Sociedad

Desde El Hierro a la cima más alta de España

In Corpore Sano se prepara para un nuevo reto solidario

Redacción/In Corpore Sano El Hierro viaja este fin de semana a Tenerife con un objetivo, un nuevo reto solidario, conquistar la cima más alta de España en compañía de Senderos sin Barreras y Montes Solidarios. Los 3 colectivos se unen el próximo sábado para acercar a El Teide a personas con movilidad reducida que, por primera vez, y gracias a las sillas adaptadas Joëlette, ascenderán hasta el ya nevado pico, recorriendo algunos de los parajes más bellos de Tenerife.

El grupo partirá a las 2:00h. desde la Playa de El Socorro, en Los Realejos, con la intención de llegar a El Teide antes de las 18:00h. momento en el que el teleférico realiza el último descenso hasta las faldas del volcán.

Bajo el lema de 0 a 4.000 metros, el herreño Robertito, o la vitoriana Silvia Apodaka, entre otros, gozarán de casi 14 horas de actividad en la naturaleza en esta actividad adaptada para personas con diversidad funcional. Para ello, tanto In Corpore Sano El Hierro, como Senderos sin Barreras y Montes Solidarios contarán con voluntarios, todos ellos capacitados con el curso de piloto de las sillas especiales Joëlette. En el caso de los herreños, el Club Deportivo posibilitó que una veintena de deportistas pudieran acceder a esta formación en colaboración con los expertos de Senderos Sin Barreras, el pasado mes de marzo, y son estos capacitados deportistas los que participarán, de manera más directa, en el objetivo de conquistar el Teide con Roberto y el resto de senderistas.

La presidenta de In Corpore Sano El Hierro, Pilar Carballo, quiso destacar la colaboración que las instituciones herreñas tales como el Cabildo y los ayuntamientos de Valverde y El Pinar de El Hierro, así como Naviera Armas, prestan al Club y la organización de esta actividad. “Hay esfuerzo en esta iniciativa, pero lo que prevalece y hace posible que consigamos los retos que nos proponemos es la ilusión de todos los miembros del Club, así como la colaboración desinteresada de quienes hacen posible que existamos y nos movamos sin barreras; para nosotros está prohibido rendirse”, dice Pilar.

Serán más de 30 kilómetros, desde el nivel del mar hasta el pico de El Teide. Una ruta para el disfrute en la naturaleza, el deporte y la diversión. Sin embargo, “no obviamos que tenemos que cuidar las garantías de seguridad en la actividad, y es por ello que los miembros de In Corpore Sano que acuden a esta actividad cuentan tanto con el mencionado curso para poder manejar las sillas Joëllete, como con horas de experiencia y participación activa en las múltiples actividades que In Corpore Sano El Hierro viene realizando con personas con movilidad reducida”, añade la presidenta del Club. Además, recuerda que este año, la disposición de las sillas adaptadas no sólo ha servido para que las personas con diversidad funcional puedan unirse a las actividades lúdico deportivas del Club, “durante el verano, y en varias ocasiones, facilitamos que vecinos del Pozo de las Calcosas pudieran disfrutar de días de vacaciones en el pueblo costero, valiéndose de In Corpore Sano y las Joëllete para subir desde el caserío, en el interior del Pozo, hasta el letime, en Tancajote”, recuerda la presidenta. 

Josh Acosta lanza “Tú No Sabes Cuánto”

33.000 reproducciones desde su lanzamiento

Emilio Hernández/Josh Acosta (Joshua Febles Acosta) acaba de lanzar su último sencillo, “Tú No Sabes Cuánto”, un tema que desde el pasado 29 de septiembre lleva unas 33.000 reproducciones en Youtube y que esta teniendo éxito en Latinoamérica, sobre todo en países como Honduras, Méjico y Venezuela.

Acosta se encuentra en el arduo proceso de promoción de su figura y de la composición en las redes sociales así como en las televisiones latinas, esperando tener contacto con el público latinoamericano en breve, “espero que más o menos en un año poderme desplazar a América” señala Acosta, quién afirma sentirse satisfecho en este mes con la acogida del single.

El cantante y compositor lleva desde los 8 años en el mundo de la música, tocando varios instrumentos como la batería, el bajo, la guitarra o el piano, aunque prefiere sobre todo la voz.

Ahora con 22 y con Madrid como base, Josh Acosta, con esta opera prima bajo el brazo , - Tú No Sabes Cuánto - busca abrirse un hueco en el complicado mundo de la música, con un sonido musical urbano pop, y con las redes sociales como principal plataforma de lanzamiento e interacción con sus seguidores, los actuales y los futuros.

Tú No Sabes Cuánto, es una composición propia de Josh Acosta, en la cual intervino en su proceso de creación Kiko Rodríguez Dabruk, de la mano de los ingenieros Benny Stelee (Justin Bieber, Jason Derulo), nominado a un Grammy, y Tom Coyne (Taylor Swift, Adele, Beyoncé). Dándole al sencillo un sonido Internacional, pasando en su proceso por Madrid, Los Ángeles y Nueva York.

banner rotulos isus4

La Dirección General de Educación instalará un desfibrilador en el IES Garoé de Valverde

Redacción/La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias instalará 13 desfibriladores en los centros de educación especial de la Islas. En las islas de El Hierro y La Gomera, donde no existen centros de este tipo, se instalará un desfibrilador en el IES Garoé de Valverde, donde se acaba de poner en funcionamiento un aula enclave de tránsito a la vida adulta, y otro en el IES San Sebastián de La Gomera, en el que desde hace algunos años se dispone de una de estas aulas.

De esta forma, se trata de que los centros donde están escolarizados los alumnos con necesidades especiales, afectados por diferentes patologías, cuenten con estos aparatos electrónicos capaces de restablecer el ritmo cardíaco normal en casos en que se produzca alguna situación de emergencia. La próxima semana comenzarán a instalarse los desfibriladores en los diferentes centros educativos a los que han sido asignados.

La Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa, ha realizado una inversión de 12.961,49 euros, con el fin de cubrir la demanda de la comunidad educativa a la hora de contar con un equipamiento que redundará en beneficio de la seguridad de los alumnos con necesidades especiales, informa la Consejería. Así, durante la semana del 24 al 28 de octubre se instalarán estos aparatos en cada uno de los 11 centros específicos de educación especial que hay en las Islas.

Ana Dorta, Directora General de Centros e Infraestructuras Educativas, explica que “todas las Islas se beneficien de esta medida que será fundamental para la tranquilidad de la comunidad educativa. Asimismo, explica, la iniciativa se enmarca en el año que la Consejería de Educación está dedicando a la atención del aliado de Necesidades Educativas Especiales y, además de la instalación de los aparatos, incluye cursos de formación para dos profesionales de cada uno de los centros de destino” explica Dorta.

El objetivo final, asegura Dorta, es que “todos los centros cuenten con un aparato de este tipo, por lo que en los sucesivos cursos escolares tenemos previsto seguir dotando con desfibriladores a más centros educativos del Archipiélago” asegura Dorta.

banner rotulos isus4

El SEG convoca Huelga Estudiantil para el 26 de octubre

El Sindicato Estudiantil Garoé ha organizado una concentración el miércoles 26 a las 12 en el Cabildo

Redacción/El Sindicato Estudiantil Garoé (SEG) ha convocado para el miércoles 26 de Octubre una Huelga Estudiantil en coordinación con otras organizaciones estudiantiles y con el Frente de Estudiantes a nivel estatal, organizando en Valverde una concentración a las 12 en el Cabildo Insular.

El motivo de esta convocatoria es que este curso 2016-2017, el gobierno en funciones pretende terminar el proceso de implantación de la LOMCE y el 3+2, creando así un sistema educativo al completo servicio de los beneficios privados y dejando de lado nuestros intereses como estudiantes, como recibir una educación científica y crítica.

Las enseñanzas medias sufrirán la implantación de las reválidas, es decir, exámenes a ciertas edades que decidirán nuestro futuro. Incluso haciéndonos entrar al mercado laboral a la temprana edad de los 14 años, impidiendo a los/las que tengamos menos recursos acceder a unos estudios para los que estamos perfectamente capacitados y capacitadas.

El alumnado de FP, por su parte, se seguirá enfrentando a la masificación de las aulas y a las prácticas no remuneradas en empresas privadas. Trabajando por una miseria o gratis.

En cuanto a los estudios universitarios, sufrirán la reducción de un año de grado y el aumento de uno de master junto al excesivo encarecimiento del crédito, lo que provoca que los y las estudiantes con menos recursos nos quedemos fuera de los estudios superiores, creando así una sociedad totalmente elitista donde los mejores puestos de trabajo no estén a nuestro alcance.

Por eso desde el Frente de Estudiantes (FdE) y el Sindicato Estudiantil Garoé(SEG) se hace un llamamiento al alumnado, ante el momento histórico tan importante al que nos enfrentamos, para que se organice y salga en defensa de la educación pública. No podemos dejar nuestra enseñanza en manos del interés privado. Este 26 de octubre, los y las estudiantes vaciaremos las aulas y llenaremos las calles para defender lo que nos pertenece: una enseñanza pública, gratuita y de calidad que sirva a los intereses del estudiantado.

Banner DonDin

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera