La Isla

Los pitos, chácaras y tambores sonaron el Día de Canarias en la Casa herreña de Las Palmas

Redacción/La Casa Cultural y Recreativa de El Hierro, en Las Palmas de Gran Canaria, celebró el pasado 30 de mayo, el Día de Canarias, rodeado de los productos típicos y el folclore de la isla de El Hierro, en una jornada en compañía de sus socios y afines a la isla del meridiano.

Los pitos, chácaras y tambores herreños formaron parte de la celebración, interpretados por los socios de esta entidad y sus hijos, que continúan con las tradiciones de la isla.

Muebles El Placer Pie

Los herreños en Gran Canaria y todo aquel que quiso sumarse a la fiesta, disfrutaron manjares típicos y el folclore de la isla y Canarias, de la mano del grupo “Pellagofio”. La sociedad pública Mercahierro, con motivo de esta celebración, estuvo presente en la sede del colectivo, con un stand con una muestra de sus productos, quesadillas, queso, vino, piña, mermeladas, entre otros.

La Presidenta de La Casa de El Hierro en Las Palmas, Concepción Padrón, ha mostrado su satisfacción por qué “un año más, la fiesta de Canarias en la Casa de El Hierro, ha sido un éxito de convivencia y unión entre paisanos”.

El GALP El Hierro convoca un curso gratuito de manipulador de productos fitosanitarios

Redacción/El Grupo de Acción Local y Pesquera de El Hierro (GALP), desarrollará del 12 al 16 de junio, un taller gratuito de manipulador de productos fitosanitarios (nivel cualificado), dirigido a agricultores, ganaderos, técnicos y cualquier persona vinculada al sector primario interesada en ampliar su formación en este campo.

La formación, que cuenta con plazas limitadas, se llevará a cabo del 12 al 16 de junio, en el Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar, en horario de 16:00 a 21:00 horas.

El curso organizado por el GALP El Hierro, brinda la oportunidad para adquirir conocimientos y habilidades en el manejo seguro de productos fitosanitarios, esenciales para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, como parte del compromiso de apoyar el desarrollo rural de la isla. 

Banner Don Din pie

La formación cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, con la finalidad de promover la formación y la actualización de conocimientos en el ámbito agrícola, garantizando así la seguridad y la calidad en el manejo de productos fitosanitarios.

Los interesados en participar en este curso gratuito deben reservar su plaza llamando al teléfono 922 550 103.

La pediatra María Teresa Cotonat Vives, recibe la Medalla de Oro de Canarias en el día de la Comunidad

Redacción/La pediatra de los Servicios Sanitarios de El Hierro, María Teresa Cotonat Vives, recibió ayer martes, en el acto oficial del Día de Canarias, celebrado en Tenerife, la Medalla de Oro de Canarias, de manos del presidente canario, Ángel Víctor Torres, junto a los otros 13 condecorados este 2023 con esta distinción, la máxima de la comunidad.

Durante el acto también se entregaron, los Premios Canarias 2023, que recayeron en la Asociación Española contra el Cáncer en Canarias, en la modalidad de Acciones Altruistas y Solidarias; Pepe Alemán, en Comunicación, y en la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias, en el apartado de Internacional.

María Teresa Cotonat Vives presta sus servicios como pediatra en los Servicios Sanitarios de El Hierro desde el año 2000, después de ejercer su especialidad en el servicio madrileño de salud. Cotonat Vives, ejerce como facultativa de Atención Primaria adscrita al Centro de Salud de Valverde, con más de 34 años de ejercicio de la Pediatría, más conocida como la pediatra de El Hierro, la medico representa una generación de sanitarios siempre dispuestos a ayudar a quien lo necesite, con cercanía y calidez, y con una generosidad sin límites. También colabora altruistamente en la atención a los menores migrantes que llegan a la isla. 

Cotonat Vives, ha sido condecorada, el pasado 30 de enero, con la máxima condecoración civil sanitaria, la “Cruz Sencilla Orden Civil de Sanidad” que se concede como honor, distinción y reconocimiento públicos para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad, que fue impuesta por la propia Ministra de Sanidad Carolina Darias, en un acto realizado en la capital herreña.

Junto a la pediatra María Teresa Cotonat Vives, el Gobierno autonómico distinguió con Medalla de Oro de Canarias al periódico CANARIAS 7 (Gran Canaria); la gimnasta Ana Bautista (Tenerife); Fundación Canaria Doctor Manuel Morales Pérez Morales (La Palma); el profesor de Biología y catedrático de Zoología, Luis Herrera Mesa (La Gomera), Hospitales Universitarios San Roque (Gran Canaria); La Afilarmónica NiFú-NiFá (Tenerife); La afilarmónica Las Revoltosas (Lanzarote); La Afilarmónica Nietos de Kika (Gran Canaria); la periodista María Luisa Arozarena (Tenerife); Instituto Felo Monzón (Gran Canaria); Alexis Ravelo, a título póstumo (Gran Canaria); la Patrona de la Salvamar Tenerife, Rebeca Rodríguez Francés (Fuerteventura) y La parranda marinera Los Buches (Lanzarote).

María Teresa Cotonat Vives 230530

La Isla registra una caída general del servicio eléctrico

Redacción/El Centro Coordinador de Emergencias Insular de El Hierro (CECOPIN), ha constatado la caída del suministro eléctrico en gran parte de la geografía insular en trono a las 14:00 horas de hoy, y que se prolongó por más de 2 horas según el relato de algunos usuarios.

El corte de suministro eléctrico afecto también a las telecomunicaciones en algunas poblaciones de la Isla.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, la compañía Endesa traslado a la institución insular que trabaja para solucionar cuanto antes esta avería y reponer en el menor tiempo posible el servicio. La empresa se ha comprometido a facilitar más datos en cuanto se aporten los informes técnicos correspondientes.

Según el relato de algunos usuarios del servicio a través de las redes sociales, el corte de electricidad podría haberse prolongado por espacio de más de 2 horas en algunas poblaciones de la isla.

Más del 44% de los herreños ya ha ejercido su derecho al voto este 28M

Redacción/El 44,51% de los votantes en la Isla, han depositado su voto en alguna de las mesas electorales dispuestas por toda la geografía insular, hasta la última actualización de datos (17:00 horas), un 9,66% más, que en las elecciones municipales y autonómicas de 2019 a la misma hora, según los datos de proporcionados por el Gobierno de Canarias. 

Aumenta la participación en la Isla, mientras desciende, en dos, de los tres municipios herreños hasta la última actualización.

Según los datos de participación electoral aportados por el Gobierno Canario, en su primera actualización, (13:00 horas) la isla había registrado una participación del 27,11%, un 6,65% más que en 2019, cuando registro 20,46% de participación respecto al mismo periodo, mientras que hasta la segunda actualización de datos, (17:00 horas), la isla ha registrado un 44,51%, un 9,66% más que en 2019, cuando la participación se cifraba en el 34,85% en el mismo periodo.

Por municipios, desciende la participación en el municipio de Valverde, que registra hasta la última actualización (17:00 horas), un 44,67% de participación, un -0,18% menos que en 2019, durante el mismo periodo, cuando registraba un 44,85% de participación.

También baja a participación en el municipio de El Pinar, que ha registrado hasta la última actualización (17:00 horas), un 45,68% de participación, un -5,20% menos que en 2019, durante el mismo periodo, cuando registraba un 50,88% de participación. 

En el municipio de La Frontera, por contra, aumenta la participación que se cifra hasta la última actualización (17:00 horas), en un 43,72%, un 1,81% más que en 2019 durante el mismo periodo, cuando registraba un 41,91% de participación

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera