Sociedad

El Gobierno de Canarias dedica un millon de euros para la banda ancha en La Gomera y El Hierro

Redacción/La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, ha publicado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación Y Sociedad de la Información, la resolución por la que se ponen en marcha infraestructuras que faciliten el acceso a la banda ancha de alta velocidad en el Archipiélago, destinando en 2016 un millón de euros para tal fin.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recuerda que "con esta acción se da respuesta a una demanda de ambas islas. Hablamos de una inversión encaminada a garantizar el equilibrio y la igualdad de oportunidades entre islas".

"Esta primera convocatoria, con un presupuesto de 2 millones de euros, plantea el fomento para el despliegue de redes de banda ancha de muy alta velocidad (>100 Mbps) en núcleos de población de las islas de El Hierro y La Gomera que quedan fuera de los planes de los operadores de telecomunicación por no ser rentables económicamente hablando", puntualizó Fernando Clavijo.

El importe total de la dotación económica fija para llevar a cabo las infraestructuras es de 2 millones de euros, distribuido en dos anualidades, 2016 y 2017, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014‐2020.

Para esta convocatoria 2016, las zonas elegibles para el desarrollo de los proyectos corresponden con zona blancas NGA, según la Secretaria de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (SETSI), en las islas de El Hierro y La Gomera.

En este sentido, Pedro Ortega explicó que "nuestro interés es incentivar el despliegue de infraestructuras y servicios de banda ancha de alta velocidad por parte de los operadores en zonas que no dispongan de infraestructuras de nueva generación ni planes para su despliegue en un plazo de tres años. Esta actuación, que desarrollamos de manera coordinada con los planes nacionales de banda ancha ultrarrápida, contará para 2016 con un presupuesto de 1 millón de euros y se ejecutará en el plazo de un año".

La Estrategia de Crecimiento Inteligente, RIS3, es la agenda de transformación socio económica del Gobierno de Canarias y especifica que las infraestructuras de TIC tienen una relevancia especial para que una región ultraperiférica pueda salvar los condicionantes geográficos que limitan su desarrollo.

banner rotulos isus4

IpH-IUC llama a la manifestación en contra del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones ''No Al TTIP’’

Redacción/Iniciativa por El Pinar-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) ha convocado hoy viernes, 14 de octubre, a las 19:00 horas, en la zona de El Badén - El Mentidero de El Pinar, una concentración en el marco de la semana de lucha organizada por la campaña “No al TTIP”.

El “TTIP” por sus siglas en inglés, Transatlantic Trade and Investment Partnership) es un tratado de libre comercio que está siendo negociado entre la Unión Europea y EEUU desde junio de 2013. Este acuerdo busca bajar los aranceles, liberalizar nuevos mercados e introducir cambios en la legislación entre ambas potencias.

El objetivo de estas movilizaciones, es el de que, el actual Gobierno en funciones no dé luz verde a la aprobación de este tratado comercial y financiero entre la Unión Europea y Canadá, el “CETA” (un tratado de similares características con Canadá), en la cumbre que se celebrará en Luxemburgo el próximo día 18 de octubre.

Según explican desde IpH-IUC, “esta semana de lucha tendrá tres reclamaciones principales. En primer lugar, evitar que el Gobierno en funciones dé luz verde al CETA. El segundo objetivo de las movilizaciones es demostrar que el TTIP no está muerto, a pesar de la movilización social contra este tratado entre la Unión Europea y Estados Unidos, durante los últimos años, puesto que van a congelar las negociaciones del TTIP entre enero y septiembre de 2017 y le pondrán otro nombre para quitarle el lastre de denuncia asociado a las siglas TTIP. En tercer lugar, los convocantes quieren reclamar que ni el CETA se apruebe en la cumbre ni las negociaciones sobre el TTIP continúen", señalan.

A esta convocatoria de la formación de izquierda se han sumado otros colectivos organizados en la isla, que han manifestado su coincidencia en la oposición a estos tratados.

banner rotulos isus4

El Aeropuerto de El Hierro sigue sumando números positivos

Las estadísticas herreñas no reflejan la diferencia entre turistas y locales

Emilio Hernández/Septiembre sigue arrojando números positivos para el Aeropuerto de El Hierro, 14.252 (6,6% con respecto a 2015), una cifra que refleja el tradicional descenso en compa

ración con agosto, cuando 16.317 pasajeros transitaron por las instalaciones aeroportuarias herreñas, un a subida del 5,2% en comparativa con 2015, que fue un año de perdidas con un descenso del 1,5% , 146.790 usuarios por los 148.879 de 2014.

aeropuertosmall

Eso sí, se aleja bastante el tránsito en la Isla con respecto a los aeropuertos Canarios que experimentaron un incremento del 14,4% contabilizando 3.196.693 de pasajeros, de los cuales más de 2 millones son considerados tráfico extranjero - potenciales turistas en su mayoría - algo que en los datos de El Hierro no sale reflejado, por lo que no podemos hablar de porcentajes de turistas o de pasajeros locales.

aeropuerrtoanualsmall

A nivel Canarias

Los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros del archipiélago fueron los de Gran Canaria, Tenerife Sur y Lanzarote, con 885.914 (+16,4%), 811.586 (+19,8%) y 567.855 (+12,2%) respectivamente, ocupando el séptimo, octavo y noveno puesto de la red de Aena. Les sigue el Aeropuerto de Fuerteventura, con 460.974 (+9,4%), Tenerife Norte, 362.888 (+8,1%), La Palma, con 89.472 (+17,3%), El Hierro, 14.252 (+6,6%) y La Gomera, con 3.752 pasajeros (+17%).

El Gobierno de Canarias incrementa la cabaña bovina de El Hierro con 23 reproductores de raza pura

El Ejecutivo regional abona 621 euros por cada ejemplar pero ha solicitado a Europa el incremento de esta cantidad para las islas no capitalinas

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha incrementado, en lo que va de campaña, la cabaña bovina herreña con 23 animales procedentes de otras ganaderías de fuera de las Islas, a través de las ayudas concedidas en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para el suministro de reproductores de razas puras necesarios para la producción ganadera de Canarias.

A través de este plan de ayudas el Ejecutivo canario ha subvencionado con 621 euros cada ejemplar, cuyo coste por unidad ronda los 2.000 euros, de forma que hasta la fecha la cuantía total destinada en Canarias a este fin supera los 600.000 euros. La ficha financiera de esta línea III.1, que además de vacuno contempla la adquisición de cerdos, conejos y pollitas de puesta, alcanza los 1,73 millones de euros para la campaña 2016.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario, que dirige Narvay Quintero, ha solicitado a la Unión Europea que la cuantía por animal para la campaña 2017 se incremente hasta situarse en los 680 euros en el caso de las islas no capitalinas, con el propósito de compensar parte de los costes de transporte derivados de la doble insularidad.

Esta semana llegaron a El Hierro un total de 22 novillas de razas puras productoras de leche, procedentes de Bélgica y con destino a dos explotaciones ganaderas de la isla, que se suman a un macho importado anteriormente. Estas hembras reproductoras, preñadas de un semental que mantiene el patrón genético de esta raza, se acompañan también de un certificado genealógico que garantiza su carácter productivo y calidad de producción, como mínimo de unos 6.500 litros/año por animal.

La cifra de animales de la especie bovina prevista para acogerse a estos créditos es de 1.100, por lo que los ganaderos de las islas recibirán más ejemplares antes de que finalice esta campaña.

Muebles El Placer Pie

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera