaje de los migrantes a bordo de la Guardamar Calíope, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde el viento imperante en la zona no permitió el atraque del buque, que decidió trasladarse al puerto de La Estaca, en el municipio de Valverde, para desembarcar a los ocupantes del cayuco rescatado.

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 136 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres y entre los que viajaban 8 mujeres y 2 menores de edad, uno de pocos meses, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 6 días desde el puerto de Dakar, Senegal. A bordo de la embarcación viajaban personas de Senegal, Guinea-Conakry y Nigeria.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Arriba por sus propios medios un cayuco con 51 personas al puerto de La Restinga en El Hierro en la noche de ayer

Redacción/Un cayuco con 51 tripulantes a bordo, arribo por sus propios medios en la noche de ayer, domingo, en torno a la 04:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño. 

Ninguno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Banner Don Din pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 51 personas, todos hombres, de origen subsahariano, entre ellos 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera