La Isla

Apoyo unánime a la petición del PSOE de que el Gobierno priorice el CEIP Valverde

Ana González logra la aprobación de la enmienda socialista por la que se pide al Gobierno canario que acelere los trámites en materia urbanística y de planeamiento para la construcción del centro en el menor tiempo posible

Redacción/La Comisión de Educación del Parlamento de Canarias aprobó hoy por unanimidad la propuesta del PSOE por la que se solicita al Gobierno de Canarias que acelere todos los trámites en materia urbanística y de planeamiento que resulten precisos para la construcción del CEIP Valverde en el menor tiempo posible.

En comisión parlamentaria, la portavoz de Educación del Grupo Socialista, Ana González, subrayó la necesidad de dar a este proyecto un fuerte impulso desde la Cámara regional “para que de una vez por todas se ejecute la partida presupuestaria de 350.000 euros destinada a la construcción del CEIP Valverde”

En su intervención, recordó que durante la pasada legislatura se redactó el proyecto para un nuevo CEIP en Valverde, consensuado con toda la comunidad educativa y, a petición de la Consejería, se solicitó aumentar la parcela a cargo del Ayuntamiento. Indicó que, en definitiva, se cuenta con un espacio de 16.186 metros cuadrados, con una superficie construida de 3.600 metros cuadrados para un total de 18 unidades y 450 alumnos y alumnas.

Señaló que en la actualidad, solo existe un colegio de Infantil y Primaria en Valverde, “que ya se hace pequeño para los 320 alumnos matriculados”. Además, dijo, no cuenta con cancha techada, “generando graves problemas de accesibilidad y estructurales debido al clima del municipio”.

“Han pasado ya seis meses desde la aprobación del presupuesto de 2017 y, como ocurrió también el pasado año, no se han visto avances, por lo que desde el PSOE volvemos a preguntar qué pasará con los 350.000 euros presupuestados en este ejercicio para el CEIP Valverde”, insistió.

Joyeria Bazar Elvira pie

Podemos propone al Cabildo de El Hierro la creación de una comercializadora pública de energía renovable

Amado Carballo defiende la propuesta como “el siguiente paso hacia la tan preciada soberanía energética”

Ayuntamientos como el de Barcelona, Pamplona o Cádiz pueden servir de ejemplo

Redacción/Podemos en el Cabildo de El Hierro propondrá en el próximo pleno una moción para la creación de una comercializadora de energía propia, que suministre con renovables tanto a las administraciones de la isla como a las empresas y particulares que lo requieran. Un paso más en el sector energético que, según Podemos, podría desarrollarse dentro del propio MercaHierro SAU y que “nos seguiría acercando a la tan preciada soberanía energética y esa isla 100% sostenible a la que todos aspiramos y con la que queremos dar ejemplo al resto del mundo”, según explica el consejero Amado Carballo.

Y es que El Hierro ya ha alcanzado un abastecimiento con renovables del 40% “lo que es un notable éxito”. Y existe una entidad generadora de energía renovable de titularidad mayoritariamente pública como Gorona del Viento. “Una comercializadora propia de energía limpia es el siguiente paso en un verdadero plan estratégico para el autoconsumo y el fin de la dependencia energética, incluso de la pobreza energética, y ayuntamientos como el de Barcelona, Pamplona o Cádiz pueden servir de ejemplos”, asegura el consejero.

Así, la propuesta que recoge la moción pasa por, primero, iniciar los trámites para la redacción y en su caso el encargo de los estudios económicos, jurídicos y demás procedentes para la implantación de dicha comercializadora; marcar como objetivo prioritario de la misma además del ahorro en la tarifa eléctrica y el autoabastecimiento de electricidad, la consecución de fondos para ejecutar políticas dirigidas a la erradicación de la pobreza energética, el impulso de la eficiencia energética, el desarrollo del autoconsumo y la producción de renovables en general.

También solicitar un informe técnico interno sobre el encaje de la comercialización de energía en el objeto social de una sociedad mercantil pública ya creada y dependiente del Cabildo Insular de El Hierro, en este caso MercaHierro SAU; y por último, establecer contacto con los Ayuntamientos de Barcelona, Pamplona y Cádiz con objeto de conocer las experiencias en relación a la implantación de comercializadoras propias (o públicas) de energía.

Banner Localizaloencanarias pie

Ciudadanos reclama la apertura total de la vía HI-500

Lizardo Cejas (Cs) recuerda que “mientras estuvo en la oposición AHI exigía su acondicionamiento y apertura”, y ahora que “tienen de socio a CC en el Gobierno parece que han enmudecido”

Redacción/Ciudadanos (Cs) ha reclamado este sábado “la apertura total de la vía que une el Pozo de La Salud-La Dehesa”. Para ello, la formación ha exigido que “se termine de acondicionar la vía, y se garantice la seguridad de los usuarios”, porque “lo que no puede ser es que desde 2015 esté abierta con condicionantes y horario restringido”.

En este sentido, el coordinador de Cs en la agrupación de El Hierro, Lizardo Cejas, ha recordado que mientras “la Agrupación Herreña Independiente (AHI) estaba en la oposición bien que exigía su arreglo y apertura”, pero “ahora que están gobernando en el Cabildo, y tienen de socio a CC en el Gobierno regional, parece que se han quedado mudo o que los problemas y los desprendimientos se han resuelto por arte de magia”.

“La realidad es que esta vía continúa con horario restringido, tanto en invierno, como en verano”, ha apuntado Cejas, quien ha añadido que “es el Cabildo de El Hierro el que impone el horario a los usuarios de la playa del Verodal”.

No obstante, Ciudadanos ha lamentado que “la citada carretera solo se abra sin restricciones para la Bajada de la Virgen, y no durante todo el año”, ya que a juicio de la formación “la inseguridad y los desprendimientos pueden ser los mismos ahora que durante la bajada”

Asimismo, Cs ha preguntado por “el coste que supone para el erario público el mantenimiento de los vigilantes que custodian la barrera de acceso a la vía los 365 días del año”, así como por la empresa que lleva a cabo la gestión y de quien depende su control.

Joyeria Bazar Elvira pie

El senador de CC-AHI respalda una moción del Grupo Socialista para la mejora de las infraestructuras en Canarias

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez Cejas, enumeró hoy en el Pleno de la Cámara Alta algunas de las infraestructuras públicas pendientes en El Hierro y demandó al Estado un compromiso firme para su ejecución.

Durante el debate de una moción socialista para la mejora de las infraestructuras en Canarias, el senador nacionalista señaló que es su deber, como representante de la isla de El Hierro, recordar las principales demandas de este territorio. “Necesitamos la inversión pública para reactivar la economía de nuestra isla, para generar empleo y frenar la despoblación progresiva que estamos sufriendo”, señaló.

Rodríguez Cejas citó entre las obras pendientes la construcción del túnel entre el Pozo de la Salud y Arenas Blancas, la finalización de la mejora de la carretera a Sabinosa o la construcción de una vía que enlace Las Playas con el sur de la Isla.

Recordó la necesidad de adecuar el aparcamiento del aeropuerto, el mantenimiento de la terminal de pasajeros, la habilitación de un punto de encuentro para la recogida de vehículos de alquiler y la retirada definitiva del sistema de control aéreo AFIS, “que tanto hemos reivindicado y que seguiremos reivindicando”.

También en materia aeroportuaria, el senador herreño demandó un compromiso claro del Estado para la futura ampliación de la pista del aeródromo, “para que la obra pueda ser realizada a la mayor brevedad posible si así lo determinan las necesidades futuras”.

En su intervención Rodríguez Cejas se refirió a la imprescindible colaboración interadministrativa para la aprobación y ejecución de las infraestructuras. “No podemos marear a los ciudadanos con conflictos de ámbito competencial, porque lo que quieren es que se resuelvan sus problemas y se atiendan sus demandas”, dijo el senador, quien añadió que “estoy convencido de que si todas las administraciones vamos de la mano, al final las obras se harán”.

La moción socialista, apoyada por los senadores nacionalista, fue derrotada por el Grupo Popular.

Construciones y reformas VIFEL pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera