La Isla

Cuatro bodegas de El Hierro promocionan sus caldos en el XXIV Salón de los Mejores Vinos de España

Redacción/Cuatro bodegas de El Hierro participan desde ayer, lunes, en el XXIV Salón de los Mejores Vinos de España, que se celebra estos días en Ifema, Madrid, en busca de pequeños distribuidores en busca de productos totalmente diferenciados, como los vinos de El Hierro. 

Los vinos de El Mirador de Adra, la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera, la bodega Cornicales y Elysar, se catan en este evento.

El XXIV Salón de los Mejores Vinos de España, es un encuentro entre productores y profesionales segmentado por calidad, un formato exclusivo de Peñín, empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional. La participación de las bodegas herreñas es posible a través de un acuerdo firmado entre Proexca, la empresa pública encargada de la promoción de los productos herreños, Mercahierro, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de El Hierro. 

Vifel Sisten 320x71

David Cabrera, vicepresidente del Cabildo de El Hierro y consejero insular del área de Medio Rural y Marino, ha señalado la relevancia de este encuentro para la proyección internacional de los vinos herreños. “Es un motivo de orgullo ver cómo lo nuestro es reconocido en un espacio tan exclusivo. Estar aquí es una muestra de que podemos competir al máximo nivel, llevando al mundo nuestra identidad y nuestra forma de entender el vino”.

Más de 1.800 vinos, 400 bodegas con calificaciones de 90 a 100 puntos en la Guía Peñín 2025, 86 zonas productoras nacionales e internacionales, 293 vinos ecológicos, 14 bodegas internacionales y nueve catas, entre las que se encuentra la que tuvo lugar ayer por la tarde de los vinos canarios.

Salvamento Marítimo rescata a 58 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, traslado a medio día de hoy, martes, en torno a las 13:20 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 58 personas rescatadas en un cayuco, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

El cayuco fue localizado a 15 millas de la costa, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, durante su travesía a una operación de rescate de un cayuco ubicado a 60 millas al sur de El Hierro. Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 58 personas, en su mayoría hombres, y entre los que viajaban 4 mujeres, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nuadibú Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Gambia, Guinea-Conakri, Malí, Costa Marfil, Siria y Somalia.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Parlamento canario insta a la UE a aumentar los fondos al sector primario de la islas

Redacción/La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha instado este martes, en la apertura de las Jornadas Conecta Canarias-Europa, a la Unión Europea a dar un “trato diferenciado” al sector primario canario dado que “está agonizando” y no puede sufrir una merma de fondos sino aumentarlos.

Pérez ha señalado el sector primario pasa por “muchísimas dificultades” en los últimos años, por lo que ha reclamado una “voz propia” en la UE y que no haya “colores políticos” en su defensa.

“Todos debemos remar con el mismo objetivo frente al coste adicional del transporte y frente a la competencia desleal de productos procedentes de terceros países que están perjudicando el proceso”, ha señalado.

La presidenta ha recordado que el sector primario aporta el 1,8% del PIB de las islas y desde la UE se debe tener en cuenta los aspectos que a las islas las “hacen diferentes” como la lejanía, la orografía o la insularidad.

Ha resaltado que la producción ha pasado de 350.000 toneladas cosechadas en 1977 a 22.000 en 2022 y la superficie cultivada también cae en la última década, con el tomate y la vid a la baja, con un 73% y un 26% respectivamente.

En cambio, ha valorado el aumento de cultivos como la papaya, la piña, el mango y especialmente el aguacate, que se ha incrementado en un 146% en los últimos diez años.

Pérez ha señalado que el sector agrario canario precisa de un aumento de recursos económicos en un contexto en el que el próximo año habrá 315,5 millones para las islas, y hace falta al menos un 44% más de fondos del Posei.

Banner Joyeria Bazar Elvira

En su opinión, el archipiélago necesita “compensar” los costes de producción agravados por la pandemia y la guerra de Ucrania, que han originado una “subida desorbitada” de la inflación. “Nuestro sector necesita de Europa, sin su aportación, no podría sobrevivir”, ha detallado.

Ha incidido en que la falta de agua, la pérdida de productividad y la falta de relevo generacional lastran la agricultura en las islas y muchos jóvenes “se han ido alejando” por lo que ha valorado que aún haya ejemplos de continuar con la tradición familiar, como la quesería Cortijo de Pavón de Santa María de Guía.

En cuanto al papel de la mujer en el sector primario, ha dicho que ha sido “primordial”, especialmente en la venta de productos y en la pesca, subrayando, por ejemplo, como las mujeres de La Graciosa subían el risco de Famara “con las cestas de pescado en la cabeza” para venderlo en Haría. “Les debemos muchísimo”, ha indicado.

La presidenta de la Cámara ha incidido también en el desarrollo de la ciencia e innovación en el sector agrícola pues hay muchos profesionales trabajando en investigación, caso de la empresa Agua de Bueyes dentro de la vertiente Maxofarm Acuicultura, S.L., que trabaja con algas orientadas a ser “el alimento de los astronautas”.

Todas las conclusiones que se extraigan de la jornada serán remitidas al Comité Europeo de las Regiones y a la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales.

Sanidad habilita dos plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos en el Hospital Insular Virgen de los Reyes

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Área de Salud de El Hierro, ha habilitado dos plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos, dotadas de torres de carga rápida en el entorno del Hospital Insular Virgen de los Reyes, en la Villa de Valverde.

Se trata de una medida que pretende contribuir al fomento de la movilidad sostenible.

Muebles El Placer Pie

Según ha informado la Consejería de Sanidad, los aparcamientos habilitados cuentan con una torre de suministro de dos puestos de 22 kilovatios cada una, permitiendo la carga rápida de vehículos que hagan uso del servicio. Una característica que, a su vez, mejora la eficacia de las infraestructuras sanitarias y el tiempo de espera de los usuarios.

Con esta medida, la Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, da cumplimiento a la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias y al Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.

Tags:
Salvamento Marítimo rescata a 200 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, traslado en la mañana de este sábado, 16 de noviembre, en torno a las 11:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a 200 personas rescatadas en un cayuco, en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

El cayuco fue rescatado a 9 millas al sur de El Hierro. Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 200 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaba 23 mujeres y 9 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días, desde Iles du Saloum Découverte, Senegal. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Guinea, Gambia.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera