La Isla

Salvamento Marítimo rescata a 124 personas a bordo de 2 cayucos durante la noche de ayer y la madrugada de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total 124 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara a 2 millas de la costa, y traído a puerto en torno a las 19:00 horas, con 44 personas a bordo de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban 7 mujeres y 2 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde Noadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Malí, Guinea-Conakry y Gambia. 

El segundo cayuco fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, en aguas próximas a la isla, y traído a puerto en torno a las 06:00 horas, con 80 personas a bordo de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban 9 mujeres y 2 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Foto de archivo.

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó durante el medio día de hoy, en torno a las 12:40 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 83 personas a bordo, rescatado a 8 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 83 personas, de origen subsahariano, entre ellas, 5 mujeres y 5 menores de edad, en buen estado aparente de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Muebles El Placer Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nuadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Malí, Gambia, Guinea-Conakry.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó durante la noche de hoy, en torno a las 19:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a las 141 personas, rescatadas a bordo de un cayuco a 50 millas de a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

El cayuco fue avistado durante la mañana de hoy, a 50 millas al sur de El Hierro, por un velero que dio aviso a los servicios de emergencia. En las labores de salvamento, que se han prolongado durante más de 8 horas, ha participado un helicóptero de rescate. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Banner veterinaria pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 141 personas, de origen subsahariano, entre ellas, 25 mujeres y 3 menores de edad, en buen estado aparente de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días, desde Senegal - Nuadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Conakry y Nigeria.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Los comercios de La Frontera cuentan con un catálogo comercial digital

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a través de su delegación en El Hierro, han presentado hoy, jueves, un catálogo comercial digital, donde han sido incluidos los comercios del municipio con el fin de facilitar el acceso de usuarios a su oferta y servicios a través de internet. 

Una iniciativa que mejora la visibilidad de los comercios y facilita el acceso a los servicios.

En el acto de presentación han participado el alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, la concejala de Comercio, Susana Pérez, y la representante de la Cámara de Comercio en la isla de El Hierro, Gladys Trujillo.

Según han informado, se trata de un proyecto enmarcado en el Plan de Comercio Minorista, impulsado por la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que tiene como objetivo mejorar la competitividad de los pequeños comercios en toda España mediante acciones de innovación, digitalización y modernización. 

Este catálogo es accesible desde cualquier dispositivo y ofrece información sobre cada negocio, desde su ubicación, horario y servicios que ofrecen junto a un pequeño álbum fotográfico. Una herramienta que aumenta la visibilidad de los comercios y que ofrece una forma más directa de conectar con sus clientes, permite llegar a nuevos consumidores y fidelizar a los existentes. 

Ferreteria El Cabo Pie

La responsable de la Cámara de Comercio en El Hierro, ha explicado que la iniciativa permite a los usuarios descubrir los comercios del municipio de manera rápida y sencilla. “El catálogo digital es una herramienta que muestra el potencial de los comercios de La Frontera, presentándolos de forma atractiva y accesible. Nuestro objetivo es potenciar la visibilidad del comercio local, brindándole un espacio donde puedan conectarse con sus clientes y mostrar la calidad y variedad de los servicios que ofrecen”, señaló Trujillo.

El alcalde de la localidad, ha señalado que ha puesto en valor la iniciativa de trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio y la concejalía de Comercio del Ayuntamiento, que da visibilidad a los comercios y que contribuye a la dinamización económica local.

Por su parte, la concejala de Comercio, ha agradecido la colaboración de la Cámara de Comercio con esta iniciativa que pone en valor el comercio local. “Queremos hacer más visibles a nuestras empresas para que la ciudadanía las conozca y que, a su vez, este conocimiento contribuya a fortalecer el tejido comercial favoreciendo las compras de proximidad”. 

“Este directorio se irá ampliando con otros servicios como son los turísticos”, señaló Pérez. 

El catálogo digital de comercios locales de La Frontera está disponible para los usuarios en la página web de Turismo del Ayuntamiento de La Frontera.

Foto de archivo.

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía y Salvamar Acrux, trasladaron durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total 113 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Una de las embarcaciones fue rescatada a 70 millas al sur de El Hierro. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux a 6 millas de la costa, y traído a puerto en torno a las 23:45 horas, con 53 personas a bordo de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban 5 mujeres y 1 menor de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días desde Noadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Malí, Guinea-Conakry y Benin.

Banner veterinaria pie

La segunda embarcación fue rescatada a 70 millas de La Restinga, por el buque de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía, que trasladó a sus ocupantes a bordo de la embarcación de rescate, en torno a las 00:40 horas. En total 60 personas, en aparente buen estado de salud, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 10 mujeres y 1 menor de edad. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días desde Noadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Guinea-Conakry, Marruecos y el Sahara.

Todos los migrantes llegados, fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera