La Isla

Acosta señala que el propio Cabildo pidió la incorporación de El Hierro en la licitación autonómica del Servicio de Ayuda a Domicilio

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha señalado, tras la constatación de la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, que el consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, pidió la incorporación de El Hierro en la licitación autonómica del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

Según Acosta, Carballo planteó esta solución para poder destinar el personal a las residencias de mayores. 

El diputado herreño preguntó ayer, en comisión parlamentaria a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, sobre este asunto, tras las recientes declaraciones del consejero de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, quien ha manifestado públicamente, a través de un video publicado en redes sociales, su rechazo a la posible privatización de este servicio mediante una licitación autonómica. La medida podría afectar la gestión actual del servicio en la isla, hasta ahora asumida directamente por el Cabildo con una plantilla adscrita a la Corporación, tras la disolución del Organismo Autónomo de Servicios Sociales de El Hierro.

Delgado, confirmó al diputado herreño que, que fue el propio Carballo quien defendió la inclusión de El Hierro en la licitación autonómica del servicio, puesto que esa solución le permitiría liberar al personal que actualmente realiza estas funciones y asignarlo a las residencias de mayores de la isla. 

Multitienda Frontera pie

Por su parte, Acosta planteó algunas interrogantes sobre la disposición del Cabildo de El Hierro a esta nueva modalidad de gestión, “nos resulta sorprendente que el Cabildo manifieste públicamente su rechazo, y por ello queremos conocer si se ha puesto en contacto con el Gobierno para buscar alternativas, como la licitación por lote único para El Hierro, lo que permitiría continuar con el actual sistema que ha demostrado ser eficaz”.

Acosta señaló la importancia de la estabilidad laboral del actual personal del servicio, cuya continuidad preocupa tanto a los trabajadores como a los usuarios y sus familias.

En este sentido Delgado, aseguró que, en el caso de El Hierro, no habrá que subrogar al personal actual, ya que es propio del Cabildo Insular, lo cual ha sido bien recibido por el consejero del Cabildo herreño, quien mostró su conformidad en que el Gobierno autonómico asuma ese servicio por parte de una empresa para así poder reorganizar al personal y destinarlo a las residencias de mayores y centros de día de la isla. Delgado confirmó además que la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) especializado en situación de dependencia en la isla de El Hierro está enfocado a garantizar que el servicio llegue a todos los municipios, cubriendo las necesidades de todos los residentes con dependencia reconocida, incluyendo aquellos como El Pinar, donde actualmente no cuentan con cobertura suficiente.

Acosta ha mostrado su asombro ante la postura del Cabildo herreño y del consejero del área, que han mostrado su conformidad para luego, en público, manifestar lo contrario. “Es contradictorio que el Cabildo muestre públicamente su rechazo mientras, en reuniones con la consejera, parece apoyar la licitación”, señaló Acosta.

Javier Armas propone en el Senado, la celebración de una cumbre en El Hierro para abordar la crisis migratoria y la atención a los menores no acompañados

Redacción/El senador de la Agrupación herreña Independiente (AHI), propuso ayer, martes, en el Senado, la organización de una Cumbre en El Hierro para abordar las soluciones sobre la inmigración en Canarias, haciendo énfasis en la atención en los menores no acompañados que llegan a las islas a bordo de pateras y cayucos.

Armas ha sugerido a la Cámara Alta reunir a la Comisión Europea, el Gobierno de España, al Gobierno de Canarias y representantes de Baleares, Andalucía y Ceuta y Melilla en El Hierro.

Durante su intervención, el senador herreño ha explicado que se trata de una cumbre para poner sobre la mesa soluciones y medir la capacidad de resolución ante esta emergencia humanitaria, “debemos abogar por una discusión alejada del ruido político y la presión mediática. Ya se ha perdido este 2024, así que hemos de afrontar el 2025 con un plan definido. Tenemos que contar con la implicación directa de la Unión Europea en acogida de menores y apoyo con recursos, con un pacto nacional sobre redistribución de menores, con recursos económicos y medios suficientes para salvar vidas y con una estrategia para tratar el problema en origen”. 

Muebles El Placer Pie

Armas pregunto ante la Cámara, qué plan maneja el Gobierno de España para frenar en origen la emergencia humanitaria provocada por el fenómeno migratorio procedente de África y para gestionar adecuadamente a los menores no acompañados de los cuales más de 5.000 se encuentran hacinados en Canarias como frontera, sur de Europa. El senador herreño recordó que Canarias ha recibido en 2024 a unos 34.000 migrantes, de los cuales más de un 10% corresponde a menores (3.500).

Concretamente, El Hierro ha sido el destino de 17.276 del total, de los cuales 1.800 son menores, señaló Armas. 

Armas que ha querido abogar por la proposición y por renegar de la confrontación política, definió la migración como un problema consolidado para el cual “España no tiene un plan, ni acuerdos relevantes y muy escasas e improvisadas decisiones en la materia. No tenemos ni Real Decreto ni modificación de la Ley de Extranjería por los enfrentamientos entre PP y PSOE y esa no es la solución de cara al futuro, y es por ello que debemos unirnos todos en una Cumbre que brinde soluciones reales”.

Casañas pide a Sánchez que firme el acuerdo entre el PP y el Gobierno de Canarias para abordar la crisis migratoria

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, ha pedido hoy, al  presidente del Gobierno de España que firme el acuerdo suscrito entre el Gobierno de Canarias y el Partido Popular, y que ha sido respaldado por 12 comunidades y 2 ciudades autónomas, para abordar la crisis migratoria “que afrontan las islas en solitario”. 

Casañas pide al presidente Sánchez que “detenga el bloqueo institucional y firme el documento”.

Durante el pleno, el presidente del Grupo Parlamentario Popular, preguntó al jefe del Ejecutivo Autonómico sobre la estrategia adoptada en el ámbito nacional para atender la crisis migratoria, y consideró “inaceptable” que el Gobierno de España “nos dé la espalda por reivindicar financiación y organización para poderte atender dignamente a los inmigrantes”.

Muebles El Placer Pie

“No es justo que Canarias soporte toda la presión migratoria, como tampoco es justo que se equipare la responsabilidad del PP para solucionar este drama humanitario con la responsabilidad de quién tiene la competencia exclusiva en la materia: el Gobierno de Sánchez” expresó García Casañas.

García Casañas recordó que el compromiso del Partido Popular con Canarias se ha demostrado con “la ruptura de cinco pactos de gobierno por acoger menores derivados del archipiélago; el acuerdo suscrito con el Gobierno de Canarias en materia migratoria; y con la labor en Bruselas al destapar que el Frontex está esperando al Gobierno de Sánchez para desplegar 3.000 efectivos para vigilar la ruta canaria”.

“Frente a esta postura, tenemos al Gobierno de Sánchez que es el competente en materia migratoria y no hace nada; que es el competente para pedir ayuda al Frontex y no la pide; que es el competente para solicitar que otros países de la UE acojan menores y no lo hace; que es el competente para solicitar financiación a la UE y no la solicita y que, ni siquiera, ha enviado a Canarias los fondos que prometió para poder atender esta emergencia”, señaló García Casañas. 

El PP llevará al Parlamento su crítica a la comisión interministerial para la emergencia migratoria en Canarias

Redacción/El presidente del Grupo Parlamentario Popular, el diputado herreño del PP, Juan Manuel García Casañas, ha anunciado que llevará al próximo pleno del Parlamento la falta de soluciones de la comisión interministerial para resolver la emergencia migratoria que vive Canarias y la situación de derivación de menores extranjeros no acompañados.

Casañas ha mostrado su preocupación por la pasividad del Gobierno de Pedro Sánchez ante colapso de esta comisión.

Según ha señalado el propio García Casañas, pedirá al presidente Clavijo su opinión sobre los resultados de la comisión creada por el Estado, para abordar a situación migratoria, y señala “la incapacidad de los cinco ministros que integran esta comisión, liderada por Ángel Víctor Torres, para dar en nueve meses una respuesta a la saturación de los centros de acogida de inmigrantes”. 

Banner veterinaria pie

Los populares también llevarán preguntas sobre el proyecto de construcción de nuevas viviendas para las familias afectadas por el volcán en Los Llanos de Aridane y la valoración del Gobierno autonómico de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre las competencias en Costas y sus efectos en el expediente del Hotel Oliva Beach. Así mismo, interpelarán a la consejera de Bienestar Social por la cuantía de los fondos del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias que el Cabildo de Gran Canaria tendrá que devolver por no ejecutarlos a tiempo. 

Los populares solicitarán la comparecencia del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad para que informe sobre las gestiones realizadas para extender la gratuidad del transporte público en Canarias a 2025. Y pedirán al consejero de Educación y Deportes que informe sobre las acciones realizadas en la actividad física y deportiva en Canarias. 

El PP solicitará el respaldo del Parlamento a través de Proposiciones No de Ley, para, instar al Gobierno de España a cumplir su compromiso de proceder a la recategorización de los médicos en el sistema público A Plus; y en segundo lugar, para que el Gobierno Autonómico lleve a cabo las acciones que sean necesarias para seguir difundiendo y divulgando el himno de Canarias tanto en los centros educativos de las islas como en nuestras universidades y centros culturales.

Torres pide en El Hierro, al presidente de Canarias, que convenza a su socio de Gobierno, el PP, para que apoye la ley de extranjería

Redacción/El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha pedido hoy, durante una visita a El Hierro, ante la situación que vive la isla por el fenómeno migratorio, al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que convenza a sus socios del PP para negociar la modificación de la ley de extranjería y que los menores migrantes en Canarias, cerca de 6.000, se puedan distribuir entre las comunidades autónomas.

Torres asistió a la llegada de un cayuco con 174 personas durante su visita al muelle de La Restinga. El ministro tiene previsto visitar el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en el pueblo de San Andrés.

Según ha explicado el ministro de Política Territorial, a los medios de comunicación que, son “siete excusas” las que ha puesto el PP a lo largo de las negociaciones para no llegar a ningún acuerdo, todas atendidas o desmentidas y que “no les compra nadie”; la última que España no pedía ayuda a Europa, algo que no es cierto. 

Torres ha señalado que no es optimista con el regreso del PP a la negociación, después de que ayer, el Partido Popular descartara acudir a la reunión convocada para el próximo martes, entre el ministro y el presidente canario, para abordar la modificación de la ley de extranjería.

El ministro ha insistido en que la mejor solución para Canarias y los casi 6.000 menores no acompañados llegados en cayucos al archipiélago, es su distribución entre el conjunto del resto de comunidades, para lo que es indispensable modificar la ley de extranjería, a lo que se niega el PP, “es ese partido el que abandona a los niños”, señaló Torres.

Banner veterinaria pie

“Nos pidieron desde el Partido Popular que incluyéramos de manera específica la financiación y lo hicimos, que incluyéramos mecanismos de contratación por emergencia y lo hicimos, que hiciéramos una Conferencia Sectorial y la hicimos, e incluso que ninguna comunidad se quedara al margen; todas esas peticiones han tenido respuesta del Gobierno de España”. “Y, sin embargo, votaron en contra el 23 de julio de la modificación de la ley de extranjería y ahora anuncian que suspenden la negociación, porque dicen que el Gobierno español no ha pedido ayuda a la Unión Europea”, cuando no es cierto, asegura Torres.

Según Torres, el PP no quiere regresar a la mesa de negociación mientras hace nuevas propuestas que no tienen viabilidad, como que los menores vayan a otros países de la UE, cuando hasta 2026 no entra en vigor el reglamento del Pacto de Asilo e Inmigración. En cuanto al envío de los menores a “centros de reclusión” en terceros países, como hace Italia, en Albania con los adultos, tampoco tiene viabilidad, ha asegurado el ministro.

Torres también ha puesto en duda la efectividad de la propuesta de Fernando Clavijo de devolver a los menores a sus países de origen, porque el menor se puede negar, tendría que contar con asesoramiento jurídico, habría que hacer un estudio sobre si el menor estaría en mejores condiciones y tendría que intervenir la Fiscalía. Todo ello “se puede prolongar no menos de seis meses y cuando se ha hecho en el pasado ha tenido nulos resultados”.

Durante su estancia en El Hierro, Torres también se ha reunido con las autoridades insulares.

El ministro lamentó que tanto el vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP en Canarias, Manuel Domínguez, como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC), respalden el “modelo Meloni”, para enviar migrantes a terceros países a cambio de dinero, a “una cárcel”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera