La Isla

Sanidad constata solo un caso activo de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy miércoles, 04 de noviembre, del numero de casos activos de coronavirus en la isla, que se cifra en 1 caso, y 66 casos acumulados desde que se inicio la pandemia. La Consejería de Sanidad notifica 124 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias asciende ha 17.787 con 5.334 activos, de los cuales 38 están ingresados en UCI y 191 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de un varón de 56 años en Tenerife, con patologías previas. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 36,92 y a los 14 días en 71,93.

Ferreteria El Cabo Pie

Por islas, Gran Canaria suma hoy 28 casos con un total de 8.763 casos acumulados y 1.902 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 6.607 casos acumulados, 83 más que el día anterior y 3.299 activos. Lanzarote suma 7 nuevos casos con 1.284 acumulados y 70 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 778 casos acumulados con 6 casos más que la jornada anterior y 52 activos. La Palma no suma ningún nuevo caso y cuenta con 196 acumulados y 4 casos activos; La Gomera tampoco registra nuevos casos, manteniéndose en los 93 acumulados y 6 activos. El Hierro no registra nuevos casos, mantiene sus acumulados en 66 y 1 activo.

Los visitantes que se hospeden en alojamientos turísticos tendrán que presentar un certificado de test negativo de COVID-19 a partir del 14 de noviembre

GMº/Así lo ha establecido la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través de la entrada en vigor del Decreto Ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19, medidas dirigidas a prevenir situaciones de riesgo ante la intensificación de movimientos de personas desde unidades territoriales de alta incidencia de la COVID-19 a otras con menor incidencia, como las Islas Canarias.

La norma establece que para acceder a los establecimientos alojativos en Canarias, será preciso que los usuarios mayores de seis años demuestren la realización, en el plazo máximo de las 72 horas previas a su llegada al establecimiento, de un test de diagnóstico de infección activa de la COVID-19  que acredite que no ha dado positivo como transmisor de esta enfermedad.

A partir del próximo día 14 de noviembre, será imprescindible presentar este certificado que demuestre la realización de un test homologado por las autoridades sanitarias de su país de origen o la UE, de diagnóstico de infección activa por COVID19 con resultado negativo para alojarte en cualquier establecimiento turístico del archipiélago.

El certificado deberá presentarse en el alojamiento en formato digital o papel. En él deberá constar la fecha, la hora de realización del test, los datos de identidad de la persona, el centro autorizado responsable de la verificación y el resultado negativo.

Multitienda Frontera pie

El certificado no se exigirá a los viajeros que acrediten su estancia durante 15 días en las Islas Canarias, ni a los residentes canarios que declaren no haber abandonado el archipiélago en los 15 días previos a su llegada al establecimiento.

En este sentido, y para la aplicación de la norma, serán los responsables de  los establecimientos alojamientos turísticos, quienes tendrán la obligación de exigir la presentación del test al huésped, y de contravenir esta norma se enfrentarán a consecuencias derivadas de “atentar contra la salud pública”, según lo dispuesto por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

En los casos que el turista llegue al alojamiento sin haberse realizado el test, este tendrá la obligación de confinarse y solo podrá salir para realizarse un test de diagnóstico de infección activa de la COVID-19 y recoger los resultados.

Para que los hoteleros puedan informar a sus clientes de la puesta en marcha de esta medida, Turismo de Canarias ha elaborado material en varios idiomas que ya están disponibles en la web de Turismo de Islas Canarias, donde los empresarios turísticos podrán descargar e imprimir cartelería informativa en español, inglés, alemán, francés e italiano, además de contar con un texto base para el envío por email con la información clave de la nueva normativa a sus clientes.

El ICHH solicita con urgencia donaciones de sangre de los grupos O- y A-

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), ha lanzado un aviso urgente a la población para que acuda a donar sangre ante el importante descenso en los niveles de stock de los grupos sanguíneos  O- y A- en el Centro Canario de Transfusión.

El ICHH, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población que se necesitan donaciones regulares de todos los grupos, sin embargo la actividad hospitalaria en estos momentos requiere de estos dos grupos sanguíneos (O- y A- ) en particular. Los grupos sanguíneos con RH negativo solo pueden recibir transfusiones de RH negativo, sin embargo pueden donar a personas con el RH tanto negativo como positivo. 

El grupo sanguíneo A- puede donar a receptores de los grupos A y AB tanto negativo como positivo, sin embargo solo puede recibir donaciones de su mismo grupo A- y del llamado ‘donante universal’, el grupo O-, compatible con todos los grupos sanguíneos y que sin embargo solo puede recibir donaciones de su mismo grupo. 

El ICHH recuerdan que, la sociedad debe ser consciente del papel esencial que cumple la donación de sangre para el normal funcionamiento del sistema sanitario, al tratarse de un producto único que no puede fabricarse sino que depende exclusivamente de la donación generosa, altruista y responsable de las personas que cumplan los requisitos para ser donantes. Por otra parte, la caducidad de los componentes de la sangre hace que sea absolutamente indispensable mantener un número constante de donaciones que permita dar respuesta a las necesidades hospitalarias durante todo el año.

Vifel Sisten 320x71

Las personas interesadas en donar sangre, pueden acudir a los centros hospitalarios de la Red Transfusional Canaria, donde se puede donar sin cita previa; o concertando cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada del sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas. 

Así mismo, en estos momentos el ICHH mantiene operativos diferentes puntos de extracción temporal en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, además de los puntos fijos disponibles en todo el Archipiélago.

Desde el ICHH recuerdan que los requisitos básicos para donar sangre son presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. 

En este sentido y teniendo en cuenta las circunstancias actuales se deben cumplir unos requisitos específicos, como son no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de Canarias en los últimos 14 días.

Tags: ,
1.290 personas se han vacunado ya contra la gripe en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy martes, 03 de noviembre, que durante las tres primeras semanas de la campaña de vacunación contra la gripe se ha vacunado en los centros de salud de toda Canarias a un total de 162.783 personas, frente a las 40.390 registradas en el mismo período de la temporada anterior, un 403 por ciento más respecto al mismo período del año anterior.

Los expertos insisten en la importancia de la vacunación contra la gripe “este año” dada la coexistencia de la pandemia por Covid-19 con la temporada de gripe. El objetivo de la vacunación contra la gripe es disminuir la incidencia de esta enfermedad, reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. La vacuna está recomendada para todos los mayores de 60 años, enfermos crónicos de cualquier edad y sus cuidadores, mujeres embarazadas, personal sanitario, y personal de otras profesiones que también son esenciales para la comunidad, como policías o bomberos.

Del total de las 162.783 personas vacunadas hasta ahora, la gran mayoría, 101.988 se corresponde con el grupo de los mayores de 60 años, mientras que 34.377 son menores de 60 con alguna patología crónica, mientras que 2.771 son embarazadas o están en periodo de puerperio hasta 6 meses y el resto corresponde con personal sanitario de centros sanitarios y sociosanitarios, profesionales de servicios públicos esenciales y personas a las que se les ha indicado la vacuna por algún otro motivo.

Muebles El Placer Pie

 

Por islas, en Tenerife ya se han vacunado 71.089 personas, en Gran Canaria son 61.613, en La Palma la cifra se sitúa en las 7.555, en Lanzarote ya se han vacunado 10.741, mientras que en Fuerteventura ya se han administrado 7.566 vacunas. En La Gomera se han vacunado 2.929 personas y en El Hierro son 1.290 las vacunas ya puestas.

La vacunación antigripal se realiza mediante cita previa, llamando al 012 o a sus números sin tarificación adicional 922470012 y 928301012. Ante la importante demanda de vacunas este año, Canarias ha adquirido para afrontar esta temporada de gripe 2020-21 un total de 320.000 dosis de vacuna frente a la gripe, por un importe de 1.750.000 euros. A estas dosis se suman otras 60.000 que aporta el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y otras 23.000 de refuerzo que se han ido adquiriendo ya para afrontar la campaña. 

Tags:
El AMPA del CEIP Valverde denuncia que Educación no les permite el desdoble de un grupo de segundo ciclo (3º/4º) de primaria “aún contando con el profesorado y el espacio para hacerlo”

Redacción/La Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as del Colegio de Educación Infantil y Primaria de Valverde (CEIP Valverde) ha denunciado hoy martes, 03 de noviembre, la situación que enfrentan en este centro educativo, debía a que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no permite el desdoble de un grupo de segundo ciclo (3º/4º) de primaria del CEIP Valverde a pesar de que el centro cuenta con el profesorado y el espacio suficiente para hacerlo. 

Miembros del AMPA del CEIP Valverde, relatan que desde el Consejo Escolar que se celebró el pasado 10 de septiembre, el CEIP Valverde viene solicitando a la Consejería de Educación que se le conceda un grupo más en segundo ciclo dado que las ratios estaban muy ajustadas y suele ser bastante habitual en la Isla que haya matrículas nuevas una vez comenzado el curso, sin contar con el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que existe en este nivel educativo.

Joyeria Bazar Elvira pie

“La respuesta en ese momento fue que desde que hubiera un alumno/a más, el grupo estaba concedido. No obstante esa matrícula llegó, las ratios se han superado, han dotado al centro de un nuevo docente, el centro dispone de espacio suficiente, y no se puede crear ese nuevo grupo” explican desde el AMPA del CEIP Valverde.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a través de la Resolución nº: 188 / 2020 por la que se dictan instrucciones para la organización y el desarrollo de la actividad lectiva en 2020 estableció una serie de restricciones y de recomendaciones para el presente curso, unas medidas de seguridad en el aula para afrontar la crisis del COVID, parece ser que para incumplirlas directamente y mantener al alumnado en una misma aula aún cuando se superen las ratios establecidas.

“Desde el AMPA del CEIP Valverde nos parece de vital importancia revindicar la creación de este nuevo grupo aportando a nuestro hijos/as una enseñanza de calidad y segura” expresan desde AMPA del CEIP Valverde. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera