La Isla

Arriba una patera por sus propios medios con 51 ocupantes al puerto de La Restinga

Redacción/En la embarcación viajaban 51 personas de origen subsahariano, entre los que se encontraban 2 mujeres y 2 posibles menores de edad. La patera atraco en el puerto herreño en torno a las 11:00 horas.

Uno de los migrantes fue trasladado trasladado al Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, tras presentar un cuadro de deshidratación; mientras que el resto se encuentra aparentemente en buen estado de salud.

Multitienda Frontera pie

Tras su llegada, los ocupantes de la patera fueron atendido por Cruz Roja, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cruz Roja y Guardia Civil.

Según la información recabada hasta el momento, los migrantes serán trasladados al Centro Polideportivo de Valverde, donde les serán practicadas las pruebas pertinentes y el protocolo del COVID-19. 

Patera 031220 02

Tags:
El paro supera en noviembre la barrera de los 900 desempleados, el peor dato desde 2018

913 parados en una subida de cuatro meses consecutivos, acumulando un 8,18%

GMº/El desempleo volvió a subir en noviembre situándose en los 913 parados, un incremento del 1,67%, 15 inscritos más que en octubre, lo que supone un cuatrimestre de ascenso, con un acumulado del 8,18% equivalente en cifras absolutas a 69 parados.

Tags: ,
APYME El Hierro presenta la Campaña Navideña “Tu comercio, mejor y más cerca”

Redacción/“Tu comercio, mejor y más cerca” es el slogan de la campaña de estímulo comercial para esta Navidad de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), dirigida a las empresas y comercios locales, con el apoyo del Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, el Gobierno de Canarias, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), junto al tejido empresarial de El Hierro.

Una campaña con la que se pretende incentivar las compras navideñas en los establecimientos locales, concienciar a la población de la importancia de invertir en la Isla y premiar a quienes, con su confianza, ayudan a dinamizar la economía local. La campaña se desarrollará desde el 5 de diciembre hasta el próximo 8 de enero.

Hoy miércoles, 2 de diciembre, el presidente de APYME El Hierro, Feliciano López, junto a la consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas, las concejales de comercio de los ayuntamientos de Valverde (Tania Ávila), El Pinar (Itahisa Quintero en representación de Magaly González) y de La Frontera, Mercedes Álvarez, fueron los encargados de presentar esta Campaña Navideña de APYME El Hierro “Tu comercio, mejor y más cerca” en el Salón de Plenos del Cabildo Insular, que cumple su vigésimo segunda edición.

El objetivo de APYME El Hierro con esta campaña, es como cada navidad, potenciar el comercio local y premiar a los consumidores y clientes que depositan su confianza en las empresas herreñas. La iniciativa cuenta este año con incrementos importantes en los premios otorgados a los consumidores con el fin de ampliar las ventajas que la campaña proporciona al público que, comprando en su isla, contribuye a mantener una red comercial activa.

El presidente de APYME El Hierro, Feliciano López, hizo hincapié en la importancia de esta campaña, que cada año se pone en marcha para incentivar las compras a nivel insular, “mucho más en un año como este, en el que la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente al comercio local y de proximidad, que está haciendo verdaderos esfuerzos para continuar su actividad y mantener servicios y empleos en la isla” expresó López.

“Estas Fiestas más que otros años apelamos a la participación de la ciudadanía herreña en esta campaña pensada para satisfacer a todos los consumidores y apoyar al comercio local” expresó López.

López aprovechó la ocasión para agradecer la alta participación de los empresarios herreños, gracias a los que se consigue ampliar las ventajas que los clientes y consumidores obtienen consumiendo en la Isla. 

Muebles El Placer Pie

Asimismo, la consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, al igual que sus homólogas en los tres ayuntamientos, reiteraron la necesidad de potenciar el comercio de proximidad como motor económico y favorecedor de la creación de empleo. La consejera agradeció la implicación de los empresarios a través de Apyme y la coordinación interadministrativa para lograr presentar esta campaña promocional que persigue favorecer al comercio herreño.

El día 15 de enero se conocerán los ganadores del sorteo de los cupones que los clientes reciben por compras superiores a 10€ en los comercios que participan en la campaña y que, como cada año, tendrán como premio vales de compra, regalos y otros obsequios otorgados por los establecimientos. 2 premios de 400 €, 3 premios de 300 € (uno en cada municipio), 4 premios de 200 €, 6 premios de 100 €, que deberán ser reinvertidos en los diferentes establecimientos de la Isla, son algunos de premios otorgados.

Asimismo, vuelven los “Rasca de la suerte” destinado a los consumidores y clientes que se beneficiarán de un regalo directo e inmediato aportado por alguna de las empresas participantes en la campaña en toda la isla; más 250 premios sorpresas esperan a ser desvelados. Además, se repartirán 120 premios económicos directos e inmediatos en el momento de la compra, por valor de 5€, 80 premios de 10€ y 30 premios de 20€ a canjear en cualquiera de los establecimientos participantes en la campaña.

La campaña online de #yocomproenElHierro “muy valorada por los consumidores herreños” estará presente este año, con premio para la fotografía más original, una escogida al azar, y un premio para el comercio más participativo, invitando no sólo a los clientes a formar parte de esta iniciativa, sino también a las empresas a motivar y potenciar la participación de sus compradores a través de las redes sociales.

APYME EL Hierro y las administraciones locales han aunado esfuerzos en esta ocasión para propiciar que las calles de los tres municipios herreños luzcan con ambiente festivo, y para ello, esta semana comienza el Concurso de Escaparates Navideños que premiará los mejores escaparates de Valverde, La Frontera y El Pinar.

La página de Facebook de APYME El Hierro https://www.facebook.com/apymeelhierro será la plataforma desde la que el público pueda dar su voto a los mejores escaparates, voto que, sumado al de un jurado especializado, dará como resultado los ganadores del concurso en los tres municipios, cuyos premios vendrán de la mano del Cabildo herreño, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar y la APYME El Hierro.

Los ganadores de este concurso de escaparatismo se conocerán el próximo 4 de enero. 

En la campaña participan un total de 137 empresas y comercios de los tres municipio herreños, de las cuales 34 participarán en el concurso de escaparatismo y repartirán un total de 148 premios a la fidelidad de sus clientes en sus establecimientos.

La Bajada de la Virgen de Los Reyes se celebrará de forma "inédita" este 2021

Redacción/Así lo ha anunciado hoy martes, 01 de diciembre, el Obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, con enorme tristeza, producto de las circunstancias en torno a la Covid19 y fruto del consenso, del Obispado de San Cristóbal de La Laguna, el Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, así como la Dirección Insular de la Administración del Estado, quienes anunciaron en rueda de prensa ofrecida en la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción en Valverde, que finalmente la LXX edición de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, se celebrará de forma "inédita" el próximo 3 de julio de 2021 para cumplir con el "Voto" que los herreño sellaron en relación a su Patrona en 1741. 

En la rueda de prensa ofrecida en la mañana de hoy martes, 01 de diciembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción en Valverde, asistieron el Obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez; el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el alcalde de Valverde, Antonio Chinea; el alcalde de La Frontera, Miguel Angel Acosta; el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón; y el director insular de la Administración del Estado, José Carlos Hernández.

En este sentido, el Obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, explico que, “en consonancia con lo establecido por el Voto fundacional de la Bajada de la Virgen de los Reyes, el venidero 3 de julio de 2021 está previsto que se realice la LXX edición de la cuatrienal cita del pueblo herreño con su “Madre Amada”. Desde hace 275 años, hemos ido cumpliendo con el compromiso votivo que reza: “pasará un Señor Beneficiado y los Clérigos que arbitraran, los Señores Justicia y Regimiento y vecinos que no tuvieren legítimo impedimento al Santuario y Ermita de la Señora y con el mayor culto y veneración la conducirán a esta Villa que haya o no urgente necesidad por el motivo que va relacionado…”.

Las circunstancias extraordinarias por las que atraviesa buena parte de la humanidad, a las cuales no somos ajenos, así como la situación de incertidumbre que genera la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y sus importantes consecuencias sociales, nos llevan, “con no poco dolor, a tener que anunciar tanto la diócesis como los tres ayuntamientos de la isla y el Cabildo insular” que , la prevista edición de la cuatrienal Bajada de la Virgen de los Reyes en 2021 no podrá realizarse en el modo habitual.

Los preparativos que a distintos niveles requiere un acontecimiento de estas características, en sus dimensiones religiosas, culturales, festivas, etc. no pueden razonablemente desarrollarse en estos momentos, sin los cuales no es posible garantizar un desarrollo adecuado de un acto que supone una importante concentración humana a lo largo de toda una jornada.

Si las circunstancias sanitarias lo permitieran, es intención tanto de la Iglesia como de las autoridades civiles, que se pueda mantener, en las fechas previstas la Bajada de la Virgen a la parroquia de la Villa de Valverde, en el modo que oportunamente se comunicará. Será siempre con las debidas garantías, en una manera inédita y sin concentración de personas. Así, se cumpliría lo esencial del Voto cuatrienal aunque con los “legítimos impedimentos” de este duro momento para la isla.

De este modo, se podrá seguir haciendo realidad que los herreños, en tiempos de prosperidad y de calamidad, vuelven su mirada y corazón a la patrona para dirigirse a ella, como canta una loa a la Virgen: “eres agua del sediento, eres pan para el hambriento, consuelo de los enfermos, alivio del sufrimiento”.

Por ello, tal y como se viene desarrollando en las últimas décadas, el venidero primero de enero de 2021 comenzará a izarse en la fachada de los templos e instituciones la Bandera de la Virgen, indicando que comenzamos un Año de Bajada, ciertamente dolorosamente muy distinto del que todos conocemos, como distinta es ahora, en muchos aspectos, la vida en la isla; informo Álvarez.

A El Hierro y a sus moradores, a todos los devotos donde quiera que se encuentren, encomendamos a la Madre Amada de los Reyes, en esta singular hora de nuestra historia, con la plegaria a la Virgen María: “Danos, en fin, esperanza, para esta vida y la venidera; porque eres la Virgen viva, la Reina de los ángeles, que quiso morar en una cueva de nuestra isla, y nos estas esperando para sentarnos con Dios Padre, junto a Ti y todos los santos en la ‘gran tafeña’ eterna del cielo” expreso Álvarez.

El ICHH lanza un llamamiento urgente a la población donante antes del puente de diciembre

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lanza un llamamiento urgente a la población para que acuda a donar sangre antes del puente de diciembre, con el fin de remontar el importante descenso registrado en los niveles de stock del Centro Canario de Transfusión, que pone en riesgo la correcta atención de la demanda hospitalaria.

En Canarias hacen falta 300 donaciones de sangre diarias para atender tanto la actividad hospitalaria programada como las urgencias: tratamientos de pacientes oncológicos, leucemias, anemias severas, trasplantes, cirugías, accidentes de tráfico, partos con complicaciones... que necesitan transfusiones de hemoderivados de los diferentes grupos sanguíneos. En estos momentos, los grupos A+, O+ y O- son los más solicitados por los centros hospitalarios. 

La donación de sangre es un pilar fundamental para el normal funcionamiento del sistema sanitario, al tratarse de un producto único que no puede fabricarse sino que depende exclusivamente de la donación generosa, altruista y responsable de las personas que cumplan los requisitos para ser donantes. Por otra parte, la caducidad de los componentes de la sangre hace que sea absolutamente indispensable mantener un número regular de donaciones durante todo el año. 

Para ser donante de sangre hay que tener entre 18 y 65 años, un buen estado de salud general, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. 

Muebles El Placer Pie

En estos momentos, además, se deben cumplir unos requisitos específicos vinculados al protocolo de protección ante la COVID-19, que son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.

Esta semana el ICHH mantiene operativa más de una veintena de puntos fijos y temporales de extracción en todo el Archipiélago. Las personas interesadas en donar sangre deben solicitar cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada del sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas. 

En los centros hospitalarios de la Red Transfusional Canaria se puede donar sin cita previa, si bien se recomienda llamar con antelación al servicio para garantizar el normal funcionamiento de los bancos de sangre. Más información sobre horarios y teléfonos de contacto en este enlace: http://efectodonacion.com/puntos-fijos/ 

El ICHH recuerda asimismo a los y las donantes la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera