Sociedad

APYME El Hierro renueva su Junta Directiva

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME) renovó su Junta Directiva este viernes, 4 de noviembre en una Asamblea General que eligió por mayoría a la lista encabezada por Feliciano López, que se convierte en el nuevo presidente de la Asociación.

López releva en la Presidencia a Jose Luís Cano, quien puso de manifiesto la labor realizada por su equipo durante su gestión, “hemos atravesado durante estos años tiempos duros y difíciles, pero con esfuerzo y trabajo conjunto hemos logrado avanzar entre todos” expresó Cano, al tiempo que mostró su satisfacción por la nueva Presidencia. Cano ocupará el cargo de Tesorero en la nueva Directiva.

Feliciano López, empresario de la construcción y del sector del comercio, encabeza una Directiva compuesta por diez miembros: Gelmert Finol, Vice-presidente 1º; María Maryuri Castañeda Pérez, Vice-presidenta 2ª; Moneiba Guerra Casañas, Secretaria; Jose Luís Cano, Tesorero; y los vocales Juan Padrón Negrín, María Juana Rodríguez Cejas, David Sánchez Quintero, Cristina Morales Clavijo, Moneyba Padrón Hernández, Santiago Trino, Morales Febles, Jose Carlos Ávila Quintero y Deepak Atmaram Loungani Hemrajani.

López asume el cargo con la firme convicción de dar un impulso a esta asociación que congrega el sector empresarial de la Isla, para trabajar en pro del sector empresarial herreño. López asegura que es por ello que ha elaborado junto a su Directiva, un equipo de trabajo que combina el entusiasmo y el carácter emprendedor de jóvenes empresarios con la veteranía y solvencia de empresarios ya consolidados en el panorama insular.

“Queremos hacer de APYME una asociación participativa, en la que la visión de su directiva y de todos sus asociados repercuta en el beneficio socioeconómico de sus asociados y de toda la ciudadania” expresa López.

En este sentido, el presidente de APYME, ha destacado que quiere situarse al lado de las instituciones y del resto de asociaciones de El Hierro, con el fin de trabajar y sumar esfuerzos en beneficio de todos.

López quizo agradecer la labor que ha desempeñado hasta ahora la Junta Directiva saliente, que ha sabido estar a la altura de las responsabilidades asumida, así como defender los intereses de los empresarios herreños en estos tiempos tan difíciles y complicados para todos aquellos que deciden emprender y labrarse un futuro en nuestra Isla.

“No es una tarea fácil la que nos hemos marcado, teniendo en cuenta los duros momentos que ha atravesado la Isla en los últimos tiempos, y es por ello, que es necesario luchar y trabajar entre todos con un criterio y una hoja de ruta clara, a fin de conseguir el progreso de nuestra Isla” declaró López.

APYME El Hierro, es una organización cuyos objetivos son: la defensa de los intereses económicos y profesionales de las empresas asociadas, la promoción de los pequeños y medianos empresarios, artesanos y autónomos de la isla de El Hierro, ademas de impulsar la formación, promoción de la investigación y del desarrollo económico del sector, colaborando con todas las entidades públicas o privadas; en representación de los intereses de los asociados.

APYME El Hierro, forma parte y participa de asociaciones empresariales de ámbito regional y nacional como la CEOE, Camara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Femete, Fepeco, Ashotel y Federo.

Se prohibe cautelarmente la pesca recreativa con caña desde tierra en la zona Este de La Reserva Marina

Detectado un brote de dinoflajelados productor de ciguatera en aguas del Muelle de La Restinga

Emilio Hernández/La Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura del Ministerio de Medio Ambiente (MAGRAMA) acaba de prohibir cautelarmente la pesca recreativa con caña desde costa en la zona Este de Reserva Marina de La Restinga, lo que comprendería desde la Punta de La Restinga, hasta la Reserva Integral en Puerto Naos, a grosso modo, las aguas circundantes del pueblo pesqueo.

El motivo de esta prohibición cautelar, es la aparición de un brote de dinoflajelados productor de la toxina ciguatera CTX-1 según ha detectado el Banco Español de Algas en los análisis realizados a finales del pasado mes de octubre en aguas del interior del Muelle de La Restinga. Mientras que su incidencia sobre el sector recreativo, es debido a que las capturas realizadas por estos, no pasan controles sanitarios, como si lo hacen, de manera obligatoria, en los puntos de primera venta las de los profesionales. 

Esta toxina se acumula en los tejidos de peces de gran tamaño habituales en el consumo humano y que en ciertas cantidades pueden resultar tóxicos, señala el biólogo marino, Armando del Rosario.

Esta es una bacteria de aguas tropicales, que ahora se comienza a detectar en las aguas más tropicalizadas de Canarias, como las de El Hierro, donde la temperatura ha ido en aumento, más por el calentamiento global, que por la acción de volcán Tagoro, apunta del Rosario.

Hasta el momento los casos detectados en el Archipiélago han sido en Lanzarote y Fuerteventura, por lo que la incidencia en la elevación de la temperatura del agua por la erupción no sería la causa principal del brote que se ha detectado en las aguas próximas a Tagoro, declara Armando del Rosario.

De momento se desconoce el alcance temporal de esta prohibición, que según se señala en la documentación de Magrama, se esta a la espera de “conocer el la evolución del bloom de dinoflagelados detectado y su posible incidencia en la salud humana”.

Muebles El Placer Pie

Redacción GMº/Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este jueves 3 noviembre, el tiempo será de nubes medias y altas, tendiendo a intervalos nubosos. Probabilidad de lluvias débiles al final de la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero descenso. Viento del norte girando a oeste flojo, con brisas en costas.

Para mañana viernes 4 de noviembre, será Nuboso en general. Chubascos a lluvias en general débiles. No se descarta alguna tormenta en las proximidades (sur) durante la madrugada. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del oeste, entre 20 y 30 Km/h, más intenso en puntas nordeste y sur y con algún intervalo de fuerte en cumbres. En costa este, viento variable flojo.

Así mismo, y según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el viernes 4 de noviembre, el movimiento de la borrasca situada frente a las costas de Portugal provocará precipitaciones en Canarias y gran parte de la Península, más intensas en el archipiélago canario y mitad occidental peninsular. Las temperaturas diurnas comienzan a descender, aunque aún continuarán por encima de sus valores normales en el área mediterránea.

Predicción para hoy en los municipios herreños:

Valverde:

Valverde 031116

La Frontera:

La Frontera 031116

El Pinar:

El Pinar 031116

Ferreteria El Cabo Pie

Aïda Ballmann y “The Ocean Brothers” participarán en un corto rodado en El Hierro

Redacción GMº/Los herreños Aïda Ballman y los hermanos Francisco y Armando del Rosario participarán, durante el mes de noviembre, en el rodaje de “El Gigante y la Sirena”, el nuevo trabajo del cineasta canario Roberto Chinet. “Recuerdas cuando eras un niño que cerrabas los ojos y deseabas algo con tanta fuerza que después se hacía realidad... Eso es la magia.”

El Hierro será, precisamente, escenario de parte del rodaje de este cortometraje, un cuento mágico sobre esa delgada línea que separa la vida de la muerte, que recibió el premio "Mejor proyecto" en el I Foro de Coproducción de la 18º Semana del Cortometraje de Madrid.

Tras “Estrella” (2014), un corto donde reflexionaba sobre los derechos de los animales en clave de thriller fantástico, Roberto Chinet regresa a la temática social en clave de cuento con “El gigante y la sirena”, donde plasma la aventura de un niño enfermo de leucemia, con una pierna amputada y en silla de ruedas, que en plena madrugada decide llegar a la habitación numero 23 sin que nadie lo vea, con la única intención de leer un cuento a una mujer que está en coma profundo. La película estará protagonizada por el niño Leo Ramal (que debuta en este cortometraje), y el actor canarios Antonio de la Cruz y la mencionada y conocida actriz herreña de origen alemán, Aïda Ballmann.

verkami d766f0fba4eb68d29d135027e3487629

Los bellos fondos marinos de la isla del Meridiano tendrán especial protagonismo en “El Gigante y la Sirena”, de la mano de The Ocean Brothers.
Roberto Chinet, cineasta nacido en Icod de los Vinos (Tenerife), ha iniciado estos días una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma Verkami para recaudar 6.000 euros (una quinta parte del presupuesto total del proyecto) que permitan llevar a buen puerto el rodaje. “He rodado casi ocho cortometrajes y es la primera campaña de crowdfunding que emprendo.

Las circunstancias y dificultades para financiar un corto con tantas localizaciones y tanta complejidad, sobre todo aquí en Canarias, y la cuestión del trasfondo social que tiene la historia que queremos contar, me ha llevado a ello. http://www.verkami.com/projects/16079-el-gigante-y-la-sirena#

En la campaña, que seguirá activa hasta el próximo 7 de diciembre, se puede colaborar con aportaciones desde 10 hasta los mil euros. Las aportaciones económicas llevan implícitas una campaña solidaria de donación a la Fundación Alejandro Da Silva - Contra la Leucemia.

verkami 28efe2969aa30e6d5f760f7e5d99bfb1

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera