La Isla

GMº/El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, insta a los canarios a seguir cumpliendo las medidas de prevención desde este sábado una ves decaigan esta medida; mientras que  Canarias mantendrá las restricciones actuales en función de la pandemia en cada isla, restricciones que se adaptarán en cada Consejo de Gobierno de los jueves. De esta manera, el archipiélago mantendrá controles en los puertos y aeropuertos, el toque de queda, la limitación del número de personas en reuniones públicas, privadas o familiares, los cierres perimetrales, los límites en los actos públicos y en lugares de culto siempre en función de la situación en cada Isla.

Esta decisión ha sido publicada hoy viernes en el Boletín Oficial de Canarias y se enviará al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para su ratificación en lo que atañe a los derechos fundamentales, aunque el acuerdo estará vigente hasta la decisión judicial.

“Espero que cuanto antes esas medidas sean ratificadas por el TSJC” expresa Ángel Víctor Torres.

El Consejo de Gobierno acuerdo ayer jueves, continuidad a los controles en los aeropuertos y puertos, al toque de queda y a la limitación de personas en las reuniones públicas y privadas, si bien remite su decisión al Tribunal Superior para su ratificación. El presidente de canario, explicó tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife, el acuerdo adoptado por el que las Islas mantendrán las mismas restricciones para el control de la pandemia COVID que rigen ahora una vez que, este sábado, el Ejecutivo central levante el Estado de Alarma. 

Con esta decisión, y siguiendo las recomendaciones de los técnicos de Salud Pública y de su comité científico asesor, el Gobierno regional trata de seguir con las máximas medidas de seguridad y prevención desde este mismo sábado, siempre en función de la situación en cada isla y en coherencia con el sistema de semáforos implantado en el Archipiélago.

En este sentido se mantienen los mismos niveles de ese semáforo que tenían hasta ahora las distintas islas, que indican que Fuerteventura, La Gomera y La Palma permanecerán en el nivel 1, mientras que Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro seguirán en el nivel 2.

Muebles El Placer Pie

El presidente subrayó que la Incidencia Acumulada en el Archipiélago ha confirmado su línea descendente en los últimos días, fijado en 44,6 casos por 100.000 habitantes a siete días y en 92,6, a 14 jornadas. Según remarcó, se trata de una buena noticia que debe seguir confirmándose, pero que deja ya a Canarias por debajo de los 50 casos en 7 días que pone como límite Alemania para permitir a sus ciudadanos viajar a un destino, lo que resulta clave para el principal sector económico del Archipiélago.

“Las cosas, por tanto, se están haciendo bien, las medidas han dado resultado y no debemos cambiar nada”, indicó Torres. 

El presidente regional se mostró confiado en que, “por comparación y similitudes”, el Tribunal respalde la decisión porque, entre otras cosas, su Ejecutivo ha coordinado sus medidas con el Gobierno de Baleares, que el miércoles aprobó unas restricciones muy parecidas por su condición insular y hoy fueron apoyadas por el Tribunal Superior de esa comunidad. En caso contrario, y según anunció, lo recurrirán ante el Tribunal Supremo. Ambos gobiernos le han remitido al Ejecutivo central sus acuerdos y le han pedido que tenga en cuenta sus singularidades compartidas.

Torres se reunirá este viernes con representantes de la Federación Canaria de Cabildos (Fecai) y de municipios (Fecam) para explicar esta decisión, dado que también son competentes en materia sanitaria.

El presidente volvió a mostrarse como un ferviente defensor del certificado digital en la UE para garantizar una movilidad segura, de manera que, como ocurre ahora con los controles en Canarias, se pueda viajar a las Islas si se está vacunado totalmente y así se certifica, si se ha pasado la enfermedad o si se porta un test PCR negativo. “Así se lo hemos trasladado al Gobierno de España y también lo he dicho en la última conferencia de presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (RUP)”. Además, Canarias seguirá costeando las pruebas para los residentes que regresen a las Islas y las personas que arriben sin esas condiciones deberán hacer cuarentena hasta demostrar que no padecen la COVID. 

Torres también detalló los datos de vacunación en las Islas, subrayó que ya hay 213.212 personas inmunizadas, que más de 460.000 cuentan con una dosis y que se mantiene el objetivo del 70% de vacunados en los meses de este verano.

Para el presidente, el Gobierno regional sigue con esta decisión la voluntad mayoritaria de la sociedad canaria de controlar al máximo la pandemia. “Para eso, hay que tomar ciertas restricciones y, ante cualquier repunte, que las autonomías podamos arbitrar nuestros propios mecanismos, como ya hicimos el 16 de marzo de 2020 para controlar los puertos y aeropuertos y la movilidad entre Islas, lo que resultó exitoso”.

Torres resaltó que, en los actuales niveles (1 y 2), “los canarios podemos movernos por todas las Islas sin problema” y que ni el Gobierno ni la sociedad isleña quieren toques de queda o restricciones, pero, para eso, aún hay que cumplir las normas, avanzar en la vacunación y mantener la buena tendencia actual.

Video: ACFIPress.

Turismo de Canarias invierte ocho millones de euros en el impulso de proyectos de desarrollo sostenible en El Hierro

Redacción/Los proyectos están centrados en el desarrollo turístico sostenible, imagen del destino y en la estimulación de su actividad comercial e industrial. Las inversiones en infraestructuras de mejora del destino incluyen 12 actuaciones con una inversión de 7,5 millones de euros, así mismo El Hierro se integra en la nueva web promocional holaislascanarias.com.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha visitado hoy El Hierro acompañada por los responsables de su departamento para analizar junto con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y los ayuntamientos las actuaciones previstas en 2021 en materia de turismo, industria y comercio. Durante el encuentro, al que asistieron también la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes, y los alcaldes de Valverde, Antonio Chinea; de La Frontera, Miguel Ángel Acosta; y la primera teniente de alcalde de El Pinar, Magaly González, se pusieron en común las inversiones que el Gobierno viene desarrollando o tiene previsto ejecutar en materia de turismo, industria y comercio en el presente año en la Isla.

Por parte del Gobierno, junto con la consejera participaron en la reunión la viceconsejera de Turismo, Teresa Berástegui; el director general de Ordenación y Promoción Turística, Ciprián Rivas; el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro; la directora general de Industria, Yolanda Luaces; y el director general de Comercio y Consumo, David Mille.

Durante la reunión mantenida en el Cabildo Insular, Castilla destacó la especial apuesta de su departamento por las islas verdes que, como El Hierro, parten de una situación añadida de desventaja para su desarrollo socioeconómico, pero en las que existen grandes y singulares oportunidades de crecimiento y de empleo ligadas a la sostenibilidad que las caracteriza y que hay que potenciar desde lo público para acortar las distancias en el nivel de progreso de las distintas islas del Archipiélago.

En la reunión se desgranaron las distintas partidas que dan soporte a los proyectos que se están desarrollando o que están próximos a hacerlo, como la dotación de 500.000 euros consignados en los presupuestos de 2021, dentro de la denominada línea de desarrollo turístico de Islas Verdes, con la que desde la Viceconsejería de Turismo se financiarán actuaciones para la mejora de la imagen del destino y su promoción, que gestionará directamente el Cabildo conforme a una memoria de acciones presentadas.

Ferreteria El Cabo Pie

En materia de infraestructura turística, la importante colaboración del área que dirige Yaiza Castilla se concreta en 12 actuaciones de mejora de instalaciones ya existentes u obras nuevas con las que se busca la diversificación y la potenciación de los distintos productos turísticos de la Isla. Todo ello a través de una inversión conjunta de 7,5 millones de euros.

Por su parte, el presidente del Cabildo Alpidio Armas explicó que aspira a potenciar el peso del turismo en la economía insular, por lo que agradeció el esfuerzo inversor en infraestructuras turísticas de la Consejería y las nuevas propuestas de promoción del destino planteadas por la consejera. 

“El Hierro no puede ser ajeno al negocio turístico” aseguró el presidente herreño quien añadió, que si la Covid lo permite, la isla podría volver a disfrutar de una buena temporada estival para el sector este verano.

En la reunión también se abordaron asuntos relacionados a la promoción turística de la Isla, en la que en los últimos meses se han desarrollado diferentes acciones de comunicación, como la campaña de spots de televisión con motivo del lanzamiento de la segunda temporada de la serie “Hierro”, a la que desde la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias se ha destinado 33.000 euros.  Al margen de este tipo de inversiones, Castilla destacó el hecho significativo que supone la integración en la nueva plataforma web de Turismo holaislascanarias.com de toda la oferta turística de la Isla, hasta ahora recogida en la web institucional elhierro.travel, y en la que ya están trabajando estrechamente con el departamento insular de Turismo para mejorar la experiencia del visitante de El Hierro y maximizar el valor de las empresas turísticas de la Isla.

“Con esta integración, la oferta de El Hierro ganará en visibilidad al estar en 15 idiomas y en un marco tecnológico moderno y eficiente como el que permite la recién estrenada web coordinada por Turismo de Islas Canarias, que pone el foco en el cliente final, personalizando la experiencia de navegación de cada usuario”, expreso Castilla.

La consejera puso en valor que, a través de la tecnología, se ofrece a la Isla la posibilidad de mejorar el conocimiento de su audiencia y entrar dentro del ecosistema de campañas “always on” de la marca Islas Canarias, que tendrá en circulación los 365 del año más de 10.000 anuncios en 21 países y 18 idiomas en las redes de Google, Bing, Facebook e Instagram. “Se trata, en definitiva, de promover el liderazgo digital de El Hierro en materia de promoción conservando la identidad de la Isla”, aseguró Castilla.

De manera paralela, se abordó en el encuentro con el presidente y representantes del Cabildo y de los tres municipios de la Isla las medidas de apoyo del Gobierno regional para potenciar la actividad comercial, así como para dotar a El Hierro de las herramientas necesarias para atraer y consolidar un tejido industrial que ayude a diversificar la economía insular y a crear empleo de calidad.

En este sentido, y con respecto al ámbito comercial, se detalló que este año se han puesto en marcha a través de la Dirección General de Comercio dos líneas específicas de ayuda para El Hierro, una dotada con 18.591 euros y dirigida a apoyar proyectos de reactivación del tejido comercial de la Isla, y una segunda, de 15.000 euros, con la que se va a realizar una acción de dinamización de las zonas comerciales abiertas (ZCA). Ambas iniciativas se llevarán a cabo en colaboración con el Cabildo, los ayuntamientos y las asociaciones de comerciantes. Además, desde la Dirección General de Industria se ha concedido apoyo directo para formación en materia de artesanía y, en concreto, a través de una subvención de 14.000 euros para la promoción y actualización de oficios tradicionales en El Hierro.

Así mismo, desde el Gobierno de Canarias se continúa apostando por incentivar el desarrollo industrial adaptado a la Isla. En este ámbito, el departamento de Industria está elaborando el Plan Director Insular de Industria, un documento estratégico en el que se analiza y diagnostica la situación de las áreas de desarrollo industrial y el modo en que se puede potenciar su competitividad y la de las empresas que operan en ellas. 

Al mismo tiempo, el Gobierno regional se ha habilitado este año una partida específica de 50.000 euros para acometer algunas de las inversiones y actuaciones de mejora que se deriven de dicho Plan, mientras se mantiene abierta la convocatoria anual de ayudas para la regeneración y diversificación de áreas industriales de Canarias, a la que puede acogerse El Hierro, y que cuenta para este año con una partida de un millón de euros.

Entre los proyectos de infraestructura turística que el Gobierno de Canarias va a impulsar este año en El Hierro, la consejera y su equipo visitaron el poblado del Pozo de las Calcosas, en Valverde, donde se va a ejecutar un proyecto de rehabilitación y embellecimiento por importe de 500.000 euros para recuperar la estética tradicional e identitaria de este poblado de pescadores, que representa uno de los lugares más fotografiados de la Isla y del destino Islas Canarias por su  singularidad. Según explicó la consejera, en estos momentos se han iniciado los trámites administrativos de encargo de la redacción y ejecución del proyecto.

También en el apartado de inversiones en obras que promueve directamente Turismo de Canarias destaca el Auditorio de la Peña, ya en construcción y para el que se destinan 3,7 millones de euros con cargo a los ejercicios 2020 y 2021, el Museo Arqueológico de Valverde con una inversión de 986.657 euros y el Mirador de Jinama, con una inversión de 500.000 euros. Junto a estas iniciativas destacan las subvenciones previstas en los presupuestos de este año de la Dirección General de Infraestructura Turística para el proyecto de embellecimiento y mantenimiento de la Plaza de Merese, por importe de 236.257 euros, y la ampliación de la Casa de los Carneros de Tigaday, por importe de 187.154 euros, ambos en La Frontera. Además, hay una tercera subvención directa a El Pinar por 28.208 euros para equipamiento y mejora de la imagen turística del municipio.

Turismo de Canarias ha previsto en sus presupuestos de 2021 dos subvenciones al Cabildo de El Hierro, por importe de 100.000 euros cada una, para la mejora de la Isla como destino de deportes de aventura, como la adecuación de puntos de buceo y de parapente.

A estos trabajos hay que sumar las subvenciones para la mejora de la Red de Senderos de la Isla, a través de una partida de 575.000 euros; los 230.000 euros para el Plan Museístico de Centro de Interpretación Vulcanológico; y los 357.142 euros para el Museo de Guinea, en La Frontera.

GEL 8719

Tags:
Dos jóvenes herreños participarán en el Certamen Miss y Mister Verano Tenerife Solidario

GMº/Noemi Morales y Ramsés Armas, participarán en el Certamen Miss y Mister Verano Tenerife Solidario, que se celebrará el próximo 27 de junio en el Puerto de la Cruz. Del evento saldrán los ganadores que representarán a este Certamen en el de Miss World y Mister Internacional Tenerife.

La herreña, Noemi Morales, de 25 años, de La Restinga, auxiliar de ayuda a domicilio, relata que fue su pareja quien la animó a participar y le gustó la idea de “contribuir con una causa solidaria, vivir la experiencia y representar a El Hierro”, afirma Morales. “De esta experiencia espero reforzar más mi seguridad en mi misma y quererme más aún de lo que ya lo hago; además hay otras candidatas que, como yo, no representan el prototipo de 60-90-60 y me gusta que este certamen sea inclusivo”, añade Morales.

Junto a ella, Ramsés Armas, de 19 años, de La Frontera y quien se define como un apasionado por la naturaleza; en este momento cursa prácticas de biología marina en el Acuarium de Almería. “Decidí presentarme a este certamen no solo con el fin de introducirme en el mundo de la moda, sino  con la idea y el objetivo de promocionar y dar a conocer mi Isla, de la que me siento tan orgulloso; poder mostrar como nuestra pequeña Isla puede ser tan maravillosa en cada rincón que esconde, que resulta ser mayor de lo que podemos imaginar”, afirma Armas. 

Multitienda Frontera pie

Ambos buscan el apoyo de sus vecinos a través de las redes sociales @noemimisselhierro y @ramsesmisterelhierro que les puede convertir en Miss y Mister Internet el próximo junio, donde se proclamarán los vencedores del Certamen en todas las categorías. Además, están inmersos en la búsqueda de patrocinadores que hagan más fácil su participación en esta experiencia, y lo ven, a su vez, como una oportunidad para dar mayor visibilidad a las marcas herreñas.

Lucía Guerra, fundadora en 2010 y actual directora del Concurso, quien trabaja de la mano con quien fuera ganadora en una pasada edición, Alba Díaz, y Nayara Cubas, explica que se trata de “un certamen inclusivo que valora aspectos de los aspirantes que van más allá de los puramente físicos” explica Guerra. 

Guerra, además, afirma que una de “las valías más analizadas de los aspirantes es su capacidad de oratoria y de relacionarse, los valores más sociales”. “Durante el proceso de selección los participantes deben realizar diferentes proyectos y actividades que les pueden ayudar a subir su puntuación de cara a la gala final como son por ejemplo: proyecto social en grupo, pruebas físicas, prueba de talento, proyecto solidario (el más importante para nosotros) entre otros”, añade Guerra.

En total son 13 chicas y 6 chicos los aspirantes. El carácter solidario del Certamen viene dado por la recogida de alimentos que se lleva a cabo durante la gala, y que posteriormente es donada a entidades de apoyo a personas desfavorecidas.

La Asociación Amador convoca sus premios anuales

Redacción/Un año más, y tras la cancelación sufrida en la edición de 2020 por la irrupción de la pandemia de la COVID-19, la Asociación cultural Amador de Frontera convoca sus premios anuales, que tienen como objetivo reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría en favor de la sociedad herreña, tanto en la modalidad individual como en colectivo. Las candidaturas serán presentadas por los miembros del colectivo hasta el 4 de junio, unos galardones que se entregarán en la Fiesta Amador el próximo sábado, 24 de julio.

Hasta el 4 de junio tienen de plazo para la presentación de las candidaturas a los Premios Amador en la presente edición las personas asociadas al colectivo, y que el jurado designado al efecto analizará y elegirá a principios del mes de julio, previo a la celebración de la Fiesta Amador. Durante la misma, se entregarán los Premios Amador 2021, una gala que tendrá lugar el sábado 24 de julio en la cancha del centro cultural Ana Barrera Casañas, y que este año estará dedicada a “un viaje a las estrellas”.

Banner Don Din pie

Con la convocatoria de estos premios anuales, que cumplen este año su sexta edición, la Asociación cultural Amador daba un giro en la celebración de su tradicional fiesta, en la que desde el año 2000 y hasta la edición de 2014 se elegía a una reina infantil. De esta forma, lo que se pretende es potenciar y ensalzar valores tan necesarios para la sociedad y el conjunto de la comunidad como son el sacrificio, el trabajo altruista o la participación e implicación social.

En 2019 los Premios Amador recayeron en D. Cayo Francisco Armas Benítez, quien fallecería meses después, y en el Club de Taekwondo Gimnasio Abreu. 

Tags:
El Hierro registra un nuevo contagio de COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy un nuevo contagio de Coronavirus - COVID-19 en la Isla, lo que sitúa el numero de casos activos en El Hierro en 16. Sanidad registra 154 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 53.421 con 3.038 activos, de los cuales 69 están ingresados en UCI y 259 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado cuatro fallecimientos en Canarias, uno en Tenerife y tres en Gran Canaria.

Tenerife suma hoy 95 casos con un total de 23.150 casos acumulados y 2.035 casos activos; Gran Canaria suma 35 casos y cuenta con 21.870 acumulados 843 activos. Lanzarote suma 19 nuevos casos con 5.009 acumulados y 115 activos; Fuerteventura suma tres nuevos casos, lo que eleva a 2.267 casos acumulados y 17 activos. La Palma, suma un nuevo caso, se sitúa en 533 acumulados y once activos; El Hierro suma un caso nuevo, con 363 acumulados y 16 activos. La Gomera continua sin sumar nuevos casos, con 228 acumulados y un único caso activo.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 44,62 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 92,6 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad ha informa que el resultado de la muestra tomada a un paciente ingresado en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, confirma que se trata de la variante B.1.1.617.2 más conocida como la cepa india, en su  subvariante 2 que no presenta la mutación E484Q, por lo que no tiene escape inmunitario y hasta el momento no ha mostrado ni mayor contagiosidad ni mayor virulencia. El paciente referido es un varón joven que fue trasladado desde un buque en alta mar al mostrar síntomas COVID. En estos momentos está estable y su situación de salud no revierte gravedad. 

El resto de la tripulación del barco se encuentra realizando cuarentena en el propio buque y dos de sus compañeros que han dado positivo, se encuentran aislados en un establecimiento alojativo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera