Sociedad

Hoy ha sido inhumado el inmigrante que llegó fallecido el pasado 22 de enero, a El Hierro, en un cayuco con 68 personas a bordo

Redacción/Hoy ha sido inhumado, en el cementerio municipal de El Pinar, el inmigrante que falleció durante la travesía de un cayuco con 68 inmigrantes a bordo, rescatado a 1 milla de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, el pasado 22 de enero, y que fue traslado al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar.

El cuerpo sin vida de la persona fallecida se correspondía con el de un varón joven, según fuentes de los servicios de emergencia.

Ferreteria El Cabo Pie

Los restos mortales de esta persona, de la que no se ha podido precisar su identidad, descansarán en el cementerio de El Pinar, bajo la nomenclatura: 36 K 68 2212025.

Al entierro han asistido autoridades municipales y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Salvamento Marítimo rescata a 67 personas a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante la mañana de hoy, en torno a las 09:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 1 millas de la isla, con 67 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 67 personas, de origen subsahariano, todos varones, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Muebles El Placer Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali y Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Un total de 77 personas arribaron a El Hierro a bordo de 2 cayucos durante la tarde y noche de ayer

Redacción/Un total de 77 personas arribaron durante la tarde y noche de ayer, sábado, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a bordo de 2 cayucos, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias, uno de ellos rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux a 12 millas de la isla, y otro llegado por sus propios medios a este puerto herreño.

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 12 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux y traído a puerto en torno a las 17:30 horas de ayer, con 32 personas de origen subsahariano en su interior, todos hombres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Malí, Guinea-Conakry y Sierra Leona.

Banner veterinaria pie

La segunda embarcación arribaba por sus propios medios al puerto en torno a las 21:40 horas de ayer, con 45 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal y Malí.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno de Canarias ejecuta trabajos selvícolas en diferentes zonas de El Hierro como medida preventiva ante incendios forestales

Redacción/El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, supervisó el pasado 15 de enero, durante una visita a la isla, los trabajos selvícolas que se ejecutan desde finales del 2023 y se realizarán hasta finales del año 2025 en diversas zonas de la isla, para proteger las zonas de interfaz urbano forestal frente a incendios forestales.

Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1.028.646 euros, provenientes de los fondos Next Generation.

Zapata, quien señaló que “las labores de prevención son clave para evitar que se produzcan incendios forestales en El Hierro”, visitó los trabajos junto al consejero de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez.

Según explicó el titular de Transición Ecológica y Energía del gobierno regional, los trabajos están “orientados a la mejora del estado de las zonas de interfaz urbano forestal y su resiliencia frente a incendios forestales y otras perturbaciones naturales y antrópicas”. 

En este sentido Zapata señaló que el aumento de las temperaturas y el descenso de las precipitaciones a causa del cambio climático “nos obliga a realizar este tipo de trabajos para proteger a las zonas de interfaz urbano forestal y las viviendas que se sitúan en estos límites en caso de producirse un fuego”. 

Muebles El Placer Pie

Los trabajos que están siendo ejecutados por la empresa pública Gesplan, consisten en la creación de un cortafuego en la zona de Guárzamo-Muro de las Calzaditas, la construcción de fajas auxiliares en el área de Mercadel-Hoya del Teón-Sabinilla, la limpieza del tramo de carretera de la Empalizada-Cruce Letreros del Julan y de la HI-4 a su paso por Las Casas. Además, se trabajará en la creación de claras frente a la montaña “La Empalizada”, las inmediaciones de Mercadel “Llano de La Fuente y el Llano Guillén”, así como la mejora selvícola de la HI-45. 

El consejero recordó la importante labor de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), que cuentan con base en El Hierro y que también están llevando a cabo trabajos selvícolas en diversas zonas de la isla. 

El consejero insular de Medio Ambiente, señaló que la inmensa mayoría de las actuaciones “se han realizado en parcelas de propiedad privada, con el propósito de mejorar la transitabilidad y la defensa contra incendios forestales, y, por otro lado, contribuir a la recuperación de los terrenos agrícolas abandonados, creando así un paisaje equilibrado y diversificador”. 

Pérez agradeció la visita del consejero y los proyectos en los que trabaja ahora mismo la consejería, “tanto estos trabajos selvícolas, como el de la recuperación del cultivo de la higuera y el almendro, lo que también contribuirá a mejorar la resiliencia de la isla frente a los incendios forestales gracias a una gestión agroforestal sostenible”.

Salvamento Marítimo rescata a 93 personas a bordo de un cayuco a 50 millas de El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adahara, traslado durante la noche de ayer, jueves, en torno a las 23:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 50 millas de la isla, con 93 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 93 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 6 mujeres y 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Malí, Gambia, Guinea-Conakry y Marruecos.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera