La Isla

GMº/Una medida que se produce una ves, el Tribunal Supremo haya cerrado la posibilidad de poner en marcha del toque de queda en Canarias. Ahora el ejecutivo canario ha acordado en sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrado en la mañana de hoy, por la cual se solicitará una prórroga al límite del número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales, en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre. Esta medida ya se encuentra vigente hasta el próximo día 31 de julio.

El Gobierno de Canarias pedirá al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), una prórroga de esta medida, por la que no se podrán reunir más de diez personas en islas que se encuentre en Nivel de Alerta 1; seis en las que se encuentren en Nivel de Alerta 2 y de cuatro personas en territorios con Nivel de Alerta 3 y 4, salvo que sean convivientes, según explico el portavoz del Gobierno regional, Julio Pérez, tras el Consejo de Gobierno.

El pasado 9 de mayo, el TSJC ratificó esta decisión sin votos contrarios al entenderla proporcionada a la situación de los contagios y en los hospitales y por no suponer una limitación de derechos fundamentales que no estuviera justificada. El Gobierno confía en que, como los datos de la pandemia han empeorado mucho desde entonces, el Tribunal vuelva a apoyar la medida.

El portavoz recalcó que los expertos consideran esta limitación como una de las más eficaces, “aunque de compleja aplicación”, si bien insistió en que el control de los contagios y los cambios de tendencia de la COVID-19 se producen siempre gracias a la combinación de diversas medidas. Esa complejidad explica que, en los ámbitos privados, la limitación se convierta en la práctica en una recomendación a la ciudadanía, según detalló.

 “Siempre hemos intentado adelantarnos a la evolución de la pandemia”.

Pérez subrayó que el Gobierno “siempre ha intentado adelantarse a los acontecimientos y a la evolución de la pandemia” con el fin de minimizar los efectos sanitarios y económicos. De ahí que, dado que los expertos sostienen que el toque de queda es una de las restricciones que mejores efectos surten en la población más joven, la más afectada ahora por los contagios, decidieran volver a aplicarlo en las Islas de 00:30 a 6.00 horas.

No obstante, y tras el rechazo del TSJC y la ratificación del Tribunal Supremo en un auto de ayer (miércoles 27 de julio), el Gobierno ha estudiado hoy a fondo ese último pronunciamiento y, sobre todo, la afirmación del Supremo de que no se puede comparar la situación en regiones como Cataluña, Cantabria o Comunidad Valencia, donde se superan los mil casos a siete días, con Canarias, en la que se solicitaba restringir la movilidad nocturna en islas que superasen los 100 casos. “La lógica del Gobierno siempre ha sido la de no caernos por el precipicio y anticiparnos. Sostenemos que el criterio de hacer limitaciones por islas, y no por comarcas, es el mejor para controlar la pandemia, aunque, aun así, planteamos también que se hiciera por municipios con más de 100 casos, pero tampoco lo han avalado y tomamos nota”.

El Consejo, además, analizó la posibilidad de que los trabajadores públicos de ciertos servicios de atención al ciudadano deban vacunarse, “dado que, si bien el proceso de inmunización avanza, también lo hacen la incidencia y la presión hospitalaria, lo que obliga al Gobierno a mantener un elevado nivel de preocupación”, indicó el portavoz del Ejecutivo.

Sanidad notifica un nuevo contagio de COVID-19 en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de un nuevo contagio en la Isla, y la disminución de casos activos que se cifran en 10 casos en El Hierro. Sanidad notifica 696 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago. Los datos notificados hoy martes suponen un incremento de 74 casos positivos más con respecto al martes pasado, cuando se notificaron 622 nuevos contagios.

El total de casos acumulados en Canarias es de 76.187 con 12.105 activos, de los cuales 70 están ingresados en UCI y 427 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha registrado el fallecimiento de tres varones en Tenerife de 85, 83 y 77 años.

Banner veterinaria pie

Por islas, Tenerife suma hoy 364 positivos con un total de 36.548 casos acumulados y 7.089 activos; Gran Canaria suma hoy 293 casos más, con 28.601 acumulados y 4.089 activos. Lanzarote suma 10 positivos, con 6.059 acumulados y 167 activos; Fuerteventura tiene 3.287 casos acumulados, con 17 más que la jornada anterior, y 506 activos. La Palma suma nueve casos, por lo que cuenta con 925 acumulados y 173 activos; El Hierro suma un nuevo caso, cuenta con 416 acumulados y 10 casos activos. La Gomera, suma un nuevo positivo, tiene 348 acumulados y 70 activos. A estos datos habrá que sumar un caso que está pendiente de validar y que subirá a la estadística una vez se asigne a su isla. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 245,55 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 455,85 casos por 100.000 habitantes.

GMº/El presidente canario ha expresado que aunque no puede obligarse la vacunación entre la ciudadanía, “es distinto entre algunos cuerpos de funcionarios públicos”.

“No podemos pagar la mayoría que se quiera vacunar, la inconsciencia de quienes apelando a su libertad individual, no lo quiera hacer, el negacionismo es un peligro, para la persona en si mismo, y para la colectividad”.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 606 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 75.491 con 11.869 activos, de los cuales 69 están ingresados en UCI y 421 permanecen hospitalizados. 

Por islas, Tenerife suma hoy 303 positivos con un total de 36.184 casos acumulados y 6.975 activos; Gran Canaria cuenta con 28.308 acumulados, 259 más, y 3.973 activos. Por su parte, Lanzarote suma 19 positivos, con 6.049 acumulados y 162 activos; Fuerteventura tiene 3.270 casos acumulados, con 21 más que la jornada anterior, y 490 activos. La Palma suma cuatro casos nuevos, por lo que cuenta con 916 acumulados y 180 activos; El Hierro no suma nuevos casos, por lo que se mantiene con 415 acumulados y 13 casos activos, mientras que La Gomera, también si nuevos positivos, tiene 347 acumulados y 75 activos.

Banner Don Din pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 245,18 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 447,8 casos por 100.000 habitantes.

Los mayores de 12 años residentes en El Hierro podrán vacunarse sin cita previa en el Hospital Insular

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que desde hoy lunes, se inicia el proceso de vacunación contra la COVID-19 de los residentes en las islas no capitalinas de jóvenes mayores de 12 años.

Los nacidos en el año 2009 o antes podrán vacunarse sin cita previa en varios puntos de las islas o solicitar cita llamando al teléfono del punto de vacunación de su Isla. En La Palma y El Hierro se habilitarán vacunaciones sin cita previa. Así mismo, en El Hierro los jóvenes también serán citados por sus respectivos centros de salud, mientras que los residentes en Lanzarote y Fuerteventura tendrán que pedir cita llamando a los teléfonos habilitados.

Los residentes en Lanzarote de 12 años o más serán citados por Atención Primaria de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla; mientras que en Fuerteventura, se puede solicitar cita llamando al teléfono 928 423 516 habilitado para gestionar las agendas. 

Vifel Sisten 320x71

Los residentes en La Palma mayores de 12 años se pueden vacunar sin cita previa de lunes a viernes de 12:30 a 13:45 horas tanto en el Pabellón Municipal de El Paso como en el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma.

En La Gomera, la citación para la vacunación de los jóvenes de más de 12 años se realizará por parte de la Gerencia de Servicios Sanitarios de la Isla.

Los residentes en El Hierro pueden acudir sin cita previa al punto de vacunación instalado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes de 09:00 a 13:30 horas de lunes a viernes.

El Gofio Abuelo Pancho elaborado por Óscar Febles Méndez de El Hierro, Medalla de Plata del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2021

Redacción/La marca Gofio Gomero elaborado con trigo y millo por Rayco Herrera Chávez es elegido “Mejor Gofio de Canarias 2021” de este Concurso que promociona los gofios de las Islas dando a conocer la gran variedad que existe y su calidad, contribuyendo a la comercialización de uno de los productos isleños más identitarios del archipiélago. 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto al director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Basilio Pérez, han sido los encargados de anunciar en la mañana de hoy, los gofios galardonados en esta edición en la que han participado 86 muestras procedentes de 17 molinos de todo el Archipiélago.

La distinción como “mejor Gofio de Grano Local” y “Medalla de Oro” fue para Molino de Gofio Imendi, gofio de millo de grano local, elaborado por Cristina María Mendoza Herrera de La Gomera; el “Mejor Gofio Ecológico” lo consiguió Gofio La Piña, con gofio de millo, elaborado por Gofio La Piña S.L. de Gran Canaria. La distinción como “Mejor Imagen y Presentación” fue para La Molina José María Gil de Lanzarote.

Vanoostende explicó que “se trata de poner en valor un producto muy tradicional en las Islas, que ha sido el sustento de tantos canarios y canarias”. En este sentido señaló que “el gofio es el superalimento canario debido a su riqueza nutritiva, un producto versátil en la cocina, tanto en las recetas tradicionales como en la nueva cocina en la que chef jóvenes reinterpretan este producto”. La consejera apuntó que “consumiendo productos canarios hacemos que se desarrolle la industria agroalimentaria, como son los molinos del Archipiélago, generando economía a las zonas rurales”.

Por su parte el director del ICCA, agradeció la labor que ha desarrollado el personal del Instituto “por llevar a cabo una nueva edición de este concurso dada la situación sanitaria que atraviesa Canarias, entendiendo que debemos acercar estos productos al consumidor en un claro reposicionamiento del gofio cuya producción en 2019 de más de 6.300 toneladas”. Pérez agradeció en su intervención la colaboración prestada por el Cabildo de El Hierro durante el desarrollo del concurso en el Mirador de La Peña, en Valverde.

En la categoría de gofios elaborados a base de trigo la Gran Medalla de Oro fue para Molino de Gofio Imeldi con su Gofio de Espelta. Las Medalla de Oro recayeron en Molino de Gofio El Amparo en Tenerife elaborado por CB Molino de Gofio El Amparo-Icod y Gofio Gomero de Espelta. Las Medalla de Plata de esta categoría fueron para La Molina de La Asomada de Francisco Román Cabrera Oramas de Fuerteventura, Molino de Gofio Agua García de Vidal Hernández Goya en Tenerife y Gofio Gomero de Rayco Herrera.

En los gofios elaborados a base de millo la marca Gofio Gomero de Rayco Herrera consiguió la Gran Medalla de Oro y Medalla de Plata con su gofio de grano local. La Medalla de Oro fue para La Molina José María Gil y otras dos Medalla de Plata para Molino de Gofio Abuelo Pancho elaborado por Óscar Febles Méndez de El Hierro y Molino de Fuego elaborado por Sánchez Bruno S.L. en Gran Canaria.

Para la categoría de gofios elaborados a base de millo y trigo la Gran Medalla de Oro recayó en Gofio La Escalona de Tenerife elaborado por Molino de Gofio La Escalona S.L. Medalla de Oro para La Molina José María Gil de Lanzarote. Las Medalla de Plata las consiguieron Molino Gofio las Mercedes de Tomás Expósito de León y Comeztier elaborado por Careca S.L. de Tenerife.

En los gofios elaborados con otros cereales o leguminosas el Molino de Gofio Imeldi de Cristina María Mendoza Herrera se alzó con la Gran Medalla de Oro con su gofio de trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz y garbanzo y Medalla de Plata con el de trigo, millo y cebada. Las tres Medalla de Oro recayeron en la marca Gofio Gomero de Rayco Herrera con los gofios hechos con trigo, millo, cebada y garbanzo, con el elaborado con 4 cereales y garbanzos y con el especial 10.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera