La Isla

Fernando Gutiérrez advierte que “Buena parte del sector pesquero canario esta condenado a la miseria”

Redacción/El presidente de los pescadores herreños y portavoz de La Federación Provincial de Cofradías de Tenerife para el tema de los tunídos, afirma categóricamente que mas de 700 familias pesqueras canarias, están “condenadas” al hambre irremediablemente, además, de otras fatalidades. Gutiérrez asegura, que las consecuencias alcanzaran a la perdida de sus embarcaciones e incluso, sus propias viviendas en algunos casos, ante la desastrosa política pesquera de La Unión Europea, y sobre todo la incomprensible actitud de La Secretaria General de Pesca.

“La situación puede ser dramática para más de 700 familias marineras de nuestra tierra, si no se consiguen al menos, 300 toneladas de Tuna adicionales”  asegura Gutiérrez.

“Vivimos en un hermoso país, donde abundan los traspasos y ventajistas, en compinchados con responsables públicos, que al final convierten un autentico y verdadero “crimen en el mar” en una actividad “loable”, apoyada por funcionarios, “vendidos” en determinadas y bien definidos intereses, que favorecen a unas elites y perjudican a las grandes mayorías”. 

Multitienda Frontera pie

Según denuncia el patrón mayor de El Hierro, lo que La Secretaria General de Pesca comete con los pescadores de Canarias es un autentico “crimen de Estado” al poner a los pescadores de nuestra tierra, ejemplo de pesca sostenible en gran desventaja, frente a los cerqueros de tunídos, que además de pescar en terceros países de un modo absolutamente irresponsable, son un ejemplo los pescadores canarios, con la escrupulosa gestión sostenible de una especia fundamental como la tuna (patudo), que en algunos años llega a ser al 65x100 de las capturas de tunídos en las islas. 

El patrón mayo de El Hierro, incide en que la situación será dramática para mas de 700 familias en nuestra tierra que dependen principalmente de esta especie, de la cual se llegaron a pescar en Canarias en algunos años mas de 9 mil toneladas, uno a uno, con el método mas sostenible y responsable, un hombre un anzuelo, respetando las tallas mínimas.

Gutiérrez afirma que se hace imposible de entender que La Unión Europea, apoye y permita un “crimen en el mar” como el que cometen los cerqueros, matando millones de alevines de tuna que no superan los 3kg, cuando su primera y real reproducción esta en 23kg, mas de 7 veces por debajo de su primera madurez. Europa y España, tienen un doble discurso, en ambos casos, se llenan la “boca” hablan de sostenibilidad de modelos de “desarrollo responsable” pero en materia pesquera, la realidad es lo contrario de lo que pregonan.

Hacienda abona 1.462.461,87 a Cabildo y ayuntamientos de El Hierro por la liquidación del BFC de 2020

Redacción/La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno canario ha efectuado el pagó 71,4 millones de euros a las corporaciones locales canarias en concepto de liquidación de los ingresos tributarios del Bloque de Financiación Canario (BFC) correspondiente al año 2020. Según determina la ley, en el reparto le corresponde el 58 por ciento a cabildos y ayuntamientos, y en un 42 por ciento a la propia Comunidad Autónoma.

Hacienda ha informado que la recaudación definitiva en la anualidad 2020 ha sido superior a la suma de los anticipos que fue realizando el Gobierno a lo largo del año pasado a las corporaciones locales, ahora se cierra el cálculo con el pago de esos 71,4 millones de euros.

El vicepresidente y consejero de Hacienda del ejecutivo autonómico, Román Rodríguez, ha destacado la agilidad y eficacia con la que el Ejecutivo ha dado respuesta a la liquidación de estos tributos “siempre importantes para el funcionamiento ordinario de las administraciones, pero hoy vitales dadas las dificultades derivadas de la crisis del COVID-19”.

“Las corporaciones locales son la primera trinchera para combatir los efectos más dañinos de la paralización de la actividad económica y necesitan de estos recursos tanto como de una administración autonómica que sea garante de sus derechos, como así se ha demostrado”, explica Rodríguez.

El Bloque de Financiación Canario incluye el IGIC, el AIEM y el Impuesto de Matriculaciones. La recaudación definitiva del año 2020 ha sido de 1.354,9 millones de euros, de los que corresponden a las corporaciones locales 785,8 millones y 569 a la Comunidad Autónoma. Hasta el 31 de diciembre de 2020, las corporaciones locales habían recibido 714,3 millones de euros a través de la modalidad de entregas a cuenta, calculadas en razón de estimaciones puntales sobre la evolución de la recaudación y siempre condicionadas a la liquidación final. 

Como han recibido menos dinero del que les corresponde dada la recaudación obtenida, reciben esos 71,4 millones a modo de compensación. Si, por el contrario, hubieran recibido como anticipos más dinero del que finalmente les hubiera correspondido, tendrían que haberlos devuelto a la Comunidad Autónoma.

El reparto a las corporaciones locales (Cabildos y ayuntamientos) en islas será a Gran Canaria, 24.633.834,08; Lanzarote, 6.267.265,58; Fuerteventura, 5.298.627,04; Tenerife, 28.484.240,63; La Palma, 3.584.097,29; La Gomera, 1.751.499,37 y El Hierro, 1.462.461,87.

En este sentido, Hacienda asegura que la distribución de los ingresos del BFC ha sido especialmente complicada en 2020, dada la irrupción de la pandemia del COVID-19, lo que rompió no solo todas las previsiones de recaudación de la Comunidad Autónoma, sino también consecuentemente el cronograma de las entregas a cuenta.

Rodríguez explica a este respecto que, el Gobierno de Canarias respondió a la situación realizando nuevas estimaciones, al objeto de ajustar al máximo posible los anticipos con los datos reales de recaudación de cada trimestre y “procurando evitar perjuicios a las corporaciones locales y, desde luego, cumpliendo escrupulosamente  con las disposiciones legales al respecto”.

El vicepresidente del Gobierno canario recuerda que la caída total de la recaudación de tributos en la Comunidad Autónoma “incluidos los propios, cedidos y los del BFC” el año pasado con respecto al ejercicio de 2019 fue de 563 millones de euros, lo que supuso un descenso del 21,53%. De esta cantidad, 356 millones tendrían que haber ido a las arcas de la Comunidad Autónoma y 207 millones a la de los ayuntamientos.

En cualquier caso, esa abrupta caída de los ingresos no ha sido impedimento para que el Gobierno de Canarias incrementara el gasto público en 400 millones de euros, gracias a las transferencias ordinarias y extraordinarias de las administraciones española y europea. “Tanto fue así que el grado de ejecución de nuestros Presupuestos el año pasado fue del 104,3 por ciento; es decir ejecutamos todo lo que habíamos previsto inicialmente más otros 400 millones extras que llegaron a Canarias a lo largo del ejercicio”, explicó Rodríguez.

Tags:
El buque Guardamar Talía remolcara el cayuco localizado ayer al suroeste de El Hierro con 17 fallecidos en su interior hasta el puerto de Los Cristianos

GM/ºUn helicópteros del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) de Canarias rescato en la tarde de ayer a 3 personas que viajaban en un cayuco  a la deriva localizado a 490 kilómetros al sur-sureste de El Hierro. En la embarcación viajaban 20 personas, 3 de las cuales (2 varones y 1 mujer) fueron rescatadas a las 16:28 horas y trasladadas a centros hospitalarios de Tenerife.

El cayuco fue localizado desde el aire sobre las 10:52 horas del lunes, por un avión del SAR que estaba rastreando la zona en busca de posibles embarcaciones.

La delegación del Gobierno en El Hierro, ha informado que la embarcación de Salvamento Marítimo Guardamar Talía, que partió en la mañana de ayer desde Gran Canaria se encuentra de camino a la ubicación del cayuco a la deriva, a unas 108 Millas Náuticas de distancia, estimando su llegada a las 12:00 horas de hoy para realizar las labores de remolque de esta embarcación. Posteriormente pondrá rumbo al puerto de Los Cristianos en Tenerife, con el cayuco remolcado, una operación que puede tardar unas 48 horas, explican desde la delegación de Gobierno.

El cayuco con 17 fallecidos a bordo se encuentra en a unas 270 Millas Náuticas al suroeste de El Hierro, en compañía del buque “LADY DORIS”, que se encuentra en la zona para evitar que se pierda.

La embarcación Guardamar Talía, es un barco de rescate de gran autonomía, preparado para afrontar una navegación de tan largas distancias, como la  que se precisa para llegar a este cayuco a 600 kilómetros solo de ida.

Tags:
Desciende a 23 los casos activos de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de 5 nuevas altas medicas registradas en la isla, rebajando el numero de casos activos por Cornavirus COVID-19 en El Hierro, que no suma nuevos casos de contagio en las ultimas 24 horas. Sanidad registra 114 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 51.970 con 3.795 activos, de los cuales 79 están ingresados en UCI y 302 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de una mujer de 48 años en Gran Canaria.

Por islas, Tenerife suma hoy 50 casos con un total de 22.326 casos acumulados y 2.355 casos activos; Gran Canaria suma 47 casos y cuenta con 21.411 acumulados 1.237 activos. Lanzarote suma once nuevos casos con 4.901 acumulados y 107 activos; Fuerteventura no suma nuevos casos, se mantiene con 2.249 casos acumulados y 57 activos. La Palma suma seis nuevos casos, manteniéndose en los 509 acumulados y 14 activos; El Hierro no suma nuevos casos, sus acumulados son 345 con 23 activos. La Gomera no suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 228 y sus activos son dos.

Banner veterinaria pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 52,3 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 118,66 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad informa de que se han notificado dos brotes de COVID-19 en La Palma, uno con 11 personas afectadas en los municipios de Mazo y Santa Cruz de La Palma, y otro con cinco casos asociados en el municipio de Los Llanos de Aridane. Ambos brotes son de origen intrafamiliar. 

El Hierro ya cuenta con logotipo y eslogan identificativo de sus Zonas Comerciales Abiertas

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), junto con  la Consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo Insular de El Hierro, han dado conocer los ganadores del concurso convocado para la elección un logotipo y eslogan que identifiquen las zonas comerciales abiertas presentes en los tres municipios herreños, destacando sus valores para el fomento de la economía local y la clara intención de impulsar el comercio en la isla. El concurso que se ha desarrollado en dos convocatorias y se ha visto afectado por las distintas restricciones y medidas derivadas a consecuencia de la COVID-19, para su realización en los tiempos establecidos en un primer momento, a designado como logotipo ganador, el diseño de Carlos Luis Armas Parrinello, mientras que el la categoría de eslogan, a sido designado el presentado por Xavier Roca Gutiérrez.

Debido a las singulares características de la Isla y a las dimensiones de sus zonas comerciales abiertas, así como el número de comercios que dichas zonas albergan y que están repartidas en los tres municipios que componen el territorio insular, APYME y el Cabildo de El Hierro, propusieron agrupar dichas zonas comerciales bajo un mismo logotipo identificativo común y unificado, que simbolice e identifique dichas zonas en todo el territorio insular, ahora con la elección de esta nuevas enseñas, ambas entidades dan un impulso a este proyecto, que se compone de diversas acciones he iniciativas que se pondrán en marcha desde este momento.

Feliciano López, presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro, ha mostrado su satisfacción por el veredicto obtenido por el jurado habilitado al efecto, y en el que han participaran representantes de APYME El Hierro, el Cabildo de El Hierro y representantes de los tres ayuntamientos de la Isla, atendiendo a las especificaciones, requerimientos y condiciones contenidas en las bases elaboradas para este concurso. Así mismo ha querido agradecer la gran participación obtenida en las dos convocatorias con las que ha contado el certamen, “han sido muchas y diversas las propuestas y no ha sido fácil la elección, pero podemos decir que el diseño ganador ha contado con el consenso de todos las personas y entidades implicadas en su elección, y estamos convencidos de que define, identifica y enarbola los valores de nuestros establecimientos” expresó López.

Multitienda Frontera pie

En este sentido, López insiste en la importancia de la figura de Zonas Comerciales Abiertas, que enarbola las singularidades del comercio local, y permitirá desarrollar una serie de acciones en beneficio de las pequeñas y medianas empresas presentes en los tres municipios herreños, con un criterio homogéneo y unificado para el sector.

“Este proyecto y el nuevo logotipo, permitirá desarrollar diferentes iniciativas para este sector y su utilización en aquellas acciones comerciales, promocionales, etc., que se realicen con este fin en la isla, con un diseño de alto atractivo visual, facilidad de identificación con la isla de El Hierro y adaptabilidad a distintos formatos” explica López.

Una de las primeras acciones a desarrollar, una vez elegido el nuevo logotipo y eslogan de “Zonas Comerciales Abiertas de la isla de El Hierro”, será la puesta en marcha de un portal web, contenedor de toda la información relativa a las zonas Zonas Comerciales Abiertas de El Hierro dispuestas en los tres municipios de la isla. Información relativa a esta figura, con diversos recursos y herramientas para usuarios y consumidores que facilitan y complementan la visita a estas zonas, así como mapas interactivos de cada una de las zonas delimitadas (Valverde, La Frontera, El Pinar, La Restinga), con información de  cada uno de los comercios y empresas presentes en ellas. La pagina y sus diferentes apartados estarán direccionados y vinculados a través de códigos QR presentes en placas identificativas de exteriores dispuestas en las diferentes zonas delimitadas con enlace a página web.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera