La Isla

David Cabrera traslada a Narvay Quintero la inquietud del sector agrícola por la entrada de piña ilegal en Canarias

GMº/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), David Cabrera, trasladó esta mañana al Consejero de Agricultura, Narvay Quintero, la inquietud del sector agrícola, especialmente de los agricultores de La Frontera (El Hierro), “por la entrada en Canarias de piña tropical de otros países con las que difícilmente se puede competir”.

En este sentido, Cabrera denunció además que estas piñas no disponen de los controles sanitarios necesarios para llegar a los mercados, comercios y hoteles de Canarias y “además, en muchos casos, son ofrecidas como originarias de nuestras islas”.

Para el diputado, “este producto básico para El Hierro, supone una verdadera garantía de identidad, que define al valle del Golfo y es, probablemente, el cultivo de nuestra isla con una mayor repercusión económica dentro del sector primario y debemos protegerlo”.

En esa línea, el consejero confirmó a David Cabrera que el Gobierno de Canarias había aumentado las inspecciones, principalmente en los canales comerciales y establecimientos, “y que han mantenido varia reuniones con el Gobierno de España para que intensifique los controles de entrada en puertos y aeropuertos y aumente los medios para controlar la entrada de piña”.

Muebles El Placer Pie

Video Noticia: Intervenciones de los portavoces en el Cabildo

GMº/Intervenciones de los portavoces de los diferentes partidos en el Cabildo durante la celebración del "debate del estado de la Isla" celebrado este lunes, 24 de abril. 

Belén Allende 1ª Intervención

Alpidio Armas 1ª Intervención

María del Carmen Morales 1ª Intervención

Amado Carballo 1ª Intervención

Eutimio Armas 1ª Intervención

Juan Pedro Sánchez 1ª Intervención

Belén Allende 2ª Intervención

Alpidio Armas 2ª Intervención

María del Carmen Morales 2ª Intervención

Amado Carballo 2ª Intervención

Eutimio Armas 2ª Intervención

Juan Pedro Sánchez 2ª Intervención

Belén Allende 3ª Intervención

IpH-IUC considera que El Hierro es una isla en estado de abandono

Para el movimiento de izquierda, el “Debate sobre el Estado de la Isla” que se celebra este lunes en el Cabildo va a evidenciar la ausencia de un proyecto de isla

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria considera que el pleno monográfico dedicado al “Debate sobre el Estado de la Isla” que celebrará este lunes el Cabildo Insular de El Hierro va a evidenciar la ausencia de un verdadero proyecto de isla tanto del grupo de gobierno como de la oposición institucionalizada, sirviendo exclusivamente de escenario de la política de gestos que estamos viviendo en esta legislatura.

Para Abel Fernández, coportavoz del movimiento de izquierda, “El Hierro se encuentra en un evidente estado de abandono, y no hablamos sólo de la situación de infraestructuras concretas, sino de un modelo económico agotado definitivamente, al que no se le buscan alternativas; una política institucionalizada cada vez más instalada en los gestos, en la pelea de taberna y con una sociedad cada vez más desmoralizada desangrada por el éxodo poblacional. Frente a eso, nos tememos, vamos a tener un pleno que va a poner en evidencia la incapacidad de los grupos institucionalizados de articular alternativas a esta situación”.

IpH-IUC entiende que un verdadero debate sobre el estado de la isla significaría implicar al conjunto de la población en la articulación de un nuevo proyecto de isla que revierta la actual situación, de lo contrario quedaría en una parodia de debate parlamentario. “Definir cual va a ser nuestro modelo productivo, hacerlo con realismo, determinar qué peso va a tener en él sectores como el turístico o el primario, afrontar la reconversión urgente del tejido empresarial, definir una política de vivienda para nuestra gente, hacer partícipe al conjunto de la población no sólo de lo que se decide, sino de la decisión en sí, son cuestiones que se tendrían que estar afrontando, pero que están ausentes del debate institucionalizado”, afirma el coportavoz de IpH-IUC.

Desde IpH-IUC se defiende que la situación de abandono que padece El Hierro sólo puede ser superada desde un nuevo proyecto de isla, que va a tener que ser construido desde la mayoría social e incluso, al margen, de la actual política institucionalizada.

Banner Don Din pie

IpH-IUC denuncia el abandono crónico del Polideportivo de La Restinga

La formación de izquierda se hace eco de la denuncia de los vecinos de La Restinga que un año después ven cómo el Polideportivo vuelve a padecer las consecuencias del abandono

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha denunciado el abandono crónico que padece el Polideportivo de La Restinga (El Hierro) haciéndose eco de las denuncias realizadas por vecinos y vecinas de la localidad que ven cómo las instalaciones deportivas vuelven a evidenciar las consecuencias de la falta de mantenimiento.

Según el coportavoz de la formación de izquierda, Abel Fernández, “hace más de un año denunciábamos que la situación del Polideportivo de La Restinga era el resultado directo de la ausencia de una política de mantenimiento de las infraestructuras públicas de la isla, eso produjo que los responsables institucionales se movieran, pero no pasó de un acto puntual. Como pone de manifiesto la denuncia en redes sociales de un joven vecino de La Restinga, se sigue dejando en el abandono las instalaciones lo que provoca un mayor deterioro de las mismas”.

Para IpH-IUC esta situación no es un caso aislado, sino que responde a una concepción política en la que prevalecen más los titulares, la obra vistosa, que prestar un servicio de calidad a los vecinos. “De poco sirve que La Restinga se convierta en centro preferente de celebraciones si a las personas que viven allí no se les garantiza servicios públicos y de calidad, y más cuando lo único que hace falta es voluntad política para realizar el mantenimiento de lo ya construido, evitando tanto posibles consecuencias para los vecinos y las vecinas que lo usan, como la pérdida de patrimonio público”, ha afirmado el coportavoz de la formación de izquierda.

Desde IpH-IUC se vuelve a reclamar no sólo una acción de choque para que el Polideportivo tenga unas condiciones óptimas de uso, sino un plan de mantenimiento continuado de las instalaciones deportivas de la isla, así como su desarrollo contando con la participación de los usuarios.

Banner Florifauna pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera