La Isla

WWF ha logrado ya más de 10.000 firmas para declarar en El Hierro el primer Parque Nacional marino de España

WWF ha logrado ya más de 10.000 apoyos en una semana para pedir la creación del Parque Nacional del Mar de Las Calmas (El Hierro). La organización insiste en que El Hierro podría convertirse así en el primer lugar de España que albergara un parque nacional exclusivamente marino.

Redacción/WWF quiere recordar en este Día de Canarias el singular y único patrimonio natural del archipiélago, como la isla de El Hierro, que atesora una increíble riqueza biológica y ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad. En estas aguas se dan cita más de quince especies de delfines, ballenas, calderones tropicales, grandes cachalotes y los raros zifios de Cuvier y Blainville. También es el hogar de tortugas bobas y de otras cuatro especies de tortugas marinas y tiburones, incluyendo al colosal tiburón ballena. Sus fondos marinos poblados de gorgonias, corales negros, ostras gigantes, esponjas de cristal y una variedad de peces e invertebrados única en todo el archipiélago canario.

Asimismo, sus acantilados volcánicos de más de mil metros de altura se hunden en el abismo marino hasta los tres kilómetros de profundidad creando abruptos fondos rocosos y que convierten este paisaje submarino en un espectáculo de la naturaleza. Aquí es donde se encuentran ecosistemas bien preservados y de gran interés que no están aún representados en la red de Parques Nacionales. Entre ellos, destacan los bancos de corales profundos o las áreas pelágicas de paso, reproducción o presencia habitual de cetáceos o grandes peces migradores.

Según WWF, todas estas son razones suficientes para exigir la declaración del primer Parque Nacional 100% marino de nuestro país, único en Europa por su increíble riqueza natural, merecedor de la más elevada figura de protección.

La organización destaca que la creación del Parque Nacional marino de la isla del Hierro permitirá garantizar la conservación de su extraordinaria naturaleza, pero también beneficiará a la pesca artesanal y respetuosa que ya se practica en el entorno, atraerá a un turismo sensible y amante de la naturaleza y del buceo y proyectará la imagen de la isla a escala internacional.

WWF insta este día a los canarios a que apoyen esta iniciativa y que firmen de forma urgente la petición dirigida a la Ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y de la Presidenta del Cabildo Insular de El Hierro, Belén Allende.

Muebles El Placer Pie

WWF ha logrado ya más de 10.000 firmas para declarar en El Hierro el primer Parque Nacional marino de España

Claudia Álamo participa en una de siete versiones del Himno de Canarias

Redacción/La cantante herreña participa junto a Beatriz Alonso y el músico Resonance, en esta versión del himno canario dado a conocer hoy miércoles 24 de marzo, y que forma parte de un trabajo que incluye versiones de balada, reggae, popular, orquesta vocal, coral, electrónica y voces blancas.

Este trabajo discográfico ha sido presentado en rueda de prensa hoy, miércoles 24 de mayo, a las 10:30 horas, en la sede de Presidencia del Gobierno en Gran Canaria, a cargo de la viceconsejera de la Presidencia, Alexandra Betancort, y del músico Benito Cabrera, director de este proyecto.

El acto contó con la asistencia de varios de los músicos que participan en este proyecto, que ofrece versiones de balada, reggae, electrónica, voces blancas, orquesta vocal, coral y popular de la melodía del Arrorró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power.

Los grupos y artistas que participan en el proyecto son Los Gofiones, Vocal 7, Camerata Lecunensis junto a la Orquesta de Timples de Canarias ‘Timpluras’, las voces José Manuel Ramos, Besay Pérez y Cristina Ramos, el grupo Ruth y la Isla Music y Resonance con las cantantes Beatriz Alonso y Claudia Álamo. La visión infantil la aportan casi medio millar de escolares seleccionados por la Coral Reyes Bartlet.

El Gobierno autónomo produce este disco con siete versiones del Himno de Canarias, a cargo de músicos y solistas de varias islas y con estilos bien diferenciados. Durante esta presentación, el músico Resonance ofreció en directo la versión electrónica que ha preparado con las voces de Beatriz Alonso y Claudia Álamo.

Banner Vifel Fishing pie

Simulacro regional contra incendios forestales

Redacción/El Hierro es el escenario elegido para desarrollar un simulacro anual de alcance regional en materia de prevención y lucha contra incendios forestales. Mañana miércoles, 24 de mayo, se llevará a cabo este ejercicio en el que intervendrán unos 200 efectivos y 60 vehículos pertenecientes a la Unidad de Emergencias (UME), de su base en Gando y Los Rodeos, Guardia Civil, Cruz Roja, AEA, Policía local de Valverde y La Frontera, así como personal del CECOPIN y de las áreas de Seguridad y Emergencias y Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.

El simulacro comenzará a las 10:00 horas con una llamada al CECOES 112. La zona de la emergencia estará situada en la vertiente suroeste de la isla, en Binto, próximo al cruce del Tomillar, dentro de los límites del municipio de El Pinar.

Durante la emergencia se activarán el Nivel insular (nivel 1), con la activación del Plan de Actuación por Incendios Forestales y el Plan de Emergencia Insular (PEIN) del Cabildo de El Hierro, así como el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales INFOCA, declarándose emergencia Nivel autonómico (Nivel 2).

Este tipo de ejercicio de alcance regional está contemplado en el Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), encargado de garantizar una respuesta coordinada, ágil y eficaz de las administraciones públicas para hacer frente a los incendios forestales y a las emergencias derivadas de los mismos que se originen en Canarias, así como velar por el cumplimiento de las medidas de prevención contempladas en la normativa vigente.

En este tipo de simulacro, organizado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y Cabildo de El Hierro, se verifica el estado de los procesos implicados en situaciones de emergencia, comprobando la eficacia del modelo implantado, el adiestramiento del personal, la disponibilidad de medios y la experimentación de nuevos medios.

Interviene la Administración General del Estado, Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias, Subdelegación del Gobierno de Canarias en Tenerife, Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Medio Ambiente y Seguridad y Emergencias, Cabildo de El Hierro y ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar.

banner rotulos isus4

El Hospital de El Hierro celebra el Día de la Enfermería poniendo a tono los músculos

Varios fisioterapeutas del centro realizarán un taller dirigido al personal de Enfermería, mientras que la supervisora de Cuidados Paliativos de La Candelaria ofrecerá una charla

Redacción/El personal del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, en El Hierro, adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realiza mañana, 19 de mayo, varias actividades con motivo del Día Internacional de la Enfermería, celebrado a principios de este mes y con el que se pretende rendir homenaje a esta profesión.

Entre los actos previstos, todos ellos organizados por la Dirección de Enfermería del centro, se encuentra un taller dirigido al personal de Enfermería y que será impartido por los profesionales de Fisioterapia del Hospital, María Alcaraz y Karina Morales. Esta actividad comenzará a las 16.00.

Previamente, a las 12.30, tendrá una lugar una charla con mesa redonda a cargo de la supervisora de la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, Raquel Miranda Cáceres. A su lado estará un enfermero del mismo centro hospitalario, que, como ella, se desplaza a la isla del meridiano para realizar esta actividad. Esta conferencia está dirigida especialmente a los médicos del Hospital herreño.

Por la tarde tendrán lugar más talleres, especialmente dirigidos a los enfermeros del centro. A las 16.30 tendrá lugar la presentación del servicio de quirófano, a cargo de Belén Izquierdo, Pedro Perera y Emilio Rodríguez, de Enfermería en Endoscopia.

A las 17.00 se presentará el servicio de Urgencias, con un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras que a las 17.30 se presentará el servicio de Diálisis. Media hora después lo hará el servicio de Atención Primaria, con un taller sobre curas, y por último, a las 18.30, se presentará el servicio de planta.

El Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada mes de mayo, recuerda el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada por muchos “la madre de la enfermería moderna”.

Construciones y reformas VIFEL pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera