Sociedad

El Hierro ocupa, una vez más, un lugar destacado en el mapa de los destinos turísticos sostenibles

Redacción/El consejero delegado de Gorona del Viento, Juan Pedro Sánchez, participó hoy en el I Congreso Mundial sobre Destinos Inteligentes, celebrado en Murcia, organizado por la Organización Mundial del Turismo, la Región de Murcia y el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Invitado por este último, Sánchez intervino en la sesión dedicada a la “Gestión Inteligente de los Recursos” donde se expuso la actualidad de la Central Hidroeólica y los últimos datos que manifiestan la buena evolución del sistema de abastecimiento de la demanda eléctrica de El Hierro con fuentes renovables.

Además, el también consejero del Cabildo herreño, Juan Pedro Sánchez, dio algunos ápices de la historia de El Hierro y cómo la búsqueda de un modelo de desarrollo para la Isla y sus habitantes ha desembocado en una línea de acciones ejemplares, caracterizadas por la implantación de la tecnología para el mejor aprovechamiento de los recursos propios. Es el caso, por ejemplo, de la ya presente ejecución de un plan dedicado a la implantación del vehículo eléctrico en la isla del Meridiano.

Además, tanto Sánchez, como el director de Segittur, Antonio López de Ávila, dieron a conocer las principales actuaciones que conlleva el proyecto Red, que pretende potenciar El Hierro como destino turístico inteligente con la aplicación de tecnologías de la comunicación asociadas a dar un mayor servicio al visitante y a los habitantes. “Esto, unido a la movilidad sostenible y apoyándose en el pilar de Gorona del Viento, permitirá dar pasos agigantados en las aspiraciones de El Hierro de pasar de ser la Isla del 100% Renovables a una Isla 100% conectada”, afirmaron.

En el Congreso, celebrado con el fin de difundir el nuevo modelo turístico del siglo XXI basado en Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad, se puso de manifiesto que la innovación y la tecnología han cambiado el perfil del turista en los últimos años (hiper informado, multicanal, independiente), que espera recibir un servicio personalizado, necesita poder estar conectado de forma permanente y demanda experiencias auténticas, destinos que ofrezcan una oferta turística diferencial, coherentes con el entorno natural, social y cultural.

El encuentro, que comenzó el pasado miércoles, reunió a más de 1.000 participantes del sector público, privado y académico. Hoy viernes, concluyó con las claves de la consolidación de un destino turístico inteligente, basado en cuatro pilares: Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad.

banner rotulos isus4

Ben Magec entrega 12.719 firmas de apoyo al Parque Nacional marino en el Parlamento

Hacen entrega a todos los grupos parlamentarios de 12.719 firmas en apoyo al Parque Nacional marino de El Hierro

Redacción/Ben Magec – Ecologistas en Acción ha enviado, a todos los grupos parlamentarios, el listado actualizado de las firmas recopiladas en la plataforma digital Change.org en apoyo a la creación de un Parque Nacional marino para El Hierro.

En el envío, que se efectuó por correo electrónico, la Federación ecologista solicita el apoyo a esta iniciativa, el impulso a la celebración de un debate que busque el máximo consenso posible en la isla de El Hierro, y que todos los grupos promuevan el pronto inicio de los trámites para, en caso de que se consiga el apoyo social necesario, se proceda a la declaración del primer Parque Nacional marino del Estado, que estaría ubicado en una de las zonas biológicamente más ricas y bien conservadas de Canarias.

Así lo manifiestan también la prestigiosa organización internacional de observación marina, Océana, del Instituto Español de Oceanografía, al igual que una buena parte de la comunidad científica canaria, tal como Ben Magec – Ecologistas en Acción ha recordado a todos los grupos representados en el Parlamento.

A día de hoy, y solo en la plataforma digital, se han recogido 12.719 firmas, y aún queda pendiente la recepción de los pliegos que se han distribuido por El Hierro.

Ben Magec – Ecologistas en Acción insiste en el interés tanto ecológico como social que comporta esta iniciativa. Un Parque Nacional supondría un nuevo estímulo para el impulso de un modelo económico sostenible para la isla, dado que vendría asociado a la creación de puestos de trabajo directos e indirectos y del aumento del número de visitantes sin comprometer, sino más bien contribuyendo a la conservación de sus recursos naturales.

Muebles El Placer Pie

La Fundación General de la Universidad de La Laguna impartirá un Curso promoción de la innovación en El Hierro

Redacción/Esta entidad a través del área de Innovación, impartirá este curso formativo en la isla, que consta de tres sesiones formativas presenciales (dos módulos por sesión) y una parte on line. El curso es totalmente gratuito.

Dentro de los objetivos pretendidos con esta formación, se encuentran el entender los conceptos básicos de innovación y competitividad, las relaciones entre I+D pública e innovación empresarial, explicar los conceptos que conforman la I+D+i y dar a conocer las etapas del proceso innovador.

El curso será impartido en el Centro Cultural El Mocanal, en horario de 16:00 20:00, a partir del día 22 de febrero y hasta el 10 de marzo, y cuenta con 33 plazas disponibles. Para más información puede visitar la web: la http://fg.ull.es/gdi/

El “Programa de Formación de Gestores de la Innovación 2016-2017” es un proyecto de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas y la Fundación General Universidad de La Laguna y cofinanciado con una tasa del 85% a través de fondos comunitarios, por el Fondo Social Europeo en los términos establecidos en el Programa Operativo de Canarias 2014-2020.

Banner Don Din pie

11.963 pasajeros en el Aeropuerto en enero

GMº/El Aeropuerto de El Hierro registro 11.963 pasajeros el pasado mes de enero, un incremento del 2,2 por ciento con respecto a enero de 2016, y una caída de 71 (1 vuelo ATR 72) pasajeros en comparativa con el mes de diciembre.

eneroaeropuerto

Enero de 2017 supone estadísticamente un mes por encima de la media desde 2005, unos 1.000 pasajeros más que los “eneros” de ese periodo, que arrojan una media de unos 10.800 usuarios en el aeropuerto herreño.

pmeseenero

A nivel general, la evolución del periodo 2005-2016, el movimiento de pasajeros, tanto de carácter anual, como en este caso mensual, el comportamiento muestra picos de máximos en entre los años 2007-2009, para iniciar una caída paulatina, pero constante, en los años de mayor incidencia de la crisis, mostrando una tendencia a la recuperación en los últimos años, pero sin alcanzar las cifras de los tiempos de plenitud económica.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera