La Isla

La AECC invita a la sociedad herreña a sumarse este jueves a las puertas del Cabildo a la lectura de un manifiesto en el Día Mundial contra el Cáncer

Redacción/La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado hoy a ciudadanos y autoridades que quieran sumarse al acto de lectura de manifiesto alusivo a esta efemérides que tendrá lugar este jueves, 2 de febrero, a las 12:00 horas, frente a la fachada del Cabildo herreño. El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora el sábado,  4 de febrero. 

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad sumarse a la iniciativa #TodosContraElCáncer, una campaña de concienciación apelando a agentes económicos, sociales y políticos a sumarse al compromiso para avanzar en prevención, diagnóstico precoz e investigación para conseguir que 7 de cada 10 personas con cáncer sobrevivan a la enfermedad y alcanzar así el 70% de supervivencia en 2030.

Joyeria Bazar Elvira pie

1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida en el mundo.

La campaña se enmarca en la iniciativa “Todos contra el cáncer”, que ha sido declarada por el Gobierno de España Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP), y que tiene como objetivo crear un movimiento social para involucrar a personas, empresas e instituciones en torno a la lucha contra el cáncer.

El Hierro no participa del reparto de los fondos europeos Next Generation para la mejora del transporte terrestre en las islas

Redacción/La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canaria ha informado de la transferencia a los Cabildos insulares de 35.982.897 euros, procedentes de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation de la UE que se destinan a Canarias para la puesta en marcha de una veintena de proyectos con el objetivo digitalizar y descarbonizar el sector del transporte terrestre en las islas y que serán invertidos en base a los proyectos presentados por los Cabildos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y La Palma. El Hierro no solicitó propuesta con cargo a este programa.

Los fondos que han sido distribuidos de forma consensuada con los Cabildos insulares, están destinados a la compra de vehículos eléctricos para las flotas de guaguas y otros vehículos públicos, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la creación de carriles Bus-VAO, la construcción de intercambiadores de guaguas o centros de control y la implantación de marquesinas inteligentes en las islas. La cuantía de total de los fondos, más de 41 millones de euros, serán distribuidos entre los cabildos insulares a los que se destinan 35.982.897 y otros 5.044.000 euros que serán gestionados por la propia consejería regional para para la transformación digital del transporte público por carretera y la creación del Registro de Operadores de Transporte Terrestre. Todos los proyectos financiados con estos fondos deberán ser ejecutados antes de abril de 2025.

Ferreteria El Cabo Pie

La mayor parte de estas actuaciones se ejecutarán con cargo al Componente 1 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, un programa para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano. Algunos de los seis cabildos solicitantes de estos fondos (El Hierro no solicitó propuesta con cargo a este programa) completarán la cuantía total de sus proyectos con recursos propios.

En concreto el Cabildo de Fuerteventura adquirirá con estos fondos, tres vehículos eléctricos y modernizará las marquesinas de las paradas de guaguas, con una inversión prevista de 2.828.038 euros; en La Gomera implantará un sistema de información para los usuarios de guaguas con una inversión prevista de 160.000 euros; La Palma adquirirá cinco vehículos sostenibles, implantarán placas fotovoltaicas y marquesinas inteligentes con una inversión prevista de 1.936.273 euros; Lanzarote se adquirirá tres guaguas sostenibles y construirá una parada preferente en Costa Teguise con una inversión prevista de 3.385.287 euros; Tenerife ejecutará nuevas fases del Carril Bus en la TF-5 y un nuevo tramo de carril Bus VAO en la TF-1, además instalará puntos de recargas para guaguas en el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife con una inversión prevista de 14.508.546 euros; por su parte Gran Canaria invertirá los fondos en la construcción del Centro de Control de la Movilidad en la Isla, que estará situado en el barrio capitalino de Tamaraceite, y la construcción de una parada preferente en Santa Brígida con una inversión prevista de 13.164.751 euros. 

Evil Hamsters y Cristian Sánchez “KaNaRiOoo” participan en 13º edición de la National League

Redacción/El equipo y asociación herreña de esports Evil Hamsters ha sido invitado a la nueva edición de la National League, la principal competición nacional de este videojuego para dispositivos móviles “Clash Royale”, en la que se enfrentaran 16 equipos nacionales e internacionales. El club herreño ya debutó la pasada temporada y consiguió pasar a Playoffs. La competición dará comienzo el próximo 13 de febrero. 

Se trata de una presencia relevante para el equipo herreño, puesto que la competición ha dado el salto internacional en esta edición, incluyendo a algunos de los principales equipos de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Cristian Sánchez “KaNaRiOoo” en representación del club herreño, se enfrentará a equipos de la India, Japón, Estados Unidos, Méjico, Perú y otros 9 equipos de españoles.

En esta edición el club herreño Evil Hamsters contará con la participación de Cristian Sánchez, más conocido como “KaNaRiOoo”, campeón de la Clash Royale League West en 2019, y Campeón del Mundo de Clash Royale en 2019 con el equipo estadounidense Team Liquid. 

Multitienda Frontera pie

Tras la incorporación de “KaNaRiOoo”, el club herreño dispondrá del mejor jugador nacional de la historia del Clash Royale, y logrará participar, por segundo año consecutivo, con un jugador herreño entre sus filas.

Clash Royale, (CR) es un videojuego de estrategia en línea, para dispositivos móviles con plataformas de IOS y Android. El juego combina elementos de los juegos de cartas coleccionables y defensa y estrategia en el que el objetivo es preservar los territorios o las posesiones de un jugador mediante la obstrucción de los atacantes enemigos.

El tweet de presentación de esta 13º edición de la National League, cuenta con más de 61.000 reproducciones y coloca, una vez más, la bandera de El Hierro en el mapa de los esports: https://twitter.com/NationaLeague_/status/1619042441109307393

La ministra de Sanidad Carolina Darias impone hoy en El Hierro la máxima condecoración civil sanitaria a la pediatra María Teresa Cotonat

Redacción/Se trata de la Cruz Sencilla Orden Civil de Sanidad que se concede como honor, distinción y reconocimiento públicos para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad y que ha sido otorgada a esta medico del Centro de Salud de Valverde, en un acto celebrado hoy en el Casino de la capital herreña, con la presencia del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el consejero de Sanidad, Blas Trujillo. 

La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, fue la encargada hacer entrega de esta distinción, e hizo extensivo el homenaje a la pediatra Teresa Cotonat y a todos los profesionales sanitarios que son la columna vertebral del Sistema Nacional de Salud. Darias explicó que los profesionales que trabajan en áreas no capitalinas, especialmente en Atención Primaria como ocurre con la doctora Cotonat, son un referente para todo el sistema nacional de salud y permiten transmitir sus valores como son la equidad, la universalidad o la cohesión.

Tanto la ministra como el presidente de Canarias y el consejero de Sanidad agradecieron el trabajo, esfuerzo y dedicación de esta pediatra que durante más de 23 años ha atendido y cuidado a varias generaciones de herreños.

María Teresa Cotonat, agradeció el reconocimiento al Ministerio de Sanidad y quiso compartirlo con sus compañeros del Centro de Salud de Valverde y del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, reconociendo sentirse una herreña más después de sus más de veinte años residiendo y trabajando en la isla.

Vifel Sisten 320x71

“Esta isla me conquistó, y a los cuatro meses ya tenía claro que me jubilaría en la isla”.

Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró que la Pediatría es una de las labores más hermosas de la Medicina y “estamos en manos de excelentes profesionales”. Además, agradeció a Cotonat su labor y dedicación, así como su entrega a la profesión de pediatra, que la hace valedora del reconocimiento de toda la población de la isla. Torres destaco su labor humanitaria en la atención a la población pediátrica migrante que llega a El Hierro.

María Teresa Cotonat, presta sus servicios como pediatra en los Servicios Sanitarios de El Hierro desde el año 2000, después de ejercer su especialidad en el servicio madrileño de salud. Cotonat, ejerce como facultativa de Atención Primaria adscrita al Centro de Salud de Valverde, con más de 34 años de ejercicio de la Pediatría y es un referente en El Hierro por su entrega y vocación asistencial a la población, mostrando un incondicional apoyo a sus compañeros de Atención Especializada y colabora altruistamente en la atención a los menores migrantes que llegan a El Hierro.

GEL 1671

GEL 1892

La Casa Cultural de El Hierro en Gran Canaria celebra Jornadas Micológicas en conmemoración del XX Aniversario de la Asociación “La Nacida”

Redacción/El evento tuvo lugar el pasado viernes 27 de enero, con la presencia de autoridades y representantes de las asociaciones micológicas de El Hierro y Gran Canaria. Una charla instructiva que pudieron disfrutar todos los asistentes.

Al acto asistieron la Vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón, la Consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, el Decano del Colegio de Biólogos de Canarias, Don Matías Fonte Padilla y la intervención de los presidentes de las asociaciones micológicas de El Hierro, Don Manuel Pérez y la asociaciones micológicas de Gran Canaria, Vicente Escobio.

La XII Jornadas Micológicas, contaron con una exposición en la que tanto entendidos en la materia, “como los que no”, pudieron conocer de primera mano cómo se inició “La Nacida” y como se ha mantenido en el tiempo a base de investigar, conocer y buscar las casi 600 especies de hongos y setas que están catalogadas hoy por hoy en El Hierro. Tras la charla tuvo lugar una degustación gastronómica con platos de productos micológicos en el restaurante de La Casa de El Hierro en Gran Canaria.

Concepción Padrón, presidenta de la Casa de El Hierro, agradeció la asistencia a este, “el primer evento del año” y recordado que las puertas siempre están abiertas a cualquier acto cultural y de interés que tenga que ver con El Hierro. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera