Sociedad

Salvamento Marítimo rescata a 59 personas a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Guardamar Talia, traslado durante la tarde de hoy, en torno a las 18:10 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a bordo de la embarcación de rescate, a los 61 tripulantes de un cayuco localizado a 40 millas al sur de isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 59 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 9 mujeres y 1 menor de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Muebles El Placer Pie

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 61 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante el medio día de hoy, en torno a las 13:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 9 millas de la isla, con 61 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 61 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 13 mujeres y varios menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 178 personas a bordo de dos cayucos en aguas próximas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron en la noche de hoy domingo, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a bordo de las embarcaciones de salvamento, a los 178 tripulantes de 2 cayucos localizados en aguas próximas a isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Al menos una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Ambos cayucos fueron rescatados durante la tarde de hoy, domingo, a 50 millas al sur de la isla.

El primer cayuco fue traído a puerto por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en torno a las 20:30 horas, con 67 personas de origen subsahariano en su interior, en su mayoría hombres, entre los que viajaba 1 mujer, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Muebles El Placer Pie

La segunda embarcación fue traída a puerto por la embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Acrux, en torno a las 21:40 horas, con 111 personas de origen subsahariano, todos hombres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, han sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Las consejerías de Educación y Agricultura incentivan el consumo de gofio entre niños y jóvenes con el proyecto “El gofio, desayuno olímpico”

Redacción/Los consejeros de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, firmaron hoy, en el CEIP Taibique, de El Pinar, un acuerdo de colaboración para extender el proyecto “El gofio, desayuno olímpico”, que incentivan el consumo de este producto entre niños y jóvenes a centros educativos de toda Canarias.

El exdeportista olímpico Mario Pestano, campeón de España absoluto de lanzamiento de disco durante trece años consecutivos (2001-2013) y deportista olímpico en Atenas, Pekín y Londres, es embajador de esta iniciativa.

Se trata de un proyecto desarrollado por GMR Canarias que fomenta hábitos de vida saludables entre niños y jóvenes mediante el consumo del gofio y otros productos de kilómetro cero, así como la práctica deportiva. Este convenio  permitirá extender el programa a nuevos centros educativos en las islas, de El Hierro, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y Lanzarote, y contempla el desarrollo de actuaciones dirigidas a dar visibilidad a otras producciones de cercanía, concienciar sobre sus propiedades nutricionales, generar hábitos de vida saludable a través del deporte como herramienta de concienciación, educar en valores y acercar referentes del deporte canario a niñas, niños y jóvenes. 

A la firma del acuerdo asistieron el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, los alcaldes de El Pinar, Juan Miguel Padrón; La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, concejales del los tres ayuntamientos de la isla, así como de los directores generales de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios y de Infraestructuras y Equipamientos, David Crego e Iván Carro, diputados y el alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Taibique, en El Pinar, que recibieron una charla informativa sobre los beneficios del consumo de este producto canario y a una exhibición posterior del exdeportista olímpico Mario Pestano. En El Hierro, los centros educativos participantes incorporarán en su menú escolar, gofio del molino de la isla “Abuelo Pancho”.

Vifel Sisten 320x71

Según ha informado el Gobierno, la iniciativa “El gofio, desayuno olímpico”, durante su desarrollo como experiencia piloto ha llegado a más de un millar de escolares de diez centros docentes de Tenerife y Gran Canaria, a través de sesiones divulgativas y demostraciones deportivas, que se enmarca en la estrategia “Crecer Juntos” del Ejecutivo canario, que promueve sinergias entre el sector primario y el turístico, a los que se están incorporando otros sectores y actividades. 

Durante el acto, el Quintero señaló que “la colaboración entre las consejerías de Agricultura y Educación reafirma el compromiso del Ejecutivo canario con el fomento de hábitos saludables entre los más pequeños, prescriptores de nuestros productos en el futuro, apoyando además a nuestros productores y productoras, contribuyendo al mantenimiento de las actividades agrícola y ganadera, a revitalizar las zonas rurales, y a incentivar el desarrollo sostenible de nuestras islas”. 

Por su parte, Suárez explicó que la educación es una de las mejores herramientas para cambiar hábitos y concienciar sobre la importancia de la alimentación saludable y la actividad física. “Con el apoyo de programas como “El gofio, desayuno olímpico”, queremos llegar a todos los rincones de Canarias para promover unos valores que son esenciales para que los más jóvenes aprendan cuanto necesitan para convertirse en adultos más sanos”. 

Actualmente, en Canarias hay 37 molinos de gofio, distribuidos en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, y Lanzarote. La producción total anual del archipiélago es de 6.745 toneladas, de las cuales unas 5.000 toneladas se destinan al mercado canario y 1.707 toneladas se exportan. Por tipos, el 58 por ciento de gofio producido en Canarias es de millo. Le siguen, por orden de importancia, el de trigo (20 por ciento), mezcla de cereales (16 por ciento), y mezcla de cereales y leguminosas (4 por ciento), según ha informado la consejería regional de Agricultura.

El Gobierno asumirá la ampliación y mejora del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Valverde

Redacción/El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha mantenido hoy, en la sede del Cabildo insular, en Valverde, un encuentro con los responsables del Cabildo y los ayuntamientos de la isla, donde ha anunciado que el Gobierno asumirá la financiación integral de la ampliación y mejora del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Valverde”.

El anuncio se produce en la primera visita institucional que realiza Suárez al Cabildo de El Hierro. Suárez trasladó al presidente insular, su “compromiso político y personal” con la isla.

En el encuentro han participado, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el consejero insular de Educación y Deportes, Emilio Hernández, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas; las concejalas de Educación de Valverde, Cristina María Brosed, y La Frontera Susana Inmaculada Pérez, y los directores generales de Infraestructuras y Equipamientos y de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, Iván G. Carro y David Crego.

Suárez explicó que el Gobierno asumirá la ampliación y mejora del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Valverde, a falta solo de cesión de suelo por parte del Ayuntamiento de Valverde, y anunció su intención de que el primer ciclo de Educación Infantil al completo (de cero a tres años), llegue, en uno o dos años, a la capital de la isla, algo que ya ha ocurrido en el municipio de La Frontera. A ello se sumaría la implantación del ciclo (tramo de dos a tres) en El Pinar, haciendo de El Hierro una isla pionera en esta materia. 

Banner veterinaria pie

“Para nosotros es muy importante” porque “es el futuro y no debemos conformarnos con uno o dos ciclos, sino ser más ambiciosos con los jóvenes, y no tan jóvenes de la isla, implantando otros nuevos, según la demanda detectada por el nuevo mapa insularizado de la FP y los informes sobre las necesidades educativas de El Hierro, que nos han venido manifestando tanto el personal de los centros como los ayuntamientos”, explicó el consejero.

Por su parte, Armas abogó por la “coordinación y comunicación directa” para ver cuál es el papel de cada uno para posibilitar esa formación, priorizando, junto con las organizaciones empresariales, los ciclos que tienen más salida en el mercado laboral. “Hay una demanda en la isla, y tenemos que trabajar para solventarla”.

Suárez, quien subrayó la importancia de seguir potenciando la Formación Profesional (FP), señaló que “la FP tiene que ser la gran apuesta de la Consejería en la isla de El Hierro”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera