La Isla

Aviso Amarillo por viento y fenómenos costero

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa Aviso Amarillo por viento entre las 06:00 horas de este jueves, 18 de mayo, y las 00:00 horas del viernes, 19 de mayo, ante la previsión que las rachas de viento del nordeste alcancen los 70 kilómetros por hora, afectando principalmente a extremos noroeste y sureste de las Isla y a zonas de medianías.

Las condiciones del viento afectarán a las de la ma,  por lo que también declara AEMET Aviso Amarillo por fenómenos costeros con condiciones de nordeste fuerza 7 y áreas de mar gruesa, unas condiciones que se mantendrán en el tiempo hasta que amaine el viento.

Banner Vifel Fishing pie

Tres quesos herreños participan en el Concurso de Quesos Agrocanarias 2017

Redacción/El municipio grancanario de Santa Lucía acoge el próximo 25 y 26 de mayo el Concurso de Quesos Agrocanarias 2017, un certamen organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), que premia las mejores producciones del Archipiélago y cuenta en esta edición con la participación de queserías de todas las islas.

El director del ICCA, José Díaz Flores, explicó hoy, martes 16 de mayo en rueda de prensa, que actualmente hay registrados un total de 165 quesos para este certamen, 47 de La Palma, 41 de Gran Canaria, 32 de Fuerteventura, 27 de Tenerife, ocho de La Gomera, siete de Lanzarote, y tres de El Hierro, aunque aclaró Flores, que esta cifra podría incrementarse en los próximos días porque todavía se están recibiendo muestras, a través de las oficinas de recogida descentralizadas, que optan a concurso. El responsable del ICCA apuntó que el certamen aporta un distintivo de calidad a los ganadores, lo que ayuda a promocionar el producto y mejora su comercialización.

Por su parte, el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, señaló que “el sector quesero en Gran Canaria es muy importante, y está creciendo; en estos momentos producimos más de 4.000 toneladas y tenemos más de 100 queserías y el 90% son artesanas”. Hidalgo comentó también que la calidad de las queserías de Santa Lucía les hace merecedores de ser anfitriones en este importante certamen.

La alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, indicó que “una de las novedades de este año será la participación de niños y jóvenes en el concurso de quesos. A través del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia vamos a dar la oportunidad de ejercer de jurado a quince niños y niñas de Santa Lucía”. La primera edil destacó que “creemos que es una forma de implicar a los más pequeños en el conocimiento de los productos de nuestro sector primario, en transmitirles la importancia de alimentarnos con productos de aquí, que además tienen ya una calidad reconocida en el exterior” indico González.

Las muestras admitidas a concurso, corresponden a quesos elaborados en Canarias con leche cruda o pasteurizada, de cabra, vaca, oveja o sus mezclas; pudiendo ser, según su grado de maduración, tiernos, semicurados, curados, viejos y añejos, se valorarán por un panel de expertos catadores por el sistema denominado "cata ciega”.

De entre las producciones participante se elegirá el "Mejor Queso de Canarias" (que únicamente podrá recaer en alguna de las producciones de calidad diferenciada que hayan obtenido la máxima puntuación), "Mejor Queso Ecológico", "Mejor Queso de producción limitada" (procedente de una explotación que tenga una capacidad de producción anual igual o inferior a 10.000 kilos salvo si es de calidad diferenciada), "Mejor Imagen y

Presentación", y "Mejor Queso Popular" (que únicamente podrá recaer en el mejor valorado por el panel de cata de consumidores).

Este año como novedad se concederá una distinción especial del jurado infantil al queso de cabra perteneciente a la categoría con mayor número de muestras inscritas que haya obtenido la mayor puntuación del panel de cata compuesto por niños y niñas pertenecientes al Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA).

Muebles El Placer Pie

Semana Santa 2017 arroja mejores cifras de pasajeros en el Aeropuerto que la de 2016

GMº/Esta pasada Semana Santa, estadísticamente hablando y en lo que al tráfico de pasajeros por el Aeropuerto se refiere, fue significativamente mejor que la de 2016. Pasaron por Los Cangrejos 14.233 usuarios este abril, casi mil más que en marzo de 2016, que fue cuando se celebró la festividad, un incremento que ronda el 7%.

En cifras absolutas, mes a mes, abril 2017 (14.233) es un 28% mejor que abril 2016 (11.118), una mejoría a comparar con marzo del próximo año que es cuando toca Semana Santa.

En lo que va de año por el aeropuerto herreño han pasado 49.991 pasajeros un 5,3 % (2.517) más que en 2016, en el que en el primer cuatrimestre sumaron 47.474 viajeros.

aenaabril

Banner Don Din pie

La Asociación cultural Amador pone en marcha el programa “Amador por los caminos de La Virgen”

Redacción/El próximo sábado 13 de mayo en el Santuario de Ntra. Sra. de Los Reyes, en La Dehesa, la Asociación cultural Amador de Frontera da comienzo este programa de senderos, que recorrerá en cuatro etapas diferentes el camino que se realiza durante la cuatrienal bajada. Es en ese punto donde comenzarán el camino sobre las 11:00 horas, que los conducirá hasta La Cruz de Los Humilladeros, punto final de esta primera etapa.

Hasta el 18 de junio, el programa “Amador por los caminos de la Virgen” acogerá otras tres jornadas con tramos de diferente dificultad: Cruz de Los Humilladeros – Cruz de Los Reyes; Cruz de Los Reyes - Las Cuatro Esquinas; Las Cuatro Esquinas – Valverde.

De esta forma, con la realización de pequeños tramos del camino de la bajada se busca, por una parte, fomentar la participación de personas de todas las edades, desde niños hasta mayores; y por otra, divulgar y explicar a los asistentes los pormenores del camino y de la tradición como son las rayas, los descansos o paradas, así como otros elementos simbólicos de interés.

La Asociación cultural Amador invita a la participación en cada una de las etapas previstas, y resalta la importancia de que los más pequeños conozcan los detalles más representativos de la fiesta cuatrienal herreña, pues en parte, de ello depende su continuidad futura.

Vifel Sisten pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera