Sociedad

Obras públicas supervisa la elaboración de los elementos prefabricados del falso túnel de Pie de Bascos

Redacción/La directora general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, ha visitado las instalaciones de la empresa que elabora los elementos prefabricados que se utilizarán en la obra de construcción del falso túnel de Pie de Bascos, el tramo de la carretera HI-500, entre el Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas, en el municipio de La Frontera.

Se trata de piezas prefabricadas que serán traídas desde Tenerife a El Hierro con el objetivo de acortar los plazos de ejecución de esta obra que pretende proteger a los usuarios de los continuos desprendimientos de rocas de la ladera contigua a la carretera HI-500.

Según ha informado el Gobierno de Canarias, la directora general ha podido supervisar los diferentes elementos prefabricados que se utilizarán en la ejecución de este falso túnel de 243 metros de longitud, unas obras incluidos en el convenio de carreteras con el Estado, y que fueron adjudicadas por 4,5 millones de euros.

Multitienda Frontera pie

En la actualidad el proyecto se encuentra en la fase de ejecución, con traslado y colocación de los elementos preconstruidos para la elaboración de un muro de tierra armada de 1.600 metros cuadrados, que estará compuesto por 800 escamas de hormigón prefabricadas, que se extenderán a lo largo de más de 243 metros, con altura media de 6 metros, y mejoradas con refuerzos horizontales metálicos, junto a la ladera. En el lado de carrera que da al mar, se ha ejecutado una zapata en la que se introducirán 58 pilares prefabricados de la estructura de 60x60, casi 5 toneladas de peso cada uno, y una altura media de 5,20 metros.

En los trabajos se emplearán 3 tipos de vigas que descansarán entre los pilares y el cargadero, ubicado en la parte superior del muro de tierra armada, todas ellas de 10,20 metros de longitud. Se elaborarán 46 vigas con forma de T invertida y 12 vigas en L, 6 de izquierda y 6 de derecha, que serán colocadas en las juntas del forjado de la estructura, según informa el gobierno.

Salvamento Marítimo rescata a 63 personas a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, traslado durante la mañana de hoy, en torno a las 09:20 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 1 millas de la isla, con 63 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 63 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 10 mujeres y 4 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

 

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días, desde Nuakchott, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Senegal, Mali y Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Fred. Olsen Express se presenta en Fitur como un puente hacia la tradición y cultura de las islas Canarias

Redacción/Fred. Olsen Express se presenta en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) como un puente hacia la tradición y cultura de las islas, dando a conocer los refuerzos en las comunicaciones que ya ha implementado con motivo de las celebraciones de la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro, y la Virgen de Las Nieves, en La Palma.

La naviera reafirma su compromiso con un servicio de conectividad marítima de calidad en Canarias y con la península, como motor de desarrollo económico y social del archipiélago.

El director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín, ha mantenido hoy encuentros con los presidentes del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y de La Palma, Sergio Rodríguez, la responsable de Turismo del Cabildo herreño, Davinia Suárez, y su homóloga en el Cabildo de La Palma, Raquel Rebollo, entre otros, para analizar las necesidades de conexión marítima en momentos de alta demanda y poner en común las novedades y esfuerzos de la compañía para prestar un servicio que prioriza la flexibilidad y la sostenibilidad. 

Por su parte, el jefe del departamento comercial de Fred. Olsen Express, Lorenzo Spinelli, mantuvo encuentros con empresas y agentes del sector.

Banner veterinaria pie

Marín señaló que “en 2024 hemos trabajado duramente para cerrar el año de nuestro 50 aniversario, posicionándonos como opción preferente para desplazarse por todo el archipiélago canario. Como parte de ese trabajo y de nuestro esfuerzo constante como puente facilitador, desde noviembre hemos puesto a la venta los billetes para los refuerzos establecidos en dos fechas muy importantes para la cultura canaria: la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro, y la Virgen de Las Nieves, en La Palma. Todo con el objetivo de ser aliados en el desarrollo de estos eventos, brindando una gran oferta de  desplazamiento en momentos clave.”

La compañía presentó en Fitur los trayectos especiales que ha habilitado, desde noviembre de 2024, para los usuarios que planean su viaje con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro, y la Virgen de Las Nieves, en La Palma. La naviera reforzará su servicio con hasta 6 viajes diarios en la ruta entre Los Cristianos (Tenerife) y el puerto de La Estaca (El Hierro) para los días previos y posteriores al 5 de julio, fecha en la que se celebra la Bajada de la Virgen de los Reyes, con 3 las conexiones desde Los Cristianos, en Tenerife, el viernes 4 de julio, y el domingo 6 desde Valverde, en El Hierro, para los regresos. En total, Fred. Olsen Express contará con 80.000 plazas para viajar entre estas islas durante el mes de julio.

Durante las fiestas lustrales de La Palma, la naviera reforzará el número de plazas disponibles, con 148.200 en 134 viajes durante el mes de julio. En total, operará 6 trayectos diarios, 3 en cada sentido, durante los días previos y posteriores a los actos principales de la llamada Semana Grande de esta celebración. 

Salvamento Marítimo rescata a 68 personas, entre ellas un fallecido, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante la mañana de hoy, en torno a las 08:20 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 1 milla de la isla, con 68 inmigrantes a bordo, entre ellas un fallecido, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

El cuerpo sin vida de la persona fallecida se corresponde con el de un varón joven, según fuentes de los servicios de emergencia. Ninguno del resto de ocupantes de la embarcación necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Ferreteria El Cabo Pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 68 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres, varios menores de edad y la persona fallecida, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/Un total de 365 personas arribaron durante la noche de ayer, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a bordo de 5 cayucos, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias, dos llegadas por sus propios medios y tres rescatados por las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, en aguas próximas a la isla.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 3 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traído a puerto en torno a las 19:30 horas, con 74 personas de origen subsahariano en su interior, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 9 mujeres y 1 menor de pocos meses de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

La segunda embarcación arribaba por sus propios medios al puerto en torno a las 19:45 horas de ayer, con 74 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El tercer cayuco fue rescatado a 7 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 20:30 horas, con 74 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres entre los que viajaban 3 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

El cuarto cayuco arribaba por sus propios medios al puerto en torno a las 21:15 horas de ayer, con 57 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

El quinto de los cayucos fue rescatado a 33 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, y traído a puerto en torno a las 22:00 horas, con 86 personas de origen subsahariano en su interior, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera