La Isla

El Centro de Salud de La Frontera se une a la Estrategia Salud Zer0 Emisiones

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado la instalación de placas fotovoltaicas en el Centro de Salud de La Frontera, en el Valle del Golfo, en el marco de la Estrategia Salud Zer0 Emisiones, que pretende dotar de energías limpias las infraestructuras sanitarias y reducir las emisiones contaminantes producidas por la actividad sanitaria.

Este Centro de Salud del municipio de La Frontera, está ubicado en una de las zonas con mayor radiación solar de El Hierro. Desde el pasado 1 de febrero, esta instalación aportó más del 60% del consumo eléctrico de este Centro de Salud.

Según ha informado el Servicio Canario de la Salud (SCS), la instalación actual ha supuesto una inversión de 25.467,78 euros y consta de veinticuatro paneles solares monocristalinos de 545 wp cada uno, un inversor de 10 kW trifásico y tres unidades de batería de litio LUNA2000 con módulos de 5 kW de capacidad. Esta instalación puede ser ampliada en función del aumento de la demanda energética. 

Banner veterinaria pie

La Estrategia Salud Zer0 Emisiones, es un proyecto financiado por los fondos Next Generation, que persigue reducir las emisiones contaminantes derivadas la actividad sanitaria y una apuesta por las energías renovables para lograr un mayor autoconsumo en todos los centros sanitarios.

Durante este año 2024, el SCS ha planificado la instalación de 2,6 MW de potencia renovable fotovoltaica en las cubiertas de los principales centros sanitarios del archipiélago.

La estrategia Salud Zer0 Emisiones 2030 tiene por objeto reducir las emisiones de gases con efecto invernadero de los servicios sanitarios de Canarias en 2030 y, contribuir a la prevención de los efectos del cambio climático. Unas acciones de mejora medioambiental que están en consonancia con el Plan de Salud de Canarias, entre las que se incluyen medidas como la reducción de la huella de carbono de los medicamentos con mayores emisiones. El SCS va a instar a la recomendación de los inhaladores de dosis medida con baja huella de carbono y al uso de técnicas alternativas a gases anestésicos cuando sea posible, además del fomento del reciclado de envases en colaboración con el sistema SIGRE.

Tags:
Salvamar Adhara rescata un cayuco, con 38 personas en la mañana de hoy

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, acompaño en la mañana de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 8:30 horas, de hoy, lunes, 1 cayucos con 38 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Ninguna de estas personas ha necesitado ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 38 personas, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Muebles El Placer Pie

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa al número de hombres, mujeres y menores de edad, ni a la procedencia de estas personas.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Guardia Civil y Salvamento Marítimo, rescatan a 175 personas en la madrugada de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía y la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, han dirigido al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, durante la madrugada de hoy lunes, 2 cayucos con un total de 175 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.

Una de estas personas ha necesitado ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El primero de estos cayucos, con 68 personas a bordo, fue traído al puerto de La Restinga por la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, en torno a las 02:35 horas; posteriormente en torno a las 05:16 horas, la Guardamar Talía, trasladaba hasta el muelle de La Restinga, otra embarcación precaria rescatada a 5 millas al sur de El Hierro, con 107 personas en su interior, entre ellos 9 mujeres y 5 menores de edad.

Joyeria Bazar Elvira pie

Se trata en su conjunto de más de 175 personas, en su mayoría hombres, entre los que también viajaban, al menos, 9 mujeres y 5 menores de edad, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Un total de 204 personas han arribado a El Hierro en las últimas 24 horas, a bordo de 3 embarcaciones

Redacción/Un total de 204 migrantes arribaron al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, durante la noche de ayer sábado, y el día de hoy, domingo, a El Hierro, a bordo de 3 cayucos rescatados por las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Talía y la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo.

Ninguna de estas personas han necesitado ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

El primero de estos cayucos, con 51 personas a bordo, fue traído al puerto de La Restinga por la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, en torno a las 23:40 horas de ayer. Durante el medio día de hoy, en torno a las 13:00 horas, la Guardamar Talía, traía hasta el muelle de La Restinga, a los 82 ocupantes, de una embarcación, entre ellos 3 mujeres, rescatadas en aguas próximas a El Hierro por la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo.

Multitienda Frontera pie

En la tarde de hoy, en torno a las 17:30 horas, la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, dirigía hasta el puerto herreño un nuevo cayuco, esta vez con 71 inmigrantes, entre ellos 4 mujeres y 6 niños.

Se trata en su conjunto de más de 204 personas, en su mayoría hombres, entre los que también viajaban, al menos, 7 mujeres y 4 menores de edad, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Más de 40 Carneros toman las calles de Tigaday este domingo de Carnaval

Redacción/Cientos de personas se dieron cita hoy domingo, en las calles de Tigaday en municipio de La Frontera, para disfrutar de una de la fiesta más emblemáticas del Carnaval de El Hierro, “Los Carneros de Tigaday” en la que en torno a 43 jóvenes ataviados con pieles y cornamentas de carnero protagonizaron un sin fin de persecuciones para tiznar la cara con betún a los asistentes.

Se trata de una las manifestaciones más representativas del Carnaval tradicional de las islas “Los Carneros de Tigaday”.

Pasadas las 17:00 horas, un total de 43 “Carneros de Tigaday”, acompañados de 11 pastores, hicieron su aparición por las calles del pueblo de La Frontera, donde cientos de vecinos y personas que visitan durante estos días la isla esperaban expectantes, para vivir esta manifestación del Carnaval herreño.

Banner Don Din pie

Esta representación organizada por el Ayuntamiento de La Frontera y la Asociación Carneros de Tigaday, volverá a hacer su aparición por las calles de La Frontera el próximo martes 13 de febrero.

La Fiesta comienza y termina con una estampida, el sonido de los cascabeles y la aparición del rebaño “Los Carneros de Tigaday”, hombres jóvenes ataviados con zaleas curtidas y cornamentas de carnero, el disfraz más antiguo cuyos inicios se entrelazan con el origen ganadero y pastoril de la isla; y junto a ellos; máscaras espeluznantes a modo de pastores malévolos, más conocidos como “locos” que además de ser los encargados de ayudarles en el arreglo de su vestimenta o en procurarles el betún, con el que “tiznan” a todos aquellos que encuentren a su paso ya sean niños o mayores; y sobre todo a aquellos que esperan impacientes para retar, correr y esquivar a esta peculiar manada.

Visita nuestra galería de fotos en Facebook

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera