Sociedad

Sanidad coordina con Cruz Roja el Plan de Contingencia para la asistencia a migrantes en El Hierro

Redacción/El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, ha mantenido hoy, viernes, una reunión de coordinación con Cruz Roja y responsables del Hospital insular de El Hierro, La Candelaria y el SUC, sobre el dispositivo sanitario puesto en marcha para dar respuesta asistencial ante el incremento en la llegada de migrantes a la isla de El Hierro.

El dispositivo prevé medidas a corto y medio plazo en función de las necesidades y demanda, para garantizar la asistencia a las personas migrantes.

Según ha informado la consejería de Sanidad, en el encuentro han participado la gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, Jessica Acosta, el gerente y la directora de Enfermería del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Roberto Gómez y María Mercedes García, el director autonómico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) en funciones, Luis Cabrera, el director autonómico del centro logístico de Cruz Roja en Canarias, Domingo Luis Martín, y el responsable autonómico de primera respuesta de emergencia (ERIE) a población inmigrante de Cruz Roja, José Antonio Rodríguez.

En este sentido, ha informado que el SCS ha elaborado un Plan de contingencia que establece los mecanismos para prestar una atención sanitaria urgente, adecuada, coordinada y de calidad a los migrantes que llegan a las costas herreñas. El documento busca establecer y mejorar la coordinación entre los diferentes recursos asistenciales que intervienen en la atención sanitaria de los migrantes tras su llegada en cayuco o patera; identificar la cadena de mando y activación de recursos oportunos; clasificar adecuadamente a los pacientes según su nivel de gravedad, con el fin de priorizar su atención y derivación; conocer y manejar los principales síndromes relacionados con las personas migrantes, y definir los criterios y circuitos de derivación a otros niveles asistenciales o alojativos, entre otras acciones.

Banner veterinaria pie

Durante la reunión, los responsables también abordaron la posibilidad de incorporar al dispositivo una ambulancia sanitarizada del SUC que estaría dotada con un enfermero de refuerzo para cubrir las urgencias en los traslados de estas personas. También se acordó incrementar el número de profesionales sanitarios en función de la demanda.

También se reforzará el personal sanitario en el sur de Tenerife, para atender a los migrantes que llegan a esta zona de la isla.

Dentro de las acciones ya puestas en marcha, el SCS a instalando en una zona anexa al Hospital herreño, un hospital de campaña del SUC con capacidad para doce camillas y ha reforzado las capacidades asistenciales del Hospital insular, habilitando un área próxima al servicio de Urgencias, con capacidad para diez camas más. 

Según el SCS, estos dispositivos garantizan la atención sanitaria a la población de referencia, así como asistencia puntual y de emergencia dirigida a los migrantes que llegan a El Hierro. El Plan también contempla el refuerzo de profesionales sanitarios en la isla para mantener y garantizar la atención sanitaria dada la frecuencia de llegadas. Hasta ahora se han incorporado seis efectivos más, que cuentan con experiencia en atención a migrantes.

El director del Servicio Canario de la Salud, ha pedido mayor implicación del Estado en lo referente a la asistencia a la población migrante, debido ser su competencia.

Salvamar Adhara rescata una embarcación con 50 inmigrantes en aguas cercana a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 14:30 horas, una embarcación al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, con 50 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencia en este puerto pesquero al sur de El Hierro. 

La embarcación fue rescatada a 8 millas de la costa de isla.

Ninguno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladado al Hospital Nuestra Señora de los Reyes, para atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 50 personas, todos hombres, de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud y que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes del cayuco han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 231123 02

El Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro podrá alojar hasta 500 migrantes tras su llegada

Redacción/Continúan los trabajos de instalación del nuevo Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, ubicado en unos terrenos cedidos por el Cabildo de El Hierro, en las cercanías del antiguo polideportivo de pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, que actualmente se utiliza como recurso temporal de acogida para migrantes.

El Estado ejecuta en El Hierro, una inversión 5.804.240 euros, para la puesta en funcionamiento del nuevo CATE, que tendrá capacidad para 500 personas, y está gestionado por el cuerpo de Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Se trata de unas instalaciones provistas de tiendas de campaña para la acogida de personas, e infraestructuras modulares, que albergan varios servicios, depósitos de agua, grupos electrógenos y otros recursos presentes en la zona, que actualmente continúan instalándose.

Según informó el pasado 15 de noviembre, la delegación del Gobierno en Canarias el futuro CATE de El Hierro permitirá alojar y prestar servicios de manutención y limpieza en las mejores condiciones de albergue asistencial a las personas migrantes que arriben a la isla en situación irregular durante un periodo máximo de 72 horas, plazo legal para tramitar las diligencias iniciales de identificación y comprobación de antecedentes antes de ser derivados a la red de acogida.

Tags:
Intersindical Canaria critica las medidas puestas en marcha por Sanidad y las equipara con “una caseta de campaña en el aparcamiento del hospital”

Redacción/La Federación de Salud de Intersindical Canaria ha denunciado la inacción del Gobierno de Canarias para la atención de los migrantes que llegan a la isla, y que continúa sin poner en marcha medidas adecuadas para evitar la saturación del hospital insular de El Hierro ante la llegada de migrantes, tras la instalación de un Hospital de Campaña anexo al centro sanitario herreño.

Para Intersindical Canaria, prestar asistencia sanitaria, en una caseta de campaña, en pleno invierno, en el aparcamiento del hospital, no es la respuesta adecuada.

Desde este sindicato, han mostrado su descontento tras las medidas adoptadas recientemente por la consejería de sanidad, tras haber mostrado su profunda preocupación a principios de este mes ante la falta de medidas eficaces por parte de los Gobiernos de Canarias y de España para abordar la crisis migratoria de El Hierro.

Muebles El Placer Pie

“Manifestamos nuestra indignación y nuestro desconcierto ante la decisión por parte de la administración de montar una caseta de campaña en el aparcamiento del hospital. De nuevo reiteramos la necesidad de instalar un hospital de campaña en condiciones suficientes para responder adecuadamente a migrantes en una situación de emergencia” aseguran desde el sindicato.

Según explican desde Intersindical Canaria, es vergonzoso que la respuesta del Gobierno de Canarias ante esta crisis sanitaria sea la instalación de una caseta de campaña. “Toda persona tiene derecho a una atención médica adecuada y digna, por lo que exigimos medidas urgentes y apropiadas para garantizar que todas las personas afectadas la reciban. Tomar esta decisión en pleno invierno es especialmente preocupante, ya que una instalación tan precaria es completamente inadecuada para prestar una asistencia sanitaria de calidad en condiciones climáticas adversas”. 

Desde este sindicato explican que, tras la publicación de un primer comunicado principios de mes, el director del Servicio Canario de la Salud viajó a El Hierro, “imaginamos que para preocuparse por la situación. Sin embargo, expresamos nuestra desconfianza y consideramos este gesto como insuficiente. Exigimos acciones concretas y soluciones inmediatas para garantizar los derechos y la dignidad de los migrantes y del personal que les presta atención sanitaria”.

Cruz Roja distingue con la Medalla de Plata al Cabildo de El Hierro

Redacción/Cruz Roja en Canarias distingue al Cabildo de El Hierro, con la Medalla de Plata, entre las 26 entidades y personas particulares o responsables de organismos públicos, así como voluntarios y socios, que recibirán una condecoración de la entidad humanitaria en Canarias, por la gran implicación y compromiso social con la Institución y con las personas en situación de vulnerabilidad.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo viernes 24 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

Según ha informado la entidad humanitaria en Canarias (Cruz Roja), el acto organizado con la colaboración del Cabildo de Tenerife, estará presidido por la presidenta autonómica de Cruz Roja en Canarias, Mayte Pociello, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, María Candelaria Delgado, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Entre las distinciones que se otorgarán, está prevista la entrega de siete Medallas de Plata, nueve de Bronce, cuatro a La Constancia, cinco Diplomas de Reconocimiento a la Acción Voluntaria y un Diploma de Honor.

A través de este Acto, Cruz Roja pretende mostrar su reconocimiento a las personas y entidades que con su apoyo constante hacen posible que la acción de Cruz Roja llegue a las personas más desfavorecidas de la sociedad.

Este año, el lema de la celebración será “Hacemos desde el Corazón”, una idea que transmite que hacer las cosas desde el corazón es tener la voluntad de hacer las cosas lo mejor posible, y es actuar desde el respeto, la voluntad y la emoción. Es tomar decisiones siempre pensando en las personas más vulnerables y las personas que más lo necesitan, y pensar desde el corazón es, no solo “hacer”, es actuar desde la Humanidad y la Imparcialidad, explican desde Cruz Roja.

Joyeria Bazar Elvira pie

Las condecoraciones serán entregadas a:

Medalla de Plata:

Cabildo de El Hierro; Asociación Española contra el Cáncer de Canarias; Centro de Salud de Agaete; Promotora Punta Larga S.A.; Maria Candelaria García González, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Acentejo (Tenerife); Narcisa Rodríguez Alonso, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Local Santa Cruz de Tenerife; y Eusebio Asencio Riaño (a título póstumo), voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Este La Palma.

Medalla de Bronce:

Guillermo Farrais Pérez, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Valle de La Orotava; Lidia María Fournier Tavárez, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Insular de Fuerteventura; Enrique Ayala Fernández, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal La Laguna; José Andrés Barrero Jorge, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Sur de Gran Canaria; Elida Herrera Salazar, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Noroeste (Tenerife); Juan Jonás Ramos Santana, responsable provincial de Servicio Preventivos de Cruz Roja en Las Palmas; Jose María Rivero Navarro, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Centro de Gran Canaria; Jose Luis Del Rosario Guerra, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Sureste de Gran Canaria; Marcos Antonio González Betancor, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Local de Las Palmas de Gran Canaria.

Medalla de la Constancia:

José Antonio Díaz Luis, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Valle de La Orotava; Victor Luis Hernández Medina, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal del Centro de Gran Canaria; Juan Carlos Hernandez Alayón, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Abona; Santiago Vázquez Fernández, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Local de Las Palmas de Gran Canaria.

Diplomas a la Acción Voluntaria:

Hotel GF Isabel; Eleonora Fabry Pospisilova, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Local Santa Cruz de Tenerife; Cipriano Garcia Díaz, voluntario de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal La Laguna; Rosa del Carmen Brito Izarra, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Insular La Gomera; Nieves López Biedma, voluntaria de Cruz Roja en la Asamblea Comarcal Noroeste (Tenerife).

Diploma de Honor:

Acuartelamiento El Fuerte.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera