La Isla

El cuerpo sin vida del migarte fallecido en La Frontera continua a la espera de evaluación forense para su sepultura

Redacción/Los retos mortales del inmigrante que falleció el pasado viernes, 27 de octubre, en el centro de internamiento temporal de inmigrantes, instalado en el antiguo convento de La Frontera, permanece en las instalaciones del Tanatorio municipal, a falta de autopsia o examen post mortem, debido a la ausencia de forense en la isla.

Previsiblemente, el enterramiento de esta persona se producirá en el día de mañana.

Según ha informado la Unidad Judicial de la Guardia Civil en El Hierro, previsiblemente en el día de mañana martes, se realizara de autopsia de esta persona, y se procederá a su enterramiento. 

Este migrante, ahora fallecido, había sido trasladado al centro de internamiento temporal de inmigrantes instalado en el antiguo convento de La Frontera, una vez, haber sido atendido por los equipos sanitarios en el puerto de La Restinga (El Pinar), tras su llegada en la madrugada del viernes, 27 de octubre, en un cayuco con 122 personas a bordo, trasladado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, a este puerto herreño.

Banner Don Din pie

Según la información recabada de los equipos de emergencia, el cuerpo sin vida de esta persona fue hallado en el exterior de los baños, por otro inmigrante alojado en este centro de alojamiento temporal. 

Se trata de uno, de los dos migrantes que han perdido la vida en El Hierro, procedentes de esta embarcación con 122 personas a bordo. El primero fallecía durante el día del mismo viernes, en el Hospital Insular Virgen de los Reyes de El Hierro, en el municipio de Valverde, donde permanecía ingresado por diversas patologías.

Los Premios CIT Amigos del Turismo 2023 ya tiene galardonados

Redacción/El jurado de la quinta edición de los Premios del Centro de Iniciativas Turísticas de El Hierro, “CIT Amigos del Turismo 2023”, ha elegido el pasado viernes, 27 de octubre, sus ganadores, en las 6 categorías de estos premios que reconocen la labor destacable de personas y colectivos, en pro de la isla, y que se entregaran el próximo 24 de noviembre, en el casino de Valverde. 

Este año el galardón de honor Premios CIT Amigos del Turismo 2023 recae sobre el CIT Insular de La Palma.

En la categoría individual, a sido galardonado, Sergio Gutiérrez Rodríguez; Colectivo: Fotógrafos y fotógrafas de la isla; Empresa: Freediving El Hierro; Deportes: Oliver Arteaga; Cultura: Rubén Armiche; Medioambiental: Reserva de la Biosfera El Hierro.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por, Amós Lutzardo, presidente del CIT, Eduardo Pulido, periodista RTVC, Jacqueline Lorenzo, representante de la comunidad educativa, José Gavilán, presidente de la asociación silbo herreño, Gladys Trujillo, delegada de la Cámara de Comercio El Hierro, Fabián Hernández, representante de Caja Siete, Agustina Raquel Quintero, representante Agencia de Viajes, Estefanía Padrón, socia del CIT, José Miguel León, delegado Mapfre, Matías Alonso, humorista, actor, Antonio Padrón, presidente de la Sociedad Casino de Valverde, Davinia Suárez, representante del área de Turismo del Cabildo de El Hierro y María Teresa Padrón, directora del Balneario Pozo de la salud.

Hoy ha sido enterrado uno, de los dos, migrantes fallecidos en las últimas 24 horas, tras su llegada ayer a El Hierro

Redacción/Dos de los inmigrantes rescatados en la madrugada de ayer, viernes, 27 de octubre, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en torno a las 3:00 horas, en un cayuco con 122 personas a bordo, han perdido la vida en las últimas 24 horas en El Hierro, tras ser atendidos por los equipos de emergencia y recibir asistencia médica.

Uno de los fallecidos iba a ser trasladado a Tenerife, debido a su estado de salud.

La primera de estas personas falleció durante el día de ayer, en el Hospital Insular Virgen de los Reyes de El Hierro, en el municipio de Valverde, donde permanecía ingresado por diversas patologías, tras su llegada al puerto de La Restinga (El Pinar), en la madrugada de ayer, y por las que iba a ser trasladado al hospital de referencia en Tenerife, debido a su estado de salud. Finalmente, el traslado no llegó a ejecutarse.

Este inmigrante recibía sepultura en la tarde de hoy, sábado, a las 8:30 horas, en el cementerio municipal de la Villa de Valverde, donde ha sido enterrado bajo el nombre de “Mamadou Marea” (B10).

Banner veterinaria pie

Al sepelio, donde se ha leído un texto del Corán, han asistido algunas autoridades insulares, entre las que se encontraban, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, el diputado regional, Juan Manuel García Casañas, el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo y otras miembros de la corporación insular y municipal, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

El segundo migrante fallecido, había sido trasladado al centro de internamiento temporal de inmigrantes, instalado en el antiguo convento de La Frontera, en el municipio de La Frontera, tras haber sido atendido por los equipos sanitarios en el puerto de La Restinga (El Pinar), tras su llegada. Según la información recabada de los equipos de emergencia, el cuerpo sin vida de esta persona fue hallado en el exterior de los baños, por otro inmigrante alojado en este centro de alojamiento temporal. Este migrante estaba aquejado de un dolor abdominal, según las mismas fuentes. 

Esta segunda persona, será enterrada mañana domingo, en el cementerio municipal de La Frontera.

Un total de 414 migrantes han arribado a El Hierro entre ayer y hoy en cuatro embarcaciones irregulares

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y la Guardia Civil, Río Tajo, trasladaron en la tarde noche de ayer y la madrugada de hoy, cuatro cayucos con un total de 414 migrantes, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los equipos de emergencia.

Salvamento Marítimo, rescataba una nueva embarcación en la madrugada de hoy viernes, con 122 personas.

El primero de estos cayucos, era trasladado al puerto de La Restinga, en torno a las 17:00 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 92 personas, para ser atendidos por los servicios de emergencia. Tras un breve receso, la Salvamar Adhara, trasladaba durante la noche, en torno a las 20:30 horas, otro cayuco al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, con 243 personas a bordo, posteriormente, en torno a las 21:30 horas, la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, dirigió a este puerto, otra embarcación, esta vez con 81 personas, para ser atendidos por los equipos de emergencia. Durante la madrugada, la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, rescataba una nueva embarcación con 122 personas, que fueron trasladados al puerto pesquero herreño, para ser atendido por los equipos de emergencia.

Multitienda Frontera pie

Se trata en su conjunto de 414 personas de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Parera 261023 07

Salvamar y Guardia Civil recatan en la noche de ayer a 324 inmigrantes a bordo de dos embarcaciones

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante la noche de ayer, jueves, 26 de octubre, en torno a las 20:30 horas, un cayuco al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, con 243 personas a bordo, posteriormente, en torno a las 21:30 horas, la patrullera de la Guardia Civil, Río Tajo, dirigió a este puerto, otra embarcación, esta vez con 81 personas, para ser atendidos por los equipos de emergencia.

En ambas embarcaciones se ha constatado la numerosa presencia de mujeres y niños.

Banner Don Din pie

Según la información recabada, en ambas embarcaciones viajaban en su mayoría hombres, sin precisar el número. Se trata en su conjunto de 324 personas de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes del cayuco han sido trasladados a alguno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera