La Isla

Sanidad inicia el lunes la cuarta ronda del estudio de seroprevalencia de la Covid-19 en Canarias

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias inicia el próximo lunes, 9 de noviembre, las llamadas de contacto para comenzar la cuarta oleada de la Encuesta Sero-epidemiológica de la infección por el virus SARS-CoV-2 en España ‘ENE-COVID’. Un estudio puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer mejor las características de la pandemia de la COVID-19 en España.

Los objetivos de la cuarta ronda consisten en estimar la seroprevalencia actual de anticuerpos para SARS-Cov2 en España, por comunidades autónomas y por provincias, así como por edad y sexo; estimar la tasa de seroconversiones, es decir, de presencia de anticuerpos en población no infectada durante la primera onda de la epidemia, estudiar la evolución temporal de la presencia de anticuerpos circulantes detectables y los factores asociados a su persistencia, en especial su relación con la presencia de síntomas.

Se aprovechará el trabajo previo y se contactará con la misma cohorte de individuos, con el objetivo principal de disponer de estimaciones actualizadas de seroprevalencia en este momento de la Pandemia. Por otra parte, es importante estimar las tasas de sero-positivización en población que no ha estado previamente expuesta al virus tras levantar el confinamiento y recuperar la actividad laboral y escolar.

Al igual que en las rondas previas se contactará por teléfono con los hogares seleccionados y se invitará a participar a todos los residentes de la vivienda. Si aceptan, se les asignará una cita en el centro de salud designado para el estudio, donde se les realizará una encuesta epidemiológica y un test rápido de anticuerpos. A diferencia de las previas, en ésta sólo se ofertará hacer venopunción a aquellos participantes que hayan dado positivo en alguna de las rondas (incluida ésta) y a un 15% preseleccionado de los seronegativos.

Ferreteria El Cabo Pie

Sanidad anima y recomienda a la población seleccionada a participar en el estudio ENE-COVID porque los nuevos datos del estudio de seroprevalencia permitirán:

Estimar el total de población que se ha infectado hasta el momento y cuantos corresponden a la segunda ola.

Estimar el porcentaje de detección, es decir, del total de pacientes infectados, que está siendo detectado por los servicios de salud de las CCAA mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PCR y test de antígenos).

Además, el estudio aportará información epidemiológica y datos relevantes para estudiar:

Duración de la inmunidad generada por la infección por SARS-CoV-2 mediada por anticuerpos circulantes.

Aparición de reinfecciones.

Evolución de las infecciones asintomáticas.

Por ello, la información proporcionada por el estudio ENE-COVID es relevante para ajustar estrategias diagnósticas, mejorar los modelos y sistemas predictivos, y diseñar las estrategias de vacunación.

El Parador de El Hierro, primer hotel de la isla auditado con el sello “Turismo Seguro”

Redacción/Un sello que representa al sector turístico español en su conjunto en materia de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a la COVID-19, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET) en coordinación con el Ministerio de Sanidad, que contiene especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los Hoteles.

La consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, ha mantenido una reunión de trabajo con el personal al frente del Parador de Turismo de El Hierro y ha tenido la oportunidad de felicitarles por convertir esta emblemática instalación en el primer hotel de la isla auditado con el sello “Safe Tourism Certified” (Turismo Seguro), conforme a la Especificación UNE 0066-2:2020.

La certificación será otorgada en el próximo comité del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) tras la auditoría independiente realizada por parte de OCA GLOBAL.  Al proceso de evaluación asistió la semana pasada la consejera de Turismo, Transporte y Comunicaciones del Cabildo de El Hierro Lucía Fuentes Mesa, para conocer de primera mano las nuevas medidas de protección y prevención frente al COVID-19 implantadas por el Parador.

“Con esta certificación nuestro Parador nos ayuda a afianzar la confianza en clientes y operadores turísticos nacionales e internacionales en el destino El Hierro y nuestra imagen turística, “la isla con alma”, y se colabora con la pronta recuperación del sector turístico, que tanto está padeciendo la crisis económica derivada del Covid-19”, declara Fuentes.

Desde su creación, Paradores de Turismo de España ha tenido como objetivo principal el desarrollo de una hostelería basada en la calidad y el respeto al medioambiente, ofreciendo productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes protegiendo y respetando el entorno. Paradores fue la primera cadena hotelera que ha obtenido la Q de Calidad. En materia de gestión ambiental y de calidad Paradores cuenta con la Certificación por las normas UNE-EN ISO 14001, UNE-EN ISO 9001 y UNE 182001 (Q de Calidad Turística: ICTE).

Multitienda Frontera pie

Según informa Paradores, esta es la única gran cadena hotelera española que reabrió todos sus establecimientos tras la desescalada. Lo hizo el pasado 25 de junio después tres meses de inactividad que aprovechó para reforzar todos sus protocolos de higiene y seguridad. “Los procedimientos de Paradores siempre han sido muy rigurosos, pero ahora se han extremado yendo más allá de las recomendaciones oficiales. La cadena pública ha trabajado para convertirse en el destino turístico más seguro para velar por la seguridad de sus empleados y clientes”, explican en un comunicado.

La empresa pública ha sido siempre un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, ha extremado las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos. 

Óscar López, presidente de la cadena hotelera, “somos un destino de confianza. Hemos reforzado nuestros protocolos de higiene y limpieza para que nuestros clientes cuenten con las máximas garantías de seguridad con un trato personalizado y la calidad que caracteriza a Paradores” explica López.

En una campaña estival marcada por la caída del turismo extranjero, los españoles han confiado en Paradores que ha alcanzado una ocupación del 72% en julio, 82% en agosto y 67% en septiembre. “El hecho de que la mayoría de sus establecimientos se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita la implantación rigurosa de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro donde poder pasar unos días de descanso o celebrar reuniones familiares o de empresa”, recuerdan, explica López.

El Servicio de Cirugía Menor del Hospital de El Hierro atiende a 200 pacientes en sus primeros 5 meses

Redacción/Este servicio de Cirugía Menor Ambulatoria del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha alcanzado los 200 pacientes atendidos, una media de 35 intervenciones mensuales, que agiliza la atención de procesos terapéuticos o diagnósticos, evitando traslados a Tenerife  cuando se cumplen cinco meses de su puesta en funcionamiento.

El nuevo servicio comenzó prestarse el pasado 2 de junio en instalaciones del área de consultas externas y en horario de tarde, atendiendo una media de 50 pacientes al mes y realizando 35 intervenciones quirúrgicas mensuales. Este servicio asistencial realiza procedimientos terapéuticos o diagnósticos con técnicas sencillas y poco invasivas, como cirugía de uña, drenaje, electrocirugía, exeresis o infiltración, que no requieren de ingresos o cuidados postoperatorios complejos, salvo seguimiento de la retirada de puntos y del proceso de cicatrización.

Entre las patologías tratadas se han abordado tumoraciones malignas, como Carcinoma Basocelular y Espino celular, y benignas, como quistes sebáceos, nevus, lipomas, fibrosis, secuelas post infección, abscesos, displasias uñas, fistulas, de piel y tejido celular subcutáneo, entre otras dolencias.

Banner Don Din pie

Según explica la Consejería de Sanidad, la puesta en marcha de este servicio facilita el tratamiento directo de determinados casos que hasta ahora se abordaban en atención especializada e incluso requerían traslados al hospital de referencia en Tenerife. Asimismo, se agilizan los procesos diagnósticos, en la obtención de muestras y remisión al laboratorio para la posible derivación a atención especializada, facilitando así también los procesos en la lista de espera de especialidades. 

El nuevo servicio ofrece una respuesta segura, ágil y cercana a los pacientes, a los que se trata de dar una atención lo más inmediata posible a su dolencia desde la primera consulta, de forma que se pueda reducir el numero de veces que tenga que acudir al centro sanitario con posterioridad para seguimiento del proceso de cicatrización y evolución de la lesión.

El gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Enrique Pérez Pastor, valora la importancia de la puesta en marcha de este nuevo servicio en la mejora de la atención a los pacientes de la isla y la satisfacción mostrada por los usuarios, tanto en la atención recibida como por el resultado optimo del proceso. 

“Sobre todo, aquellos pacientes con una edad más avanzada valoran la ventaja y comodidad que supone el que estas intervenciones se realicen en la isla evitando, en ocasiones, traslados a Tenerife”, destaca Pérez Pastor.

Naviera Armas niega que se encuentre en preconcurso ni concurso de acreedores

En la actualidad gestiona la refinanciación de sus bonos

GMº/En un comunicado de prensa la compañía Naviera Armas Trasmediterránea anuncia que no se encuentra en situación de preconcurso ni concurso de acreedores. Asegurando que “no existe, y desmiente rotundamente, otros calificativos vertidos a lo largo de esta mañana, que dañan la imagen de la empresa y de sus trabajadores”

Banner veterinaria pie

Ante la afectación de la demanda derivada de la crisis del COVID-19, y con el objetivo de preservar su liquidez y optimizar su estructura de capital, Naviera Armas Trasmediterránea ha iniciado conversaciones con los representantes de los principales bonistas,  para refinanciar o reestructurar los bonos con vencimiento en 2023 y 2024 que esperamos fructifique en la próximas semanas, apunta la naviera.

En el comunicado “Naviera Armas Trasmediterránea garantiza todos sus compromisos con sus proveedores comerciales. Asimismo, Naviera Trasmediterránea garantiza la prestación de todos los servicios que viene prestando tanto en la Península como en los respectivos archipiélagos y en el Estrecho.”

Naviera Armas se declara en quiebra

GMº/Naviera Armas se ha declarado en quiebra solicitando a sus acreedores un acuerdo para negociar el pasivo de 800 millones de euros que acumula, según publica El Confidencial, una información ampliamente recogida en otros medios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera