La Isla

Sanidad continua haciendo seguimiento de un brote social en El Hierro con 56 casos asociados

GMº/La isla que no registra nuevos casos se mantiene con 16 activos y 362 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. Canarias ha notificado esta semana 103 nuevos brotes epidemiológicos con 580 casos, de los que 49 se han producido en Tenerife, 47 en Gran Canaria, 5 en Lanzarote y 2 en El Hierro. La Consejería de Sanidad registra hoy 164 casos de COVID-19 en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 53.267 con 3.216 activos, de los cuales 70 están ingresados en UCI y 259 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres varones: dos en Tenerife de 77 años y uno en Gran Canaria de 76 años. 

Por islas, Tenerife suma hoy 92 casos con un total de 23.055 casos acumulados y 2.138 casos activos; Gran Canaria suma 61 casos y cuenta con 21.835 acumulados 889 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 4.990 acumulados y 114 casos activos; Fuerteventura suma tres nuevos casos, por lo que tiene 2.264 casos acumulados y 33 activos. La Palma, sin casos nuevos, se mantiene en 532 acumulados y 25 activos; El Hierro, no suma casos, sigue con 362 acumulados y 16 activos. La Gomera tampoco suma nuevos casos, se mantiene con 228 acumulados y un caso activo. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 45,59 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 95,91 casos por 100.000 habitantes.

Muebles El Placer Pie

Canarias notifica esta semana 103 brotes nuevos con 580 casos, de los que 49 se han producido en Tenerife, 47 en Gran Canaria, 5 en Lanzarote y 2 en El Hierro y se sigue haciendo seguimiento a otros 42 brotes antiguos. 

Por ámbito en el que se han producido, 41 son brotes familiares, 35 sociales, 15 laborales, cinco educativos, cuatro en colectivos socialmente vulnerables, dos deportivos y uno hospitalario. En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto siete brotes, entre los que destacan uno deportivo en Lanzarote con 20 casos, dos educativos en Tenerife con 18 y 12 personas afectadas, uno familiar en Gran Canaria con 16 casos, uno laboral en Tenerife con 12 personas contagiadas y uno social en Gran Canaria con 11 casos. 

Sanidad sigue haciendo seguimiento a 42 brotes antiguos que continúan abiertos y que alguno de ellos ha crecido en número de casos. Entre ellos destacan uno laboral con ramificación familiar en Tenerife que ya afecta a 98 personas, uno deportivo con ramificación familiar en Gran Canaria con 68 casos asociados, dos educativos también con ramificación familiar en Tenerife y Gran Canaria con 61 y 49 personas afectadas, respectivamente, y uno social en El Hierro con 56 casos asociados. 

Además, en las últimas horas se ha notificado un brote entre los marineros de un barco que se encuentra atracado en Las Palmas de Gran Canaria. El brote afecta a tres personas, una de las cuales está ingresada en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y otras dos personas están haciendo el aislamiento en un establecimiento alojativo, siguiendo los protocolos establecidos por la Dirección General de Salud Pública. Actualmente, el Servicio Canario de la Salud está en proceso de secuenciación de las muestras tomadas a estas tres personas para determinar si se corresponden con la cepa india. 

Sanidad rebaja a 17 los casos activos de COVID-19 en El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha  notificado 7 altas medicas, y ningún contagio de Coronavirus Covid-19 en las ultimas 24 horas en la Isla. Sanidad constata 144 casos de COVID-19 en Canarias en las últimas 24 horas. El SCS está secuenciando la muestra tomada a un marinero positivo en COVID-19 que permanece ingresado en el Hospital Universitario Dr. Negrín de Gran Canaria, para determinar la variante de la cepa.

El total de casos acumulados en Canarias es de 53.103 con 3.370 activos, de los cuales 73 están ingresados en UCI y 260 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se han notificado fallecimientos por COVID-19 en Canarias.

Multitienda Frontera pie

Por islas, Tenerife suma hoy 88 casos con un total de 22.963 casos acumulados y 2.239 casos activos; Gran Canaria suma 47 casos y cuenta con 21.774 acumulados y 930 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 4.982 acumulados y 120 activos; Fuerteventura, sin nuevos casos, se mantiene en 2.261 casos acumulados y 30 activos. La Palma suma un caso, por lo que cuenta con 532 acumulados y 33 activos; El Hierro, no registra nuevos casos, mantiene sus acumulados en 362 y sus activos en 17. La Gomera no suma nuevos casos, por lo que mantiene sus acumulados en 228 y cuenta con un  solo activo. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 44,35 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la IA a los 14 días está en los 97,34 casos por 100.000 habitantes.

Pescadores herreños califican el nuevo borrador del Real Decreto de la pesca recreativa como un verdadero “crimen” de Estado

Redacción/Así lo ha denunciado el dirigente pesquero herreño Fernando Gutiérrez, quien asegura que el nuevo borrador, del próximo Real Decreto que pretende “poner en marcha” la Secretaria General de Pesca, es un verdadero y autentico sin sentido, lejos de tratar de educar, a los usuarios del mar, va totalmente en sentido contrario. Según Gutiérrez el nuevo Real Decreto de Aguas Exteriores “legaliza” el furtivismo con desastrosas consecuencias para la pesca.

Gutiérrez denuncia que, por ejemplo, la Secretaria General de Pesca le da plena legalidad a que una embarcación de recreo pueda capturar a diario más de 500kg de pescado, que terminara finalmente en el mercado negro. En este sentido, aclara el dirigente pesquero de la isla de El Hierro, a una embarcación deportiva se le permitiera capturar al mismo tiempo 4 patudos (tuna en Canarias) no importa el peso, pueden ser 100 kg cada uno, pero, además, ocho barrilotes (bonito del norte) de 25kg cada uno, siempre que haya 4 licencias a bordo. 

Para Gutiérrez esto le dará plena legalidad al furtivismo, que podrá campar a sus anchas a partir de ahora, y poner en el mercado cualquier cantidad de pescado sin mayor problema, lo que califica el combativo dirigente pesquero herreño de “vergüenza nacional”. Pero además de esto, permite a cada licencia, 5 piezas por ejemplo de merluza que tienen un peso medio de 7 kg, lo cual es un auténtico disparate, por tanto, la Secretaria, lo que pretende es dar legalidad de modo efectivo al furtivismo y a la venta ilegal de pescado, proponiendo y pretendiendo aprobar medidas como esta.

Gutiérrez asegura que las diferentes instituciones están para educar y, sobre todo, tratar de marcar los “caminos correctos” a la sociedad en general, a través de la educación, por tanto, es absolutamente incomprensible el sin sentido de la Secretaria General de Pesca, con esta propuesta en pleno siglo XXI, “cada día los recursos pesqueros son mas escasos y de menor tamaño, por tanto, hoy más que nunca se debe exigir una gestión más responsable, con el fin de tratar de recuperar estos, de lo contrario, estaremos condenando al desastre a las futuras generaciones”.

En Canarias, recuerda Gutiérrez hemos pasado en los últimos treinta y cinco años de 250 embarcaciones de recreo a más de 10 mil, o de 200 fusileros, a más de 6 mil, y además en ambos casos con la última tecnología, lo cual esta causando un impacto de consecuencias fatales en los recursos marinos. Pero, a esto, hay que añadir las mas de 80 mil licencias de caña, sumando a la pesca profesional. Por tanto, excepto la pesca de caña desde tierra, todas las demás modalidades necesitan de una corrección para adaptarse a estos tiempos, incluyendo por supuesto la pesca profesional, que también necesita de urgentes correcciones, como no puede ser de otra manera, si queremos tener un verdadero futuro con auténticas garantías.

Banner Don Din pie

Según manifiesta el ex presidente de la Federación Regional de Cofradías, y presidente de los pescadores herreños, las embarcaciones de recreo no deberían pescar mas de 4 días a la semana, y además en definidas zonas de cada isla, con escrupuloso respeto a los profesionales, que tienen que obtener el sustento diario para mantener y sacar a sus familias adelante. Gutiérrez se pregunta para que quiere un deportivo, mas de 20kg de pescado por semana, de fondo, a esto le añade lo de la casi nula vigilancia, estamos propiciando el furtivismo con todas las letras, y además invitando a la gente a cometer irregularidades. Gutiérrez denuncia, que la Secretaria General de Pesca pretende “legalizar” el furtivismo y firmar definitivamente la sentencia de muerte del Sector Pesquero Profesional con este borrador del Real Decreto, que para nada tiene en cuenta que un recreativo, es una persona que en teoría va al mar a distraerse, y cogen un peje para comer cuando se dan las circunstancias, pero nunca y bajo ningún concepto vender y comercializar estas capturas, lo cual se hace por parte de algunos miembros de este colectivo con demasiada frecuencia.

A partir de la aprobación de ese documento con las actuales directrices que lo marcan, “los furtivos” tendrán la noche, para pescar sin ningún orden ni control, desde embarcación, con el agravante de que podrán utilizar luces, para atraer calamares y potas, lo cual no tiene ningún sentido racional. 

El presidente de la Cofradía de pescadores herreña entiende, que la pesca de noche desde embarcación debe estar tajantemente prohibida, y autorizada la de caña desde tierra, como modo de ocio y distracción de este colectivo. El permitirlo desde embarcación es darle “carta blanca” al furtivismo, para en la oscuridad de la noche, cometer todo tipo de tropelías amparadas en la nocturnidad.

Volkswagen recorrerá Canarias de este a oeste, desde Lanzarote hasta El Hierro con una sola carga en su SUV 100% eléctrico el Volkswagen ID.4

GMº/Un reto que propone desmontar los mitos sobre la autonomía que ofrecen los vehículos eléctricos con el que la marca alemana comenzará el próximo 6 de mayo desde el Puerto de Órzola, en Lanzarote y terminará el día 8 en el Faro de Orchilla, El Hierro. 

El influencer del mundo fitness, Aitor Ojeda, a bordo del ID.4 comenzarán su rodadura desde la isla conejera con la batería cargada al 100% y no será recargado durante todo el recorrido, que ronda los 400 kilometros de travesía.  Un notario se ocupará de certificar su sellado desde el punto de origen de este desafío.

Ferreteria El Cabo Pie

Con este desafío, Volkswagen pretende demostrar a los canarios las ventajas que aporta al medio ambiente la movilidad sostenible, así como demostrar que con un vehículo eléctrico se pueden realizar largas distancias sin recargar la batería del mismo, y que por tanto ya es una opción viable para la mayoría de las personas. Asimismo, durante el desafío se responderán muchas preguntas sobre los vehículos eléctricos y se desmontarán mitos en torno a su uso. El reto se podrá seguir por las redes sociales de Volkswagen Canarias.

Este reto, que realiza la marca alemana por primera vez en Canarias, es una ambiciosa apuesta por demostrar la viabilidad de la movilidad eléctrica, demostrando así su compromiso con convertir la movilidad individual en movilidad neutra en emisiones de CO2. Esta acción entra dentro de la estrategia Way to Zero de la marca, que propone convertirse en una empresa neutra en emisiones de CO2 en el año 2050.

El desempleo cae por debajo de los 1.000 parados después de dos meses de bajada

GMº/El paro da un respiro en El Hierro después de dos meses de bajada que sitúan la cifra en abril en los 996 desempleados inscritos en el Servicio Canario de Empleo (SCE).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera