Sociedad

Foto de archivo.

Redacción/Un total de 365 personas arribaron durante la noche de ayer, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a bordo de 5 cayucos, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias, dos llegadas por sus propios medios y tres rescatados por las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, en aguas próximas a la isla.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 3 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traído a puerto en torno a las 19:30 horas, con 74 personas de origen subsahariano en su interior, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 9 mujeres y 1 menor de pocos meses de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

La segunda embarcación arribaba por sus propios medios al puerto en torno a las 19:45 horas de ayer, con 74 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El tercer cayuco fue rescatado a 7 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 20:30 horas, con 74 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres entre los que viajaban 3 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

El cuarto cayuco arribaba por sus propios medios al puerto en torno a las 21:15 horas de ayer, con 57 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

El quinto de los cayucos fue rescatado a 33 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, y traído a puerto en torno a las 22:00 horas, con 86 personas de origen subsahariano en su interior, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 216 personas a bordo de 3 cayucos en aguas próximas a El Hierro durante la noche y la mañana de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la noche de ayer y la mañana de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 216 personas, rescatadas a bordo de 3 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado en la noche de ayer lunes, en torno a las 19:15 horas, a menos de una milla del Puerto de La Restinga, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y traído a puerto con 81 personas de origen subsahariano en su interior, todos hombres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

La segunda embarcación fue rescatada a 38 millas al sur de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, y traída a puerto en torno a las 00:30 horas de ayer, con 89 personas de origen subsahariano, entre los que viajaban 4 mujeres y varios menores de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Banner Don Din pie

El tercer cayuco fue rescatado en la mañana de hoy, a 3 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 09:00 horas, con 46 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres entre los que viajaban 4 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Los Premios CajaCanarias 2024 reconocen la labor de los Servicios Sanitarios de El Hierro por su atención a las personas migrantes

Redacción/La Fundación CajaCanarias ha reconocido, el pasado viernes, 17 de enero, en el Espacio Cultural CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife, la labor de los Servicios Sanitarios de El Hierro y sus profesionales sanitarios, galardonados con la primera Distinción Honorífica de los Premios CajaCanarias 2024, por su atención a las personas migrantes que llegan a la isla.

Se trata de la primera Distinción Honorífica que la Fundación CajaCanarias entrega en estos galardones anuales.

La directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, y la gerente de Servicios Sanitarios de la Isla, Jéssica Acosta, fueron las encargadas de recoger este reconocimiento que pone en valor el compromiso de la Gerencia sanitaria herreña con la atención a este colectivo vulnerable.

“La esencia de nuestro trabajo diario es prestar la mejor atención sanitaria a quienes la necesiten. Aun así, es una satisfacción que se reconozca la labor que desarrolla el equipo de profesionales de los centros sanitarios de El Hierro”, señaló Mora.

Joyeria Bazar Elvira pie

“El compromiso de todo el personal sanitario que está dando respuesta a las necesidades de la población herreña en materia de salud, al tiempo que ofrecen asistencia a la población migrante que llega a la Isla. También destacó “la comprensión de los pacientes y usuarios herreños ante esta situación excepcional que estamos viviendo”, apuntó Acosta.

La Distinción Honorífica de los Premios CajaCanarias premia a individuos, organizaciones o proyectos que hayan hecho contribuciones excepcionales en beneficio de las Islas Canarias, en áreas como la educación, cultura, ciencia, arte, derechos humanos o medio ambiente, resaltando esfuerzos que generan un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Tags:
Foto de archivo.

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante la noche del pasado viernes, en torno a las 19:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 10 millas de la isla, con 67 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

La embarcación fue localizada a 10 millas de la isla por el radar ECO Sive. Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 67 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 4 mujeres y 1 menor de pocos meses de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

La Fundación Alternativas y el Cabildo de El Hierro analizan las causas del fenómeno migratorio en la conferencia África: Voces del futuro

Redacción/La Fundación Alternativas y el Cabildo de El Hierro, han organizado hoy, viernes, en el Mirador de La Peña, en Valverde, el foro África: Voces del futuro, en el que han analizado, con jóvenes africanos, las causas y situación del fenómeno migratorio en España, así como los desafíos sociales y políticos que enfrentan estas comunidades en el continente.

La conferencia trató la llegada masiva de africanos a las islas Canarias, a bordo de cayucos, que ha ganado relevancia en los últimos años, y las causas del éxodo de los jóvenes africanos de sus comunidades en busca de un futuro mejor, para ellos y sus familias.

El acto contó con la participación de Amado Carballo, Consejero del área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo Insular de El Hierro, Vicente Palacio, Director de Política Exterior de la Fundación Alternativas, Estrella Galán, Eurodiputada de Sumar en el Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo. Experta en Migraciones, Asilo y Refugio, Juan Fernando López Aguilar, Eurodiputado en el grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, Mamadou Yero, Cheikh Ahmadou Bamba Diop, residentes senegaleses en España, Jorge Gomes Da Veiga, residente en Cabo Verde, Andrea Chamorro, Analista de la Fundación Alternativas y Adama Sophie Ndao, Geógrafa.

Banner veterinaria pie

En 2023, el 70% de los 56,852 migrantes irregulares registrados en España arribaron a Canarias, especialmente a la isla de El Hierro, que recibió más de 14.000 personas. En 2024, la tendencia continuó, con más de 42.000 llegadas en un solo año al archipiélago; más de 24.000 lo hicieron a El Hierro. 

Entre las reflexiones expuestas sobre fenómeno, frecuentemente reducido a problemas económicos, este foro abordo con la participación de jóvenes africanos y responsables políticos, causas más profundas como el cambio climático, la explotación de recursos y la inseguridad, que afectan directamente a la juventud y su futuro en el continente africano. Asimismo, los participantes analizaron el impacto del Pacto de Migración y Asilo en la situación de las personas migrantes en Europa.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera