La Isla

Transición Ecológica y Puertos Canarios acuerdan la ejecución de obras de saneamiento en el Puerto de La Restinga

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y el ente público empresarial Puertos Canarios han suscrito un convenio de cooperación para la ejecución de las obras del proyecto de Red de Saneamiento e impulsión al colector general del Puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro, por un importe de 153.499,06 euros. Las actuaciones tendrán un plazo máximo de ejecución de tres meses.

El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, señala que “esta colaboración se enmarca en las obras que ya venía realizando este Ejecutivo, de impulsión de la desaladora de La Restinga hasta los depósitos de distribución”. El consejero también aclaró que las actuaciones previstas en el acuerdo tendrán un plazo máximo de ejecución de tres meses, aunque se están reforzando los efectivos para que concluyan a principios de diciembre.

En virtud de este convenio, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial llevará a cabo las canalizaciones soterradas de impulsión de saneamiento y el traslado de agua al Puerto de La Restinga, en las que el trazado discurre en paralelo a la tubería de impulsión de agua de producto de la Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de La Restinga, todas ellas a ejecutar bajo la carretera insular La Restinga HI-4.

Banner veterinaria pie

Valbuena ha destacado que “estas actuaciones se llevarán a cabo minimizando la afección a la carretera HI-4 y mejorando la gestión ambiental de las obras, al reducir el consumo de materias primas y el volumen de residuos de construcción por tratarse de dos obras superpuestas y separadas en el tiempo” destaca Valbuena.

El convenio de cooperación firmado por ambas entidades supone la inclusión de estas obras en el proyecto de Transición Ecológica denominado “Ampliación del Abastecimiento General de la isla de El Hierro: Impulsión IDAM la Restinga”, actualmente en ejecución.​

Sanidad rebaja el numero de casos acumulados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia en El Hierro de 72 a 65

GMº/La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy martes, 27 de octubre, de esta rebaja en el numero de casos acumulados en la isla que ha sido motivado tras el ajuste en la contabilidad de casos de migrantes positivos en COVID-19.

En este sentido El Hierro cuenta a día de hoy, con 65 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 8 casos activos y un fallecimiento.

La Consejería de Sanidad ha constatado el incremento en 50 casos de COVID-19 registrados en Canarias, lo que supone un acumulado de 16.895. Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, la Incidencia Acumulada de Canarias sigue siendo la más baja del país con 77,41 por cada 100.000 habitantes a los 14 días y 41,70 a los 7.

Multitienda Frontera pie

Por islas, Gran Canaria tiene 8.576 casos acumulados, lo que supone 5 casos más que ayer y tiene 2.668 activos; Tenerife, 5.999 acumulados, lo que supone 58 casos más que ayer y 3.254 activos; Lanzarote suma dos casos y tiene 1.227 casos acumulados y 69 activos; Fuerteventura baja su cifra de acumulados en 8 manteniéndose en 747 por ajuste en la estadística de migración y mantiene 37 activos. La Palma no suma ningún caso nuevo, por lo que la cifra de acumulados se mantiene en 192 y un único caso activo. La Gomera tampoco suma casos y se mantiene con 88 acumulados y sus activos se sitúan en 11. El Hierro no suma casos nuevos pero bajan sus acumulados de 72 a 65 por ajustes con la contabilidad de migrantes positivos y sus casos activos son 8.

Hasta el día de hoy se ha registrado un total de 471.559 pruebas PCR, de las cuales 2.279 se realizaron ayer. 

El Gobierno de Canarias invierte 4,5 millones de euros para mejorar la seguridad del túnel de Los Roquillos en El Hierro

Redacción/La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias adjudica por 4,5 millones de euros una actuación para mejorar la seguridad del túnel de Los Roquillos, Gobierno regional y Cabildo de El Hierro acuerdan esta intervención de emergencia al detectar varias fisuras y desperfectos en un tramo del túnel de 2,4 kilómetros en la carretera HI-5 que conecta los municipios de Valverde con La Frontera.

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha firmado recientemente la orden por la que adjudica el contrato de la obra para actuar de emergencia en el refuerzo de la seguridad en el túnel de Los Roquillos, en la HI-5 de El Hierro, una actuación a la que el Ejecutivo regional destina inicialmente 4.555.354 euros.

Esta actuación complementará  las que venía realizando en este mismo ámbito el Cabildo de El Hierro, que tiene transferidas las competencias de conservación y mantenimiento de la vía. No obstante, dado el calado de la actuación a realizar, ya que excede ampliamente las competencias del Cabildo, esta ha sido asumida por el Gobierno de Canarias como titular de la vía, con la finalidad de garantizar el uso del túnel a los ciudadanos, ha explicado la consejería Obras Públicas del Gobierno de Canarias.

Los trabajos que van a afectar a un tramo de casi 700 metros en el interior de este túnel de 2,4 kilómetros, tienen un plazo de ejecución de seis meses y se realizarán preferentemente en horario nocturno para afectar lo menos posible al tráfico.

Vifel Sisten 320x71

Esta obra ha sido tramitada por la vía de urgencia para asegurar el refuerzo del techo interior del túnel tras detectar los informes técnicos varias fisuras y desperfectos en el hormigón de su techumbre, así como en el funcionamiento del sistema de ventilación. La obra ha sido adjudicada por el trámite de urgencia a la empresa Cavosa Obras y Proyectos SA, que cuenta con clasificación nacional para trabajos de túneles de esta magnitud. Los primeros trabajadores de la empresa ya se han desplegado en el túnel de Los Roquillos, en donde se encuentran realizando trabajos previos. Se espera que el próximo lunes lleguen a El Hierro operarios y maquinaria especializada como jumbos de varias cabezas para gunitado, con la finalidad de reforzar la estructura del túnel con hormigón proyectado armado de con doble malla de acero.

Esta intervención en el túnel que conecta los municipios de Valverde y La Frontera se hace en coordinación con el Cabildo de El Hierro, que ya había iniciado varios trabajos en el interior de la infraestructura y que fueron paralizados el pasado viernes 23 de octubre. 

El Gobierno regional asume ahora los trabajos de reparación al tratarse la HI-5 de una carretera de interés general y considerar los técnicos de la Consejería que se trata de una intervención de mayor calado que unos trabajos de mantenimiento que son las labores que competen a todos los cabildos insulares en este tipo de vías.

El Gobierno amplía los plazos de aplicación y justificación del FDCAN a los cabildos de El Hierro y Gran Canaria

Redacción/El Consejo de Gobierno autorizó el pasado viernes, 23 de octubre, la modificación de los convenios suscritos entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y los cabildos insulares de El Hierro y Gran Canaria para ampliar los plazos de aplicación y justificación de los recursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), correspondientes a la anualidad de 2019.

El Consejo de Gobierno también autoriza a ambas instituciones, la suscripción de las pertinentes adendas en tanto se modifican los convenios previamente aprobados por el Ejecutivo canario. Ambas corporaciones insulares amparan la solicitud de ampliación en las dificultades de gestión que han tenido en el desarrollo de los proyectos y programas del FDCAN derivadas de la crisis provocada por la Covid-19. 

Muebles El Placer Pie

En el caso del Cabildo de El Hierro, este tendrá de plazo hasta el 31 de julio de 2021 para ejecutar los fondos asignados y hasta el 31 de octubre de 2021 para justificarlos, un año más de lo previsto en la anterior adenda de modificación del convenio. Así mismo, para el Cabildo de Gran Canaria, la aplicación de los fondos se amplía hasta el 31 de octubre de 2021 y la justificación hasta el 30 de noviembre de 2021. Con cargo a la anualidad de 2019 estaba prevista la realización de 127 actuaciones en el marco de 35 acciones, representando una inversión de aproximadamente 83 millones de euros.

El Consejo de Gobierno también ha autorizado la modificación del convenio suscrito con el Ayuntamiento de Vega de San Mateo, en la isla de Gran Canaria, para ampliar los plazos de aplicación y justificación de los fondos hasta el 31 de octubre de 2021 y el 30 de noviembre de 2021, respectivamente.

El Gobierno de Canarias concede al Ayuntamiento de Valverde una subvención de 500.000 euros para las obras de la piscina municipal

Redacción/La concesión de esta ayuda directa esta destinada a completar la construcción de dos infraestructuras deportivas, cubiertas y climatizadas en la capital herreña. Las obras de construcción de esta infraestructura deportiva están paralizadas desde hace años, tras la culminación de la primera fase de construcción. La subvención concedida pretende la ejecución de la segunda fase de las obras de la piscina municipal de Valverde. 

Los fondos de esta subvención son procedentes de los presupuestos de la Comunidad Autónoma correspondientes al ejercicio 2020, y permitirán sufragar la totalidad de los costes de las obras. El plazo para ejecutar estos trabajos finalizará el 31 de diciembre de 2021.

Vifel Sisten 320x71

Esta ayuda ha sido propuesta por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, con el fin de completar este proyecto del que se ha ejecutado ya la primera fase, y que comprende la construcción de dos piscinas deportivas cubiertas y climatizadas, una de 25×16,7 metros y otra de menores dimensiones 12×8 metros, que además tendrá un uso lúdico. Se trata de una instalación la única en el municipio destinada a este fin de uso público, moderna, accesible y apta para todas las edades.

La obra ocupa una superficie de 1.648,5 metros cuadrados en una parcela propiedad del Ayuntamiento de Valverde y próxima al Centro Cultural Asabanos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera