La Isla

El Gobierno autoriza la inversión de 2,8 millones de euros para la balsa de agua de La Frontera

Redacción/El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado el pasado viernes, 23 de octubre, la inversión de 2,8 millones de euros en para la reparación y puesta en funcionamiento de la balsa de agua del Valle de El Golfo, ubicada en el municipio de La Frontera, una inversión que se realiza a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Las obras, contempladas en el proyecto denominado “Cubierta y mejora tecnológica de la balsa de El Golfo, T.M. La Frontera. El Hierro”, incluido en el Plan de Regadíos de Canarias 2014-2020, consistirán en dotar a la balsa de una cubierta construida con materiales sintéticos, incluyendo también la renovación de la pantalla de impermeabilización. La empresa pública TRAGSA será la encargada de acometer las obras, en un plazo de ejecución previsto de 24 meses.

Las actuaciones prevén principalmente la reparación de corrimientos de material (bolsas en los taludes), demoliciones y preparación de la pantalla actual, drenaje de la balsa, anclaje para sustentación de su cubierta, pavimentación de la vía de coronación y remates, cubierta de la balsa con hilos de poliéster y tela de polietileno, reimpermeabilización del fondo y taludes, toma flotante y mejoras en la entrada de agua a la balsa. Además, se mejorarán los accesos a la galería de servicios, así como la seguridad en las tomas, auscultación y alumbrado. También se procederá al cambio de valla de cerramiento que limita la propiedad, remates y acabados.

Estas acciones de mejora tecnológica en la impermeabilización de la balsa supondrán un importante ahorro de agua, debido a que la evaporación en la zona es alta por sus condiciones climáticas, con un elevador número de horas de sol y frecuentes vientos.

En la actualidad, la balsa de agua de La Frontera, aparte de servir de cabecera de la red de distribución de aguas de riego del Valle de El Golfo con una superficie cultivada de piña tropical y platanera de algo más de 200 hectáreas, cumple una función secundaria en cuanto que representa una fuente de suministro para los helicópteros en caso de incendios forestales.

8 nuevos casos de Covid en las últimas horas

GMº/La cifras de casos de activos en El Hierro por Covid-19 alcanzan los 19, después de que en las últimas horas se hayan registrado 8 nuevos casos, 7 de ellos detectados entre los 36 migrantes que llegaban en cayuco a la Isla este sábado, 24 de octubre, informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Tags:
Sanidad notifica 4 nuevos casos de Covid-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica cuatro nuevos casos de Covid-19 en El Hierro este sábado, 24 de octubre, por lo que en la actualidad la Isla cuenta con 64 acumulados, de los que 11 están en situación de activos.

Tags:
Rescatan a 36 inmigrantes en la costa de El Hierro

GMº/36 inmigrantes que viajaban a bordo de un cayuco han sido rescatados hoy sábado, 24 de octubre, tras ser avistados en la costa cercana a El Hierro, concretamente en aguas de La Caleta. Los tripulanteshan sido rescatados por Salvamento Marítimo y trasladados al Puerto de La Estaca.

Los ocupantes del cayuco, todos hombres y de origen subsahariano, que se encuentran en buen estado de salud, que tras su desembarco en el Puerto herreño han sido atendidos por personal del SUC y de Cruz Roja; y han sido sometidos a pruebas de detección del COVID-19.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según la información recabada hasta el momento, los 36 tripulantes del cayuco rescatado hoy, serán trasladados a la residencia de estudiantes de Valverde.

En la intervención han participado, Salvamento Marítimo, el SUC, Cruz Roja, Guardia Civil y la Autoridad Portuaria.

Patera 241020 02

Tags:
Canarias comenzará a utilizar esta semana los test de antígenos para el diagnóstico precoz de la COVID-19

Redacción/Una acción que se sumará a la que se venía desarrollando hasta ahora mediante la prueba PCR, estas pruebas de antígenos tienen una alta sensibilidad en los primeros días desde el inicio de síntomas y permite la obtención de resultados en 15 minutos. La Consejería de Sanidad ha distribuido una primera remesa de 203.000 pruebas entre las áreas de salud de todas las islas, de manera todas dispongan de los dos métodos de test, que se aplicarán en función de criterios sanitarios como la evolución de síntomas, el ámbito de aplicación y las características de los casos.

Su aplicación en Atención Primaria y urgencias extrahospitalarias y hospitalarias que agilizará los circuitos de diagnóstico para la contención del virus.

El objetivo de la nueva utilización de estas pruebas es agilizar y reforzar los circuitos de diagnóstico para poder iniciar cuanto antes las medidas de control y disminuir así la transmisión del virus. El uso de estas pruebas permitirá, además, afrontar el posible aumento de las necesidades diagnósticas con la llegada de la gripe o dar una respuesta más ágil en entornos concretos.

El nuevo test permite detectar el virus SARS-CoV-2 con una alta sensibilidad si se utiliza en los primeros días desde el inicio de los síntomas, muy similar al rendimiento diagnóstico de la PCR, pero con la obtención de los resultados en apenas 15 minutos. Esto supone una importante ventaja, ya que permite agilizar la toma de decisiones y la detección de la existencia de brotes en un momento o lugar concretos.

Banner Don Din pie

El protocolo establece que estos test se realizarán a pacientes con síntomas compatibles con COVID-19, con una evolución igual o inferior a 5 días desde el inicio de síntomas. También se podrá realizar la prueba rápida a personas asintomáticas, exclusivamente cuando sean contactos estrechos de un caso confirmado de Covid-19 en los términos establecidos en el protocolo de la “Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y control de Covid-19”. Actualmente, se dispone de dos pruebas de detección en la infección activa: una prueba rápida de detección de antígenos y una detección de ARN viral mediante la prueba RT-PCR. La realización de una u otra dependerá de los días de evolución de los síntomas, del ámbito de realización y de la disponibilidad, conforme a los criterios fijados en los protocolos.

La Consejería de Sanidad insiste en este nuevo test ayudará al diagnóstico de los casos pero que las medidas de prevención de la enfermedad siguen siendo esenciales el uso de la mascarilla, la distancia física y el frecuente lavado de manos se han convertido en la mejor manera de frenar la ola de contagios. 

La Consejería de Sanidad recalca que, si una persona presenta síntomas compatibles con COVID-19 debe llamar al teléfono de atención COVID (la línea 900 112 061) y permanecer en su domicilio manteniendo el aislamiento hasta que las autoridades sanitarias le indiquen.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera